En Belgrano aseguran que el nuevo DT estará antes de Navidad

El presidente de Belgrano de Paraná, Alejandro Schneider, hizo un balance de lo que dejó el último semestre Mondonguero. Dijo que la participación en el torneo de transición terminó en una “decepción” y aclaró que la salida de Hugo Fontana “ya estaba consensuada”. Además, contó que hoy comenzarán las charlas con los candidatos al puesto de entrenador.

Por – Gastón Weimer (El Diario – Paraná)

Ya quedó atrás la campaña de Belgrano en el Torneo Federal B de transición. El objetivo de conseguir la clasificación no se consiguió, y luego de la eliminación, la institución comenzó a vislumbrar cambios, los cuales serían muchos de aquí hasta el próximo proceso. Y para realizar un balance del semestre Albiceleste, EL DIARIO recurrió al presidente de la entidad, Alejandro Schneider, quien en un mano a mano habló de todo. 

¿Qué balance se hace del torneo que pasó, en el cual no consiguieron el objetivo? 

La palabra que mejor le cabe a lo que pasó es decepción. Si bien al comienzo se había planteado jugar el torneo con juveniles, cuando terminamos de armar el plantel y se armó el equipo lo que menos hubo fueron chicos, más allá de uno o dos. Uno tenía otras expectativas, viendo el nivel de los otros equipos y cómo terminamos la primera rueda. Pero los resultados no nos acompañaron más allá de que tuvimos chances de clasificar hasta la última fecha. Desde que perdimos con Sanjustino se observó que el equipo venía cuesta abajo y era muy difícil remontar. Así que todo esto nos obliga a reflexionar, poner las manos en remojo y pensar qué es lo mejor para el futuro. 

Pese a que los resultados no fueron los esperados, se les dio mucho más lugar a los chicos que en temporadas anteriores. 

Esto es muy importante. En la Liga veníamos de cuatro títulos seguidos y vimos la necesidad de que este año dejemos de utilizar los dos jugadores del Argentino y darle más posibilidades a los chicos. Esto ha sido muy bueno y ahora nos queda una buena base que deberá saber potenciar quien siga la posta que dejó Fontana, para que sigan debutando chicos y cumplamos la meta de que el equipo principal esté conformado por jugadores del club. 

¿Coincidís en que tampoco se alcanzaron otras metas, como el crecimiento edilicio por ejemplo? 

Si, pero lamentablemente se dieron algunas situaciones dispares y que uno tiene que separar. Por un lado, está quien apoya mucho al deporte provincial, que es el gobernador Sergio Urribarri, quien logró algo histórico ayudando a que Entre Ríos tenga tres equipos en la B Nacional, varios clubes en el Federal A y B, además de clubes de básquet en la Liga Nacional y TNA. Esto se consigue con apoyo provincial y en este sentido el gobernador fue lo mejor que le pudo pasar al deporte entrerriano. Pero desde otro lado, no tuvimos un buen apoyo a nivel municipal. En su momento conseguimos a nivel nacional unos aportes para poder crecer en infraestructura pero por algunas cuestiones poco claras desde la cabeza municipal no nos dieron el visto bueno para poder contar con esta ayuda, esgrimiendo algún partidismo político, algo a lo que Belgrano está ajeno totalmente. Esto me dolió mucho, y más sabiendo todos los inconvenientes que tenemos en la zona donde está el estadio, con la calle de acceso o las líneas de colectivo que aún no llegan. 

¿Más allá de estas complejidades económicas, ya han avanzado sobre las metas para el próximo año?

Por primera vez desde que estoy en Belgrano, hay tiempo para hacer una buena planificación. Nunca tuvimos un lapso como este para rever muchas cosas como infraestructura, materiales, lugares de entrenamiento, entre otras cosas que hacen a que se pueda seguir puliendo nuestro proyecto. Y sabiendo que el próximo Federal B comenzaría en junio y la Liga a finales de marzo, tenemos tiempo hasta febrero para hacer una buena planificación. Este año sí o sí tenemos que poder brindarle cabinas a la prensa, además de mejorar los vestuarios, mantener mejor la cancha auxiliar que se nos ha caído bastante y arreglar algunos muros perimetrales, sin dejar de prestarle atención al armado de los grupos de trabajo que atenderán a las inferiores y al equipo del Federal B. Sabemos que va a haber varios descensos y por tal motivo tenemos que armar un buen plantel con pretensiones altas. 

¿Cómo se manejarán con los jugadores del club sabiendo del largo parate que tendrán ellos? 

Varios chicos me han manifestado que para no estar tanto tiempo parados quieren jugar el torneo Federal C, lo cual sería algo razonable porque el Federal B comenzaría dos meses después de que termine este y los jugadores tendrían tiempo de realizar una buena temporada. Por su parte, la idea será armar un equipo liguista con la mayor cantidad de juveniles, más algún que otro referente. 

¿Qué han adelantado con respecto a los entrenadores con los cuales se sentarán a charlar? 

Hemos cerrado la lista con cuatro o cinco nombres, con los cuales mañana (por hoy) comenzaremos a hablar. Nuestra prioridad es definir el nuevo técnico rápidamente, si es posible esta semana y sino antes de navidad, cosa de que el nuevo entrenador comience a delinear también lo que pretende y qué jugadores necesitará, sabiendo las posibilidades que le puede brindar el club. Además, la idea es que el nuevo técnico esté a cargo del plantel de primera como así también sea la cabeza del organigrama de las personas que se harán cargo de los juveniles. 

¿Qué tipo de técnico necesitan para este nuevo proceso? 

Primero, que tenga experiencia en la formación. Por eso nos fijamos mucho en los antecedentes de los técnicos sabiendo que muchos de ellos han abandonado proyectos rápidamente, pero Belgrano necesita a alguien que esté convencido que puede desarrollar un largo proceso. Buscamos que sea de la zona por diferentes cuestiones, algo excluyente, y que también tenga experiencia en la categoría con conocimiento de los equipos a los que nos enfrentaremos. 

DESMINTIÓ EL RUMOR DE SU ALEJAMIENTO

En las últimas semanas surgió el rumor de que Schneider iba a dejar Belgrano para colaborar económicamente con Atlético Paraná en la B Nacional. Al ser consultado sobre esto, quien tuvo un paso dirigencial por el Decano desmintió esta versión: “Esto de verdad no tiene nada. Tengo una excelente relación con los dirigentes de Atlético Paraná, principalmente con César Fontana y Daniel Viola, obviamente también con David y José Cáceres. En una charla informal hace unos días atrás me puse a disposición de ellos para lo que precisen, pero no es para nada mi intención dejar Belgrano para sumarme a Paraná, por lo que desmiento este absurdo rumor”. 

SOBRE HUGO FONTANA

“Su trabajo fue brillante”. Así catalogó Schneider la labor del joven entrenador paranaense, quien dejó el cargo la semana pasada luego de que el equipo quedara fuera de la temporada del Federal B. El máximo dirigente Mondonguero explicó cómo se dio la salida del DT: “Previamente a este torneo, Fontana me dijo que él sentía que había cumplido un ciclo en el club y necesitaba renovar aires. Le pedí que, dado el certamen de transición que se iba a disputar, nos acompañe hasta el cierre para foguear a varios chicos. Nos pusimos de acuerdo y continuó. El hecho de que ahora parezca que lo que pasó en el torneo llevó a que él no siga no es así, era una decisión que prácticamente ya estaba consensuada desde ambas partes”. 

¿Y que les dejó Tony durante sus años de trabajo en el club? 

Su trabajo ha sido brillante. Más allá de su juventud, demostró que está a la altura de cualquier circunstancia. Tomó con profesionalismo cada tarea que realizó, ya sea como entrenador de los juveniles o como técnico del plantel del torneo Federal B. Siempre mantuvo la misma línea. Más allá de que tiene 35 años y tiene mucho por crecer, hoy en día es uno de los técnicos paranaenses con mayor proyección y tiene grandes posibilidades de llegar a Primera División. 

Foto: El Diario de Paraná