RACING CLUB (Avellaneda) 2 – 0 INDEPENDIENTE (Neuquén)
El Rojo de Neuquén dejó una más que digna imagen ayer en el estadio de Lanús luego de disputar el choque por 32vos de final de la Copa Argentina ante Racing Club de Avellaneda. El primer tiempo lo aguantó con un juego táctico muy prolijo, pero en el segundo el peso ofensivo de La Academia lo vulneró y recién cuando estuvo dos goles abajo pareció comenzar a disfrutar del juego. Los neuquinos sumaron una gran experiencia de cara a la parte final de la etapa regular del Federal A, en el cual son líderes de su zona.
Por Matías Calviño (Interior Futbolero).
Finalmente le llegó el día Independiente, que desde que había vencido el 22 de febrero a Racing de Olavarría la fase anterior esperaba de manera ansiosa que la organización de la Copa Argentina estableciera la fecha para la disputa del partido ante La Academia de Avellaneda, el último campeón del fútbol argentino. Tal vez fue esa ansiedad la que no le permitió a los patagónicos desplegar el juego que acostumbran y que los tiene como líderes de la zona 1 del Federal A, aunque de todas maneras le presentaron batalla a los albicelestes, a quienes no les resultó tarea sencilla lograr el pase a la siguiente ronda.
La diferencia de jerarquía entre ambos planteles se vio plasmada en el trámite del partido desde el primer minuto. Racing propuso un juego muy dinámico a velocidad con toques de primera que por momentos dejaba desairado a un Independiente que hacía frente a la situación con un planteo inteligente de Gustavo Coronel que sus jugadores respetaron con un prolijo orden desde lo táctico. El Albirrojo apretó el medio y obligó a su rival a jugar por las bandas, en donde no lograba llevar peligro real a pesar de los desbordes de Washington Camacho y Gastón Díaz.
La correcta tarea de los volantes centrales Manuel Berra y Leandro Teijo, uno de los puntos más altos de Independiente, mantuvo al conjunto neuquino con vida durante el primer tiempo. Los de Coronel intentaban recuperar la pelota en mitad de cancha para intentar sorprender con sus delanteros Mauricio Villa y Santiago Vergara, pero las acciones más claras vinieron por el lado de Racing con un cabezazo de Luciano Lollo que se fue apenas alto y una insólita acción desperdiciada por Gastón Díaz, quien definió apenas desviado cuando tenía el arco entero a disposición luego de un centro atrás rasante de Diego Milito.
Para el complemento, de movida el entrenador académico Diego Cocca decidió reemplazar a Leandro Grimi y Camacho por Marcos Acuña y Brian Fernández para sumarle más peso ofensivo a su equipo. La mano del entrenador se hizo notar rápidamente: al inicio se lo perdió Milito sólo ante la salida de Nicolás Peralta y, dos minutos más tarde, el imparable Gustavo Bou superó a Nahuel González por la banda izquierda de la defensa del Rojo y envió un centro que fue conectado por el ingresante Fernández que apareció libre de marcas por el segundo palo de Peralta.
A pesar de haber obtenido la diferencia en el marcador apenas comenzado el segundo tiempo, Racing no levantó el pie del acelerador y fue en busca del segundo gol. En Independiente, tanto Gonzalo Lucero como Orlando Porra buscaban sorprender por las bandas, sin embargo sus intentos eran desbaratados por una defensa de Racing que se mostró muy sólida durante todo el juego. Finalmente, sobre los veinte minutos, La Academia volvería a estirar el resultado parcial con la misma fórmula: una nueva incursión de Bou por el sector derecho del ataque académico posibilitó a Fernández marcar su primer doblete en el conjunto de Avellaneda.
Fue recién después de la segunda conquista Académica que los de Neuquén parecieron soltarse y comenzar a disfrutar el partido. Ya con los ingresos de Hugo Hernández y Alan Sack, los patagónicos se adelantaron en la cancha y tuvieron sus chances para al menos llegar al descuento. Lo tuvo primero Sack, que tras romper el cerco defensivo de Racing remató desviado ante la salida de Sebastián Saja, y luego Berra con un tiro de media distancia que obligó una interesante reacción del arquero albiceleste. También pudo haber aumentado Racing en alguna contra, pero el marcador no volvió a ser modificado hasta el final.
Después de adicionar dos minutos a los 45 reglamentarios, Saúl Laverni, de buena tarea, decretó el cierre del cotejo. Para Independiente se trató del compromiso más importante de su historia y, ante una extraordinaria exposición mediática, demostró estar a la altura de las circunstancias. Así como ocurrió con su rival el jueves pasado cuando quedó afuera de la Copa Libertadores, los de Neuquén se marcharon con la frente en alto y con la tranquilidad de haber dejado todo. Ahora, la premisa será defender el liderato que ostentan en la zona 1 del Federal A para así llegar a la ronda final por el ascenso a la B Nacional.
Una experiencia inolvidable
Luego del partido ante Racing, Gonzalo Lucero, volante del conjunto neuquino, compartió con Interior Futbolero las sensaciones que le dejó el partido. «Fue increíble jugar contra jugadores de ese nivel, me sorprendió la velocidad con la que tocaban la pelota. Gustavo Bou fue el que más me llamó la atención, era una máquina que no paraba de correr, nos era muy difícil sacarle la pelota. La verdad que esto es un sueño del que no nos queremos despertar, pero tenemos la motivación del Federal A, ya que ahora debemos ir a Pico para defender la punta contra Ferro», expresó el mediocampista de Independiente.
Síntesis
Independiente: Nicolás Peralta; Emiliano Doglioli, Fernando Pirotta, Diego Trotta, Nahuel González; Orlando Porra, Manuel Berra, Leandro Teijo, Gonzalo Lucero; Mauricio Villa y Santiago Vergara. DT: Gustavo Coronel.
Cambios: Víctor Manchafico por Fernando Pirotta, Alan Sack por Gonzalo Lucero y Hugo Hernández por Orlando Porra.
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Washington Camacho, Ezequiel Videla, Francisco Cerro, Gastón Díaz; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.
Cambios: Marcos Acuña por Leandro Grimi, Brian Fernández por Washington Camacho y Santiago Nagüel por Diego Milito.
Goles: ST, 3’ y 18’ Brian Fernández (R).
Amonestados: no hubo.
Expulsados: no hubo.
Árbitro: Saúl Laverni.
//