López: «Hay que jugarlo con el corazón»

Juan Manuel López, delantero de Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, charló con Interior Futbolero Radio luego del sorteo de la Copa Argentina, que determinó el cruce de los venadenses frente a River Plate por los 32avos de final.

Sportivo Rivadavia vivirá una jornada histórica cuando, a mediados de mayo, enfrente nada más y nada menos que al último campeón de América. El sorteo de los 32avos de final de la Copa Argentina determinó que los de Venado Tuerto deban medirse con River Plate, y la ansiedad ya se hace sentir. Juan Manuel López, atacante de Rivadavia, dialogó con IF Radio y manifestó sus emociones.

Lopéz comenzó la charla dando a conocer sus sensaciones del partido histórico frente a River: «La realidad es que nunca nos esperamos que sea River”.

Por otra parte, el delantero le contó a Interior Futbolero de qué manera se enteró del cruce frente al equipo que dirige Marcelo Gallardo: «Estábamos en el vestuario, llegó la información y nos quedamos todos mirándonos. No sabíamos si reírnos, y enseguida empezaron las cargadas sobre este partido”.

Con respecto al momento en el que llega este partido histórico, explicó: “Nos llega en un momento en que el club Rivadavia se prepara para pelear, y no nos está tocando. Nos tocó que se tenga que ir el Colo (Lussenhoff), que para nosotros era nuestro emblema, y bueno, nos llega en un momento donde no estamos bien y esto es, digamos, una caricia al corazón”. Además, el delantero hizo un análisis de la victoria de River Plate por Copa Liberadores ante The Strongest de Bolivia:  “Si uno mira el partido del otro día que metieron seis goles por Copa Libertadores y todo eso, la verdad que quedas asustado», argumentó

López también hizo hincapié en la manera en que Sportivo Rivadavia tiene que jugar este partido: “Hay que jugarlo con la historia de lo que representa este partido, con el corazón, estando muy concentrado”, declaró.

Para finalizar la entrevista, sin guardarse nada y dejando de lado la cautela, Juan Manuel López dio a conocer de qué equipo es hincha: “Soy hincha de Boca, soy bostero”.