SPORTIVO RIVADAVIA (Venado Tuerto) 1 – 0 SPORTIVO BARADERO
Rivadavia tuvo que trabajar mucho para lograr la victoria
Rivadavia venció 1 a 0 a Sportivo Baradero por la fecha 16 de la Zona 4 del Federal B. De esta manera alcanzó las 26 unidades y manda en su grupo.
Por Leandro Palomieri (Venado Futbolero)
La primera etapa mostró, en los minutos iniciales al elenco de Marcos Barlatay un poquito mejor que el local. Fue el único momento en el que Sportivo Baradero inquietó a Rivadavia. La visita tuvo algunas chances a través de remates de afuera del área. Nada muy peligroso para el arco de Matías Quinteros. El 1 brindó tranquilidad en cada oportunidad que lo llamaron a responder. Sin embargo no fueron muchas las intervenciones del arquero, ya que a partir de los 20 minutos su equipo comenzó a crecer y a tener las mejores posibilidades.
El conjunto del “Colo” llenaba el área de centros. En uno Germán Pomiro, se sacó gente de encima y sacudió un busca pie que Juan Manuel López (arrojándose al piso) no pudo empujar.
Minutos antes Germán Pomiro había pateado en un par de ocasiones por encima del travesaño. Fueron dos pelotas paradas que salieron lanzadas desde el piezurdo del delantero y que pasaron muy cerca del segundo caño. En la tercera, el arquero Esteban González, la sacó al tiro de esquina, cuando se le metía abajo.
El gol no llegaba, Rivadavia jugaba mejor, tenía la pelota, pero no lograba ser profundo. Ninguno de los Canelo, conseguía desbordar por las bandas. Ni José María, ni Ignacio Facundo estaban en su mejores días. Alexis Cabrera Coronas tampoco lograba su mejor desempeño, el volante central ofensivo se mostraba muy impreciso. Pero más allá de todo esto, la “V” era mejor, Sportivo Baradero había presionado mucho y se había defendido sin la pelota.
Era de esperar que en la complementaria bajara el ritmo y que los de Venado Tuerto se apoderaran aún más del juego.
El segundo tiempo llegó y los interrogantes comenzaron a disiparse. La pregunta sobre si el visitante podría seguir corriendo como lo había hecho en los 45 minutos iniciales empezaba a ser respondida.
Pero a diferencia de la primera parte los de Marcos Barlatay se quedaron con diez hombres. Sergio Silva, quien había sido amonestado cuando apenas comenzaba el partido, al inicio del segundo tiempo veía la segunda amarilla y la roja. Corría el minuto 4 por el reloj del árbitro Lucas Barbosa y a la “V” parecía cambiarle la suerte.
Pero el rival no se desesperó. Siguió corriendo y metiendo como lo había hecho durante toda la tarde. El cambio más grande fueron las chances claras que dispuso el local. González sacó todo lo que le tiraban. A los 22’ ingresó Jonatan Guerra y en la primera que tuvo casi convierte. Su cabezazo pasó al lado del palo izquierdo. Parecía que la “V” perdía
2 puntos, hasta que Damián Zadel lanzó un pelotazo, la bajó Ezequiel Reina, la puso en el punto del penal, hubo un desvío y Guerra se tomó revancha de la anterior para a 12’ del final darle las 3 unidades a su equipo.
Sportivo Rivadavia:
Matías Quinteros
David Lencina
Nicolás Vanni
Ezequiel Reina
Julián Aguilera
Damián Zadel
Juan Manuel López
Facundo Canelo
Germán Pomiro
Alexis Cabrera Coronas
Jose Canelo
DT: F.Lussenhoff
Sportivo Baradero:
Esteban González
Eduardo Baez
Sergio Silva
Luis Romero
Facundo Gastelli
Gerardo Gómez
Darío Sandoval
Ariel Pio
Kevin Caminero
Fernando Gomez
Juan Flores
DT: Marcos Barlatay
Gol: 33’ Guerra (R )
Cambios: ST 7’ Juan Llemo por Sandoval (B), 22’ Jonatan Guerra por Vanni (R), 40’ Benjamin Torrillo por Pio (B), 41’ Ezequiel Enriquez por López (R), 42’ Nicolás Petrozeli por Flores (B)
Amonestados: López, Pomiro (R), Silva (B),
Expulsado: ST 4’ Silva (B)
Arbitro: Lucas Barbosa
Asistentes: Sebastián Salinas y Sebastián Covacevich
Cancha: Coloso de la calle Sarmiento
El Lobo no pudo en Venado Tuerto:
En la tarde del domingo se jugó una nueva fecha del Federal B , allí Sportivo viajó hasta Venado Tuerto para enfrentar a Sportivo Rivadavia, el puntero de esta zona. En un partido muy parejo el local venció a los de Barlatay por un ajustado 1 a 0.
Por Alejandro Ciurca (Corresponsal IF)
El primer tiempo fue para los dos, de ida y vuelta con varias situaciones de gol en los dos arcos. En el segundo tiempo luego de la expulsión de Jesús Silva, Rivadavia salió decidido a ganarlo. Sportivo lo aguanto pero a los 23 minutos de este segundo tiempo Jonathan Guerra marcaba lo que sería el único gol del partido.
En el Lobo no pudieron jugar el Chelo Núñez, Santiago Sandoval ni el Piti Giles. Tampoco estuvo Walter del Río.Volvieron al primer equipo luego de cumplir las suspensiones, Facu Gastellu y el Piti Gómez
DEFENSORES (Salto) 1 – 1 PUERTO SAN MARTIN
Claroscuro:
Defensores volvió a resignar puntos en condición de local y en esta ocasión, también perdió la cima de la Zona 4 del Federal B. Fue 1 a 1 ante el siempre complicado Puerto San Martín. En la recta final, y aún debiendo quedar libre, el Loro depende de sí mismo para clasificar.
Por Marcos Antunes (El Deportivo Salto)
Como suele manifestarse cada vez que se lo requiere, el entrenador de Defensores, Claudio Spontón es muy preciso y realista en sus declaraciones y ayer, una vez finalizado el partido con Puerto San Martín, expresó: “No jugamos bien. Estuvimos muy imprecisos, no hubo circulación de juego, noté mucha inseguridad en la gestación y evidentemente, hoy me voy muy desconforme”. En esta apretada síntesis, el DT reflejó a la perfección porqué su equipo estuvo lejos de superarse así mismo y dejó escapar una clara chance para sostener el liderazgo.
Puerto San Martín es un equipo que como a la mayoría de los integrantes de la zona cuatro, la irregularidad lo ha tocado bien de cerca, pero que siempre resulta un rival complicado, con un técnico capaz y donde sobresalen un par de individualidades, que lo llevan a estar siempre pensando en el protagonismo.
Antes de iniciarse el encuentro, se hizo un minuto de silencio en homenaje a la Señora Prependrina Concepción González Vda. de González, por su reciente desaparición física.
De movida, la visita presionó bien arriba ahogando la salida clara que parte de los pies de Falgari acompañado por Hazaña y ayer, buscando entrar en el circuito de juego, Tomás Fernández. Con la dinámica de Tarabini y la inquietante presencia de Doveta y Monzón, el conjunto Verde intentó acercarse hasta Gizzi pero sin ser lo demasiado claro para poner en aprietos a la última línea del loro.
Defensores, no podía conseguir hacer valer su mayor potencial que surge de la tenencia del balón, hasta que inesperadamente se puso en ventaja. Corrían 16’ cuando Orellana ejecutó el tiro libre, la pelota en su trayecto hacia el arco de enfrente se desvió en Doveta y dejó sin reacción al arquero Giordano.
Desde ese momento, por un pasaje del primer tiempo, Puerto sintió estar en desventaja y el Loro, pudo acomodarse mejor, aunque la imprecisión y llamativamente mostrarse irresoluto, comenzaba a jugarle una mala pasada.
Buyotti, que tuvo una labor muy desafortunada desde lo individual lejos de lo que el mismo ha demostrado, quiso jugar con su arquero, quedó corto en el intento, Monzón tuvo una chance inmejorable para empatar pero Gizzi, estuvo muy rápido para ganarle en el mano a mano. Inmediatamente, con una defensa muy permeable, Ojeda de frente al arco se demoró mucho al querer definir malogrando otra opción.
Con esos “claroscuros” tan evidentes y teniendo más voluntad que fútbol, Arrieta sacó un remate que pudo contener bien el arquero, Aranda cabeceó un centro por sobre el travesaño y Falgari, intentó probar con un remate de media distancia apenas desviado.
Lo que no estaba para nada lejos de la realidad, se concretó. A los 43’, a la salida de un córner, Gizzi quedó cortó en su intento de rechazar con los puños, la pelota rebotó en un defensor y quedó boyando en el área, siendo aprovechada por Guevara para tocar al fondo del arco. Mazazo, sobre el final del primer período.
Como era de imaginar, la actitud de ir a buscar nuevamente ponerse arriba en el marcador fue propiedad del equipo de calle Defensa, pero sin esa cuota de fútbol que se le conoce, más que nada por amor propio. Puerto se paró firme en defensa y busco salir rápido de contra, con el desprendimiento de los laterales Cardozo y Pérez.
Aranda fue a buscar un centro al primer palo, consiguió cabecear y el arquero por dos veces, a duras penas, evitó la caída de su arco. Como respuesta y con la pelota parada que tanto le dolió al Loro, Monzón solo y entrando por el segundo palo, inexplicablemente cabeceó desviado.
Los últimos quince minutos encontraron a Defe apelando a todos los recursos para llegar al gol más aún, con los ingresos de Alessandro y Testa. Centro pasado al segundo palo, Giordano que no descolgó con justeza y Hazaña, de quien uno siempre espera algo distinto, con todo el arco a disposición, remató a las nubes.
El arbitraje de Darío López cada vez que visita Salto, nunca pasa desapercibido y esta no fue la excepción. Hablando demasiado y sin amonestar cuando era lo adecuado, el trámite paulatinamente se le fue de las manos. Los hinchas comenzaron a explotar con sus fallos y pusieron el grito en el cielo, cuando Alessandro se aprestaba a definir y recibió un claro foul desde atrás en el pie de apoyo adentro del área. Penal con todas las letras que López, ignoró por completo. Fue el corolario para certificar que su tarea dejó mucho que desear.
En la última oportunidad para ir por el triunfo, Ramos ejecutó con mucha precisión un tiro libre desde afuera del área grande, pero el arquero agotando recursos, mandó la pelota al córner. Defensores no jugó bien y el mea culpa en la semana deberá servir para no seguir regalando puntos.
Defensores 1
Pablo Gizzi
Gastón Ceccoli – David Orellana – Sebastián Buyotti – Diego Ramos
Leonardo Arrieta
Alejo Falgari – Tomás Fernández – Ezequiel Hazaña – Rodrigo Naya
Adrián Aranda
DT: Claudio Spontón.
Puerto San Martín 1
Luciano Giordano
Federico Pérez – Alfredo Valdez – Sebastián Vergara – Héctor Cardozo
Matías Maggiorini – Nahuel Ríos – Walter Tarabini – Ricardo Ojeda
Elías Monzón – Roberto Dovetta
DT: Iván Potepan.
Cambios en Defensores: Claudio Alessandro x T. Fernández, Feliciano Testa x A. Aranda y Nicolás Fernández x E. Hazaña.
Cambios en PSM: Renzo Ruggiero x R. Dovetta, Cristian Paz x M. Maggiorini y Adrián de León x W. Tarabini.
Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc, Carlos Daglio, Lucas Simaldone y Franco Favergiotti.
Suplentes en PSM: Facundo Buenavía, Gustavo Insfran, Misael Olivera y Matías Ducca.
Juez: Darío López
Asistentes: Francisco Colombo – Víctor Aragón
LA EMILIA 1 – 1 SPORTS (Salto)
A pensar… que se puede:
Fuera de Salto, Sports jugó aplicando el orden en defensa y la salida rápida para dañar a La Emilia. Todo era redondo para el Comadreja; ganaba con gol de penal de Bartolino, pero falló una vez y el Pañero empató. La igualdad no termina siendo tan importante, a pesar de ser de visitante, ya que Belgrano ganó y en la siguiente fecha, el Coma queda libre.
Por Marcos Antunes (El Deportivo Salto)
Jeremías Nahra se toca la cabeza mirando a sus compañeros transmitiéndoles un claro mensaje de inteligencia para lo que resta, mientras detrás de él, Federico Lasca expulsará por simular a Leandro Cabral, en La Emilia. Sports masticó bronca por no haberse traído los tres puntos que fue a buscar, pero encontró el camino, justo ante uno de los mejores equipos de la Zona 4 y en su cancha.
El operativo cerrojo del Rojinegro fue eficaz en un 95%, lo que hizo poner nervioso y de mal humor al dueño de casa, que no supo nunca como entrar claro al área de Plana. Lamentablemente el 5% restante se lo llevó Matías Alfeirán, para su haber, lo que significó la igualdad, cuando se jugaban 25’ del complemento.
En defensa volvió a sobresalir la zaga Nahra-Leidi y el tándem de la mitad de cancha compuesto por Bonomi-Martínez funcionó en la contención. A su vez, Franco Alessandro fue la velocidad necesaria por izquierda para generar peligro con Araya, de gran partido, esperando para definir o pivotear de espaldas al arco.
Rotondo, el alma de La Emilia, pateó cruzado, con su pierna menos hábil y la acción que parecía muy clara, perdió interés rápidamente. Después Leandro Fernández sacó un derechazo cruzado que Plana controló abajo, sin dar rebote. El partido empezaba a armarse porque Sports propuso buscar el arco de Beovides por lo costados y así fue como se generó el penal que rompió la paridad. Franco Alessandro, entrando al área, fue derribado por Kerly Merello, el árbitro Lasca marcó penal, omitió la amarilla al defensor y Germán Bartolino, la clavó en un ángulo.
De un lateral de Bartolino llegó una oportunidad para Sports. El saque de manos cayó en el área, Araya luchó con la marca, el despeje quedó dentro del área y Martínez, a la carrera, remató con alma y vida, pero Araya, caído en el piso por la acción anterior, rechazó involuntariamente la pelota.
Para la segunda mitad, Sports mantuvo sus ideales expuestos en cancha y La Emilia siguió en la nebulosa que lo autocomplicó en la primera etapa. De movida, y apelando a la voluntad en su máxima expresión, Contigiani la cambió de izquierda a derecha y Rotondo remató cruzado, pero Plana, volvió a ganar el duelo.
Hubo un pozo de veinte minutos, donde pasó poco y nada, saliendo beneficiado, claramente Sports, al ver que La Emilia se mantenía confuso. La adrenalina volvió llegando a la mitad del segundo tiempo. Gregorio Salinas pateó cerrado al segundo palo un corner y Beovides, exigido, la sacó con un cachetazo formidable.
En la réplica, el Pañero pudo igualarlo, en lo que sería un aviso importante de lo que vendría. Martínez metió un centro medido y Olsen, cabeceó de pique al suelo, encontrando una atajada espectacular de Plana, para mandarla al corner. De ese tiro de esquina nació el empate, luego de que nadie despejara la pelota y Alfeirán, con una cuota de fortuna a su favor, definió como pudo y la pelota encontró el fondo del arco con suspenso.
Tras el 1-1, al minuto, Cristian Martínez pisó el área rival, la paró con el pecho y definió de volea. Hubiera sido un golazo, pero pasó apenas por arriba del travesaño. Quedaban quince minutos dignos de ver y Cabral se los perdió y de manera infantil. Por simular dentro del área, vio la segunda amarilla y se fue expulsado.
El Comadreja afrontaba lo que quedaba de partido con superioridad numérica. Santana mandó a Joel Chávez a la cancha, por un extenuado Juani Martíne, pero a los 36’, Gómez cortó la trayectoria del balón con la mano, Lasca lo vio, y también se fue antes por doble amarilla. Así, ambos con un hombre menos y la ambición de querer ganar.
En el final fue empuje de ambos lados. Carecieron las ideas, pero sobró la voluntad de ir hacia adelante. Alessandro, que aún tenía oxígeno para seguir corriendo, fue derribado por Merello en la puerta del área y en lo que hubiera significado la expulsión del marcador por doble amarilla, solo fue amonestación, ya que Lasca nunca le mostró el cartón amarillo en el penal.
Rotondo desperdició un tiro libre en el borde del área, Olsen paralizó al estadio con su cabezazo que encontró una reacción heroica de Plana y Alfeiran se tuvo fe, envalentonado por el gol de la igualdad, pero desde afuera del área, pateo muy alto. En la última, Chávez tocó por un costado de Beovides, que salió a achicar, pero Araya no llegó a definir, salvando la acción, Kerly Merello, como último hombre.
Un punto por lado. La Emilia sigue arriba y Sports se mantiene en la zona baja, en descenso directo, aunque aún restan quince puntos para el Comadreja, pero la mala es que queda libre e la próxima jornada, lo que puede ser aprovechado por sus rivales directos. Interiormente se sabe que nada está dicho aún. A pensar… que se puede.
La Emilia (San Nicolás) 1
Ariel Beovides
Cristian Martínez – Kerly Merello – Alan Hayes – Alberto Taborda
Armando Olsen – Jorge Rotondo – Matías Alfeiran – Leandro Fernández
Roque Contigiani
Leandro Cabral
DT: Rogelio Nardoni.
Sports 1
Hernán Plana
Matías Gómez – Jeremias Nahra – Nazareno Leidi – Germán Bartolino
Mariano Parrillo – Diego Bonomi – Juan Martínez – Franco Alessandro
Gregorio Salinas
Luciano Araya
DT: Alejandro Santana.
Suplentes en La Emilia: Enzo Ronchetti, Mauro Faetti, Agustín Garrasa, Franco Solan y Franco Bonacorsi.
Suplentes en Sports: Emanuel Charras, Daniel Alessandro, Juan Bichara, Jonathan Viera y Leandro Moyano.
Expulsados: 31’ ST Leandro Cabral (La Emilia) y 36’ ST Matías Gómez (Sports).
Juez: Francisco Lasca
Asistentes: Marcos Santos y Agustín Gómez.
Iguales:
El pañero no pudo volver al triunfo, después de igualar con Sports de Salto 1 a 1, por la 16º jornada de la Zona 4 del Federal B. Después de un buen inicio del pañero, y tras el gol visitante, el local estuvo impreciso, y pese a llegar al empate, no redondeó una buena tarde y dejó dos puntos en el camino.
La Emilia tuvo un buen arranque, comenzó a dominar el juego y quien proponía las llegadas con peligro, ante un Sports quieto y que solo esperaba el error del rival. El local se acercó con Rotondo, quién recibió un pase y desde el área chica, sacó el disparó que salió desviado.
Posteriormente, fue Fernández el protagonista, pero el arquero visitante tapó, en un momento donde el equipo de Nardoni jugaba mejor y estaba cerca. Pero en un contragolpe, a los 27m, K. Merello derribó a Alessandro, y Bartolino transformó el penal en gol, y el elenco de Salto se puso arriba 1 a 0.
El pañero sintió el golpe del gol, perdió el control del juego, entró en varias imprecisiones y casi no llegó al arco de Plana. Por lo que a Sports le salió el negocio redondo, y con poco, se fue al descanso arriba en el marcador, y con un local que fue mejor en la primera parte del encuentro, pero que después se desdibujó.
En la etapa final, los conducidos por Nardoni siguieron imprecisos, ante un Sports que se dedicó a cuidar el resultado. El partido tuvo un nivel flojo, muy hablado y con un árbitro demasiado permisivo.
Hasta que finalmente, a los 24m, C. Martínez mandó un centro al área, Fernández remató y el arquero mandó el balón al corner, y tras esa jugada, y un rebote que dejó el arquero en el área, Alfeirán la empujó a la red y puso el 1 a 1. Parecía que las cosas se encaminaban para el local, pero a los 31m se fue expulsado Cabral por doble amarilla y el local se quedó con 10 jugadores, complicándose la historia.
El Pañero, con mucho empuje y garra, siguió buscando, pero no tuvo claridad. A los 36m todo se emparejó, porque en la visita se fue expulsado Gómez por doble amarilla, y los dirigidos por Nardoni fueron en busca del partido. Sin embargo, le siguió faltando poca claridad y tuvo poco juego, y solo se acercó con sendas apariciones de Rotondo y Olsen, pero no pasó nada, y sobre el final, casi lo pierde con una jugada que un defensor sacó en la línea.
Fue empate 1 a 1, con un Sports que hizo su negocio, que se dedicó a defender y que La Emilia no lo lastimara, mientras que el pañero se fue con bronca, no solo por no poder ganar y ser segundo, sino porque estuvo impreciso y le faltó juego.
El árbitro Francisco Lasca no tuvo una buena tarea y eso contagió a los jugadores de ambos equipos, que hizo un encuentro muy conversado y muy cortado. La Emilia pudo rescatar un empate como local ante un rival que mucho no hizo para llevarse algo. En la próxima fecha, visitará a Sportivo Baradero, tratando de volver al triunfo.
SÍNTESIS:
Estadio: JACINTO GATO LÓPEZ (local La Emilia).
Arbitro: Francisco Lasca, asistido por Marcos Santos y Agustín Gómez, terna de San Pedro.
LA EMILIA: Ariel Beovides; Cristián Martínez, Kerly Merello, Alan Hayes y Ezequiel Taborda; Jorge Rotondo, Matías Alfeirán, Ariel Olsen y Roque Contigiani; Leandro Cabral y Leandro Fernández. DT: Rogelio Nardoni.
SPORTS (S): Hernán Plana; Matías Gómez, Nazareno Leidi, Jeremías Nahra y Germán Bartolino; Diego Bonomi, Juan Ignacio Martínez, Mariano Parillo y Gregorio Salinas; Luciano Araya y Franco Alessandro. DT: Alejandro Santana.
GOLES: PT 27m Bartolino (S)-de penal-; ST 24m Alfeirán (LE).
CAMBIOS: ST 18m Nicolás Bossoletti por Contigiani (LE), 30m Isaías Toscano por Salinas (S), 33m Joel Chávez por Martínez (S), 33m Jorge Martínez por Fernández (LE).
INCIDENCIAS: Expulsados: ST 31m Cabral (LE) y 37m Gómez (S), ambos por doble amonestación.
Fuente: Sports San Nicolás / Foto: Raul Abratte
GENERAL ROJO (San Nicolás) 0 – 2 BELGRANO (San Nicolás)
No le sale una:
General Rojo no jugó un buen partido y cayó como local frente a Belgrano por 2 a 0. De esta forma, el Chacarero no sólo se alejó de los de arriba, sino que además quedó a un punto de la zona del descenso. Montenegro se fue expulsado y Gaeto lesionado, para completar una tarde negativa. El próximo paso, será PSM en San Lorenzo.
El partido arrancó con mucha dinámica. Al minuto Perez giró en el área y sacó un remate que salió apenas cerca. Rojo respondió con un cabezazo de Montenegro que era gol pero que Bergéz despejó sobre la línea. Parecía que el partido sería de ida y vuelta pero luego el juego se apagó y en ese interín fue el local quién mejor hacía las cosas. Con Gaeto y Medina y ensanchando la cancha por derecha con Lencina y Alvarez los de Octaviano iban en busca del primero aunque les faltaba profundidad para terminar las jugadas. Solo un remate cruzado de Gaeto que salió cerca, fue de lo poco del local.
Iban 26 cuando Pérez recibió sobre la derecha, se llevó a los defensores a la rastra y metió el centro para Landriel que en posición de 9 definió arriba y ponía sorpresa en el marcador porque hasta ahí era el local quién insinuaba algo más. Pero el local iba a sentir el impacto y los de Verón enseguida le propinaron otro golpe. Rodríguez metió un gran pase para Landriel que cuando iba a esquivar a Gascón éste lo derribó y Asenjo cobró penal. Elías Martínez cambió la pena máxima por gol.
Tras el gol se lesionó Pérez que estaba jugando bien e ingresó Gómez. En el final Rojo insinuó con lo que tenía y Gaeto tuvo en su zurda el descuento pero el travesaño se lo negó.
Segundo Tiempo
En el complemento Rojo fue quién iba a comandar el ritmo del partido sabiéndose que tenía que ir en busca del descuento. Belgrano se abroqueló con dos líneas de cuatro más Rodríguez que retrocedía para tapar las subidas de Joaquín Alvarez quedando solo Landriel para alguna contra. Antes de los 15 los de Octaviano llevaron peligro con un cabezazo de Bazán que salió alto y luego con un remate de Reynoso que se desvío en Sabedra y que Etchemendi a puro reflejo sacó al córner.
Pero después el “chacarero” se fue apagando. Los ingresos de Levato primero y de Romero más tarde tampoco traerían frutos. Belgrano creció en defensa y los caminos se fueron cerrando. Sobre todo cuando Montenegro dejó a su equipo con diez por un golpe sobre Cena. Igual el local nunca bajó los brazos pero esa búsqueda no le alcanzó y la visita de a poco se fue abrazando a una victoria tan valiosa como necesaria.
Síntesis:
Cancha: José Natta
Arbitro: Daniel Asenjo (bien)
Asistentes: Rodrigo Barra y Florencia Zalazar
La Figura: Fernando Landriel (B).
General Rojo: Joaquín Gascón; Joaquín Alvarez, Ramiro Montenegro, Jesús Espinoza y Javier Alvarez; Diego Medina, Fernando Smargiassi y Dalmiro Gaeto; Emiliano Lencina, Lucas Bazán y Eugenio Sabedra. DT. Nestor Octaviano.
Belgrano: Jordan Etchemendi; Emanuel Doblores, Elías Martinez, Iván Heinzmann y Ulises Bergéz; Diego Pontieri, Iván Becker, Martín Cena y Rodrigo Rodriguez; Alan Perez y Fernando Landriel. DT. Avelino Verón.
Goles: PT 26m Landriel (B) y 34m Elías Martínez (B) de penal.
Incidencia: ST 17m Expulsado Montenegro (GR) por agresión.
Cambios: PT 42m Leandro Gómez por Perez -les- (B). ST 7m Maximiliano Reynoso por Gaeto (GR), 26m Juan Cruz Levato por Joaquín Alvarez (GR), 28m Jesús Díaz por Rodriguez (B), 35m Javier Romero por Espinoza (GR) y 42m Nahuel Moreno por Landriel (B).
Síntesis Diario El Norte/ Imagen: www.deporteshoy.com.ar
Fuente: Pagina oficial de General Rojo
CORONEL AGUIRRE 3 – 0 APRENDICES CASILDENSES:
La ley del triplEX:
En la visita a Coronel Aguirre, Aprendices se cargó otra cruz. El Rojiverde venció 3-0 a la Academia con tantos de jugadores que estuvieron de diferentes maneras, implicados en el proyecto albiazul del Federal B. Los goles de Pastilla Carubini, Diego Gálligo (que también desperdició un penal) y Chente Vázquez fueron lo que materializó el éxito del conjunto de Villa Gobernador Gálvez ante los dignos e hidalgos pibes de Nueva Roma. Todo parece ser historia juzgada: si no hay un triunfo más resultados externos, el cuadro casildense ya tendrá consumado su descenso el próximo fin de semana.
Por Francisco Bacalini (Corresponsal IF)
Excede al análisis. Más allá de causas tangibles y consecuencias previsibles casi en totalidad, el nuevo traspié en la caída libre de Aprendices en sus sueños de otra categoría se vio claramente marcado por el contexto. La Academia viajó Rosario, para medirse ante Coronel Aguirre en la cancha de Tiro Federal con una convocatoria de 18 jugadores cuya confección se vio totalmente perjudicada. En principio, bajas entre obligadas y optativas a causa de la prioridad ya manifiesta otorgada al certamen de la Liga Casildense, y por otra parte, las suscitadas por razones laborales a causa del irrisorio horario de un lunes por la tarde, que llevaron a los albiazules a presentar un equipo en el que apenas la mitad de la selección superó los 20 años de edad, y el resto se repartió entre chicos que cursan sus primeros pasos en el plantel superior y hasta dos, Nicolás Lancioni y Franco Quiroga, que aún tienen edad de divisiones inferiores.
Por lo expuesto, el panorama que ofreció el trámite entre el conjunto rojiverde y los de Mario Bonavera se acercó claramente a lo que se imaginaba. Los locales dominaron las escenas desde principio a fin y sólo en algunos pasajes, en el cuarto de hora final del primer tiempo, hubo alguna respuesta manifiesta. De jugarse en un arco, las pelotas paradas ejecutadas por Juan Quiroga pusieron a la visita un poco más cerca de la meta rival, con varias apariciones de Leonel Reschini ganando en el área, incluyendo un eventual empate parcial anulado por un dudoso offside.
Pero el resto, tuvo todo de rojo y verde, y los golpes llegaron con un dejo de ironía cruel. Los tres goles del equipo de Beto Valiente tuvieron pasado de una manera u otra en Nueva Roma. Primero, Leandro Carubini, que estuvo en el plantel sin llegar a jugar en la temporada 2013/14, abrió a la salida de un córner. Y ya en el complemento, Diego Gálligo, ex albiazul en el Transición 2014, y Emanuel Vázquez, quien entrenó un par de semanas el año pasado. Incluyendo además, un penal desperdiciado por el propio Gálligo por arriba del travesaño. Un guiño más para la cruz que cargan los casildenses en la espalda, y que tuvieron una vez más a una muy buena tarea de Gastón Cambursano para evitar una diferencia mayor.
Para destacar, quedó la dignidad absoluta de los pibes de Aprendices en el anverso del vailoso triunfo del Coronel, que se metió en el epicentro de la pelea por la clasificación a la segunda fase, algo más que para destacar, habida cuenta el complicado comienzo de temporada que había tenido. Con ello en frente, la Academia hizo lo que pudo, llevando cuando menos una experiencia valiosa para sus juveniles, que en ningún momento perdieron el control, y sólo se llevaron una amarilla de barrio Ludueña. El final albiazul sólo es una cuestión de tiempo, ya no queda más por hacer que cerrar el capítulo de la manera más decorosa, con las matemáticas ya casi sentenciadas, con un triunfo y resultados externos a esperar para que la pérdida de categoría no sea un hecho ya el próximo fin de semana.
LIBRE: PILAR OBRERO
Tabla de posiciones (Gentileza Cristian Schaufler):