Federal C-16vos final vuelta-Ascenso 1

CENTRAL NORTE (Tucumán) 7-0 UNIÓN CALCHAQUÍ

En una de las llaves del Federal C, en Tucumán, Central Norte destrozó al conjunto santamariano Unión Calchaquí al vencerlo por 7 a 0.

El “Cuervo” no tuvo piedad del equipo catamarqueño y cerró la serie con un global de 11-2 a su favor.

Los tantos de los tucumanos fueron convertidos por Lobo x2, Cantos, Porven, Florio, Cruz y Gómez.

De esta manera, Calchaqui se despide de la peor manera del certamen afista.

Fuente: Catamarca Dice

Sanidad 2 – 2 Barrio Obrero (Joaquín V. González)

Sanidad se metió en los octavos de final del torneo Federal C, convirtiéndose, por ahora, en el primer equipo salteño en meterse en el lote de los mejores 16 representantes, que irán por la única plaza de ascenso del módulo.

Tras igualar 2 a 2 en un complicado encuentro con Barrio Obrero en Joaquín V. González, en del departamento de Anta, el enfermero se aseguró la clasificación, ya que en el partido de ida, disputado en la cancha de la Liga Salteña de Fútbol, se había impuesto por 3 a 1. De esta manera, se mete en octavos con un global de 5-3 ante la onda verde.
Luis Álvarez puso en ventaja a los locales en el primer tiempo; sin embargo, Damián Monges igualó para el enfermero en aquel período. Tras el descanso, otra vez Álvarez le puso suspenso a la serie al marcar el 2-1 parcial. Y cuando las cosas parecían complicarse para los capitalinos (fueron expulsados Matorras en Barrio Obrero y Javier Tapia en Sanidad, tras mutuas agresiones), llegó el empate oportuno y tranquilizador de Marcos Medrano, para poner el 2-2 definitivo, que le dio la clasificación a los del norte de nuestra capital.
Ahora Sanidad deberá esperar el resultado de la llave de Atlético Cerrillos y Deportivo El Galpón para conocer a su rival en octavos.

La síntesis

B. OBRERO 2 (3) SANIDAD 2 (5)
R. Palermo – P. Moreyra
O. Roldán – J. Barboza
R. Avari – F. Mendoza
E. Beleizán – R. Yebara
L. Álvarez – I. Flores
H. Matorras – A. Geronimo
V. Prado – F. Aybar
G. Frías – R. Padilla
F. Zaraza – G. Ramos
F. Juárez – J. Tapia
E. Cabrera – D. Monges

DT: Moyano-Villafañe – DT: A. Cortés

Goles: PT: 29′ Luis Álvarez (BO), 38′ Damián Monges (S). ST: 20′ Álvarez (BO), 40′ Marcos Medrano (S).

Incidencias: ST: 25′ Expulsados: Matorras (BO) y Javier Tapia (S), por agresión mutua.

Jornada: 16avos de final – Revancha
Estadio: Complejo Municipal (J.V.González)
Árbitro: Jesús Lambertín

Fuente: FM La Esperanza

Mamerto Esquiú (Saujil) (3) 3 – 0 (4) Independiente (San Antonio)

Hoy lo anticipamos, el “Rojito” de San Antonio podía pasar de fase aún perdiendo ante Mamerto Esquiú de Saujil (Pomán), y efectivamente cayó 0-3; pero en los penales (había ganado 4-1 en la ida), contó con la eficacia de su arquero Efraín Vega que permitió imponerse por 4 a 3. Unión Calchaquí fue goleado y eliminado.

Honrosamente, Mamerto Esquiú de Saujil hizo lo que debía hacer y goleó a Independiente de San Antonio 3 a 0. Jacinto Ortega (37’PT), Emmanuel Cano (2’ST) y Ezequiel Montoya (25’ST) fueron los goleadores. Se quedó ahí del cuarto tanto y la clasificación directa. Llegaría la instancia de los penales, y el equipo chacarero contó con la gran actuación de su portero, Efraín Vega, quien con sus contenciones le permitió un angustioso triunfo por 4 a 3 desde los «12 pasos”.

Además, en los penales, Ángel Bustamante, Carlos Tapia, Raúl Cisterna y Franco Bázan convirtieron para los de San Antonio; mientras Hoel Ibáñez falló su disparo. Y por el lado de los de Saujil anotaron Jacinto Ortega, Sebastián Silva y Sergio Silva; pero Sergio Martínez y Emmanuel Cano no pudieron con Vega.

De esta forma, el «Rojito” se metió en los 8vos. de final, por el Ascenso 1 del torneo Federal «C” 2016, y espera rival de entre Defensores de Esquiú y San Lorenzo de Andalgalá, que se miden mañana en el «Prevedello”.

Fuente: Catamarca Actual

RACING (Ojo de Agua 4) – 2 GIMNASIA Y TIRO (Orán)

El equipo puneño jugó un gran partido, pero le pesó la presión cuando bregaba para llegar al 5 a 1, ya que se descuidó y pagó.

Racing de Ojo de Agua ganó 4 a 2 a Gimnasia y Tiro de Orán, pero no le alcanzo y quedó en el camino. Cordoba -2-, Palenque y Pereyra marcaron para el local, mientras Segovia y Diaz fueron los goleadores visitantes
Se jugó en el Cear ante gran marco de público de ambas parcialidades. La academia puneña jugó un gran partido y estuvo a punto de lograr la hazaña de llegar a los penales, luego de la dura derrota en Orán por 5 a 1. La primera alegría de la calurosa tarde quiaqueñá llego recién pasada la media hora de juego, Córdoba ejecutó un magnifico tiro libre que se clavo en el palo más alejado de Choque, minutos más tarde Palenque la durmió con su pierna derecha y de volea marcó el segundo, fueron los mejores minutos de Racing. En la primera pelota que tocó Segovia ganó en velocidad y definió ante la salida de González, así se fueron al descanso. Para el complemento, Córdoba de pelota parada estiró la ventaja, luego Pereyra desde treinta metros marcó un golazo todo era emoción y expectativa en la tribuna local con el cuatro a uno. Con tres goles arriba el combinado puneño hizo todo el gasto, transformando a Choque en figura, cuando el partido expiraba otra aparición de Segovia que enganchó dejando un rival en el camino y cuando estaba a punto de definir Córdoba le cometió penal, que Villa transformó en gol, allí se fueron las chances de Racing.

Fuente: Diario El Tribuno

FERRO (Santa Rosa) 1 – 0 DEFENSORES FRAILE PINTADO 

Ferro hace varios partidos que venía en picada, desde ese último encuentro en Tartagal que el equipo no funcionaba. A lo largo del campeonato, el Bicho no mostró un gran volumen de juego, fue más efectivo y sacador de puntos que lo mostrado futbolísticamente en el campo de juego.

La campaña de año pasado y la llegada de buenos refuerzos hicieron suponer que el Bicho tenía muchas posibilidades de lograr el objetivo, pero con el paso de los partidos, todas esas suposiciones quedaron en eso, en suponer algo que jamás se cumplió.

Ferro comenzó al revés el campeonato, fue de mayor a menor, arrancó goleando en cancha de Gimnasia, y después se le fue humedeciendo la pólvora, porque en vez de crecer como equipo se fue desdibujando y teniendo menos juego y menos gol. Lo pagó caro en la serie que le tocó, no hizo goles en Fraile y metió solamente uno en Colonia y de penal, muy pobre para un equipo que aspiraba más y quedó en la nada.

Fuente: Realidad Deportiva

SP. ALBERDI (3) 0 – 1 (2) DEFENSORES DE MONTERRICO

En el estadio «Ángel Lamas», Defensores de Monterrico se impuso uno a cero, pero en los penales el «tigre» fue más efectivo.

En una apasionante definición por penales, el duelo jujeño entre Alberdi y Defensores de Monterrico quedó para el «tigre», que tras perder uno a cero en el tiempo reglamentario -había ganado por idéntico marcador en la ida-, clasificó a los octavos de final del Federal C.

El fútbol apasiona porque no tiene lógica, y eso se dio en éste emocionante encuentro en donde Defensores contó con las mejores oportunidades de gol, manejó el partido e impuso su ritmo de juego, aunque sólo le alcanzó para la definición por penales. En esta instancia quedó fuera del certamen merced a la atajada del uno local, Juan Bertelli, en la última ejecución a cargo del delantero Leopoldo David.

El resultado se repitió como el fin de semana anterior: uno a cero a favor del equipo que hizo las veces de visitante.

La primera aparte del cotejo el juego se tornó trabado, donde abusaron de los pelotazos. Sportivo Alberdi no le encontró la vuelta al planteo ordenado de la visita y no logró llegar con peligro al arco defendido por Cano, sin poder aprovechar las jugadas con pelota parada, donde siempre intentaron enviarla pasada y al primer palo, evitando a la defensa rival, que tiene hombres altos.

Sobre el final de la primera etapa llegaría la apertura del marcador tras un desborde por la derecha de Velásquez que envió un centro pasado para el ingreso de David que tras dominar el balón lo ubicó abajo y lejos de Bertelli.

En el complemento todo fue para Defensores de Monterrico. El local se mostró perdido dentro del campo de juego y la visita pudo haber aumentado el marcador pero sus delanteros carecieron de definición al momento del remate.

En el conjunto visitante debió retirarse expulsado el jugador Vera Cruz luego que el árbitro Gustavo Jeréz, de la Liga del Bermejo, le mostrara la segunda tarjeta amarilla, todo el plantel local le reclamó la expulsión luego uno de sus asistentes lo llamó pero el árbitro no lo había anotado. Lo curioso es que ni siquiera el cuarto árbitro había anotado la primera tarjeta, y tras una «avivada» del técnico Cardozo, se realizó inmediatamente el cambio ingresando Figueroa.

La definición

No hubo tiempo para más y llegó la definición por penales.

Sportivo Alberdi comenzó la serie. Escalante malogró su remate y mientras que Cano se lo contuvo a Torrico, convirtieron Vargas, Vilter y Castillo. Por el lado de Defensores de Monterrico convirtieron Alberto Alfaro y Javier Juárez, mientras que Chuchuy y Figueroa enviaron balón por sobre el travesaño. En el último remate Bertelli se lo atajó a David, convirtiéndose en héroe de su equipo y dándole la clasificación a Alberdi a la siguiente etapa del torneo Federal C. La alegría además luego de un duro compromiso frente a un buen plantel como Defensores de Monterrico.

Fuente: El Tribuno

DEP. EL CHAÑI 2 – 1 VILLA SAN ANTONIO (Salta)

   TAPA NOTICIA 580 ADUna vez más el sueño de ascenso de los hinchas del «Bajo» se vio frustrado y, en esta oportunidad, creemos que ninguno de los que estuvieron presentes este domingo en el estadio La Tablada, se animará a discutir que la eliminación prematura fue producto de los errores y las limitaciones propias como así también de las virtudes de un digno y serio rival.

El Chañi La Viña derrotó a Villa San Antonio por 2 a 1 y clasificó a los octavos de final. Los goles del «Tiburón» los anotaron el defensor Pablo Tastaca y el volante César Ruiz. Ambos tantos llegaron tras equivocaciones groseras de parte de la última línea azulgrana. El descuento llegó a minutos del final y estuvo a cargo de Luis Ramos.

Primeramente, hay que decir que al equipo capitalino le tocó un duro rival en su primera llave de play off al que no pudo superar tanto de local como de visitante. Si bien mereció mejor suerte en el primer cotejo en este fue superado por un equipo más práctico en todas sus líneas. El local se paró bien en defensa, se mostró sólido en la mitad de la cancha e inteligente y contundente para manejar los tiempos y los contragolpes. A su vez desnudó un aspecto vital en el equipo salteño, la falta de ideas para romper la última línea de su rival. San Antonio entregó todo lo que tenía, puso todas las ganas pero en el fútbol a veces con ganas solamente no alcanza.

EL CHAÑI
Titulares: 1- Nicolás Sánchez (6), 2- Pablo Tastaca (7), 3- Mauricio Aguirre (7), 4- Sergio López (6), 5- Vicente Aldana (7) (Capitán), 6- Walter Flores (6), 7- Pablo Tolaba (6), 8- Martín Torres (5), 9- Rodolfo Revollo (5), 10- César Oscar Ruiz (7) y 11- Maximiliano Quiroga (5).
Suplentes: 12- Tomás Cazón, 13- José Nicolás Armella, 14- Hugo Peñaloza, 15- César Zalazar y 16- Julio César Bulacio.
Directores Técnicos: Hugo Moreno – Marcelo Sánchez.

Villa San Antonio:

San Antonio

Titulares: 1- Diego Flores (4), 2- Efraín Cardozo (5), 3- Gabriel Millares (4), 4- Leonardo Barboza (5), 5- Farid Aguirre (7), 6- Agustín Carabajal (5), 7- Facundo Cejas (6), 8- Sergio Landriel (5), 9- Matías González (5), 10- Mauricio Haro (5) (Capitán) y 11- Darío Alfonso (5).
Suplentes: 12- Héctor Iparraguirre, 13- Martín Martos, 14- Luis Ramos, 15- Fabricio Rojas y 16- Miguel Romero.
Directores Técnicos: Roberto Chiozzi – Mario Chiozzi – Marcelo Peñaloza.

Árbitro: Facundo Nanterne (Tucumán). Bien (7). Asistente 1: Daniel Herrera (Tucumán). Asistente 2: Gabriel Adet (Tucumán).

TErna 580 AD

Goles: Primer tiempo Pablo Tastaca (CHLV). Segundo tiempo César Ruiz (CHLV); Luis Ramos (VSA).
Cambios: ,
Amonestados: .
Expulsados: .
Estadio: La Tablada
Horario de inicio: 16:15

Figura del partido: César Oscar Ruiz (7) – El Chañi La Viña

Fuente: Arenga Deportiva

ATL. CERRILLOS 1 – 2 DEPORTIVO EL GALPÓN

Con ocho jugadores, Deportivo El Galpón venció a domicilio a Cerrillos por 2 a 1 y clasificó a los octavos de final del torneo Federal C.

En los duelos de plays off los equipos dejan todo en cancha para avanzar de llave y Deportivo El Galpón fue un reflejo de ello, empezó ganando con comodidad pero luego le tocó bailar con la más fea. En principio se plantó mejor la visita y de contragolpe abrió el marcador tras una presisa definición de Cristian Orellana a los 22 minutos del arranque.

El conjunto Cerrillano no logró acomodarse en defensa y cuatros minutos después volvió a sufrir otro cachetazo cuando Carlos Romero estiró la ventaja para el Galpón. Ya con un global de 3 a 0 se tornaba casi imposible que los dirigidos de Daniel Solaligue remontaran el resultado, sin embargo la expulsión de Cristian Orellana a los dos minutos del complemento alimentaron la esperanza de Cerrillos, que se vino a la carga en busca del descuento.

Más tarde Maximiliano Puntano y Ernesto Coria también dejaron el campo tras ver la cartulina roja y el Galpón terminó aguantando con 8 hombres los reiterados disparos de Cerrillos. EL local con pocas ideas arrinconó al Albirrojo y logró el descuento recién a los 49 minutos con un teztazo cruzado de Héctor Barrientos.

El Galpón se impuso en la ida y vuelta ante Cerrillos cerrando su clasificación con un global de 3 a 1, su próximo rival de turno es Sanidad en cancha de la liga metanense por un lugar en los cuartos de final.

Síntesis
Estadio: Olimpia Oriental
Cerrillos: 1 Emanuel Suárez, 2 Mariano Bordón, 3 René Zarate, 4 Marcos Palomo, 5 Fernando López, 6 Héctor
Barrientos, 7 Diego Rodríguez, 8 Hernán González, 9 Rafael Díaz, 10 Diego Rivera y 11 Carlos Almiron. DT Daniel
Solaligue.
El Galpón: 1 Enzo Frías, 2 Leonardo Vanencia, 3 Gustavo García, 4 Ernesto Coria, 5 Matías Alarcón, 6 Augusto Cajais,
7 Cristian Orrellana, 8 Fredy Ares, 9 Maximiliano Puntano, 10 Carlos Romero y 11 Juan González. DT Jorge Ares.
Goles: 22′ PT Cristian Orellana (DG), 26′ PT Carlos Romero (DG); 49′ ST Héctor Barrientos (AC).

Fuente: Fútbol Salteño

SAN JOSÉ (Metán) 1 – 3 ATL. CHICOANA

Con ritmo de CumbiaAtlético Chicoana fue torazo en rodeo ajeno y se quedó con los tres puntos y el invicto de San José en Metán. El Blanco ganó tres a uno con doblete de Germán Alvarez y uno de Emanuel Galván. Ahora se cruzará con Central Norte de Tucumán.

El empate con el que terminó el primer chico de esta seria hacía presagiar que San José correría con ventaja en su casa frente al Blanco vallisto, pero, una vez más los pronósticos se rompieron cuando el equipo de Alexis Sánchez entró al Pastor Moya y se quedó con una merecida clasificación. El traje de candidato del elenco del Valle de Lerma se había quedado colgado después de una derrota frente a Cerrillos que lo relegó al segundo lugar de su zona y con el tímido empate que logró en su cancha el pasado fin de semana, pero, nunca hay que subestimar a Chicoana, el Blanco sacó chapa, potenció la experiencia de un plantel que busca revancha y el regreso al Federal B y se sacó de encima con holgura a un gran equipo como San José de Metán, elenco que no había perdido en todo el torneo. Pero el fútbol es así, primera derrota y afuera del certamen.

El Blanco lo ganó con dos goles de Germán Alvarez, el Cumbia se sacó la mufa y se anotó por partida doble, el primero anticipándose a su marcador tras un preciso centro de Franco Páez, el segundo, con un remate al ángulo derecho de Fernando Iturre. Para decorar el marcador y asegurar el boleto Emanuel Galvan clavó un golazo. El Gamusa sacó un latigazo desde fuera del área que se coló donde duermen las arañas. Noblega, poco antes del final, descontó para el local.

Ganó Chicoana en Metán, se sacó de encima un rival pesado y ahora espera por Central Norte de Tucumán, un equipo complicado, con buenos antecedentes y un poder de gol para tomar nota, igual en el Valle de Lerma ya conocen de jugar en el Jardín de la República, y sobre todo de sacar buenos resultados. El primer partido será en Chicoana, la revancha en el Bosque tucumano, hasta allí irá la ilusión vallista para seguir, paso a paso, buscando el regreso al lugar que perdió el año pasado, el Federal B.

Síntesis:
San José de Metan
1. Fernando Iturre, 2. Adrian Tevés, 3. Nahuel Gómez, 4. Carlos Reynaga, 5. Walter Gallardo, 6. Juan Anders, 7. Mauricio Rodríguez, 8. Matías Vásquez, 9. Jonatán Urdanivia, 10. Néstor Giménez y 11. Pablo Romero. Suplentes: 12. Brian Moyano, 13. Juan Pérez, 14. José Cruz, 15. Ever Noblega y 16. Pablo Aguirre.
Cambios: Cruz x Urdanivia y Noblega x Romero
Amarillas: Romero, Reynaga, Urdanivia y Gómez
Roja: Vásquez
D. T.: Héctor Soria

Atlético Chicoana
1. Leandro Pereyra, 2. Emanuel Gumilla, 3. Luis Villanueva, 4. Roberto Romero, 5. Jesús Mendoza, 6. Franco Delgado, 7. Ricardo Gómez, 8. Franco Páez, 9. Germán Álvarez, 10. Fernando Echazu y 11. Enzo Delgado. Suplentes: 12. Lucas Guerrero, 13. Nahuel Albarracín, 14. Pablo Tapia, 15. Emanuel Galván y 16. Nicolás Char.
Cambios: Galván x Gómez, Albarracín x E. Delgado y Char x Galván.
Amarillas: E. Delgado
Roja: F. Echazu
D. T.: Alexis Sánchez
Goles: Álvarez 14´ y 17´´ St. (Chicoana), Galvan 28´ St (Chicoana) y Noblega 42´ St. (San Jose)

Fuente: Fútbol Salteño

BOULEVARD NORTE 0 – 0 SAN ANOTNIO (Ranchillos) 

Club Boulevard Norte recibió a San Antonio de Ranchillos por el partido de vuelta intentando cambiar la mala imagen mostrada en el encuentro de ida. Lo hizo porque empató en cero, pero no le alcanzó para continuar en el certamen.

Una vez concluido los 90 minutos el entrenador del equipo santamariano, Marcelo Arjona, destacó que dieron todo en el partido final “para no hacer quedar mal el futbol de acá. Me gustó la actitud de los jugadores y nos despedimos con la frente en alta. Estamos un poco dolido, porque quería continuar, pero todo esto se enseña un montón” dijo.

Sobre el último encuentro dijo que fue un rival a quién no se lo podía arrebatar de golpe, porque lo conocían y podían correr el riesgo de los contraataque. Expresó que los santamarianos acá les hicieron sentir la localía, sin golpear, sin respetarlos tanto. “Siempre les dije que teníamos que tener orden porque si salíamos a querer cachetear ellos saben atacar cuando nos desordenamos”.

Por otro lado agradeció a los santamarianos que se llegaron a acompañar al equipo a pesar de los malos resultados, porque sin ellos se torna más caro aun el campeonato.

Ahora ya con la mente puesta en la participación del campeonato local, Arjona quiere seguir al frente del equipo pero todo dependerá de la dirigencia. En este sentido destacó que él siempre pone a “Bule” en primer lugar, porque es su club, pero tampoco descartó que otros equipos lo solicitan para estar al frente. Lo dejó a criterio de la dirigencia y seguramente en los próximos días se sabrá al respecto.

Fuente: Acontecer Calchaquí

ATL. CONCEPCIÓN 2 – 0 VILLA UNIÓN (La Banda)

Atlético Concepción está en octavos de final en la carrera por el ascenso al Federal B. Los “Leones” superaron a Villa Unión (La Banda) por 2 a 0 en el encuentro desquite de la primera fase final del Federal C (global 4 a 2) y ahora se medirá con San Antonio de Ranchillos, que en Santa María (Catamarca) igualó con Boulevard Norte 0 a 0 (global 4 a 0).

A los dirigidos por Mauricio Galván no les fue sencillo superar a los santiagueños, y recién lo consiguieron cuando promediaba la segunda parte, tras un tiro libre de David Robles, que Diego Véliz cabeceó y posibilitó que Hernán Aguirre la empujara sobre la línea. Luego lo sentenció con un penal de Robles, tras una falta de Benjamín Peralta al propio Aguirre.

La primera parte fue de trámite impreciso, con escasas ocasiones. Sólo se registró un cabezazo de Santiago Alonso del Conte, en el ángulo derecho, y una tapada de Luis Correa a Sebastián Dip.

La visita preocupó en la medida que su conductor, Gabriel Roldán, y el delantero Martín Chávez se las ingeniaban para complicar a todos. En la etapa final, el local supo aprovechar su momento para definir el partido. Se basó en la seguridad de su arquero, Sergio Romero, que fue clave en cada proyección de Villa Unión. Al final los visitantes le reclamaron a la terna arbitral encabezada por Jesús Aldeco, de Valle Viejo, los fallos, que a su entender los perjudicaron. En las adyacencias del estadio hubo corrida y piedrazos entre las barras.

Fuente: La Gaceta Deportiva

ESTUDIANTES (Santiago del Estero) 1-1 INSTITUTO TRÁFICO (Frías)

Estudiantes pegó en los momentos justos y avanzaEstudiantes de Huaico Hondo avanzó a los octavos de final del torneo Federal C al doblegar anoche a Instituto Tráfico de Frías por 3 – 1 en el encuentro de vuelta que se disputó en el estadio del conjunto estudiantil y que, de esta manera, cerró la serie con un global de 5 – 2, teniendo en cuenta del triunfo también alcanzado en la “Ciudad de la Amistad” hace siete días por 2 – 1.

De esta manera, el equipo de Huaico Hondo se enfrentará ahora en la siguiente instancia a Talleres General Belgrano de Añatuya, en la serie que se comenzará a escribir el próximo fin de semana en la “Capital de la Tradición”.

Ambos equipos terminaron con un jugador de menos por las expulsiones de Pedro Balbuena en Estudiantes y José Pajón en Instituto Tráfico, uno en cada período.

Fue un partidazo el que protagonizaron estos dos equipos. La lluvia, el estado del campo de juego y la poca visibilidad de la luz artificial del estadio estudiantil fue impedimento para se pudiera ver un juego intenso, de ida y vuelta, friccionado por momentos y de mucha efectividad, fundamentalmente, por parte de Estudiantes que en la primera etapa pegó en los momentos justos y dejó la serie casi sentenciada, a través de los goles de Gustavo Suárez (cabezazo, rebote de Cordero y otra vez el goleador que la empuja), Roberto Ibarra (definición ante el achique del golero) y Nahuel Ibáñez (cabezazo sólo, sin marcas).
En el complemento el equipo “verde” tuvo una leve reacción y descontó con un golazo de tiro libre de Juan Tapia, pero no le alcanzó para dar vuelta la historia que en definitiva quedó en manos de Estudiantes que se fue festejando y haciéndose merecedor de la serie. Ahora lo espera Talleres de Añatuya.

Fuente: Nuevo Diario

Atlético Frías 2 – 3 Talleres (Añatuya)

Choya (C). Atlético Frías se despidió de su participación en el Federal C con una derrota por 3 a 2 frente a Talleres de General Belgrano, y consolidó así una desdibujada participación en esta fase eliminatoria.

Con la necesidad de revertir el 3 a 0 en contra, el «Yapado» se mostró muy apurado y careció de un esquema de juego definido. La visita, por su parte, esperaba ordenado y sin sufrir demasiados sobresaltos. La apertura llegó a los 29’, luego de que Coria en un gran desborde habilitó a Morales para el 1-0. La alegría no duró mucho porque a los 34’ Maldonado llegó a la igualdad. Sin embargo, antes de finalizar esa etapa Coria adelantó nuevamente a los añatuyenses. En el complemento, a los 3’ Gauna tuvo el empate desde los 12 pasos, pero Martínez se quedó con el duelo. El local siguió insistiendo, y los 27’ Coronel, de cabeza, le devolvió las esperanzas. Jugando en campo rival, Atlético dejó espacios en el sector defensivo y apostó a los contragolpes. Talleres llegó al tercero, cuando a los 33’ Carlos Paz definió con un toque suave desde afuera del área grande, por arriba del arquero, para extender la agonía de Atlético Frías. Gran campaña de Talleres de Añatuya, que con un global de 6 a 2 obtuvo una histórica clasificación a una nueva fase del Torneo Federal C

Fuente: El Liberal

Defensores de Esquiú 4 – 1 San Lorenzo (Andalgalá)

El local salió decidido a quedarse con el triunfo y la clasificación, rápidamente logró el primer gol por medio de Lucas Sosa, que recibió un centro de Jonathan Zurita, Sosa la agarró de volea y convirtió, a los cinco minutos.

El segundo gol de Defensores llegó a los 18 minutos, gracias al tanto de su goleador Walter Bustamante, que concluyó una buena jugada colectiva entre Gastón Vega y Mauricio Saavedra.

El descuento del conjunto andalgalense fue obra de Maximiliano Guerra, que desvió el balón tras un remate de su compañero, a los 26 minutos.

La mala noticia para San Lorenzo fue la expulsión de Omar Lazarte, que vio la segunda tarjeta amarilla por tomar agua junto a un ayudante cuando la pelota estaba en juego.

En el segundo tiempo le costó a Defensores lograr la clasificación, recién a los 32 minutos, pudo convertir el tercer gol, otra vez Bustamante aprovechó una pelota que le quedó en el área chica y marcó.

El “Sagrado” selló su clasificación con el tanto de su goleador Bustamante, al último minuto, con un zurdazo de afuera del área. El conjunto chacarero se enfrentará en los octavos de final con Independiente de San Antonio.

Fuente: La Unión

Defensores de La Boca (La Rioja) (3) 1 – 1 (5) Sportivo Del Bono 1

Defensores de la Boca perdió la concentración en la última jugada, y le costó caro. Luego, desde los doce pasos no tuvo suerte y Sportivo Del Bono, que jamás se resignó en su búsqueda, le quitó el sueño y pasó a la fase dos de la etapa final, del Torneo Federal “C” 2016.

En el último minuto, en una desatención defensiva, el “Defe” tiró por la borda todo por lo que tanto había trabajado. Si bien su fútbol no fue la mejor expresión, le alcanzaba con ese gol en contra del lateral derecho, Salinas, el primer tiempo.

Pero, desde el comienzo, Del Bono demostró que venía a ganar, y sobre los 5’ Balmacera metió un cabezazo al travesaño y puso en alerta al “Defe”.

La visita siguió atacando por izquierda, pero el gran trabajo defensivo de Contratti y Núñez en Defensores, les tapó cada avance.

Sobre los 33’ y cuando más le costaba al local, llegó un gol impensando por el trámite del partido para conjunto del barrio Jardín.

En una buena pared con F. Carrizo, Zárate llegó hasta el fondo y metió un centro fuerte rasante, que terminó rebotando en Salinas y metiéndose en contra de su arco, decretando así el 1-0 para Defensores.

Con ese gol el “Defe” se animó a más y tuvo una con G. Casas, que guapeando y punteando frente a la salida del uno, falló al segundo palo por muy poco.

En el segundo tiempo la visita fue mucho más y tuvo en varias oportunidades la igualdad. Primero con un remate de Figueroa que tapó Villagrán y se estrelló en el poste, rebote que luego tiraron increíblemente por arriba del travesaño.

Luego, en una buena jugada de Balmacera habilitó a Celán, que sólo frente al uno elevó también su disparo.

Defensores de la Boca, parado para jugar de contragolpe, tuvo las suyas, pero no pudo liquidar, Casas, R. Luna y Zárate definieron desviado, desperdiciando chances inmejorables.

Cuando parecía que el “Defe” tenía asegurada la clasificación, en un pelotazo frontal se cambiaron las cosas. Pablo Páez agarró casi entrando al área a W. Ruarte y vio la Roja, de ese tiro libre derivó el gol.

A los 90’ Balmacera ejecutó al palo del arquero, exigiendo a la buena respuesta de Villagrán, pero en el rebote Néstor Celán puso el 1 a 1 y todo a los penales.

Y en la definición desde los doce pasos, el yerro de Víctor López en el primer penal del “Defe” sentenció la historia, porque los ejecutantes de Del Bono estuvieron impecables, ante un Jorge Villagrán que no pudo tapar ninguna y así el festejo y la clasificación viajó a San Juan.

—-SÍNTESIS—-

Cancha: Estadio Carlos Mercado Luna
Recaudación: $ 11.300

Def. de la Boca……………1 (3)
Sportivo Del Bono (SJ)……1 (5)

Arbitro: Jerónimo Toledo (Catamarca) bien

DEFENSORES: J. Villagran; A. Contrati, P. Páez, J. Paredes, y V. López; C. Núñez, C. Zárate, J. Gaitán (G. Saquilan), J. Tanquía (L. Luna); F. Carrizo (R. Luna) y G. Casas; D.T. Gabriel Brizuela.

SP. DEL BONO: S. Araos; A. Salinas, W. Ruarte, C. Alcaraz, y O. Díaz; W. Toledo, D. Leyes (M. Molina), J. Balmaceda, y E. Sánchez; L. Ortiz (M. Ortiz) (N. Celan), y R. Figueroa; D.T. Eduardo Magullán.

Goles: P.T. 33’ A. Salinas e/c (DB); S.T. 91’ N. Celan (Del Bono); Incidencias: Expulsados: S.T. C. Alcaraz (Del Bono); y P. Páez (DB)
-o-

* Definición por penales

Para Defensores: convirtieron Lucas Luna, Jorge Paredes y Rodrigo Luna, en tanto Víctor López -falló el suyo- atajó Araos.

Para Del Bono: convirtieron Néstor Celan, Sergio Araos, Wilson Ruarte, Julio Balmaceda, y Raúl Figueroa.

Fuente: El Independiente

Árbol Verde 3 – 0 Sportivo San Francisco (Aimogasta)

El Gato Pereyra, capitán y figuraEl equipo del Barrio Cabot venció 3 a 0 a Sp. Francisco de Aimogasta y se clasificó a la próxima ronda donde enfrentará a Del Bono.

El delantero fue la gran figura de la cancha al convertir los 3 goles con los cuales venció a Sportivo San Francisco de Aimogasta por 3 a 0

El primero de los tantos lo convirtió a los 6 minutos del primer tiempo. Antes que se termine el primer tiempo volvió a aumentar. El tercero el Gato Pereyra lo convirtió a los 7 minutos del complemento. El partido lo manejó siempre el equipo del Barrio Cabot que en la próxima ronda se enfrentará con Del Bono empezando de visitante y cerrando de local.

Fuente: Diario El Zonda