9 DE JULIO 1 – 0 BEN HUR
Con gol de Nicolás Domínguez en el primer tiempo, el 9 se quedó con un partido trascendental para mantener sus aspiraciones de clasificación. Con esta victoria los de Werlen alcanzaron a Ben Hur en la tabla de la Zona 3. Gandín se fue expulsado tras responder una agresión de un colaborador del banco juliense.
Por Nicolás Domenella – CORRESPONSAL IF
Ayer por la tarde el Germán Soltermam lució como en sus mejores épocas. Las tribunas rebosantes de hinchas de ambos lados, columnas de humo con los coloridos predominantes del estadio en el momento del salto a la cancha. Miles de papelitos, cantos y gritos adornaron el domingo de fútbol. Pero sobre todas las cosas a rescatar eso justamente fue lo que estuvo a la altura, el fútbol. En el marco de la 6ª fecha, y primera de la segunda rueda, de la Primera Fase del Torneo Federal de Fútbol, el 9 y Ben Hur protagonizaron el segundo clásico del año al cual ambos llegaban con la misma urgencia de siempre de adueñarse del mismo, porque estos partidos no se juegan, se ganan…
Poco importa, dicen siempre, en la previa cómo se arriba a estos encuentros, ya que en el campo hay mucho más que tres puntos en disputa; en él también se dirime el honor y la hombría, el valor y el coraje en defensa de los colores, siempre bien entendidos alejando cualquier ápice de violencia que pueda empañar lo que suele ser una fiesta. No obstante la actualidad deportiva no puede despegarse de los conjuntos en cuestión, y que Ben Hur se asome al derby con una seguidilla de partidos son derrotas a cuestas predispone de mejor manera a propios y preocupa a los extraños.
Del otro lado, el del anfitrión, los de Werlen se mostraban más urgidos porque los resultados cosechados en las últimas fechas no venían siendo los esperados.
Los dos presentaron dudas en las semanas que se develaron minutos antes de saltar a cancha. Pascualón o Maina, ganó el primero, en el juliense, Kinderknecht o Besaccia , fue para el segundo, en la BH. Funes o Segovia en la delantera local, Carrizo o González en la ofensiva del Lobo; eligió la primera opción cada entrenador.
El partido comenzó con la intensidad que ameritaba la situación. El León salió a mostrar la garras tal poco se esperaba sucediera en los primeros minutos. Ben Hur se defendió bien parado y cerrándole los senderos desde los laterales hacia adentro para complicarle en cierto modo la llegada con riesgo al arco de Marcos Cordero. La BH presentó nuevamente un equipo muy dinámico de mitad cancha para adelante, con vértigo en los escapes de las bandas con Carrizo por derecha y Stradella o Rivero por izquierda, según lo que amerite el juego.
A los 4 minutos Barraza casi tiene que modificar la zaga por la salida de Luciano Kummer quien recibió un duro golpe, involuntario, cuando Marcos Cordero ganaba en las alturas ante la presencia de Gonzalo Cena. Fueron unos instantes de zozobra donde el interrogante sobre la continuidad del defensor rafaelino, por lo que el 9 trató de aprovechar esa diferencia de hombres en el campo dejando a Martín Artigue cara a cara con el 1 de la BH pero la inhabilitación del delantero juliense impidió la apertura del marcador sobre los primeros 10 minutos.
LA BH se fue acomodando con el trámite del partido. Los de Barraza en el Tú a Tú era más que su rival,: Rivero comenzaba a ser importante es las escapadas por las bandas y aunque no era del todo profundo, Tomás Pascualón que había estado en duda hasta último momento, fue ganando en protagonismo conforme pasaban los minutos.
Sobre el cordón de los 30 minutos finalmente el partido se abrió. Primero había anunciado Ben Hur algo de peligro con un buen remate de Autino luego de una fantasía de Gandín. Pero en la réplica, por el flanco derecho del ataque juliense, el melli Cena lanzó un centro apretado con Kummer, Nico Domínguez que está on fire se elevó en el área chica más que Besaccia y puso el 1 a 0 que el León comenzaba a necesitar más que nunca porque llevaba, en paralelo, que Alumni ganaba y San Jorge hacía lo propio.
No contento con eso, Cordero se hizo gigante conteniendo una especie de penal en movimiento a Damián Arnold luego del centro pase de Aguilar. Se abría otro partido a poco del final luego del letargo en el que se habían hundido ambos en gran partido de esos primeros 45 minutos.
El Lobo encontraba respuesta con las huidas de Rivero que a cuenta gotas lograba aparecer porque el equipo estaba muy largo. En una de esa se desprendió Autino y buscando el centro atrás la pelota dio en la mano de Arnold pero Franco, pegado a la jugada, la juzgó sin intención y la misma se fue al corner.
Los últimos minutos mostraron a los dirigidos por Barraza más adelantados en el terrero, jugando siempre en campo antagonista, pero carente de ideas solventes por lo que el pitazo de Franco fue una especia de bálsamo para el respiro de entretiempo del León.
El complemento
En el segundo tiempo Ben Hur salió con la decisión de jugar más adelante, en terreno juliense para tratar de rascar cuanto antes la igualdad que lleve tranquilidad. Pero el 9 entendió ese apuro y se plantó firme sobre todo en el medio, le cortó el circuito de juego obligando a Stradella a fajarse con Cardelino por la banda derecha del Lobo. Claro que eso dejaba espacio en la retaguardia visitante que los de Werlen debían aprovechar. Algunas veces lo hicieron con Cena o con Artigue. También con Lucas Rodríguez y Domínguez. No obstante el 9 se paraba llamativamente muy cerca del área de Pascualón por eso a Cena le quedaba el área a un kilómetro de distancia porque jugaba como un 5 retrasado por momentos. Sin embargo, de vez cuando se las arreglaba para generar dolores de cabeza en la BH como en esa en la que le ganó la cuerda a Mathier y habilitó a Domínguez para que remate a un arco casi desguarnecido que encontró salvación en el cierre a tiempo de Facu Rodríguez.
Promediando la etapa, Arnold se confió tras una entrega de Cardelino y casi le regala el empate a Rivero que definió apretado por la salida de Pascualón. La jugada hizo saltar del banco a Werlen que pidió a gritos mayor atención.
Cuando BH merodeaba el arco juliense el juego se fue ensució por violencia. Gandín fue a buscar una pelota para ejecutar un corner y terminó empujando, es de lo que se quejaban en la cancha, a un nene alcanza pelotas lo que enervó a Duilio Fagnola que salió corriendo a agredir al delantero de BH. Claro, esta chispa provocó un fuego que tardó minutos en apagarse una vez que Franco expulsó al Chipi y que la policía debió intervenir ante la gresca generalizada entre los jugadores de ambos planteles. Pésima imagen que daban todos en el marco de un partido que ni por asomo pintaba para terminar así. Tras cartón, Matías Costamagna, colaborador de Ben Hur quedó tendido en el banco por una supuesta agresión. Más nafta para apagar el fuego.
El partido se quedó en la casa del León al final. Pascualón fue determinante para ello ya que su equipo se replegó demasiado en el segundo tiempo tal vez empujado por Ben Hur, tal vez por impericia propia. Lo cierto es que quedó la sensación que el Lobo mereció llevarse algo también. Ahora habrá revancha el domingo que viene para ambos otras vez.
Estadio: Germán Soltermam. Árbitro: Roberto Franco. Goles: 29´ Domínguez (9)
Incidencias: 77´ Gandín (BH),
Cambios: En 9J, 70´ Guillermo Funes x Cena, 92´ Juan Pablo Rodríguez x Artigue
En BH, 64´ Matías González x Carrizo, 89´ Luis Boiero x Besaccia,
Suplentes: En 9J, Julián Maina, Héctor Sánchez, Martín Lobos, Enzo Taborda, y Federico Giuliani.
En BH, Emanuel Pagliero, Ezequiel Kinderknecht, Maximiliano Pavetti, Ignacio Forni y Lorenzo Astudillo.
9 DE JULIO
Tomás Pascualón
Damián Arnold José Muñoz
David Cardelino
Andrés Velazco Maximiliano Aguilar
Lucas Rodríguez
Martín Artigue
Nicolás Domínguez
Germán Guibert
Gonzalo Cena
BEN HUR
Marcos Cordero
Gustavo Mathier
Nicolás Besaccia
Luciano Kummer Facundo Rodríguez Alejandro Carrizo Nicolás Puy Santiago Autino
Guillermo Stradella
Darío Gandín
Luis Rivero
FUENTE: DIARIO CASTELLANOS
FOTO: DIARIO CASTELLANOS
SPORTIVO RIVADAVIA (VENADO TUERTO) 0 – 3 ATLÉTICO SAN JORGE
El presente de Sportivo Rivadavia dista mucho de aquel que hace apenas tres meses atrás se coronaba campeón de la Liga Venadense de Fútbol y venía de ser finalista del pasado Federal B donde fue despojado del ascenso en aquella serie con Villa Mitre de Bahía Blanca.
Ese partido partido perdido con escándalo en el sur de la provincia de Buenos Aires fue un click muy importante en el elenco venadense, porque más allá que después ganó la Liga, jamás volvió a jugar de la manera que lo hizo para llegar a esa final con el elenco bahiense. Cuesta creerlo, pero es así.
Ayer, en el ‘Coloso’ y ante la atenta mirada de quien podría ser su futuro director técnico, Marcos Gutiérrez, Rivadavia cayó sin atenuantes por 3-0 ante Atlético San Jorge, el puntero que tiene la Zona 3 de este Federal B, en un partido correspondiente a la sexta fecha -primera de las revanchas-, que ya estaba definido al término del primer tiempo.
Apenas se había jugado un minuto cuando la ‘V’ ya estaba abajo en el marcador. Es verdad eso que dicen que ‘cuando andás cruzado, ni una te sale bien’. Eso pasó ayer desde el vamos nomás, porque un centro cayó dentro del área tras un tiro libre, la metieron de cabeza hacia el medio, una serie de rebotes, nadie la pudo sacar y Jesús Espinoza la mandó al fondo del arco defendido por Esteban Salvatore.
Después del baldazo de agua helada, Rivadavia quiso recomponerse y de a poco fue creando algunas chances para empatar, como a los 6′ con un estupendo remate de Ezequiel Reina que Javier Colli, con mano cambiada, mandó al corner; o a los 8′, cuando tras un tiro de esquina un cabezazo de Damián Zadel fue atajado casi en la misma línea de sentencia por el bueno de Colli.
Cuando todo hacía suponer que llegaría la igualdad, a los 13′, tras una buena combinación en ofensiva del visitante, apareció Nicolás Angelinetti dentro del área para sacar un tremendo remate que se metió en el ángulo izquierdo de Salvatore para el 2-0.
Fue un mazazo para la ‘V’, que ya no pudo reaccionar. A los 18′ Salvatore salvó el tercer tras un disparo de Pablo Gastellú, pero a los 26′ el elenco ‘Uruguayo’ amplió la ventaja cuando Bruno Nasta, uno de los mejores de la tarde-noche venadense, le ganó a su defensor, se acomodó en la puerta del área y sacó un remate cruzado que hizo estéril la estirada del arquero para poner el 3-0 y partido liquidado, más allá que le quedaban 65 minutos mínimo al encuentro.
El segundo tiempo estuvo totalmente demás. San Jorge le cedió la iniciativa a Rivadavia, que con mucha vergüenza se adelantó y fue, con pocas ideas, en busca del descuento. Pero los visitantes jamás le dieron chances de lograrlo, porque siguieron corriendo y presionando en todos los sectores, y cada vez que la ‘V’ exigió a Colli, el arquero mostró su categoría.
En la parte final del encuentro llegaron las expulsiones. A los 30′ San Jorge se quedó con diez por una doble amonestación de Santiago Fiore tras una falta; y a los 39′ fue Rivadavia el que perdió por doble amarilla al defensor David Lencina, quien ayer reaparecía tras cumplir las 5 fechas que le habían dado por la expulsión en Bahía Blanca el año pasado.
Derrota que duele mucho y que prácticamente lo deja sin chances de pelear por la clasificación a un Rivadavia que deberá mejorar considerablemente, fundamentalmente desde lo anímico, para luego crecer desde lo futbolístico.
Sp. Rivadavia 0
Esteban Salvatore
Jorge Rotondo
David Lencina
Damián Zadel
Miguel Amaya
Ezequiel Reina
Jonatan Villalba
Alvaro Lozano
José Canelo
Juan Manuel López
Mario Pierani
DT: Eduardo Ledesma
Suplentes: S.Sánchez, N.Vanni, E.Enriquez, G.Crespo, M.Isanta, B.Tapparello, G.Pomiro.
Atl. San Jorge 3
Javier Colli
Santiago Fiore
Paulo Killer
José María Fernández
Jesús Espinoza
Nicolás Angelinetti
Marcos Comba
Pablo Tántera
Mauro Cuberli
BRUNO NASTA
Pablo Gastellú
DT: Gustavo Raggio
Suplentes: M.Leyes, F.Moreyra, C.Villalba, M.Romero, J.Bueno, M.Temperini, F.Cabral.
Goles: PT: 1′ Espinoza (SJ), 13′ Angelinetti (SJ), 26′ Nasta (SJ).
Cambios: ST: al inicio Maximiliano Romero x Angelinetti (SJ), 14′ Germán Pomiro x Lozano (SR) y Gonzalo Crespo x Reina (SR); 20′ Blas Tapparello x Pierani (SR); 27′ Claudio Villalba x Romero (SJ); 32′ Fernando Moreyra x Gastellú (SJ).
Amonestados: López (SR), Zadel (SR), J.Villalba (SR), Pomiro (SR).
Expulsados: ST: 30′ Fiore (SJ), 39′ Lencina (SR).
Arbitro: Maximiliano Macheroni (bien). Asistentes: Jonatan Mapelli y Adrián Baigorria.
Estadio: ‘Coloso’ de Sportivo Rivadavia.
FUENTE: VENADO FUTBOLERO
PUERTO SAN MARTÍN 0 – 2 ALUMNI
Puerto San Martín Fútbol perdió de local, dos a cero, ante el Club Alumni de Villa María de Córdoba, por la sexta fecha de la Zona Nº 3 del Torneo Federal B de transición 2016. Los goles para la visita fueron obra de Leandro Martínez y Juan Aimar.
Síntesis:
Puerto San Martín Fútbol: Franco Ferraris; Federico Pérez, Cristian Godoy, Eduardo Neumayer y Alex Blasco; Gastón Palma, Facundo Fabello, Elías Cantero y Héctor Cardozo; Matías Mologni y Cristian Rosales. DT: Marcelo Trivisonno. Suplentes: Martín Medina, Estéfano Mochi, Jonathan Schulze y Alejandro Cascio.
Alumni de Villa María: Carlos Ronco; Hugo Yocca, Nahuel Caler, Manuel Xamo y David Reano; Juan Valle, Ariel Quiroga, Juan Aimar y Santiago Aloi; Juan Cruz Fonseca y Leandro Martínez. DT: Jorge Peñaloza. Suplentes: Leonel Luciani, Fabián Martínez, Emanuel Coria y Patricio Peñaloza.
Goles: 28′ Leandro Martínez y 93´Juan Marcelo Aimar.
Cambios: Segundo Tiempo: PSM Fútbol: Franco Quiroga por Matías Mologni, Ramiro Roca por Elías Cantero y Juan Osuna por Héctor Cardozo. Alumni: Emanuel Urquiza por Juan Valle, Gastón Kranevitter por Leandro Martínez y Nicolás Delsole por Juan Fonseca.
Amonestados: PSM Fútbol: H. Cardozo y F. Pérez. Alumni: H. Yocca y N. Caler.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Matías Coria. Asistentes: Enrique Moreno y Luis Vidal (Liga Cañadense de Fútbol).
Estadio: Polideportivo Municipal de Puerto General San Martín.