Iván Gorosito, el guardián del arco de San Martín de Formosa

De aquel chico santafesino que realizó divisiones inferiores en Colón de Santa Fe a este profesional de los guantes que, con 30 años, desde hace siete defiende los tres palos del Franjeado. Iván Gorosito es uno de los más experimentados del plantel conducido por Salvador Ragusa: atravesó el antiguo Federal B, logró el histórico ascenso al Federal A y participó de la hazaña de permanencia en la temporada pasada. El exarquero de Club Atlético Central San Javier cuenta: «Conocí a mi mujer en el club, porque jugaba al vóley, y es hincha de San Martín a morir». Y reconoce: «Gracias a San Martín, hoy, puedo demostrar lo que puedo dar». De arco a arco, en esta charla con Interior Futbolero.

El mote de referente, en cualquier ámbito, no se alcanza fácilmente. Y mucho menos el de ídolo. Ambos, cada cual en su medida y con sus respectivos matices, demandan trabajo, compromiso, respeto, un sinfín de demostraciones y hasta ciertos aspectos emocionales y de carácter que se relacionan directamente con la personalidad. Pero Iván Gorosito, arquero de San Martín de Formosa, reúne ambos. Aquel golero joven que llegó a Formosa con 23 años para competir y ganarse el puesto es, hoy por hoy, el dueño indiscutido del arco del Franjeado y una voz de mando tanto dentro como fuera del vestuario. «Que la gente te dé la mano, te salude por la calle o te reconozca se debe al partido a partido. Pero también he vivido mi momento en que he tenido que ganarme el lugar y, sin dudas, no me lo he ganado sólo por los años y todo lo que hemos luchado por ascender, sino también en las prácticas y por personalidad», explica uno de los pocos integrantes de aquel recordado equipo que hizo realidad el sueño de San Martín de disputar el Federal A. Y de cara al comienzo de una nueva temporada y el arranque de otra ilusión, remarca: «Es importante alcanzar las metas personales y grupales para poder dar el gran paso a la Primera Nacional».

Interior Futbolero: Hoy día y después de estos años en el arco de San Martín, ¿en qué momento de tu carrera te encontrás?

Iván Gorosito: Me siento cómodo, en un lugar que me dio mi segunda casa. Cuando uno se siente cómodo, también se siente en su máxima expresión. Y yo estoy realmente muy tranquilo. Sabemos que tenemos un gran torneo por delante, con una gran responsabilidad, porque lo estuvimos buscando durante muchos años. Y no sólo para mí, sino también para el club es muy importante transitar ese camino. Siento una gran responsabilidad por clasificar y estar siempre a la vanguardia con San Martín en este torneo Federal A. Es importante para nosotros, para el futuro del club y para Formosa.

IF: ¿Esa responsabilidad tiene que ver con el hecho de ser un referente dentro del grupo y para la gente?

IG:  Yo también he vivido mi momento en que he tenido que ganarme el lugar y, sin dudas, no me lo he ganado sólo por los años y todo lo que hemos luchado por ascender, sino también por las prácticas y por personalidad. He tenido muchos compañeros y es muy importante dejar una buena marca. Cuando uno transita el camino de algunos clubes, se hace muy difícil entrar en la piel de la camiseta. Y a mí me tocó el momento de estar en ese lugar  preciso y encontrar justo lo que necesitaba, que era un lugar en el mundo. Y me siento en un club privilegiado para mí y mis compañeros. Por eso mismo estoy tranquilo y confiado, pero con mucha responsabilidad y con la vista puesta siempre hacia adelante.

IF: Vamos hacia el pasado. ¿Qué momento de todos los vividos en San Martín elegirías para resignificar tu presente?

IG: Me quedo con el momento del ascenso. Fue muy esperado y muy luchado durante muchos años. Habíamos estado sufriendo desde 2011 o 2012, sin poder ascender, y hace una temporada atrás se dio el tan ansiado sueño que tenía la institución. Y no sólo fue muy importante para nosotros sino también para Formosa, que se había quedado sin plaza en el Federal A. Era muy importante mantener la vanguardia de la provincia y por eso fue muy lindo. Fue un grato momento. Defender el arco de San Martín me dio mi familia, mi lugar, mi espacio y mis tiempos. Todo lo que yo le debo a San Martín necesitaba ese ascenso.

IF: ¿Cuánto y en qué cambió el club desde tu llegada?

IG: Cambiaron muchísimas cosas. En lo personal y en lo grupal. Hubo un equipo que estuvimos cuatro o cinco años juntos. La institución creció muchísimo. Cuando peleamos con la CAI y descendimos, desde momento crecimos un montón. Hemos tenido una base de cuatro o cinco años que ha sido muy importante y nos conocíamos como si fuéramos uno solo. Y la institución acompañó porque, primero, se inauguró el estadio 17 de octubre, peleamos el ascenso y ascendimos al Argentino B, como se llamaba en ese entonces. Después, peleamos distintas finales en las que no lográbamos ascender hasta que pudimos. Más tarde llegó el césped sintético y, cuando ascendimos al Federal A, se hizo el parquet. Todos juntos fuimos creciendo. En lo futbolístico, si hoy enfrentás a San Martín te encontrás con un equipo duro y un gran rival que no se rinde. La dirigencia acompañó todos y cada uno de los pasos que se fueron dando con grandes sucesos en el club. Y ahora, por ejemplo, se está haciendo el predio. Y eso es muy bueno para todos.

IF: En el fútbol actual no es muy habitual que un futbolista permanezca tanto tiempo en un mismo club. En tu caso, ¿cómo lo explicarías?

IG: He tenido momentos en San Martín en los que el club me ha acompañado mucho. Cada vez que termino un torneo siempre digo que el primero en elegir es San Martín. Y siempre decidieron que me quede. Si en algún momento me hubieran dicho que no necesitaban más de mí, yo ya hubiera dado un paso al costado. Conocí a mi mujer en el club, porque jugaba al vóley, y es hincha de San Martín a morir. Después nació mi hijo, que tiene cinco años, creció en el club y hoy es conocido como Benicio Gorosito. Por eso digo que fueron y son muchos los factores que me acompañaron para que lo primero que yo elija siempre sea San Martín.

IF: ¿Y cómo se les traslada un poco de todas esas vivencias a quienes recién llegan?

IG: Nosotros, a los que llegan, les demostramos que hemos pasado mil cosas en el club y las anécdotas son muy buenas e importantes porque les hacemos sentir que San Martín es una gran institución y una gran familia. Es eso lo que nosotros pregonamos. Ser buenos compañeros y que San Martín no es un lugar en el que haya que jugar nervioso y presionado. Hay que jugar, disfrutar y hacer lo mejor posible. Y todo, con mucha responsabilidad.

IF: ¿Es esa tu definición de San Martín de Formosa? ¿Una gran familia?

IG: San Martín es una gran familia. San Martín nunca te va a dejar a pata, siempre te va a acompañar y está en donde vos necesites. Para el compañero que lo necesite, para la familia que lo precise y en lo que sea San Martín siempre está y estará acompañando. Por eso digo que las decisiones no sólo pasan por plata o una casa, sino también por cosas personales. Y San Martín a mí me dio una segunda casa, un lugar y un momento en el que puedo demostrar lo que yo puedo ser. Gracias a San Martín, hoy, puedo demostrar lo que yo puedo dar. Griselda Cardozo siempre está atenta a todo y es una segunda mamá. Es así, literal. Cuando nos tiene que retar, lo hace. Y cuando nos tiene que apoyar y acompañar, es la mejor. Es una gran persona y es muy importante. Para mí, para mi familia y para la de cada jugador. Siempre está pendiente de todo lo que necesite cada uno. Por eso digo que San Martín es una gran familia y un gran espacio para expresarse de la mejor manera.

IF: Teniendo en cuenta todo esto, ¿de qué forma imaginás el futuro de tu carrera futbolística?

IG: Todavía me veo con muchos años en San Martín. Porque esta ciudad, además, me ha demostrado que es muy tranquila y hermosa. A pesar del calor. Pero es muy tranquila y se puede vivir sabiendo que no va a pasar nada. Todos saludan, agradecen y son muy amables. Y eso es muy importante. Me veo muchos años en San Martín y no pienso en el retiro todavía porque no sé lo que pueda llegar a pasar. Pero sí pienso en que San Martín, el día de mañana, estará peleando cosas importantes y luchará por ese tan ansiado y merecido ascenso. Y ojalá se nos dé, porque es lo que queremos. ¿Quién no sueña con ver a San Martín en la Primera Nacional? Por San Martín muero y hago lo que sea. Porque este es el club que me dio mi lugar. Le estoy y estaré agradecido eternamente a San Martín.

IF: Después de lograr aquella salvación que parecía imposible, ¿para qué está San Martín de Formosa en esta temporada del Federal A?

IG: San Martín está y estará para lograr cosas importantes. Hay metas que tenemos que cumplir. No sólo en lo personal, sino en lo grupal. Gracias a Salvador estamos en esta categoría. Porque agarró un gran barco, muy pesado, y el tuvo la espalda muy grande para sobrellevarlo. Gracias a él, también, por darnos una identidad futbolística. Y siempre nos tiene expectantes porque él sabe todo lo que pasa en los partidos. Conoce a todos los equipos y sus jugadores. Si Griselda es nuestra segunda mamá, Salvador es como un segundo papá. Es una gran persona, que sabe cómo manejarte y cómo motivarte. San Martín está para cosas importantes porque tiene un gran grupo humano y el muy buen funcionamiento. Es importante alcanzar las metas personales y grupales para poder dar el gran paso a la Primera Nacional.