La Franja retornó al triunfo

GUARANÍ A. FRANCO (Misiones) 3 – 1 JUV. UNIDA (Gualeguaychú)

Guaraní le ganó a Juventud Unida por 3 a 1 en Misiones y consiguió sumar de a tres después de ocho partidos. Alba, Albarracín y Leguizamón anotaron para el local. Zampedri había puesto el 2 a 1 parcial para el Decano.

Guaraní logró reencontrarse con la victoria, en un partido intenso y emotivo derrotó por 3 a 1 a Juventud Unida de Gualeguaychú, con algunos goles de notable factura ante un rival luchador y aguerrido que le da mayor mérito a un victoria muy festejada por la gran cantidad de público que concurrió al estadio.

Los goles fueron convertidos por Miguel Alba, Tobías Albarracín y Luciano Leguizamón para la franja, descontó Fernando Zampedri para la visita.

El partido correspondió a la 17ª fecha del torneo Nacional B.

Con este triunfo, esforzado, luchado, pero justo y que por la calidad del rival tiene mucho valor, Guaraní suma valiosos puntos como para continuar con la etapa de recuperación futbolística que se inició con el valioso empate en Mendoza frente a Independiente Rivadavia y que pudrá ratificarse en la visita  del próximo domingo frente al segundo en la tabla, Patronato de Paraná.

Si bien Guaraní no fue un dominador del juego, lo valioso es que con la poseción del balón repartida, siempre el fue conjunto franjeado el creó mayor riesgo para la meta adversaria, ya que además  de los tres tantos Mauro Gómez malogró otras tantas oportunidades muy propicias para aumentar el marcador, en una de ellas desde muy cerca intentó «fusilar» al golero Perelman y la pelota se estrelló en el cuerpo de Nº 1 visitante.

El cuerpo técnico se mostró muy conforme con la actuación del equipo y especialmente porque los tres delanteros que estuvieron en la cancha, Leguizamón, Alba y Gómez, dos ellos convirtieron y el tercero tuvo sus ocasiones malogradas.

En determinados momentos del partido el público aplaudió la sucesión de pases de un costado a otro que realizaron como testimonio de que todos trataban de evitar el pelotazo, que podría facilitar la atarea de la defensa rival.

DESTACADAS ACTUACIONES INDIVIDUALES

Guaraní tuvo actuaciones individuales sumamente destacadas, dentro de un rendimiento colectivo muy interesante, sobresalieron la notable vitalidad y entrega de Sergio Sagarzazu, el aplomo y la solvencia de Milton Zárate, la inteligencia de Luciano Leguizamón, la peligrosidad de Mauro Gómez y la sobria tarea de la experimentada línea de cuatro zagueros que, salvo en el gol, no mostró fisuras.

LOS GOLES

22m. Mauo Gómez peinó la pelota en el medio de la cancha superando en el salto al volante Gonzalo Rodríguez, el balón cayó en poder de Miguel Alba, le quedó picando un par de veces y sacó un derechazo potentísimo desde unos 25 metros que se metió en el ángulo del arco entrerriano. Un golazo espectacular. Explosión de júbilo en el estadio. Guaraní ganaba 1 a 0.

10m. del 2º tiempo, tiro libre que ejecutó Luciano Leguizamón desde el sector izquierdo del medio campo entrerriano. Lo hizo con notable precisión. Tobías Albarraní con golpe de cabeza desvió la trayectoria del balón que no llevaba mucha potencia, pero sí precisión. Se metió muy cerca del segundo palo. El arquero quedó parado. Gol de Guaraní. 2 a 0.

12m. Fernando Zampedri (cuando no), con su olfato goleador que lo caracteriza aprovechó una de las pocas vacilaciones de Mosquera y desde muy corta distancia fusiló a medina con remate a media altura. Silencio en el estadio. Descontó Juventud Unida. Ahora la victoria de la franja era de 2 a 1.

42m. Cuando la pelota la tenía mas la visita, pero los contragolpes más peligrosos eran de la franja. Llegó un pase al claro de Cristian Damián Leyes para Luciano Leguizamón por el medio del área. Con el cuerpo se superó la marca de Paolo Impini, enfrentó al arquero Martín Perelman y con notable solvencia y tranquilidad «picó» sobre el cuerpo del arquero convirtiendo un verdadero golazo que definió el partido y llevó tranquilidad en la multitud. Final emotivo. Aplausos por todos lados. Guaraní ganó 3 a 1. .

La victoria fue justa. Puso calidad, pero también garra y corazón. Jugando así se puede soñar con abandonar la zona roja en la que actualmente se encuentra y ubicarse en posiciones más acorde con la innegable calidad de este plantel.

SÍNTESIS

GUARANÍ(3): Alejandro Medina; Eros Medaglia, Jossimar Mosquera, Tobías Albarracín y Lautaro Formica; Exequiel Narese, Milton Zárate y Sergio Sagarzazu; Miguel Alba, Mauro Gómez y Luciano Leguizamón. DT: Humberto y Martín Zuccarelli. AC: Telmo Gómez. PF: Walter Minella. Suplentes: Jorge de Olivera, Alan Vester, Ezequiel Ceballos y Jorge Piñero da Silva.

JUVENTUD UNIDA (1) : Martín Perelman; Patricio Vega, Ricardo Villalba, Matías Marchesini y Leonardo Vitale; Juan Pereyra, Gonzalo Rodríguez, Juan Sánchez y Jonathan Medina; Neri Bandiera y Fernando Zampedri. DT: Norberto Acosta.

Gol, en el primer tiempo: 22m. Miguel Alba (G)

Goles, en el segundo tiempo: 10m. Tobías Albarracín (G), 12m. Fernando Zampedri (JU) y 42m. Luciano Leguizamón (G).

Resultado final: Guaraní 3 Juventud Unida 1

Cambios: 22m. Cristian Leyes por Alba, 35m. Pablo Ostrowski por Mauro Gómez y 43m. Sebastián Battaglia por Formica (G); Angel Gómez por Vitale, Santiago Fernández por Rodríguez y Juan Ferreyra por Vega (JU).

Amonestados:Formica, Mosquera, Albarracín y Medaglia (G); Vega y Rodríguez (JU).

Arbitro: Ariel Penel.

Auxiliares: Diego López Galvazzi y Javier Caro Aguirre.

Fuente: http://www.clubguaraniaf.com.ar/