Feliz cumpleaños Deportivo Comercio

Desde Interior Futbolero saludamos al Deportivo Comercio de Santa Sylvina por sus 72 años de vida.

 

Durante la década del 40, la población que después de 1944, con la creación de la primera Comisión de Fomento sería Santa Sylvina, había crecido constantemente, y a la par de ella surgieron instituciones y comisiones varias, una de ellas era el Centro Cultural y Deportivo Santa Sylvina, más conocido como el Club Cultural, que había sido fundado en el año 1935, para satisfacer las necesidades deportivas, culturales y sociales de la incipiente población. Entonces, el Club Cultural, también había crecido, y ya no podía darle participación a todos los jóvenes, fundamentalmente en la práctica del fútbol.

Debido a esta falta de oportunidades para jugar al fútbol, y de participar en la vida institucional y social de otros, es que un grupo de vecinos se convocaron para crear un nuevo club, entre ellos se encontraban Emilio Falchini, Aniceto Páez, José Falchini, Justo Gauna, Alberto Falchini, Emiliano Gauna, Walter Armas, Alfonso Maldonado, Raúl Banegas, OrielQuiróz, Benjamín Coronel, Eduardo Gauna, Orosman Armas, y los señores García, Rabera y D’Alessandro, entre otros. Estos hombres se congregaron el 27 de mayo de 1943, en el hotel del Sr. Emilio Falchini, en la calle Luis J. Cadra, para fundar el CLUB SPORTIVO COMERCIO, con el fin de llevar adelante la práctica del fútbol y encarar actividades sociales, siendo el primer Presidente, el anfitrión, quien también donó el primer juego de camisetas y la pelota de tientos.

Desde esa fecha, se fueron sumando nuevos nombres a la Institución , y se adquirieron los terrenos para la cancha de fútbol, en el Barrio Sur, donde hoy se levanta el Barrio Hipólito Yrigoyen, y otro en el centro de la ciudad, donde hoy se encuentra la Sede Social (Hipólito Yrigoyen 543).

En el año 1970, el Club sufre una reestructuración, ya que en la década del ’60 la marcha se había detenido, desorganizado y la situación económica mellaba la Institución, tomando la conducción, una Comisión Organizadora, que inicia la segunda parte de la historia de Comercio.

El historial futbolístico es rico, ya que desde su fundación hasta los ’60, fue la actividad por excelencia, con buenos equipos y ganado muchos trofeos, ya que no se participaba en Liga, sino sólo amistosos, casi todos los domingos, con equipos de Coronel Du Graty, Villa Ángela, General Pinedo, Pueblo Díaz, y otros de la localidad y la zona, pero se jugaban como si fueran encuentros oficiales, a todo o nada, y los jugadores ponían concentración y pasión. El Club sólo proveía las camisetas, el resto lo ponía cada jugador, y en 1952, se comenzó a usar casacas, confeccionadas por la Señora de Alejandro Mari, un dirigente del Club, quien donó la mano de obra.

Pasaron muchos jugadores, y sólo un año por razones económicas, se jugó oficialmente en la Liga de Villa Ángela, debido a los enormes gastos económicos. La pasión por el fútbol, nunca se perdió, lo que sí, fue el apoyo, que cayó a fines de la década del ’50, y se tuvo que dejar la práctica de este deporte.

Al final de la década del ’60, la organización del Club también se resquebrajó bastante, las finanzas se deterioraron, y el esplendor de los primeros 25 años se fue apagando, y es por esto que en mayo de 1970, un grupo de socios y simpatizantes se juntaron y solicitaron crear una Comisión Organizadora, para encauzar el Club, la que se compuso por los señores, Isidro Dalmasso, Pedro Jaimez, Rodrigo Gómez y Raúl Córdoba, la que se abocó a trabajar y a llamar a elecciones para formar la Comisión Directiva , en un plazo de 60 días, y en agosto de ese mismo año, se convoca a Asamblea General Extraordinaria y se elige la nueva Comisión Directiva, que quedó integrada por Isidro Dalmasso (Presidente), Rodrigo Gómez (Secretario), Pedro Jaimez (Tesorero), y la completaban los señores Manuel Suárez, Juan José Lobos, Esteban Csercsei, Esteban Sudarich, Porfirio Gómez y Raúl Córdoba, pero también aportaron muchos otros socios y simpatizantes.

En 1975 se solicita la personería jurídica del Club, y culminan las gestiones el 21 de octubre de 1977, para ello hubo que redactar y aprobar en Asamblea los estatutos sociales del Club, lo único que se modificó fue parcialmente el nombre, ya que las autoridades provinciales no aceptaban la denominación “sportivo”, el nuevo nombre completo quedó “CLUB DEPORTIVO COMERCIO”.

En el año 1984, siendo intendente de la localidad de Santa Sylvina el Señor Salvador Cadaviz, se realiza el canje del terreno de la cancha de Barrio Sur, por el predio amplio a la vera del Acceso a la Ruta 95, donde se construyó el actual estadio y el comienzo del complejo deportivo, comenzando con el rellenado de represas y bajos existentes.

En junio de 1984, se comenzó a participar en la Primera B de la A.F .O.CH., división en la que militó dos años, hasta lograr el ascenso a la Primera A hasta estos días. Desde esos tiempos, se compite en esa liga, y se juegan los clásicos de la localidad, con un club que surgió posteriormente, el Centro Juvenil Agrario, club que se dedica exclusivamente a la práctica del fútbol. También continuó el trabajo en inferiores y se creó la escuela de fútbol, que hasta hoy existe, y permite competir a niños y adolescentes de todas las categorías. En 1989, se inaugura el nuevo estadio, con alambrado olímpico y tapialado, y en 1992 la iluminación, tribuna y vestuarios.

Y desde 1980, y en forma ininterrumpida, el Club organiza el Bingo Show Navideño, que sortea grandes premios entre sus socios anuales, que en la actualidad sortea hasta $ 1.800.000 en premios, y su cantidad de socios supera los 10.000, distribuidos en toda la provincia del Chaco, provincias vecinas, el resto del país, y hasta de países alejados.

En 2010 se inauguran las tribunas de cemento en el estadio de fútbol, obra que sigue en marcha y contará con espacios que se ocuparán debajo de ellas, para alojamiento, gimnasio, etc. Las obras se han realizado  en el Complejo que lleva el Nombre “Isidro Luis Dalmasso”, en homenaje en vida, al actual Presidente y gran actor de esta segunda parte de la gran historia del Club. Pero en la sede de la calle Yrigoyen, también cambiaron las cosas, y en el año 2007, se inauguró el nuevo edificio, de tres plantas, donde se albergan las oficinas y otras dependencias, pero actualmente, con la adquisición de un predio lindero, se construyen las nuevas y modernas oficinas.

Fuente: http://www.deportivocomercio.com.ar