Fecha 2: Resúmenes Zonas 59 a 66

En Interior Futbolero te traemos los resúmenes de los partidos correspondientes a la segunda fecha del Federal C: Zonas 59 a 66.

ZONA 59

 

SAN MARTÍN (Vicuña Mackenna) 4-1  ATLÉTICO ASCASUBI 

 

Atlético Ascasubi volvió a cometer errores, su fútbol no apareció y San Martín de Vicuña Mackenna lo superó sin atenuantes por un contundente 4 a 1 en partido correspondiente a la 2ª fecha de la Zona 59 del Torneo Federal C.

El “Palomero” había comenzado en ventaja por una maravillosa definición de Claudio Ojeda, pero el conjunto local sacó a relucir su mejor juego y la efectividad de Ángel Romero, autor de tres tantos, y de Juan Saharrea para dar vuelta el marcador.

En tanto, en el otro encuentro del grupo, Atenas de Río Cuarto venció 1 a 0 a domicilio a Deportivo Independiente de Río Tercero y se afianzó en el liderazgo.

En el primer capítulo, San Martín procuró de inicio mostrar su estrategia, con control de pelota por el piso y prolijidad para avanzar en bloque, formando sociedades futbolísticas.

La Villa, que en un primer momento peleó la posesión en el mediocampo con un trabajo laborioso del “Pulpo” Boaglio en la recuperación, intentó desnivelar con la velocidad de sus atacantes Leandro Ortiz y Bruno Bima.

Una pifia del ex Sportivo La Cruz, tras gran corrida de Ortiz, fue la primera aproximación aurinegra. La visita también llegó por un remate de media distancia de Boaglio, de fácil control para Gabriel Gil, antes de quebrar el cero. A los 19 minutos, en una réplica letal con tres delanteros e igual número de defensores, Ojeda condujo con acierto hasta que, de tanto medir, sorprendió a Gil con un tiro colocado de emboquillada.

Sin embargo, los dueños de casa respondieron pronto. Santiago Almada habilitó a Saharrea con un pelotazo largo, el ex Instituto lanzó un preciso centro y Romero, anticipándose a la marca, empató con un toque sutil.

En esa acción, el “Palomero” tenía fuera del terreno a Ezequiel Fernández, cuyo lugar en la defensa no fue relevado por ninguno de sus compañeros.

El impacto del gol llevó a que el “Patriota” asumiera el control del juego, con tenencia del balón y adelantamiento en el campo. Se destacaron los desbordes de Diego Castello, por la izquierda, y el tándem Saharrea-Ricardo Molina, por derecha. No obstante, el 2-1 arribó de una jugada de pelota detenida. Luciano Grimaldi ingresó libre, su cabezazo dio en el travesaño y, mientras la defensa aurinegra atinaba a mirar, Romero fusiló a Ezequiel Isuardi tras capturar el rebote.

En la segunda parte, el elenco de “Pipo” Acotto buscó imprimirle mayor dinámica al ataque, siempre con Ortiz como llave para acercarse a Gil.

Pero a los 12 minutos, un despeje corto de Gastón Suárez permitió una arremetida letal de los albicelestes: Almada exigió a Isuardi con un potente derechazo, el esférico dio en el poste y el oportunista Romero apareció para anotar su hat-trick y el 3-1.

Herido en su orgullo, el “Palomero” fue al frente decidido a descontar, aunque fallaría increíblemente en la estocada final. Primero, Bima, luego de una precisa habilitación del ingresado Alexis Bollea, cabeceó desviado desde inmejorable posición. Después, Daniel Pinea, que también había saltado desde la banca, estrelló un soberbio remate en el poste derecho de Gil. Luego, Matías Píttaro elevó un tiro de media distancia, en esa misma jugada. Minutos después, el arquero local le ahogó un mano a mano a Ortiz.

Se sabe, en este nivel, tantas oportunidades dilapidadas terminan costando caro. A los 26 minutos, Saharrea sacó un tiro con comba que engañó a Isuardi y se transformó en el 4 a 1 definitivo.

Los minutos restantes parecieron sobrarle al partido. Sólo sirvieron para contabilizar otras acciones ofensivas de la visita que no finalizaron en la red: Jonathan Acosta definió débil a las manos de Gil, el propio arquero se vio beneficiado cuando Alex Díaz no pudo superarlo por arriba y Pinea no acertó un cabezazo.

El 4-1 final pareció exagerado, pero de ninguna manera fue injusta la victoria local, ya que San Martín desplegó un fútbol colectivo ordenado, en bloque, donde sobresalieron los trabajos del eficaz Romero, del indescifrable Saharrea y las gambetas de Santiago Almada y Castello. En el “Palomero”, se destacó la enjundia de Ojeda, el corazón del “Pulpo” y los buenos ingresos de Bollea y Pinea. Pero, por las bandas, el “Patriota” desniveló y se quedó con tres puntos claves.

 

Síntesis

San Martín (4): Gabriel Gil; Ricardo Molina, Luciano Grimaldi, Gustavo Almada y Martín Gómez; Juan Saharrea, Hugo Ferraro, Lucas Calafell y Diego Castello; Santiago Almada; Ángel Romero. DT: Mario Borgognone.

Atlético Ascasubi (1): Ezequiel Isuardi; Gastón Suárez, Ezequiel Fernández y Gastón González; Claudio Ojeda, Germán Boaglio, Harry Brouwer de Koning y Alex Díaz; Matías Píttaro; Leandro Ortiz y Bruno Bima. DT: Elvio Acotto.

Goles: PT, 19m Claudio Ojeda (AA); 24m y 36m Ángel Romero (SM). ST, 12m Ángel Romero (SM) y 26m Juan Saharrea (SM).

Cambios: ST, 14m Alexis Bollea por Brouwer de Koning (AA); 19m Daniel Pinea por Bima (AA); 23m Jonathan Acosta por Ortiz (AA) y Matías Gómez por Santiago Almada (SM); 27m Joel Díaz por Ferraro (SM) y 30m Tomás Alcaraz por Romero (SM).

Amonestados: Romero y Santiago Almada (SM); Suárez (AA).

Árbitro: Franco Rodríguez. Asistentes: Claudio Quiroga y Pablo Salvatori.

Estadio: Parque Centenario.

Fuente: Radio Capilla

 

INDEPENDIENTE (Río Tercero) 0-1 ATENAS (Río Cuarto)

 

Atenas se trajo tres puntos importantísimos de Río Tercero al vencer por 1 a 0 a Independiente. el único gol del encuentro lo anotó Juan Reynoso de penal. El albo finalizó con 10 jugadores al ser expulsado Luis Pérez Araya al promediar el complemento.

Luego de la apertura del marcador, que llegó en el inicio del complemento, Atenas contó con un par de situaciones claras para aumentar pero falló en la definición y sobre el final apareció Emanuel Testa con intervenciones fundamentales para sostener el triunfo.

El conjunto de Bringas tiene un arranque soñado ya que acumula la totalidad de los puntos en juego, con dos partidos jugados y dos ganados. En la tercera fecha Atenas volverá a ser visitante, enfrentará a Atlético Ascasubi.

Fuente: LV 16

 

ZONA 60

 

BENJAMÍN MATIENZO (Villa de Soto) 0 – 1 DEPORTIVO CASA GRANDE

 

 

La segunda fecha del torneo federal C en su zona 60, presentaba el debut del conjunto local Benjamín Matienzo de Villa de Soto, recibiendo a Deportivo Casa Grande en el estadio Dr. Ricardo Coseano. Con un clima ideal para disfrutar del buen fútbol en la localidad del departamento Cruz del Eje, se podía palpitar la expectativa con que los simpatizantes el albinegro esperaban a su equipo.

El comienzo del partido marcaba una paridad, en cuento a las situaciones de peligro. Primero Del Rio recibía un rebote fuera del área y tiraba la pelota por arriba del travesaño defendido por Fernández Tessio, luego Pedro Ortiz dominaría un balón para darle con todo el empeine y permitir que Molina se luciera abajo y tirarla al tiro de esquina.

Casa Grande comenzaba a dominar en el medio con Delrio y Godoy, y proyectaba a los laterales volantes que llevaban con peligro. Las pelotas detenidas parecían ser la vía para llegar a abrir el marcador, y así fue luego de un centro frontal de Franco Fernández que el uno de Matienzo corto a medias para dejarle la pelota servida a Ezequiel Hidalgo que solo tuvo que empujarla con el arco libre para decretar el uno a cero parcial para los dirigidos por Juan Carlos Fernández.
De ahí en más la visita se agrando y fue a buscar el segundo tanto, que lo tuvo primero con Delrio, después de un tiro de esquina, y luego con Garay en un par de mano a mano con Fernández Tessio. Hasta que, por mas necesidad que ideas, el local comenzó a ganar en el medio con el retraso de Maldonado y las apariciones de Barrera por la izquierda sin llevar mayor peligro al arco defendido por Molina, pero dejando una mejor imagen en el final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
El inicio del segundo tiempo marcaría un partido totalmente distinto. Porque el local comenzó a encontrar los espacios con Montoya asociándose con Barrera por la izquierda, y con Gallardo y Maldonado ganando en el medio para abastecer a Ortiz, mientras Casa Grande esperaba, ya con menos movilidad, poder ejecutar una contra.
Así llegaron las oportunidades para Matienzo, por izquierda ingreso Montoya, que empezaba a ganar las espaldas de Ortigoza y de Enzo Fernández, pero no tuvo precisión en la puntada final, luego por el mismo sector ingresaba Federico Barrera pero no podría finalizar la jugada. Aquí no acabarían las oportunidades ya que la más clara la tendría el delantero uruguayo Ortiz, quien luego de superar a Molina se demoro una eternidad para definir, con el arco solo, y así permitió la recuperación de los defensores del visitante. Donde realmente vio peligrar el triunfo Casa Grande, fue luego que el central Figueroa fuera a buscar un centro y de cabeza la tocará por encima de arquero provocando la rápida reacción de Ortigoza que despejo la pelota sobre la línea.
Hasta aquí Matienzo ya merecía el empate por lo realizado en el segundo tiempo. Una más de Ortiz que tapo muy bien Molina y un cierre para el infarto luego que Montoya y Ortiz se enfrentaran solos al arquero, el uruguayo la toco de cabeza, la pelota pego en el palo y en el rebote Montoya no tuvo el tiempo para acomodarse y así se le iba el partido al local.
El final dejó festejos de la visita y caras tristes en los locales, que sin duda merecieron más, pero el fútbol, como el deporte más hermoso y menos previsible, dejó su huella una vez más. Entretenido, bien jugado por momentos, el balance tendrá que ser positivo para los dos ya que, Casa Grande con este triunfo logra mejorar estadística y futbolísticamente su partido debut y Matienzo desde su mejora en el segundo tiempo puede irse con la frente alta.
El albinegro en la próxima fecha visitará a EMFI de Bialet Masse, en otro partido clave para las aspiraciones de ambos.
B. Matienzo (0): Fernández Tessio; Farías, Ortega, Figueroa, Carrizo; Garay, Maldonado, Gallardo©, Barrera; Montoya, Ortiz Dt: Escudero
Dep. Casa Grande (1): Molina; Ortigoza, Luján, Delucca; E. Fernández, Delrio, Godoy©, Portela; Franco Fernández; Hidalgo y Garay Dt: Juan Carlos Fernández
Cambios: Romero x Maldonado, Yanicelli x Barrera (Mat) Zarate x Hidalgo, Cuello x E. Fernández, Brizuela x F. Fernández.
Gol: 17´Ezequiel Hidalgo
Árbitros: Juan Ceballos, A1 Damián Cresatti, A2 Valentina Villalva.
Estadio: Dr Ricardo Coseano, Villa de Soto
Hora 17:00
Fuente: El Deportivo de Punilla

 

 

 

ZONA 61

GENERAL PAZ JRS 1-1 COLÓN (Colonia Caroya)

 

General Paz Juniors debutó en el federal C con un empate 1 a 1 ante Colón de Colonia Caroya. Tras quedar libre en la primer fecha el Albo no pudo romper la paridad ante el elenco caroyense en su debut y terminó igualando. Lucas Desvaux puso en ventaja al elenco de Sergio Allende y tras un desacople defensivo Paulo Valero en contra sentencio la igualdad. Fue el debut del Poeta en la divisional tras el descenso de categoría.

Lucas Desvaux marco la apertura del marcador para Juniors a los 21 minutos del primer tiempo. El empate llegó luego de un tiro libre frontal al área, mala salida del arquero Dino Oliva, y Paulo Valero en contra termina marcando el empate para el elenco caroyense.

Fuente: Radio Sucesos

 

ZONA 62

 

9 DE JULIO (Río Tercero) 0-0 LAUTARO RONCEDO

 

Lautaro Roncedo resistió con un jugador menos y sumó su primer punto en el Federal C al empatar cero a cero con Sportivo 9 de Julio en el estadio Anaceto Hortal. El elenco gigenense logró sostener la paridad tras la expulsión de Martín Mercau, a los 12 del complemento, que lo complicó ante el local que pretendía ganar en su debut. El “albiceleste” venía de caer en su estreno en casa y logró rescatar una unidad a domicilio que lo mantiene expectante al menos hasta ver qué sucede en la venidera fecha en donde queda libre. Precisamente en la próxima jornada el líder Juventud Unida recibirá al “9” de Río Tercero en el cierre de la primera vuelta de la fase de grupos.

Síntesis:

Sp. 9 de Julio (Río III): Emiliano Garay; Víctor Colazo, Gustavo Bordicio, Marco Ponzio y Juan Ferreyra; José Zenon,  Eduardo Wonner, Jonathan González y Ezequiel Lázaro; Andrés Ríos y Juan Bruna. DT: Nolberto Mena.
Lautaro Roncedo (AG): Alan Pertile; Baltazar Escudero, Maximiliano González,  Mariano Passero, Gustavo Arrieta; Alejo Quiroga, Nicolás Marclé, Alejandro Cabrera, MArtín Mercau; Ulises Drusián y Marcos Rivarola. DT: Emilio Zabala.
Goles: no hubo.
Expulsado: a los 12’ ST Martín Mercau (LR).
Cambios: todos en el complemento, a los 14’ Pablo Rivarola por Marcos Rivarola (LR), 18’ Martín Braida por González (9dJ), 27’ Mario Arce por Zenón (9dJ) y Jorge Oviedo por Drusián (LR) y 37’ Tomás Bigolín por Quiroga (LR).
Árbitro: Pablo Astudillo (Pascanas).
Cancha: Estadio Aniceto Hortal (Río Tercero).

Fuente: Al Toque Deportes

 

 

ZONA 63

 

SPORTING VICTORIA 3-0 SAN MARTÍN (Merlo)

 

 

Este sábado, el conjunto dirigido por Néstor Gutiérrez venció, en su cancha, 3 a 0 a San Martín de Merlo y de esta manera sumó sus primeros puntos en la zona 63 del torneo más federal del fútbol argentino. A los goles del encuentro los marcaron, César Lucero, Cristian Lucero y Andrés Bustamante.

Cesar Lucero festeja ante su gente el primer gol de partido.

 

 

En “el Parque” y ante un gran marco de público se jugó el partido correspondiente a la segunda fecha del Torneo Federal “C” entre Victoria y San Martín de Merlo. Ambos equipos llegaban al encuentro con la obligación de sumar de a tres para no perderle pisadas al único líder la zona, Deportivo Pringles.

Desde el primer minuto de juego, el “Albinegro” salió con todo en busca de la apertura del marcador y rápidamente se puso en ventaja, a los 7 minutos, luego de una jugada por izquierda que comenzó César Lucero y el mismo lateral se metió entre los centrales visitantes para recibir el pase en cortada de Bustamante y definir ante la salida de Marcelo López para poner el 1 a 0 y desatar la algarabía del público “Victorioso”.

El encuentro fue favorable al local en la primera parte, ya que manejó la pelota con inteligencia en la mitad del campo y ahogó la salida del “Rojo” del Merlo que nunca encontró los caminos para inquietar el arco defendido por Alcaraz.

En la segunda parte, los dirigidos por Fernando Bongiovanni salieron con todo en busca del empate, dominaron la pelota y el terreno durante 20 minutos, pero luego la presión cedió y el partido fue más parejo.

A los 45 minutos y cuando el partido se moría, Cristian Lucero, que ingresó en la segunda parte, puso el 2 a 0 con un tremendo remate desde afuera del área que venció la estirada de López y en el tercer minuto de descuento, Andrés Bustamante marcó el 3 a 0 con el que terminó el encuentro.

Victoria sumó de a tres ante su gente y se ilusiona con la clasificación a la segunda fase. El próximo fin de semana recibirá a Casino de Merlo, que este domingo jugará con el Deportivo Pringles para completar la fecha.

 

Formaciones

Sporting Victoria (3): Luis Alcaraz; Ezequiel Domínguez, César Lucero, Emanuel Zamberletti, Pablo Camargo; Marcelo Jofré, Esteban Sosa, Fernando Cura, Roberto Vallejo, Andrés Bustamante y Omar Bustos. DT: Néstor Gutiérrez.

San Martín (0): Marcelo López, Pablo Godoy, Maximiliano González, Lucas González, Aldo Paredes, Lionel Quevedo, Alan Villegas, Brian Cuello, Claudio Bustos, Lucas Amaya y Matías Agüero. DT: Fernando Bongiovanni.

Nota y fotos: Jorge Gallego.

Fuente: Agencia San Luis

 

DEPORTIVO CASINO (Merlo) 0-0 DEPORTIVO PRINGLES

 

En tanto, en el otro partido de la zona 63, el Club Deportivo Pringles -San Luis y Club Casino De Merlo, empataron en la localidad de Merlo.
TABLA DE POSICIONES:

PRINGLES 4 PTS
VICTORIA 3 PTS
CASINO 2 PTS
SAN MARTIN 1 PTS

 

ZONA 64

 

AVIADOR ORIGONE 1-0 COLEGIALES (Villa Mercedes)

 

 

Aviador Origone le ganó anoche a Colegiales en cancha de Jorge Newbery, y debutó así en la Zona 64 de la mejor manera. Fue por la mínima (1-0), gracias a un penal en la segunda parte que Franco Guibelalde cambió por gol.
En la primera mitad el trámite del juego fue parejo. Arrancó mejor Colegiales, tocando bien por abajo con sociedades productivas en mitad de cancha como la de Miguel Machuca y Diego Veneciano, dos que llevaron vértigo sobre el arco de Joaquín Castillo.

Pero Aviador tampoco se quedó atrás. Es verdad, le costó entrar en ritmo, casi 10 minutos donde solo la veía pasar, pero cuando arrancó tuvo las mejores chances. Tres seguidas. Una de media distancia, y  dos de pelota parada, que fueron un verdadero dolor de cabeza en el equipo de Carlos Krohn.

De ahí en adelante el partido siguió movidito. Con mucha ida y vuelta. También hubo controversias. Una por bando. ambas sobre final. Primero Jonathan Leguiza reclamó mano en el área chica tras un cabezazo, y después Pedro Sacchi se salvó de la roja al levantar su botín más de la cuenta.

En el complemento nada cambió. Y de arranque tuvo acción, con un gol de Franco Guibelalde al minuto 3 para Aviador desde los doce pasos. Colegiales se adelantó, dio batalla y trató de llegar al descuento, pero “La Franja” cuidó el resultado y se quedó con un triunfo y un debut soñado.

 

Fuente: El Diario de la República

 

ZONA 65 

 

RIBERAS DEL PARANÁ (Villa Constitución) 1-2 JORGE NEWBERY (Venado Tuerto)

 

 

 

Este sábado por la noche Jorge Newbery de Venado Tuerto jugó el segundo partido de la fase inicial del Torneo Federal «C» ante Riberas del Parana en Villa Constitución.

El «Tricolor» venía de perder en el primer partido de local ante Juventud Pueyrredón, por tal motivo este encuentro era muy importante. Finalmente Newbery ganó 2 a 1 y sumó tres puntos fundamentales.

El primer tiempo fue muy entretenido. Riberas del Parana abrió el marcador a los 25 minutos por un penal anotado por Agustín Lara. Sin embargo Newbery empató a los 34′ por intermedio de Facundo Barrios.
Cuando el primer tiempo terminaba, Facundo Rossi aprovechó un error defensivo y puso el 2 a 1 para Jorge Newbery. De esta manera el equipo de Venado Tuerto se fue al descanso ganando 2 a 1.

En el segundo tiempo Jorge Newbery tuvo muchas posibilidades de anotar el tercero, pero ninguna de ellas terminó en el fondo de la red.

Cuando todo hacía parecer que Newbery se llevaba la victoria en forma tranquila, Ariel Isaia cometió un incompresible penal y además vio la roja. El «loco» le pegó una patada a un rival en el piso cuando el arquero ya tenía la pelota a su favor.

Como Newbery hizo los tres cambios, fue al arco Dario Vallejos, Lara pateó y lo erró tirando la pelota por arriba del travesaño. El milagro fue realidad para Newbery en un final de película.
Merecido triunfo de Jorge Newbery por 2 a 1. El «Tricolor» fue mejor, pero un error de Isaia casi le cuesta los tres puntos.

Riberas del Parana 1                              Jorge Newbery 2
Ramiro Lucci                                            Ariel Isaia
Juan Cruz Garay                                      Nicolás Lorenzetti
Germán Bogado                                       Matías Torres
Mauro Faeti                                              Esteban Hernández
Carlos Izarra                                             Facundo Zigolo
Miguel Bronzone                                      Facundo Barrios
Maximiliano Ramos                                  Alejandro Vega
Mauro Sosa                                              Alan Sanz
Agustín Lara                                             Facundo Rossi
José Casanave                                         Juan Pablo Villalba
Ever Salvatierra                                        Jonatan Franulich
DT: Marcelo Castelarín                            DT: Gerardo Celoria
Augusto Raggio                                       Amilcar Olmos
Franco Castromán                                  Tomás Lorenzetti
Denis Acosta                                           Lucas Ferrari
Gastón Sívori                                          Nicolás Romero
Martín Ullua                                             Dario Vallejos

Árbitro: Matías Coria
Cancha: Riberas del Parana
Líneas: Luis Vidal – José Pedernera
Goles: 25′ Lara (RP), 34′ Barrios (JN), 43′ Rossi (JN)
Expulsado: st. 49′ Isaia (JN)

Fuente: Diario La Guía

 

ZONA 66

 

NÁUTICO EL QUILLÁ 1-0 ATLÉTICO MARÍA GRANDE

 

 

Náutico el Quillá consiguió su primer triunfo en el Torneo Federal «C» en su Zona 66 al derrotar en condición de local a Atlético María Grande por la mínima diferencia en un encuentro concretado en el predio que posee la Liga Santafesina en el norte de la ciudad.

El gol fue conseguido por la vía del penal desde el pié de Juan De Olivera cuando promediaba la primera etapa. Para el delantero del ‘Tiburón’ fue una linda revancha ya que vencía de marrar una pena máxima el fin de semana pasado, en Rosario ante ADIUR.

El juego fue muy cerrado, parejo, en donde el elenco santafesino fue levemente superior a su rival. Este dominio lo pudo concretar a los 36 de la etapa inicial por una ejecuciòn efectiva de un penal.

El dato negativo fue que el elenco santafesino finalizó el juego con un hombre menos ya que el juez principal Luciano Vega le mostró la tarjeta roja al defensor Juan Chichizola.

Con este triunfo, El Quillá quedó en la cima de la tabla de posiciones en forma parcial en la Zona 66 al sumar 4 unidades. Los tres restantes equipos consiguieron una unidad en este certamen.

FORMACIONES

NAUTICO EL QUILLA    1
Facundo Poch
Juan Chichizola
Fabricio Somavilla
Mariano Boz
Ignacio Presser
Exequiel Marini
Joaquín Felizia
Juan Manuel Chemes
Juan De Olivera
Sebastián Musetti
Nicolás Abasolo

DT: Martín Celeri

ATL. MARIA GRANDE   0
Cristian Bolzán
Carlos Schneider
Maximiliano Acosta
Lautaro Burne
Germán Acosta
Paolo Ciarroca
Nicolás Correa
Leandro Figueroa
Kevin López
Daniel Jara
Jonatan Vera

DT: Julio Schmidt

Gol: 35’ pt. Juan De Olivera, de penal. Cambios: En El Quillá, Santiago Ingino por Abasolo, Santiago Macua por Presser y Jehiel Romitti por De Olivera. En Atl. María Grande, Martínez Pianetti por Correa y Juan Varisco por Ciarroca. Expulsados:40’ pt. Chichizola (NQ) y 36’ st. Maximiliano Acosta (AMG). Amonestados: Burne y Figueroa (MG). Arbitro: Luciano Vega.Estadio: Liga Santafesina de Fútbol.

Fuente: LT 10 y Paralelo 32

 

 

UNIÓN AGRARIOS CERRITO 1-1 ADIUR (Rosario)

 

Adiur igualó ante Unión Agrarios de Cerrito 1 a 1, en Entre Ríos por la segunda fecha de la zona 66 del torneo Federal C. Con este empate, el conjunto rosarino comparte el segundo puesto con el rival de esta tarde con dos unidades, detrás de El Quillá, que lidera con cuatro puntos.

El equipo del Viaducto, se puso en ventaja a los 12 minutos de la primera etapa, mediante un tanto convertido por el delantero Franco Oviedo (ex Central) y con el 1 a 0 se fue al descanso.

En el segundo tiempo, el elenco entrerriano consiguió rápido la paridad, con un gol anotado por Maximiliano Zampieri, antes del cuarto de hora.

El trámite del juego favoreció a los rosarinos, que no pudieron definir el juego en la última situación de riesgo del partido, cuando a los 47, Ezequiel Petrovelli no concretó una gran jugada individual.

Adiur consiguió su segundo empate en la competencia y según el prisma desde donde se lo mire, puede ser positivo o negativo.

El entrenador Gerardo Ameli se quedó conforme con el rendimiento: “Estratégicamente controlamos el partido, el equipo creció en lo futbolístico y me dejó tranquilo por su muestra de personalidad, en un juego friccionado y con las mañas típicas del adversario, no va a ser sencillo jugar con Adiur”. Y agregó: “Soy muy optimista, el juego se va ir encontrando con el correr de los partidos, hay jugadores que ni siquiera hicieron cinco prácticas juntos”.

Con este resultado es escolta en la zona 66 y con la victoria de El Quillá sobre Atlético María Grande por 1 a 0, en la noche del sábado, así quedó la tabla de posiciones: El Quillá 4 puntos, Adiur y Unión Agrarios 2, cierra Atlético María Grande con 1.

El representante rosarino del torneo federal, jugará el sábado a las 18, nuevamente en condición de visitante, ante Atlético María Grande de Entre Ríos.

Síntesis

Unión Agrarios: Renzo Correa; Mauricio Wolosko, Emanuel Tomasini y Mauro Benítez; Edgardo Benítez, Mariano Schmidt, Emiliano Zampieri, Carlos Herlein y Maximiliano Zampieri; Ivan Aguilar y Cristian Garéiz. DT: Omar Verón.

Adiur: Emanuel Paulucci; Julián Bembo, Daniel Alarcón, Damián González Hernández y Agustín Zuccolotti; Brian Otero, Diego Acoglanis, Yamil Isnaldo y Matías Miramontes; Ezequiel Petrovelli y Franco Oviedo. DT: Gerardo Ameli.

Arbitro: Pablo Latorre Adamek (Liga de Paraná).

Fuente: www.conclusion.com.ar