El Clásico termina en los papeles

HURACÁN (CR) 1-1 JORGE NEWBERY (CR) -SUSPENDIDO-

La cancha de Huracán se vestía de fiesta, las gradas colmadas y el partido se hacía más que atractivo porque Eric Castro abrió la cuenta para Jorge Newbery. Lo empató Gabriel Bustos y se fueron al entretiempo igualados en un tanto. Pero el segundo tiempo no empezó jamás, ya que hubo una agresión desde la platea a Rodrigo Cárcamo y el Lobo aunque se le dieron las garantías, se lo esperó lo reglamentario dentro del campo, y contaba con cambios no salió a jugar y el futbol quedó de lado, porque desde el tribunal de disciplina se decidirá el duelo que tiene amplias chances de quedar en manos del Globo para medirse el miércoles frente a Sol de Mayo.

Y otra vez el deporte no pudo ser la fiesta que se esperaba, ya que no culminó y se pone en vara de discusión la pasión que roza lo vandálico. Es que una botella de plástico lanzado desde la grada fue el detonante porque no haya culminado el partido más importante de la ciudad. Así se lo ve desde el visitante no poder permanecer dentro de un campo de juego para poder jugar un partido, y los espectáculos comienzan a mancharlos.

Partidazo el que se vivía en el César Muñoz, no sólo por el colorido sino porque las familia del futbol retornó colmando las gradas en Huracán; y si eso si no se veía en Barrio Industrial desde que desafió a Altos Hornos Zaplas en 2015 por la tercera fase del Torneo Federal «B» con el fin de revertir la situación.

Y dentro de la cancha el espectáculo no decepcionó porque comenzó madrugando Jorge Newbery. Marcos Ruiz anticipó un despeje de los defensores, la abrió para Eric Castro sobre la izquierda y desde el vértice izquierdo del área el «corto» mostró grandeza en la exquisitas definición que inflo la red.

Sin dudas que se desvirtuaron todos los planes que se planearon en la semana. Toda la presión paso a estar en manos de Huracán. Es que no era para menos, cualquier empate con goles clasificaba al aeronauta y es por eso que la paciencia que se mostró en La Madriguera, con el fin de mantener el arco en cero, no la supo tener el cuadro que dirige Jorge Montesino, ya que los jugadores fueron más frontales, ambiciosos y activos, aunque en el fondo se dieron ventajas, pero nunca dejó de buscar el empate Huracán.

Así desde Jeremías Asencio, y Bustos comenzó a imponerse el local y esto llevó a que se vaya acercando al arco que protegió Martín Tula. Así la algarabía fue total porque Marcos Ruiz cometió una falta al rival dentro del área y el que cambió el penal por gol fue Gabriel Bustos y la historia abría otro capítulo.

Comenzó a posicionarse desde la tenencia el aeronauta, aparecieron los veloces desde los costados y esto llevó a que vuelva a merecer la visita. Es que la pasaban mal Calfú y Benites, aunque los centros en busca de la cabeza de Villegas no prosperaban el Lobo buscaba aullar. Y casi lo hace nuevamente desde los pies de Castro con un potente remate que golpeó en el palo cuando ya no tenía nada por hacer Llanos.

La cosa era atractiva, tenía ritmo el juego, la posesión Newbery, pero Huracán demostraba mejor uso, porque cuando buscaba era profundo. Y así se fueron al descanso, con la imagen de todo lo que se jugaba, nerviosismo de por medio y encontrones entre protagonistas que iban fuerte y encontraron una escaramuza

No hubo segundo tiempo

Con mucha adrenalina desde el campo de juego, trasladado a las gradas y la mala acción de un hincha que detonó todo un resultado negativo, otra vez la violencia ganándole al futbol. Es que una botella de plástico golpeó en Rodrigo Cárcamo, y esto provocó el defensor sea lastimado cortándose el lóbulo derecho.

De ahí en más, hubo una serie de escenas, es que retornó para jugar el segundo tiempo Huracán y Newbery comenzó a ser esperado tanto por jugadores y árbitros al que les llegaba la noticia que el Lobo no saldría a jugar el segundo tiempo. El motivo principal que no se sintió todo el plantel con garantías para poder jugar el partido. Y todo el cuerpo técnico, sumado a los dirigentes, Pedro Nieva a la cabeza acompañó el pedido de cuidar la integración física ante todo.

Diario Crónica y Radio Crónica tuvieron la oportunidad de poder charlar con el jugador al que le vio dolido, no desde el lado físico sino afectado de una mayor forma. Uno de los capitanes y referentes estaba totalmente dolido desde lo mental. Como pudo haber sido una botella también lo pudo haber sido una piedra. Rodrigo también vio a su agresor y dice identificarlo, cosas que en el marco de esa adrenalina presente, suman mucho desde lo mental.

Jorge Newbery aún tenía para hacer cambios, el árbitro con los asistentes y el plantel de Huracán estuvo en cancha esperando los 25 minutos reglamentarios de tolerancia más cinco más. Pero no se lo llamaba al juez principal Raúl Pagani para observar al jugador lastimado. Esto sumado al visto bueno de las garantías que se daban para poder continuar el partido terminó en que la decisión del Pagani sea dar por culminado el partido por no presentación de Jorge Newbery.

En ese marco aunque hay evidencias de la agresión, fue un error clave el no haber visto Pagani el jugador, ya que el informe se rotula, más allá de los incidentes que hubo, como decisión del Club Jorge Newbery de no presentarse a jugar el segundo tiempo. Todo se decidirá ahora desde un escritorio, ya que el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal analizará el informe del árbitro y por el momento el que tiene el pase en la mano es Huracán para jugar el miércoles ante Sol de Mayo de Viedma. Otra vez dejamos de hablar de un espectáculo que otra vez no fue cuidado por todos.

FORMACIONES
Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Lucas Bazán e Iván Calfú; Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Tobías Gorosito; Jorge Romero y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino.

Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Marcos Ruiz; Hugo Videla, Fernando García, Cristhian Nieto y Eric Castro; Mauro Villegas. DT: Luis Murúa.

Arbitro: Raúl Pagani.
Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana.
Estadio: César Muñoz.

Sintesis: El Patagónico
Fuente: Diario Crónica