Germán Montoya: «No se nos está dando pero no se va a claudicar en encontrar esa regularidad»

Germán Montoya, arquero y capitán de Estudiantes de San Luis, analizó en diálogo radial con Interior Futbolero las razones por las cuales el equipo cuyano no puede escaparle a la racha negativa de cinco derrotas consecutivas que lo colocan en el penúltimo lugar de la zona 2 del Federal A.

Estudiantes de San Luis continúa sin levantar cabeza en el Federal A. Con la derrota por 2-1 frente a Cipolletti el fin de semana pasado ya son cinco caídas las que suma el elenco albiverde (Círculo Deportivo Otamendi, Villa Mitre, Camioneros y Deportivo Maipú las otras) por lo cual, el capián del equipo de Héctor Arzubialde, Germán Montoya dio su autocrítica para explicar esta mala racha.

«Futbolísticamente hablando, tenemos partidos interesantes o segundos tiempos de visitante en los cuales siendo ambiciosos hasta en desventaja -como nos pasó en Villa Mitre arrinconamos al rival- y nos quedamos sin nada. Luego de local contra el puntero Maipú nos sancionaron un penal dudoso. Tras esa desventaja, buscamos pero nos quedamos sin nada desde el resultado aunque fue positiva desde la producción. Lo mismo nos sucedió contra Cipolletti el domingo pasado, tras empatarlo y tenerlo ahí como para darlo vuelta es en ese momento donde te gana la desesperación. Suele suceder que en el deseo de salir de esa racha de derrotas, la ansiedad o ese ímpetu de conseguir los tres puntos te hacen tener algún que otro descuido como el segundo gol de Cipolletti que nos hace quedar sin nada. Es el momento que hay que hacer un balance y ser equilibrado y entender que futbolísticamente hay detalles a corregir para no pasar estas situaciones donde la mínima distracción o cualquier yerro te hagan quedar sin nada. Entonces hay que despegarse de las cosas que no son buenas como los resultados y hay que aferrarse a las cosas importantes que el equipo brinda a veces y sostenerlo por un mayor tiempo para poder volver a sumar.«, sostuvo categóricamente el experimentado arquero cordobés.

Estudiantes de San Luis no gana en el Federal A cuando le ganó en condición de visitante el clásico cuyano a Juventud Unida. «Yo creo que muchas veces también sostener un rendimiento en un equipo colectivo o tener cierta regularidad se hace cuesta arriba. Le pasa a grandes estrellas mundiales que merman un poco su rendimiento e indefectiblemente merma su rendimiento colectivo. Entonces a veces esa merma hace que tu producción futbolística e individual no encuentres los caminos y te volvés vulnerable. Así creo que ganamos bien el clásico en la primera rueda y después perdemos con Desamparados y Camioneros y arrancar perdiendo con Villa Mitre, Maipú y Cipolletti. Cinco derrotas en las que por hay hubo momentos donde hiciste cosas bien pero a la vez hiciste otra no tan bien. Es por ello que tal vez el resultado te marca cosas a corregir haciendo énfasis en lo propio, ajustar detalles, separarse de lo que son las derrotas. Hay que volver a sumar y si es de a tres muchísimo mejor para volver a encontrar una regularidad el día de mañana en resultados, rendimientos y producción colectiva.«, afirmó quien supo tener un pasado en Primera División con las camisetas de Belgrano, Colón y Vélez.

El veterano cordobés de 37 años continuó con su enfático análisis de esta mala racha del Verde puntano. «La confianza también juega un papel fundamental cuando vos vas, buscás, insistís y no encontrás lo que querés te pasan estas cosas: un penal, un gol, remontar un resultado. El desgaste merma la desconfianza. Con eso mismo llega la ansiedad, el apuro, el apremio hasta el desequilibrio emocional y no tener la frialdad o el equilibrio necesario. Hoy esa palabra equilibrio para nosotros va a ser fundamental de acá hacia todo lo que quede porque nos toca jugar hoy contra Ferro de General Pico, el miércoles por Copa Argentina el partido de vuelta con Sportivo Las Parejas y nos toca jugar el lunes contra Peñarol de San Juan. Tenemos compromisos inmediatos y de los cuales nos urgen resultados. Hoy la realidad es encontrar ese resultado que nos dé esa cuota de confianza y a partir de ahí solidificarla para sostener buen rendimiento futbolístico Ypor sobre todas las cosas volver a tener regularidad individual y colectiva para hacerse fuerte como lo fuimos en algún momento como cuando le ganamos a San Lorenzo por Copa Argentina. Cuando se reinició el torneo arrancamos moderadamente bien, le ganamos a Barracas Central y a Peñarol de San Juan, tuvimos triunfos muy interesantes. Debemos recobrar la memoria futbolística, individual desde la confianza y lo deportivo y saber que cuando este equipo propone y encuentra una regularidad, una solidez defensiva que le de una línea de juego a sus volantes para que se tornen creativos , ser punzantes e incisivos en el área al definir como lo fuimos alguna vez. Ahí se ve al verdadero Estudiantes.».

Asimismo, Montoya dio su opinión sobre las jugadas polémicas que lideraron a la derrota reciente frente a Cipolletti en Río Negro: «La jugada del penal llegamos a la misma pelota. Tocamos los dos pero el delantero llega antes pero el árbitro queda tapado cuando yo llego al cierre. En esa zona arriesgamos más a tal punto de que llegamos a un penal que nos llevó a hacer un desgaste muy grande. No se nos está dando pero no se va a claudicar en encontrar esa regularidad . Sobre el final es evidente yo me golpeé la cabeza, me tuvieron que coser, fueron casi diez minutos. Hubieron seis cambios y si bien no nos vamos a agarrar de temas arbitrales, el reclamo fue por el tiempo que se dio que fueron cinco minutos. El rival te hace tiempo, juega con tu desesperación. Entonces con las pulsaciones tan aceleradas te hacen desahogar con cuestiones que no son futbolísticas, pero eso hay que corregirlo para que no te quite energías y sí ponerlas en donde hoy más lo necesitamos que es volver a sumar.».

Por otra parte, el referente del elenco puntando que hoy está anteúltimo a tres puntos del último lugar opinó que le puede aportar Eequiel Barrionuevo, la flamante incorporación proveniente de Central Córdoba de Santiago Del Estero. «Debemos encontrar un equilibrio, hubieron varios partidos que perdimos por la mínima diferencia. Tenemos que ajustar defensivamente debemos entender que si bien ofensivamente generamos situaciones tal vez lo que hoy necesitamos es sostener un rendimiento y yo creo que Ezequiel con su claridad para jugar con su dinámica y por sobre todas las cosas su buena pegada que tiene puede aportar mayor volumen de juego y situaciones de gol para nuestros delanteros que es lo que nos está faltando. Los partidos se resuelven en las dos áreas: no equivocándote en la tuya y siendo acertado en las ajenas.».