Fecha 2: Resúmenes Zonas 9 a 16

ZONA 9

HURACÁN (Carlos Tejedor) 0 – 5 ALL BOYS (Santa Rosa)

El conjunto dirigido por Sergio Guerra superó ayer, en calidad de visitante, por 5-0 a Huracán y alcanzó a Atlético Santa Rosa, en el primer lugar del grupo. Pérez, Del Río (2), Barreiro y Vassallo, los goles.
All Boys de Santa Rosa goleó ayer como visitante a Huracán de Carlos Tejedor por 5-0, en el encuentro que completó la segunda fecha de la Zona «9» del Torneo Federal «C» de fútbol, que había comenzado el sábado con el triunfo de Atlético Santa Rosa 1-0 ante Huracán de Pellegrini.
De esta manera, los dos equipos capitalinos lideran el grupo y, si bien van dos fechas, comienzan a ratificar sus motes de candidatos para quedarse con los dos pasajes a la siguiente instancia.
Los goles del conjunto dirigido por Sergio Guerra fueron convertidos, en el primer tiempo, por Rubén «Titino» Pérez (primer gol con la camiseta alboyense) y Lucas Del Río en dos ocasiones. Mientras que en el complemento, Mauro «Tapón» Barreiro y Lucas Vassallo pusieron cifras definitivas para que el Auriazul logre la primera victoria en el certamen nacional.
La paridad en el marcador solo se mantuvo durante el primer cuarto de juego, donde los dos equipos se estudiaron y jugaron lejos de los arcos. Sin embargo, en la primera llegada profunda, el Auriazul abrió el marcador: Darío Seip lanzó un largo pelotazo, los defensores dudaron, la pelota le quedó a «Titino» Pérez que se acomodó y definió ante la salida del arquero Juan Massetti para anotar el 1-0.
Con la ventaja, el Auriazul hizo lo que mejor le sienta, que es la tenencia del balón, con un buen manejo en el mediocampo de Angel Acosta y Nazir Leones, mientras iba creciendo la figura de Barreiro.
Pese a algún intento lejano, Huracán de Carlos Tejedor no pudo conseguir la igualdad, cometió errores en defensa y los terminó pagando caro ante la presencia goleadora de Lucas Del Río.
A los 32 minutos, el «Tanque» capitalizó un centro de Antú Hernández, para poner de cabeza el 2-0. Y sobre los 37, Del Río pivoteó entre los centrales, bajó la pelota y definió ante la salida del arquero para cerrar, prácticamente, el partido.
Antes del cierre de la primera etapa, apareció la figura del arquero Matías Boto, para ahogarle dos veces el descuento a Sergio Luna.

Goles y cambios.
En el complemento, Huracán de Carlos Tejedor salió con intenciones de lograr el descuento, pero volvió a hacerse gigante el arquero alboyense, tapando una nueva definición de Luna.
Toda chance de llegar al descuento para el local se terminó de derrumbar a los 12, cuando el «Tapón» Barreiro, el mejor de la cancha, anotó el 4-0.
Con el resultado ampliamente favorable, el entrenador Sergio Guerra comenzó a mover el banco y allí hizo debutar en el certamen nacional al juvenil Tomás Arzer (16 años), que terminó compartiendo el mediocampo con el también juvenil Angel Acosta (16). Dos de las jóvenes promesas en las que confía el DT.
Poco pasaba en los arcos, hasta que a los 35 minutos, apareció el defensor Lucas Vassallo para convertir el quinto tanto de los pampeanos y poner cifras definitivas en el marcador.
All Boys, que partía como favorito, terminó pisando fuerte en Carlos Tejedor, aprovechó algunas falencias que mostró el local y recuperó, de visitante, los puntos «perdidos» en el empate como local ante Santa Rosa.

Fuente: Diario La Arena

ATLÉTICO SANTA ROSA 1 – 0 HURACÁN (Pellegrini)

El representante de la Liga Trenquelauquense de Fútbol, Huracán de Pellegrini, disputó su segundo encuentro en el Torneo Federal C. En esta ocasión logró una derrota jugando como visitante en el Mateo Calderón frente al conjunto local Atlético Santa Rosa.

En el primer tiempo fue superior el conjunto local con las mejores situaciones de gol. Logró estrellar la pelota dos veces en el palo. Primero Guillermo Loyola a los 8 minutos en una jugada individual disparó de media distancia, pero el travesaño le dijo que no y luego sobre los 25 minutos, Mauro Massolo se metió solo por medio de la defensa y con un disparo raso, la pelota se estrelló en el palo izquierdo del arquero Santiago Robledo.

Recién pasada la media hora se abriría el marcador, cuando Mauro Massolo irrumpió en la defensa del globo envió un centro al medio del área y Jorge Vallejos definió solo para poner al equipo local arriba.

Con el equipo de Rubén Erro ganando 1 a 0 se cerró la primera parte.

En el arranque del complemento, Huracán de Pellegrini salió en busca del empate y tuvo sus situaciones. Primero Alexis Nowak, definió sólo cuando iban 5 minutos pero atrapó sin problemas el arquero Pablo Howlin.

A los 15 minutos un cabezazo mano a mano de Bruno Buyatti fue tapado por el uno local enviando la pelota al corner.

Los cambios le dieron aire nuevo al conjunto de Pellegrini, pero le costó revertir el resultado. Finalmente el encuentro terminó con victoria del conjunto santarroseño que ahora es líder de la Zona 9 con 4 puntos seguido de All Boys de Santa Rosa, Huracán de Carlos Tejedor y Huracán de Pellegrini con una unidad. Cabe destacar que All Boys y Huracán de Carlos Tejedor se enfrentarán mañana (domingo) desde las 18 hs en la ciudad bonaerense de Tejedor.

Fuente: DeporteLauquen

ZONA 10

ESTUDIANTES (Olavarria) 4 – 4 JORGE NEWBERY (Laprida)

No sólo porque estuvo ganando 2-1 y 4-2, sino por la pobre imagen colectiva que dejó y por el peso negativo que este empate puede llegar a tener en sus aspiraciones. El martes 9 recibirá el líder.

Si fueran apenas dos puntos los que dejó Estudiantes cuando corría el primer minuto de tiempo agregado… Porque además de eso dejó una pobrísima imagen colectiva (empeoró lo hecho en la cancha de El Fortín), dejó un serio interrogante acerca de su real potencial y sobre todo, dejó comprometida una porción importante de sus aspiraciones a meterse entre los dos primeros de la zona que luego irán por el ascenso.

Porque para eso se armó, y de cinco puntos apenas sumó uno. Tres dejó en la cancha de El Fortín, dos de un modo increíble por el momento del partido en el que los dejó caer, pero no tanto por la producción.

Volvió a jugar de mal para muy mal, y si en algún momento estuvo en ventaja fue porque la jerarquía de los de arriba (se incluye Janson) arreglaban los desaguisados del medio para atrás, y porque tuvo enfrente a un rival con un arquero muy flojo y nivel de ingenuidad para defender pocas veces visto.

Claro, como se dice una cosa, se dice otra. Ingeniero fue un equipo noble, ambicioso, valiente, intenso, que no lo dio por perdido ni aún perdido (4-2 abajo con poco por jugar y sufriendo en el fondo), y así llegó a una merecidísima recompensa con el puntazo agónico de Eccher casi abajo del travesaño.

El mismo Eccher había avisado mucho antes, cuando aún subsistían los rayos de luz en el Parque y su cabezazo provocó una tremenda atajada de Senzacqua. En la siguiente Ingeniero robó una pelota en tres cuartos de cancha (reclamaron infracción a Gatti, que no fue) y Franco le rompió el arco desde unos 30 metros.

Siempre, con todo momento de la noche, más allá de los vaivenes del marcador, Ingeniero tuvo mejores intenciones con la pelota. Utilizó la mitad de la cancha, donde nació el partidazo de Francisco Monclús, cosa que Estudiantes rara vez hizo. Pero claro… el arquero Fernández y Flocco fueron una invitación.

Senzacqua cortó otro ataque prometedor de Ingeniero, metió un pelotazo a la medialuna, se chocaron Flocco e Irusta (buen partido en medio de la orfandad defensiva) y Longhini se fue hasta el gol sin que Fernández intentara jamás achicarle el ángulo de disparo.

Sin hace nada, el bata encontró el segundo. Janson salió bien armado de la mitad de la cancha; se animó, le pegó desde su casa y la clavó arriba, con la colaboración inestimable del arquero Fernández.

«Bueno, ya está. Nos acomodamos y se acabaron los sustos» dijo alguien a un par de metros de la cabina de prensa. Nada de eso; este cojunudo Ingeniero que vino a Olavarría (en el mejor sentido futbolístico de la palabra) nunca renunció a jugar.

Aunque sufrió un mal cierre de Flocco en el arranque del segundo, y una falla del «6» que por poco no definió Gomba, lo salió a buscar. Lo peloteó desde las bandas para adentro durante diez minutos. Lo tuvo Araya apareciendo libre en la izquierda, Eccher le rompió las manos a Senzacqua desde la derecha. y en la tercera empató: centro y Eccher la empujó de cabeza abajo del arco.

Pronóstico desfavorable para el bata, en el resultado y en la cancha. Pero volvió a aparecer el desconcertante arquero de Ingeniero, siempre excelente con los pies o con la cabeza, no tanto con las manos. Janson tiró un corner desde la derecha y Castarés le cabeceó abajo del travesaño.

Y en ese ida y vuelta poco común en estos tiempos que vino a ofrecer Ingeniero, Janson se escapó en la izquieda, mandó el centro, Ferrara anticipó al arquero y clavó el cuarto. ¿Asunto liquidado? Daba toda la sensación.

Más porque en la honestidad brutal que propusieron lo de La Madrid, con la entrada de Di Carlo por Araya, mandó a Eccher unos metros para atrás, pero en los hechos se quedó con tres en el fondo, y con dos también, porque el otro Munclús pasó cada vez que pudo.

Se desguarneció, y Estudiantes tuvo el quinto dos veces, pero Fernández se lo sacó primero a Candia con el cuerpo y después a Ferrara. Síntomas de una noche cerrada en cuanto al resultado, con asbtracción de las pocas garantías que dieron las dos defensas; que hacían pensar que no todo estaba dicho ni hecho.

En el medio dos cambios cuyos efectos negativos se notaron con el diario del lunes. Se fueron Gatti y Longhini, entraron Trepichio y Gutiérrez. Estudiantes perdió centímetros para el juego aéreo que sufrió en la ofensiva final de Ingeniero. Cada lateral, una amenaza aérea en el área grande.

Ingeniero reabrió la esperanza a través del mejor jugador de la cancha: Monclús apareció en la derecha, lo bajó Mazzey en el área y el pibe que volverá a Ferro en agosto cambió el penal por gol. A Estudiantes le volvieron todos los fantasmas que lo acosaron en el TDI pasado.

Hace un año Sarmiento de Tapalqué en esta misma cancha y con un trámite parecido se cansó de perdonarle la vida. Esta vez Ingeniero no se cansó de buscar, hasta que al final Eccher puso el pie derecho a rechazo de Carlucci y logró una recompensa más que merecida por tanta valentía en su propuesta.

Esta es la síntesis del partido:

Estudiantes: Gabriel Senzacqua; José Luis Vivas, Martín Labarrieta, Castarés, Franco Carlucci; Rodrigo Gomba (ST 25m. Ignacio Mazzey), Jerónimo Candia, Federico Gatti (ST 14m Gonzalo Trepichio), Hugo Janson; Lorenzo Ferrara y Juan Longhini (ST 33m Nazareno Gutiérrez). DT: Mauricio Peralta

Ingenieri Newbery de La Madrid: Gastón Fernández; Pedro Monclus, Franco Irusta, Juan Flocco, Ramiro Araya (ST 19m Alejo Di Carlo); Guillermo Zanga, Samuel Franco (ST 41m Hernández), Brain Lara (ST 30m Rinaldi); Francisco Monclus y Luciano Eccher; adelante Matías Hubert. DT: Hugo Ciolli

Goles en el primer tiempo: 15m Franco (IN); 19m Juan Longhini y 25 Hugo Janson (CAE)

Goles en el segundo tiempo: 8m y 45+1m Eccher (IN); 13m Leandro Castarés y 22m Lorenzo Ferrara (CAE); 35m Francisco Monclús, de penal (IN)

Amonestados: Araya, P. Monclus (IN); Trepichio (CAE)

Arbitro: Fernando Alvarez (regular) de 25 de Mayo

Estadio: Parque Carlos Guerrero

Fuente: Diario El Popular

HURACÁN (Ing. White) 2 – 1 EL FORTIN (Olavarria)

Ganaba 1-0 por gol de Maldonado; se lo empataron con un penal discutible y en el final del primer tiempo los locales llegaron al 2-1, y no lo pudo levantar, a pesar de sus intentos, sobre todo en el final. El domingo visita a Ingeniero.

El Fortín pudo haber regresado con algo. Soportó un comienzo adverso, se puso en ventaja, cuando mejor parado estaba lo acostaron con uno de esos penales que los impresentables árbitros de estos torneos regalan a los locales, sufrió un golpe psicológico en el final del primer tiempo y luego sus intentos por al menos sumar en Ingeniero White fueron en vano.

Huracán arrancó mejor y casi abrió el marcador a los 5 minutos de la mano de Juan Ignacio Gelos, pero de a poco El Fortín se fue ordenando a partir de la posesión de la pelota y se fue para adelante y en su primer ataque profundo llegó al gol.

Como hacía tiempo no le pasaba, Huraqán o se encontró en desventaja (llegó a este partido con casi 500 minutos con la valla invicta) y obligado a recuperar el control de los primeros minutos y para ello fue crucial el ¿penal? por una falta del pibe Junger a Apud.

A los 36, el Turco cambió la pena máxima por gol, y a los 44, Maciel San Román y Leonel Navarro se juntaron en la banda izquierda que terminó con un golazo de Navarro.

El segundo tiempo fue más luchado y con secuencias típicas de este torneo, llenas de roces y chispazos. El Fortín empujó, se chocó con la firmeza de la dupla de zagieros Wilson-Antognoli, , y con las respuestas del arquero Ezequiel Alonso, que le sacó el 2-2 a Larregina en el final. Ante se lo había perdido Schwindt en la boca del arco

Esta es la síntesis del partido

HURACÁN 2

Alonso

Verón

Wilson

Antognoli

Navarro

Gelos

Gonzalía

Apud

San Román

Torrero

Hekel. DT: Gustavo. Echaniz

EL FORTÍN 1

N. Ramírez

Prendel

Larregina

Junger

Laguardia

Di Bello

M. Ojeda

D. Sánchez

Maldonado

Ponce

Mayoz

DT: Fabricio Torres

Goles en e primer tiempo: Maldonado (EF), a los 22m.; Apud (H) -de penal-, a los 36m. y Navarro (H), a los 44m.

Cambios: 63m. Alvarez Cortina por Hekel, 72m. Escudero por Verón y 79m. Giannini por San Román, en Huracán; 45m. Larei por Ponce, 67m. De Arzave por Junger y 72m. Schwindt por D. Sánchez, en El Fortín.

Amonestados: Antognoli (56m.), Apud (70m.), Giannini (82m.), Gonzalía (86m.) y Alonso (90m.), en Huracán; Junger (34m.), Mayoz (56m.) y Laguardia (87m.), en El Fortín.

Arbitro: Ramón Martínez (7).

Estadio: Huracán de White

Fuente: Diario La Nueva

ZONA 11

CHACARITA (Azul) 0 – 3 INDEPENDIENTE (Tandil)

Independiente pisó fuerte en Azul, donde venció por 3-0 a Chacarita Juniors para dar otro paso importante hacia el primer objetivo del Federal C, la clasificación para los cruces eliminatorios.
Otra jornada inolvidable de Matías Parolari, autor de los tres goles, coronó una actuación destacada de los rojinegros para salir airosos en un escenario donde los tricolores suelen hacerse fuertes.
De hecho, el trámite no resultó sencillo para el campeón de la Unión Regional Deportiva. Sacó ventaja cuando era superior, pero también pasó algunos momentos de zozobra cuando la diferencia en el resultado era mínima.
El primer gol llegó a los 38′ de la parte inicial, cuando Independiente insinuaba una superioridad. Trepó Krüger con criterio hasta el fondo y envió el centro que Parolari transformó en gol con toque de zurda.
Mejoró el dueño de casa en la segunda etapa, a favor de un cierto repliegue de las líneas visitantes.
Pero Independiente no pasó mayores sofocones y sentenció el pleito con otras dos apariciones de Parolari. En la primera, aprovechó una indecisión de Lapalma; y en la restante capitalizó otra incursión ofensiva de “Paco” Krüger.
El rojinegro quiere acostumbrarse a ganar también fuera de Tandil, y ayer dio un paso importante gracias a su contundencia.
CHACARITA 0-INDEPENDIENTE 3

(5) Diego Toledo

(4) Laureano Peralta
(6) Facundo Di Cataldo
(5) Lucas Iztueta
(6) Marcos Duarte

(4) Marcelo Miglino
(4) Maximiliano Lapalma
(5) Matías Palermo
(6) Braian Carrizo

(5) Mariano Escribano
(5) Jesús Zirilli

Javier Burgos
Gonzalo Casas (6)

Federico Sánchez (7)
Laureano Pereyra (6)
Martín Camio (6)
Gerardo Krüger (8)

Matías Gutiérrez (7)
Rodolfo Valerio (6)
Rodrigo Baquero (6)
Nicolás Gorosito (6)

Matías Parolari (9)
Juan I. Turri (7)

Gerardo Villar

Cancha: Chacarita. Arbitro: Sebastián Málaga, de Olavarría (6). Goles: PT: 38’ Parolari (I). ST: 33’ y 45’ Parolari (I). Cambios: en Chacarita: ST: 19’ Gonzalo Radigos por Zirilli, 29’ Daniel Couce por Peralta y 40’ Alejandro García por Palermo. en Independiente: 22’ Gonzalo Turri por J. Turri, 31’ Diego Lecuona por Gorosito y 46’ Agustín Harguindeguy por Valerio. Incidencia: ST: 31′ expulsado Cáceres (C).

La figura
Matías Parolari
El repertorio habitual que incomoda a los defensores rivales. Ofreció entrega, movilidad y tres goles para sellar otra victoria de Independiente.

ZONA 12

RIVER PLATE (Bragado) 1 – 1 DEP. COLÓN (Chivilcoy)

No pudo ser ante el experimentado Colón, pero el debut fue realmente elogiable por el esfuerzo colectivo demostrado

Se jugó en el Estadio Municipal Ángel Mingorance, desde las 19.30 horas del domingo. Arbitró Marcelo Martín, de Junín, merecedor de reproches compartidos. El partido fue entretenido, jugado con ganas y sed de victoria. Quien terminó primero firmando el empate fue Colón, conjunto de experiencia que tiene fuerza ofensiva. Los nuestros, dirigidos por Soler, trataron de ganar e hicieron el mayor gasto. La paridad en uno no fue injusta y la labor millonaria abre crédito al futuro. TORRES marcó para Colón y el empate de River, llegó con gol en contra.

River trató de mostrar su chapa de local y tomó la iniciativa desde el comienzo. Tres en el fondo; poblado medio campo y de punta la potencia de “Pelé” y la velocidad del “indio” Lousa, fueron el argumento desplegado a lo largo de todo el partido.
Cuando apareció la inevitable reacción de Colón, los locales se la bancaron, sacando a relucir la solvencia del arquero Claudio Ramos que sacó dos pelotas de gol.
El local no cedía las ansias de atacar y la combinación entre “Picha” Pérez y Orellano terminó con tiro de éste apenas alto, lamiendo el horizontal.
Después de una llegada visitante donde se reclamó falta sobre Ábalos que el árbitro descartó, llovieron las críticas colonenses sobre el hombre de amarillo.
Fue como el aviso, puesto al rato, el Nº 9, Christhoper TORRES mostró su peligrosidad y apareció para poner a Colón arriba.
River no se achicó; apretó los dientes y fue el busca del empate, sumando atacantes. Esa presión hizo que un disparo de Castet fuera devuelto por el travesaño y al ratito, ante un córner, el gol fue de un defensor visitante, “asustado” por la cercanía de Lizárraga.
Con el uno a uno se fueron al descanso.

Para el complemento, el más ambicioso hasta el final fue siempre River
Colón ratificó su poder de fuego, pero fue bien controlado y desde un rato antes del final, firmó el empate, dedicándose a defender.
Esto restó espacios a los muchachos locales que llegaron a tener tres delanteros fijos, pero no pudieron desnivelar.
-River sacó un “aprobado” en juego colectivo, aunque a la hora de elegir, surgieron los nombres de Lousa y Auza, como apenas un escaloncito arriba. -Fue debut meritorio, un empate para empezar y un juego para ilusionarse.

Síntesis
River Plate 1 – Colón 1

RIVER: Claudio Ramos, Fernando Guidi, Jorge Lizárraga y Hugo Castaño; Gerardo Sosa, Guillermo Auza, Gastón Tristán, Guillermo Pérez; Federico Lousa, Raúl Orellano y Alexis Castet.
Cambios: Gabriel Nieto por Orellano (dolorido) (42 PT), Fabricio Díaz por Pérez (12 ST) y Daniel Irazusta por Lousa (42 ST).
Demás suplentes: Sebastián Aeragonés y Pedro Torres.
GOL: En contra del defensor de Colón Nº 2 (34 PT)
DT: Darío Soler.

COLÓN: Juan Stori, Lucas Noguera, Maxi De Roo, Joaquín Geremía y Juan J. Tenaglia; Juan Ignacio Martino, Gernónimo Laphitzborde, Joaquín Latorre; Emiliano Ábalos, Christhoper Torres y Matías Milozzi.
Cambios: Juan José Gatti por Milozzi (10 ST) y Nicolás Giaccone por Ábalos (38 ST).
Demás suplentes: Christhoper De Felice, Augusto Inchausti y Franco Gracella.
GOL: TORRES (nº 9), a los 28 PT.
DT: Gerardo Garate.
Arbitraje de Marcelo Martín; líneas Oscar Bono y Alfredo Mastrángelo, todos de Junín.

Fuente: La Voz de Bragado

ZONA 13

ATLÉTICO PILAR 1 – 0 FERNANDO CÁCERES (Ciudad Evita)

Por la segunda fecha de la zona 13 del Torneo Federal C, los dirigidos por Oscar El Colo González vencieron por 1 a 0 a Fernando Cáceres Fútbol Club.

A pesar de haber jugado la gran parte del partido con uno menos, el gol de Nicolás Zeppetella fue decisivo para sumar los seis primeros puntos y colocarse en lo más alto de la tabla.

Hasta el momento, los de Pilar lograron dos victorias y es perseguido por su vencido Cáceres FC y por Presidente Derqui, que ganó en Luján ante Mutual UTA por 1 a 0. Justamente, el verdugo del Rancho en el Federal C del 2015 será el próximo rival para los de la calle Ituzaingó.

Fuente: Radio Por Pilar

ZONA 14

SPORTS (Salto) 1 – 2 BAP (Junín)

 

 

Sports estuvo muy lejos de sostener la imagen que había dejado en Colón y en su estadio, perdió con el B.A.P. de Junín por dos a uno.

Muy pobre desempeño de los dirigidos por Antonetti que dejaron pasar una inmejorable chance de volver a sumar. Los goles del conjunto juninense llegaron de la mano de Tomás Lebatto y Leandro Martingorena. El descuento del comadreja, fue obra de Leandro Moyano. En la visita fue expulsado Tomás Lebatto. 

Fuente: El Deportivo Salto

RIVADAVIA (Junín) 1 – 2 SPORTIVO BARRACAS (Colón)

La Academia Albiceleste jugó bien pero no logró concretar las situaciones de gol que creó principalmente en la primera etapa y cayó por 2 a 1.
Rivadavia de Junín perdió sin merecerlo frente a Sportivo Barracas de Colón por 2 a 1 en un partido correspondiente a la segunda fecha de la Zona 14 del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal. La Academia Albiceleste jugó bien pero no logró concretar las situaciones de gol que creó principalmente en la primera etapa.

Abrió el marcador Jerónimo Cabral a los 4´ para el equipo de Junín, a los 44´ empató Ignacio López para la visita y a los 20 del segundo tiempo Javier García le dio el triunfó al equipo colonense. Fueron expulsados Esteban Abalo de Rivadavia y Blas Trucco de Barracas.

El partido

Cuando todavía los equipos no se había acomodado en la cancha y se jugaban 4 minutos, el talentoso jugador de Rivadavia (J) Alexis Martínez envió un centro desde la izquierda al área de Barracas, a la pelota la tomó Gerónimo Cabral y de volea de media vuelta la envió al fondo del arco, poniendo el 1 a 0 para la Academia Albiceleste.

Después del gol siguió Rivadavia manejando el partido y creando situaciones pero sin poder concretarlas.

Cuando la primera etapa terminaba a los 44´ el mediocampista de Sportivo Barracas conectó de cabeza un tiro libre y marcó la injusta igualdad, ya que el equipo de Merlo mereció irse a los vestuarios con una diferencia de por lo menos dos goles.

El complemento

En la segunda parte Barracas salió un poco más y de apoco fue emparejando el juego. Los cambios le cayeron bien al visitante y a los 20 minutos Javier García conquistó el segundo gol.

De ahí en mas fue todo muy parejo, no logrando Rivadavia repetir el buen trabajo de la primera etapa.

Llegó el final con la victoria para el elenco de Colón por 2 a 1, que fue injusta por lo que pasó durante los noventa minutos. Rivadavia mereció más, pero al final se quedó sin nada.

 
RIVADAVIA (J) 1 – SP. BARRACAS 2

Luciano Rosseti

Ignacio Zambre

Jerónimo Cabral

Braian Pacri

Esteban Abalo

Lucas Orrico

Matías Neculpán

Jairo Astrada

Alexis Martínez

Emanuel Martínez

Oscar Sánchez

DT: Gustavo Merlo

Agustín Bianchi

Oscar Palacios

Leandro Cabrera

Alejandro Dimase

Mariano Sánchez

Ignacio López

Federico Ruiz Tozzi

Blas Trucco

Emanuel Blanco

Mario Simonovich

Maximiliano Luján

DT: Martín Pérez.

GOLES: 4´ Gerónimo Cabral (RJ) y 44´ Ignacio López (SB). ST: 20´ Javier García (SB).

CAMBIOS: Germán Coria por Zambre y Guiudo Bonifacio por Astrada (RJ). Lautaro Chemes por Luján, Javier García por Blanco y Felipe Ruiz Tozzi por Simonovich (SB).

SUPLENTES: Juan Gómez, Rodrigo Gómez y Emanuel Rossetti (RJ). Jesús Chávez y Guido Ungaretti (SB).

INCIDENCIAS: A los 25´ del ST fueron expulsados Esteban Abalo (RJ) y Blas Trucco (SB).

ARBITRO: Leonardo Bonello (9 de Julio).

CANCHA: Jorge Newbery.

Fuente: La Verdad Online

ZONA 15

JUVENTUD UNIDA (Otamendi) 2 – SANTA CLARA

Juventud Unida de Otamendi derrotó 2-0 a Santa Clara por la segunda fecha del grupo 15 del Torneo Federal C. El próximo domingo recibe a Unicen de Tandil.

Juventud Unida de Otamendi superó en dicha localidad 2-0 a Santa Clara el último domingo por la tarde. Nacho Aguirre marcó para el local a los 2 y 9 minutos del primer tiempo. Los goles tempraneros fueron determinantes para que los dirigidos por Humberto Velásquez. Su rival no logró hacer pie en el campo de juego durante la primera etapa y eso lo aprovechó Juventud, que hizo las cosas mejor en los primeros 45 minutos.

En la segunda parte, Santa Clara salió al campo de juego con otra actitud, con el resultado en desventaja pero no pudo vencer a Zacagnini, el arquero de CAJU, que se mostró seguro una vez más. En definitiva, Juventud Unida se quedó con tres puntos importantes para seguir con aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda del certamen. El domingo 7 de febrero recibe a Unicen de Tandil.

Fuente: El Recado

UNICEN (Tandil) 0 – 3 CIRCULO DEPORTIVO (Otamendi)

Unicen no tuvo una buena tarde ayer y fue goleado por Círculo Deportivo de Otamendi por 3 a 0 en uno de los partidos correspondientes a la segunda fecha de la Zona 15 del Torneo Federal C de fútbol, que se disputó en el estadio Dámaso Latasa.
Desde el comienzo del partido, la visita se adueño de la pelota y manejó el partido, Unicen mientras tanto cortaba las jugadas con faltas, algo que desde e arranque lo ponía en riesgo.
Enseguida Círculo supo que avanzando por la derecha, estaba su gran negocio, cada vez que ingreso por ese sector complicó por demás al arco defendido por Serén, que tuvo una buena tarde dejando sin efecto varias chances de real peligro para Unicen.
Los minutos transcurrian, y el elenco dirigido por Damián García ya habia entendido que tenía que esperar la chance, que llegaría porque Unicen cada vez que tuvo la pelota, no supo que hacer.
El reloj marcaba 30 minutos cuando al árbitro sancionó un tiro libre para Circulo desde una posición de peligro. Serén colocó a seis hombres en la barrera, pero Hidalgo apuntó al angulo superior izquiero del golero que no pudo hacer nada. Era un justo 1 a 0, que sin dudas sería parcial, porque faltaba mucho y Unicen no mostraba recursos para darlo vuelta.
Antes del final de la etapa inicial, al colegiado se equivocó amonestando a Bonarrigo que tuvo un quite limpio en el área rival. Y más tarde, Serén volvió a destacarse en un mano a mano con Beguiristain.
El complemento fue un monólogo del equipo de Otamendi. Unicen atacaba con poca gente y los avances nunca prosperaban y en contrapartida de eso, la visita cada vez que llegaba era una clara chance para aumen tar diferencias en el marcador.
Una dura falta sobre Sequeira de Banco, le dio a Unicen la oportunidad de un tiro libre que finalmente desaprovechó. A los 32′ Vertiz se fue por la derecha – una vez más – y mando el centro, Serén ya habia salido, y Astiz se la encontró de frente, sólo tuvo que empujarla al gol y festejar el 2 a 0. Pocos minutos despues, una jugada casi idéntica. Centroa atrás de Astiz y Beguiristain, pone el 3 a 0.
Unicen perdió por segunda vez en el certamen y tendrá que trabajar mucho en todos los aspectos del juego para empezar a sumar. Por su parte, Circulo que ayer se mostró muy sólido en todas sus líneas ya suma 6 unidades.

SINTESIS
Unicen 0: Leonardo Serén, Ignacio Bonini, Julio Angelieri, Federico Sosa, Gonzalo Fernandez Paez, Joaquin Thomas, Juan Kwist, Mariano Larragneguy, Esteban Bonarrigo, Lautaro Palma, Luciano Sequeira
DT: Luis Quintela

Circulo Deportivo: Del Curto, Gorrasi, Matías Leguizamón, Andres Blanco, Diego Hidalgo, Alejandro Portillo, Enzo Vertiz, Marcelo Vertiz, Enzo Astiz, Daniel Beguiristain, Matías Atlante.
DT: Damián Garcia
Arbitro: Claudio Elichiri
Cancha Estadio Dámaso Latasa
Cambios: Gomez x Palma, Morales x Kwist, Salas x Sosa (U); Gabarain x Vertiz, Alejandroff x Astiz, Scoles x Atlante (C )
Amonestados: Bonini, Bonarrigo (U); Blanco, Hidalgo, Portillo, Gabarain (CD)
Goles: PT 30′ Hidago (CD)
ST: 32′ Astiz (CD); 38′ Begueristain (CD)

ZONA 16

EL LEÓN (Gral. Madariaga) 0 – 2 ATLÉTICO VILLA GESELL

Un partido al cual el empate en cero le cabía a la perfección, apareció Najurieta, el nombre del gol en Atlético, para sellar el triunfo Canario. En el primer tiempo, la paridad fue muy notoria, y El León sumó más aproximaciones, pero ninguna que lograra quebrantar el arco defendido por Simonetti.

En el complemento fue Atlético el que avisó primero con una muy buena combinación que Najurieta, no pudo completar gracias a la gran tapada de Cardozo. Promediando la etapa, el tramite entró en una meseta hasta que Abel Najurieta, su mejor figura, aprovechó la jugada que no tenía que fallar si quería darle el triunfo a su equipo. Gol y partido definido.

Sintesis:

EL LEÓN 0: Cardozo; Ramos, Cabrera, Harisgarat, Carrara; Arrachea, Olivera, Ramat, Montenegro; Salazar; Romero. DT: Cortés.

ATLÉTICO 1: Simonetti; Lastra, Di Maulo, De La Vega, Otemuro; Pringles, Caballero, Sabalette; Churrupit; Barros y Najurieta. DT: Simonetti/Diaz.

GOLES: 34′ ST Abel Najurieta (Atlético).

CAMBIOS:

En León; Casas por Romero y Saranite por Ramat.

En Atlético: Sosa por Churrupit, Jalil por Barros y Gomez por Caballero.

ÁRBITRO: José Luis Orellana (Mar del Plata)

ESTADIO: Francisco Alcuaz (Gral. Madariaga)

Fuente: Diario La Verdad 

DEFENSORES DE VALERIA DEL MAR 5 – 1 LAVALLE (Mar de Tuyú)

Gran actuación del equipo de Defensores de Valeria del Mar ayer por la noche en el estadio Alcuaz, al superar por 5 a 1 al conjunto de Popular Lavalle, encuentro de la 2ª fecha de la zona 16 del Torneo Federal «C».
Muy superior el elenco que tuvo la condición de local en General Madariaga, llevando a cabo un trámite veloz del juego y toque de primera ante un rival que por momentos estuvo completamente desorientado y pasando por apuros en su propia área.
Fueron los primeros 10 minutos parejos, hasta que el equipo de Mariano Larrea se acomodó en el campo de juego y a partir de ahí pasó a comandar las acciones del encuentro.
La apertura del marcador llegaba recién sobre el final de la primera etapa (43 minutos) mediante la ejecución de un tiro penal ejecutado por Facundo Machado tras una falta cometida por Núñez a Francisco Olsen. Sin embargo antes del remate de los once metros, el «Defe» había llegado claramente dos veces en manos a manos con el guardameta visitante.
El segundo período fue un monólogo del equipo valeriano, superior, contundente y hasta con lujos. Con goles de excepcional factura como el convertido por Olsen en jugada personal a los 3 minutos y el quinto (38′) también obra del mismo jugador en combinación con Facundo Machado, sin dejar de lado el tercero (13′) con remate cruzado bajo de Nicolás Vergez y el del recién ingresado Kevin Sánchez, tras una pelota recuperada en el medio campo para convertir el cuarto gol a los 26 minutos.
El descuento para la visita cuando ya estaba el partido por finalizar en el único error del arquero Kevin González dando rebote y aprovechado por Damián Comparin.
Una gran victoria del «Defe» que lo pone nuevamente en carrera.
Fuente: http://deportivazonal.blogspot.com.ar