GUARANÍ A.F. (Posadas) 2 – 2 SARMIENTO (Resistencia)
La Franja quedó en debe en su debut como local. En Villa Sarita, sólo logró rescatar un empate sobre la hora ante Sarmiento de Resistencia. Ambos sumaron por primera vez en el certamen.
Guaraní Antonio Franco empató 2 a 2 sobre la hora con Sarmiento de Resistencia en su debut como local en el Federal A y se salvó de entrar en una crisis futbolística, a pesar de que recién es el segundo partido del certamen.
Los goles los convirtieron Maxi López y Julio Cáceres para la visita, que siempre fue en ventaja, mientras que Cristian Barinaga metió el empate parcial y Rodrigo Bareiro, con un cabezazo en tiempo de descuento, logró la igualdad final y salvadora.
El equipo misionero no jugó bien, si bien en la primera etapa dominó la pelota. Nunca fue claro y se repitió en centros al área de Rébora, el arquero chaqueño que siempre rechazó con los puños generando el mayor peligro para su propia valla.
Guaraní, que había perdido en el primer partido ante Sol de América en Formosa, tenía la obligación de ganar anoche. Su condición de equipo recién descendido del Nacional B y su plantel de jerarquía, al menos para el Federal A, lo obligan a ser protagonista siempre, y mucho más cuando juega en casa.
Aunque no cumplió con esas expectativas, al menos zafó de una crisis futbolística, porque si bien recién van dos partidos, Guaraní hubiera entrado en un cono de sombras si hoy no lograba al menos el empate. Los silbidos de la buena cantidad de público que fue a la cancha se hicieron sentir cuando el equipo no encontraba el rumbo y se encaminaba a una derrota que hubiera despertado mucho malestar por Villa Sarita.
El primer baldazo de agua fría en el Clemente llegó a los nueve minutos del complemento, cuando una proyección por derecha de Jonathan Vera terminó en un centro pasado. La pelota la tomó en soledad Maxi López, quien desde la puerta del área, sacó un zurdazo que se metió en el primer palo de un Gonzalo Salgueiro que -dio la sensación- podría haber hecho más para evitar ese primer tanto.
Rápidamente, todos los fantasmas se hicieron presentes en Villa Sarita, pero Guaraní por suerte volvió a salir del trance rápido y sin ideas, pero con actitud, empezó a empujar, hasta que tuvo su premio.
El gol de Guaraní vino como no podía ser de otra manera, por derecha, el sector por donde siempre se generaron las llegadas más claras. Pero esta vez no fue Jourdan, sino Jonatan Hereñú, quizás con el orgullo tocado por el error que le costó el gol de los chaqueños.
El ex Instituto tomó la lanza y se proyectó por derecha, llegó al fondo y sacó un centro al área chica que Rébora despejó con los puños al punto del penal, el rebote le quedó primero a Jourdan y después a Barinaga, que facturó tirándose al suelo, casi abajo del travesaño.
Un centro que recorre el área sin que la pueda despejar ni el arquero Salgueiro ni Barraza termina con Julio Cáceres empujándola al gol, casi abajo del travesaño. Así, casi sin patear al arco, Sarmiento se ponía 2 a 1.
Desde entonces, Guaraní fue con todo al área de Rébora, pero sin mostrar nunca ideas claras o lucidez para llegar de otra manera que no fuera con el bochazo al área.
Así y todo, al final tuvo su premio la Franja, con ese cabezazo del centro por derecha -el flanco por donde llegó toda la noche el equipo de Villa Sarita- que Rodrigo Bareiro, el crédito local, logró cabecear al gol entrando por el segundo palo. Fue gol, empate, pero no mucho más.
SÍNTESIS
Guaraní (2): Gonzalo Salgueiro; Jonathan Hereñú, Julio Barraza, Carlos Casteglione y Emanuel Tarabini; Ramiro González, Federico Jourdan, Mariano Fernández y Juan Imbert; Cristian Barinaga y Alvaro Klusener. DT: Humberto y Martin Zuccarelli.
Sarmiento (2): Emilio Rébora; Cristian Pierrou, Brian Berlo, Federico García y Darío Arias; Claudio Cevasco, Alfredo Berlessi, Jonathan Vera y Maxi López; Julio César Cáceres y Juan Manuel Abacca. DT: Rubén Eric Acosta.
Goles: 9′ ST Maxi López (S), 18′ ST Cristian Barinaga (G), 30′ Julio Cáceres (S) y 47′ ST Rodrigo Bareiro (G).