EL ESTANCIERO DE LA MITAD DEL CAMPO

Jueves. Como cada mañana el plantel albiceleste da inicio a su actividad de pretemporada desde muy temprano y en esta ocasión el equipo del salteño más famoso de Gualeguaychú, Norberto Acosta, ya piensa en el primer amistoso con Excursionista, será el sábado 24 a las 10 hs en Ciudad Universitaria. En primer lugar estuvieron a las órdenes del profe Diego Gribinski para luego realizar trabajos tácticos con su entrenador. Al término de la exigente tarea y abrasados con el sol, lt 41, la am más potente de la ciudad, charlo con un referente en el círculo central del conjunto decano, Juan Domingo Sánchez.

Por Carlos Lucero (Corresponsal IF de Juventud Unida Gualeguaychu)

Juan Domingo Sánchez se ha caracterizado por ser un gran jugador dentro de la cancha, con mucha entrega y sacrificio. Un excelente recuperador de pelotas en el círculo central, que en demasiadas oportunidades a ganado esféricos ya perdidos y se ha ganado el apodo del “Pulpo Sánchez”. Pero fuera de ella derrama humildad de buena gente, es solidario y lleva un gran amor por su familia. Juan, en la ciudad es como en la cancha se mueve rápido de un lado hacia otro, pero en bicicleta. Saluda a todos, se detiene a charlar amablemente de fútbol con todos, los niños le piden autógrafos, las abuelas lo miman y los hombres lo aplauden. A pesar de todo ello nunca ha cambiado su forma de ser.

Juventud Unida, ya dejamos atrás la parte más dura de esta pretemporada que fue la sacudida física y ahora labura con pelota y fútbol más específico para arrancar en condiciones de cara al torneo que comienza exprimir el tiempo.

Con tu experiencia en el plantel. ¿Cómo relacionas esta pretemporada con todas las anteriores?
JS. En lo personal al principio me costó bastante adaptarme a esta nueva exigencia del profe Diego, pero solo se debe a que estuvimos mucho tiempo parado desde que logramos el ascenso hasta aquí, de todas manera la pude superar muy bien y ahora hay que agarrar ritmo futbolístico y llegar en condiciones óptimas al Nacional.

¿Se puede afirmar que esta pretemporada fue muy exigente?
JS: Es más exigente que las anteriores por un conjunto de situaciones que se avecinan, por lo que vamos a jugar y tenemos que estar preparados para enfrentar nuestro futuro y hoy a mis 33 años me toca jugar en una categoría muy interesante y quiero estar a la altura de las circunstancias y exigencias individuales y colectivas. Esto sirve mucho porque cuando Acosta me necesite para sumar en el grupo y ayudar a mis compañeros y sobre todo a Juventud Unida que tanto me ha dado, pueda hacerlo.

Desde que llegaste hace más de 5 años te has transformado en un referente en la mitad de la cancha muy interesante y desde luego que te hemos apodado el pulpo del círculo central ¿Estás preparado mentalmente para este nacional?
JS: Muchas gracias por tu consideración y uno siempre trata de hacer y dar lo máximo para defender esta camiseta de la cual me he enamorado muy fácil desde un principio. Hemos logrado dos ascensos en dos años y ahora la premisa es poder mantener la categoría que con mucho trabajo y sacrificio nos ha costado. Hoy no hablamos de los puntos que necesitamos al final de este hermoso camino que emprenderemos en Pergamino, sólo en defender a raja tablas esta categoría y permanecer, porque somos principiantes y sabemos que es muy dura, un torneo muy largo, de mucha jerarquía y hay equipos que se están armando muy bien porque tienen otro presupuesto distinto a nuestra institución.

El “pulpo” es muy pensante a la hora de hablar, demuestra seguridad en cada palabra, se destaca por ser sincero y responde muy fácil a cada pregunta, pero también es demasiado exigente con el mismo en su carrera profesional y nos contó sobre los cambios que están viviendo en esta nueva etapa.
Desde el cuerpo técnico. ¿Se ha modificado el mensaje inicial de Norberto Acosta ?
JS: Si. Todo cambia y es lógico que así sea, ahora nos trabaja y nos dice que hay que jugar a dos toques y en espacios reducidos, porque la categoría así lo amerita, donde nadie regala nada, todos te presionan rápido y como te dije hay jugadores con muy buena técnica y también estar concentrados.

Sánchez, que se inició en Newell Old Boys en el 2000 y desde entonces ha pasado por varias instituciones vistiendo su casaca número 5, también en el fútbol chileno, desde entonces ha logrado acumular una vasta experiencia a través de su trayectoria y aprovechamos y aventuramos un futuro y comparamos categorías.

¿Cómo ves este Nacional B en la previa?
Creo que será un torneo muy parejo y altamente competitivo y jugadores de mucha historia y renombre, pero a la hora de salir al campo de juego somos once contra once y cualquier equipo le gana a cualquiera. El secreto es mantener una regularidad que también será complicado porque es un campeonato con más de 40 fechas y nos tendremos que adaptarnos rápidos y estar seguro de lo que queremos nosotros y no perder el orden y creo que haber mantenido la base del torneo anterior es algo muy importante y solo espero que los refuerzos se adapten en forma presurosa y poder lograr nuestro anhelo.

¿Qué diferencia encontras entre el Federal A y el nacional B?
No veo muchas diferencias, ya que muchos equipos fuertes lograron ascender, de todas maneras no deja de ser un Nacional con equipos con mucha historia como Chacarita, Los Andes, Ferro entre tantos que tiene mucha jerarquía y oficio. Solo espero estar a la altura del torneo.

¡Gracias Juan! Y así se marcha y se pierde en las afueras del estadio municipal, donde Juventud Unida hará de local en las primeras fechas de este nueva experiencia, ya no solo para la institución, sino para toda la ciudad que está expectante.