Federal B – Resúmenes Zona 4 – Fecha Nº 12

GENERAL ROJO (San Nicolás) 1 – 1 LA EMILIA

No se sacaron ventaja:

En el inicio de la 2º rueda, y con una fecha pendiente para los elencos nicoleños en el Federal B, General Rojo y La Emilia no se sacaron ventajas y empataron 1 a 1, en el choque de elencos del fútbol nicoleño, por la 12º fecha de la Zona 4.

El pañero arrancó mejor y llegó a la ventaja, donde justificó el triunfo, pero en el cuarto de hora final, creció el chacarero, llegó a la igualdad, y en el segundo tiempo, con un hombre más, tuvo algunas posibilidades para ganar, ante un pañero que supo defender el empate y se fue más conforme.

El comienzo del encuentro tuvo a un pañero superior, siendo más incisivo y profundo, con más dinámica, y antes del minuto, la armó Olsen y sacó un remate de zurda que desvió Gascón. Por eso, no extrañó que a los 5m la visita se pusiera en ventaja, cuando Taborda llegó al fondo, metió el centro y la pelota le quedó a Rotondo, que con remate cruzado, puso el 1 a 0.

Los conducidos por Nardoni eran mejor y justificaban el triunfo, pero a los 12m Sena expulsó a Alfeirán por una supuesta agresión a E. Sabedra, y La Emilia se quedó con 10 jugadores. A pesar de jugar con un hombre más, a Rojo le costó encontrar la forma de llegar al local, con poca participación de Gaeto y sin desequilibrio por las bandas, quedando aislado E. Sabedra.

Es más, el pañero fue más profundo, con Rotondo como salida por la derecha, con Cabral tirándose atrás y mostrando su capacidad para aguantar el balón. Así llegó con un tiro libre de Rotondo que Cabral no pudo conectar de lleno, o con un remate de Maxi Pérez desde 35 metros que se fue apenas alto.

Rojo pudo romper sus imprecisiones y logró llegar con sendas apariciones de Joaq. Alvarez, cuyos remates se fueron desviados. La Emilia siguió siendo mejor como desde el comienzo, con solidez y prolijidad para manejar el balón, aprovechando las espaldas de los volantes.

Sin embargo, en la parte final del primer tiempo, el local se adelantó en la cancha, empezó a llegar, ante un pañero que se quedó, y a los 35m llegó al empate, cuando Gaeto apareció por la izquierda y sacó el remate, la desvió Beovides, pero la pelota le quedó a Lencina que tocó el gol, para el 1 a 1. El pañero se metió atrás y aguantó la igualdad, ante un Rojo que creció mucho, desequilibrio por las bandas y buscó la victoria.

La parte final de la etapa tuvo a un chacarero muy incisivo, que mejoró con el ingreso de Lencina y estuvo cerca del desequilibrio, ante un pañero que paró dos líneas de cuatro y jugó de contragolpe. Los primeros 45 minutos se fueron con un empate, con un La Emilia siendo superior en la primera parte de la etapa, donde sacó la ventaja, pero en el cuarto de hora final, reaccionó Rojo y llegó a un justo empate.

En la reanudación, otra vez el pañero intentó ser prolijo con la pelota, con circulación y apostando a llegar por los costados, plantado con un 4-4-1. El que primero llegó en la etapa final fue Rojo, con un pelotazo cruzado de Javier Alvarez para su hermano Joaquín, que no pudo conectar de lleno el balón.

Los dos empezaron a sentir el desgaste y una cancha pesada, con un pañero que achicó espacios e intentó sorprender, mientras que el chacarero tuvo más el balón, pero le faltaron ideas para romper el cerrojo visitante. Con poco, La Emilia logró acercarse al arco de Gascón, tras centro de Ledesma que Rotondo cabeceó a las manos del arquero local.

Sin embargo, Rojo tuvo una chance clara, tras un error de Beovides pero el remate de Gaeto lo salvó K. Merello en la línea. Y en la jugada siguiente se lo perdió Jav. Alvarez rematando alto, aunque la gran posibilidad de ganar lo tuvo La Emilia, con una muy buena acción de Contigiani que derivó a Rotondo, que remató alto.

Rojo lo buscaba por todos lados y La Emilia se aferró al empate, jugando gran parte del juego con un hombre menos. La última jugada fue para el local con una jugada de Gaeto que derivó para Lencina, que lo tuvo para rematar y cedió al medio, donde se diluyó la jugada. Y fue final del encuentro y el empate 1 a 1 quedó inalterable.

La Emilia jugó mejor en la primera parte del encuentro donde se puso en ventaja, pero después vino la reacción del local que llegó a la igualdad, y en la etapa final, el local intentó más y tuvo algunas posibilidades más que el pañero. El empate le vino bien al elenco de Nardoni, que sigue como líder, jugó gran parte del partido con 10 jugadores, en tanto, que el chacarero desaprovechó una chance para acercarse a los primeros lugares.

En la próxima jornada, el chacarero visitará a Sports, en Salto, mientras que el pañero recibirá a Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez. Pero en el medio, el próximo miércoles, por la última jornada de la 1º rueda, La Emilia visitará a Defensores de Salto y General Rojo se medirá en su cancha con Rivadavia de Venado Tuerto.

SÍNTESIS:

Estadio: JOSÉ NATTA (local General Rojo).

Arbitro: Sebastián Sena, asistido por Florencia Zalazar y Emmanuel Claverini, terna de San Nicolás.

GENERAL ROJO: Joaquín Gascón; Ricardo Sabedra, Ramiro Montenegro, Lucas Acosta y Javier Alvarez; Facundo Calaggio, Diego Medina y Dalmiro Gaeto; Joaquín Alvarez, Eugenio Sabedra y Lucas Bazán. DT: Néstor Octaviano.

LA EMILIA: Ariel Beovides; Cristián Martínez, Kerly Merello, Matías Alfeirán y Ezequiel Taborda; Jorge Rotondo, Maximiliano Pérez, Roque Contigiani y Ariel Olsen; Leandro Fernández y Leandro Cabral. DT: Rogelio Nardoni.

GOLES: PT 5m Rotondo (LE), 35m Lencina (GR).

CAMBIOS: PT 31m Emiliano Lencina por Montenegro (GR); ST al comenzar, Alán Hayes por Olsen (LE), 20m Brian Calabrese por Joaq. Alvarez (GR), 21m Hernán Ledesma por L. Fernández (LE), 40m Nicolás Bosoletti por Cabral (LE).

INCIDENCIA: Expulsado: PT 12m Alfeirán (LE) por agresión a E. Sabedra.

Fuente: Sports San Nicolás
Foto: Raul Abratte

PUERTO SAN MARTIN 2 – 3 APRENDICES CASILDENSES

¡Pellizcate hermano!:

Dramáticamente, Aprendices se quedó con su primer triunfo en el Federal B en su visita a Puerto San Martín Fútbol. La Academia, que ganaba 3-0 por un doblete de Juan Manuel Burgatello y una contra letal de Emiliano Lucci, sufrió mucho en el final con los dos tantos de Elías Monzón para el Verdinegro y varias acciones que pudieron haberle dado el empate al cuadro puertense. Los de Nueva Roma se sacaron la mufa y sumaron de a tres tras esperarlo desde la goleada ante Sports Salto en la última fecha del Transición 2014.

Por Francisco Bacalini (Corresponsal IF)

Una tarde invalorable con un encuentro inclasificable, que rozó lo imposible de comprender y describir. En un campo de juego en condiciones impresentables para el Federal B, y con un arbitraje de Matías Maidana que se vio demasiado viciado y que poco tuvo que ver con las habituales labores del juez de la Liga Departamental San Martín. El coqueteo primero, un éxtasis de desahogo repetido y con gusto a cosa juzgada en consecuencia. Cierto dejo de desconfianza, el “otra vez, no”, angustia recargada y el tiro del final que puso a prueba la solidez de la psiquis más fuerte, y la salud del corazón más sano. Con lo expuesto, queda chico decir que Aprendices ganó un partido. Los tres puntos, que por si fuera poco iniciaron el casillero de victorias de la Academia en el Federal B, llegaron con todos los condimentos, y ante un rival que reviste algo de fetiche para los albiazules como lo es Puerto San Martín.

Para desanudar el trámite, bastaba con ver el paisaje del Polideportivo Municipal de la localidad del departamento San Lorenzo. Muy poco césped en un terreno plagado de imperfecciones, que conjugado a sus reducidas dimensiones hicieron fácil de prever cómo se daría el desarrollo. Todo fue un ping pong, muy poco de juego asociado y el balón largo como casi único recurso posible para aprovechar la segunda pelota o algún pique traicionero. A eso apostaron puertenses y casildenses, con la visita contando con algo más de profundidad y olfato, redituando en los claves aportes de Juan Manuel Burgatello en la medianía del primer tiempo y ya cuando el reloj esperaba el descanso. Los de verde también hicieron lo suyo, a fuerza de faltas cercanas al área y córners, pero faltándoles fineza a la hora de resolver, o chocando contra las garantías de un Gastón Cambursano otra vez muy firme.

El complemento tuvo a los de Punta Quebracho decididos a recargar en el frente. Los tempranos ingresos de Roberto Dovetta para ganar peso en el área y Matías Ducca reforzando la banda derecha, fueron muestra cabal de ello. Las asociaciones siguieron siendo imposibles entre imprecisiones y lo férreo de la defensa de los de Nueva Roma, redundando en el juego quieto como recurso para ir a buscar lo heroico para los dueñós de casa.

Un contragolpe liderado y resuelto por Emiliano Lucci pareció sentenciar el cuento, pero no fue más que el preludio de algo que pudo tener un final descorazonante más para la Academia. La persistencia de Puerto se abrió esperanzas con Elías Monzón como puntal: una definición furibunda primero y la ganancia de uno de los incontables tiros de esquina, dejaron a los de Iván Potepán bordeando la hazaña. Pero quién sabrá cómo, los reiterados y manifiestos intentos entre los minutos finales reglamentarios y el adicional, no terminaron rescatando la igualdad, y concluyeron con el grito de alivio final para Aprendices.

Así tenía que ser, otra vez. La angustia contenida se reflejó en los hombres visitantes apiñados en un abrazo colectivo en el centro del campo tras el silbato de cierre, por aquello de la resurrección tras un calvario en el torneo que se vio condensado en el epílogo de la visita a Puerto San Martín y que ofrece nuevos aires a Aprendices, que aún en situación extremamente delicada, se permite seguir soñando con seguir en el Federal B. La contrapartida fue Puerto, que por no agarrar un empate onírico que estuvo al alcance de su mano, expuso su impotencia cargando contra la figura del árbitro, cuya labor ofreció muy pocas razones valederas para quejarse a los seguidores del conjunto que comanda Iván Potepán.

PILAR OBRERO 2 – 1 SPORTIVO BARADERO

Pilar…”Gastó” de más y le ganó a Sportivo:

Por Alejandro Ciurca (Corresponsal IF)

Ojo no entienda mal cuando digo que Gastó me refiero a que buscó hasta el final, que gastó sus últimas energías hasta el último segundo y por eso se llevó el premio del triunfo.

También hay que aclarar algo, la historia de Damián Gastó con Sportivo no es buena, ha perjudicado en cada uno de los encuentros que lo ha dirigido y el de esta tarde no fue la excepción. Dos rojas para Jesús Silva y para Gerardo Gómez , más inusuales tiros libres en la medialuna del arco del Lobo, más la inclinación perfecta tal cual la bajada hacia nuestro querido Tiro Federal de la cancha fueron algunas de las apreciaciones que tuvimos todos los que estuvimos presentes en el Carlos Barraza donde hace de local Atlético Pilar.

Más allá de eso el partido fue atractivo, con un muy buen primer tiempo de Sportivo que origino varias situaciones de gol, especialmente con los centros al área de Pilar, lo complico con esas pelotas paradas, donde el Lobo estuvo muy cerca de convertir, Atlético Pilar tuvo un poco más la pelota pero sin llevar peligro al arco de Esteban González, solo la peligrosidad de Zepetella y el dominio de Pinino inquietaron a cuenta gotas a la defensa del Lobo. En el segundo tiempo Atlético Pilar salió a buscar el partido, al minuto nomás Esteban González saco un remate de Fonzalida que tenía destino de red. A Los 16 minutos una gran jugada de Jesús Silva, por el sector Izquierdo, se la llevó en diagonal y tiro el centro para la entrada del Piti Giles quien de cabeza y por arriba batió al arquero López y ponía en triunfo transitorio por 1 a 0.

Poco le duro al Lobo la victoria parcial ya que luego de unos cuantos rebotes en el área de Sportivo el Vasco González remató al rincón adonde no llegan los arqueros y ponía las cifras 1 a 1.

Luego tuvieron chances los dos, aunque las más claras las tuvo Atlético Pilar, de los dos tiros libres inventados por Gastó, surgieron dos jugadas de peligro, una que luego de tapar Esteban, el Chelo la saco de cabeza por arriba del travesaño, el otro tiro libre iba al ángulo pero débil y el arquero de Sportivo se quedó con la pelota, un salvada increíble del Spiri ante un tiro de Ferragioto y otra a Fonzalina. Por el lado del Lobo, lo tuvo Kevín Caminero quién quedo mano a mano y salvo el arquero López. Después el show de Gastó, expulsando a Jesús Silva, a Gerardo Gómez y a Sergio Ortigoza, para nosotros todos mal expulsados. Cuando se jugaba el tercer minuto adicional luego de un ataque de Sportivo vino la réplica de Pilar, centro al segundo palo de izquierda a derecha, entrando por ese sector Fonzalida quien definió ante la salida de Esteban González, un golpe de nocaut para el Lobo que sufrió otra vez en tiempo de descuento el gol del rival de turno.

Atlético ganó su partido, el que tenía que ganar, el Lobo se quedó con las manos vacías, y encima con el equipo diezmado.

Nota: Cuando finalizaba el encuentro, en una desgraciada jugada se fracturó la Tibia el jugador Maximiliano Ascencio, quien inmediatamente luego de la jugada, fue revisado por el médico del local, y en ambulancia fue trasladado en primera instancia a la clínica Sanguinetti donde se le realizaron las placas radiográficas correspondientes y se diagnostico la fractura de Tibia. Desde este Portal le deseamos a Maxi una muy pronta recuperación.

CORONEL AGUIRRE (Villa Gobernador Galvez) 3 – 1 SPORTIVO RIVADAVIA (Venado Tuerto)

Coronel Aguirre se quedó con el invicto de Sportivo Rivadavia:

Y un día se terminó el invicto de Sportivo Rivadavia en el Torneo Federal B de fútbol. Ayer por la tarde, en el estadio de Tiro Federal, en la ciudad de Rosario, Coronel Aguirre le ganó a la ‘V’ por 3-1 en el partido que cerró la 12da fecha -primera de las revanchas- de la Zona 4. Además del mal resultado, el elenco de Venado Tuerto se trajo tres expulsados, ya que en el final del partido vieron las tarjetas rojas Julián Aguilera, Germán Pomiro y David Lencina. El encuentro estuvo parado más de 20 minutos debido a un golpe recibido por el arquero visitante Sebastián Sánchez.

Rivadavia no tuvo una buena tarde y pagó muy caro sus desatenciones defensivas, después de haber generado dos o tres situaciones muy claras de gol cuando el marcador estaba cerrado.

Parecía que el elenco visitante estaba más cerca del gol, sin embargo cuando se jugaban 27 minutos, llegó un centro desde el sector izquierdo, al corazón del área, y allí Maximiliano López le ganó en el anticipo a David Lencina y con un cabezazo venció a Sebastián Sánchez para poner el 1-0.

El conjunto de Federico Lussenhoff sintió el impacto, estuvo desorientado por algunos minutos y Aguirre lo aprovechó para ampliar la diferencia cuando se jugaban 32’, otra vez por intermedio de López, quien sacó un remate de larga distancia que dejó parado a Sánchez.

Sobre el final del primer tiempo pudo haber descontado la ‘V’ cuando a los 42’ Alexis Cabrera Coronas sacó un remate que el arquero Germán Jaime manoteó y la pelota pegó en el travesaño. En el rebote apareció Guerra, pero le cobraron posición adelantada, aunque el delantero marraba la chance.

En el segundo tiempo el visitante apareció con dos variantes desde el vamos. El ‘Colo’ se la jugó con los ingresos de Juan Carpata y Facundo Canelo por los amonestados Villalba y Hervot; pero a los 6’ Aguirre volvió a llegar y a convertir. Otra vez fue Maxi López, a quien dejaron venir con pelota dominada unos 40 metros hasta que sacó un remate que se metió abajo, junto al caño derecho del arquero para el 3-0.

Carpata duró pocos minutos en cancha, ya que a los 19’ debió ser reemplazado por Héctor Galán debido a una nueva lesión.

Rivadavia se ilusionó a los 28’, cuando tras un buen pase de Cabrera Coronas, el más chico de los Canelo metió un centro rastrero que Guerra empujó al gol para achicar la brecha: 3-1.

A los 31’ el arquero local tapó un nuevo descuento en dos ocasiones seguidas, primero a Cabrera Coronas y después a ‘Cacho’ Galán.

Pero sobre el final llegaron las expulsiones que dejaron un sabor más amargo a la derrota, porque a los 39’ se fueron Aguilera y Pomiro, casi en la misma jugada; y a los 41’ les siguió los pasos Lencina.

Rivadavia pagó muy caro sus errores, perdió el invicto y la punta, y lo peor es que por su propio descontrol se quedó sin tres jugadores para su próximo compromiso.

Coronel Aguirre 3:

Germán Jaime
Fernando Curbelo
Leandro Carubini
Carlos Enrique
Rodrigo Gauna
Nicolás Monserrat
Diego Acoglanis
Franco Pedernera
Nahuel Baldini
Diego Galligo
MAXIMILIANO LOPEZ
DT: Alberto Valiente

Sportivo Rivadavia 1:

Sebastián Sánchez
Joaquín Hervot
David Lencina
Nicolás Vanni
José Canelo
Ezequiel Reina
Jonatan Villalba
Julián Aguilera
Alexis Cabrera Coronas
Germán Pomiro
Jonathan Guerra
DT: Federico Lussenhoff

Goles: PT: 27’ y 32’ López (CA). ST: 6’ López (CA), 28’ Guerra (SR).
Cambios: ST: al inicio Juan Carpata x Villalba (SR) y Facundo Canelo x Hervot (SR); 19’ Héctor Galán x Carpata (SR); 21’ Emanuel Vázquez x Pedernera (CA); 36’ Tomás Luas x Baldini (CA); 43’ Matías Gómez x López (CA).
Amonestados: Carubini (CA), Guerra (SR), Villalba (SR), Aguilera (SR), Hervot (SR), Lencina (SR).
Expulsados: ST: 39’ Aguilera (SR) y Pomiro (SR); 41’ Lencina (SR).
Arbitro: Maximiliano Moya. Asistentes: Enzo Silvestre y Guillermo Masiello.
Estadio: Tiro Federal de Rosario (local Coronel Aguirre).

Por Leandro Palomieri (Corresponsal IF – Venado Futbolero)

DEFENSORES (Salto) 1 – 0 SPORTS (Salto)

Arriesgó y ganó:

Sobre el final del partido, el Loro encontró con Ezequiel Hazaña, el gol de la victoria sobre Sports, que fue muy austero y se acordó tarde de ir a buscar el partido. La victoria marca dos posturas muy distintas; Defensores nuevamente líder y el Comadreja, abocado de lleno a la permanencia.

Por Marcos Antunes (El Deportivo Salto)

La seguidilla de partidos para completar los postergados terminó ayer y en más de una oportunidad se mencionó lo determinante que iban a ser estos partidos prácticamente seguidos para ambos equipos. Hoy, la historia no se alejó mucho de ello con los resultados ya consumados.

Loros y Comadrejas protagonizaron un pobre partido de fútbol. El miedo escénico siempre se hace presente cuando dos equipos de nuestra ciudad se enfrentan y hay algo más que tres puntos en juego. Entre todo ese nerviosismo y mar de imprecisiones, claramente el jugador más desequilibrante durante el desarrollo, fue Sebastián Illoa.

En el comienzo de las acciones, Martín Salinas cayó en el área siendo, para nosotros, víctima de infracción, pero la jugada continuó tras la interpretación del árbitro Alejo Cid, quien no tuvo una gran jornada, con algunos fallos desacertados. Este, fue uno de ellos.

Ambos llegaron al encuentro con una derrota muy reciente y era por el Torneo Local, algunos jugadores repitieron y otras formaron parte de la rotación. El gran ausente fue Feliciano Testa, anegado por una gastroenterocolitis y fue Claudio Alessandro, quien movió el tablero de memoria de Spontón y se ubicó con la 9 en la espalda, relegando a Aranda, en el banco de relevos.

Una pelota desde la derecha llegó al área de Plana, que con el desvío complicó al arquero, pero finalmente se quedó con el dominio del balón. Muchos se animaron a reclamar gol, aunque no tuvo efecto y el juego continuó. Tras una nueva pelota parada, por atrás de todos apareció Favergiotti y ante la duda de Plana de salir o quedarse, el defensor definió y el arquero evitó la caída. El desarrollo no era el mejor, pero poco se hacía por mejorarlo.

Hazaña no aparecía, llloa empezaba a crecer, pero lo mejor de él se vería en el complemento. Enfrente, Gregorio Salinas nunca pudo combinar con su hermano Martín, única punta definido del Rojinegro y si bien Joel Chávez fue un socio para Gregorio, no se utilizó las bandas, algo característico en los equipos de Santana, para generar peligro. A los 24’ lo tuvo Hazaña, con un cabezazo previo anticipo en el primer palo que evitó Franco Alessandro, parado al lado del palo.

El complemento por grandes momentos cayó en un pozo, donde nada de nada ocurrió y cuando ambos parecieron entender que los minutos pasaban y estaban lejos de la victoria, poco a poco fueron entregando el doble desde el sacrificio para recuperar la pelota, como para intentar darle un destino correcto al balón.

Martín Salinas ganó de arriba y metió un cabezazo, tras un lateral al área de Bartolino, que se fue apenas desviado. La fricción fue más protagonista en el complemento, con pelotas divididas que se lucharon a muerte y algún fallo del pito generó un aumento en la tensión del partido.

Ambos técnicos movieron el banco y dispusieron de los ingresos de Araya y Aranda, para refrescar aires en la ofensiva. Quien entró en contacto directo con el arco rival correspondiente fue el Bati Aranda, quien cabeceó de pique al suelo un centro que vino por parte de Falgari, y Plana contuvo sin rebote.

A todo esto, Illoa ya era de lo más importante del partido. Por rebeldía, encare y desequilibrio de tres cuartos de cancha en adelante, el mediocampista nacido en Pergamino redondeó un buen partido y fue un problema para la defensa del Rojinegro.

La paridad empezó a romperse con el perfecto pase al claro de Gogó Naya, que encontró solo y sin marca a Illoa en el borde del área grande, el mediocampista encaró y sacó un zurdazo por lo bajo que le costó contener a Plana y en el rebote Zalvanía no despejó de primero, lo que aprovechó Hazaña para definir de punta y abrir el partido.

Un gol que levantó al tope el voltaje en el Carlos Testa, pero que no escondía lo feo que se jugó por gran parte del encuentro. Las variantes continuaron hasta el final y la más significativa fue la aparición de Daglio, en lugar de Falgari, para tener más contención de cara a los minutos finales.

Nada cambió el 1-0 conseguido por Hazaña. Defensores se quedó con los tres puntos, en definitiva por haber mantenido la convicción de ir al arco rival con decisión. Sports pecó por no tener profundidad en ofensiva y no haber creado mucho peligro. El Loro sumó tres puntos vitales, que lo depositan en la cima de la Zona 4 una vez.

Defensores 1
Pablo Gizzi
Franco Favergiotti – David Orellana – Sebastián Buyotti – Diego Ramos
Leonardo Arrieta – Alejo Falgari
Sebastián Illoa – Sebastián Hazaña – Rodrigo Naya
Claudio Alessandro
DT: Claudio Spontón.

Sports 0
Hernán Plana
Diego Bonomi – Jeremias Nahra – Germán Zalvanía – Germán Bartolino
Mariano Parrillo – Juan Martínez – Joel Chávez – Franco Alessandro
Gregorio Salinas
Martín Salinas
DT: Alejandro Santana.

Cambios en Defensores: Adrián Aranda x C. Alessandro y Carlos Daglio x A. Falgari.
Cambios en Sports: Luciano Araya x J. Chávez, Luciano Ciraco x M. Salinas y Juan Bichara x D. Bonomi.

Suplentes en Defensores: Lucas Ullúa, Juan Núñez, Gastón Céccoli, Nicolás Fernández y Lucas Simaldone.
Suplentes en Sports: Emanuel Charras, Matías Gómez, Augusto Lazzari e Isaias Toscano.

Juez: Alejo Cid

Asistentes: Cristian Devita – Gerardo Banuera.

LIBRE: BELGRANO (San Nicolás)

Tablas de posiciones (Gentileza de Cristian Schaufler):