En estas 14 fechas, Argentino ha desarrollado números asombrosos. Con un equipo de poco presupuesto, pero de gran corazón, la Academia piensa en la segunda fase del Federal B.
Fuente: Tomás Nocetti/MendozaGol
Foto: Archivo
¿Quién se lo hubiera imaginado? Argentino, un club con mayoría de hombres de la casa, con una economía no tan abultada, pasando desapercibido ante el resto de los clubes, hoy puede decir: «estoy en la segunda fase».
Hasta el último duelo frente al CEC pasaron 168 días desde que el plantel profesional comenzó con sus trabajos. Después de varios meses, el árbol terminó dando sus frutos de algo que, quizás, pocos imaginaban.
Sebastián Cloquell (DT), Evaristo Lucero (AC), Gabriel García (PF) y Rolando Oliva (utilero) junto a su plantel, cosecharon 7 conquistas, 5 igualdades y 2 derrotas en esta primera fase. Estos números son producto de 14 goles a favor y 5 en contra.
El equipo ideal
Debido a la mayoría de presentaciones que ha realizado el técnico en cancha, se puede registrar el once inicial con un 4-3-1-2 bien marcado (solo Fontemachi, Carrasco y Lucero fueron titulares en todos los partidos):
– Jorge Fontemachi (14PJ): Existen personas que argumentan que: “Lo bueno, viene en envase chico”. Pese a su tamaño corporal, Coqui continúa con un nivel de otra categoría. Cada presentación que pasa, disminuye el tamaño de su portería para agigantar su figura. Sigue demostrando confiablidad y seguridad bajo los tres palos.
– Leandro Carrasco (14PJ): Para muchos, la sorpresa del equipo. El Cuchu se fue afianzando en un once que necesitaba de él. Empezó como un chico tímido, pero terminó la fase como un león dueño del lateral derecho.
– Federico Giusepponi (13 PJ): Continúa siendo la torre de la defensa. Partido a partido demuestra seguridad por arriba. Sin complicarse la vida, a veces mete puntazo y afuera, aunque otras veces se pone el traje para salir con elegancia.
– Walter Poblete (12 PJ): un refuerzo con criterio. Supo adaptarse al trabajo de Cloquell y a la compañía de Giusepponi. Pocos intentan pasar por su lugar, ya que es un jugador que ha subido su nivel de regular a muy bueno. Desplegó confianza en el resto del equipo.
– Federico Pérez (10 PJ): Parecía tapado por Lobarbo, quien comenzó disputando los primeros duelos de titular. Con el trabajo durante las semanas, supo ganarse un lugar en el equipo gracias a su velocidad, al manejo de pelota y a los desbordes constantes.
– Rodrigo Alaniz (10 PJ): Otro de los dueños de la banda derecha. Le aporta ese toque de experiencia a la mitad de la cancha. Con buenas llegadas y recuperaciones en campo propio ha sido uno de los mejores de esta fase.
– Misael Torres (11 PJ): Dueño y señor del equilibro del campo. El Patrón suele poner tranquilidad algunos momentos, aunque a veces es temperamental. Toques de simpleza y eficacia mantiene el jugador en el medio.
– Lucas Parra (13 PJ): Un baluarte escondido bajo una piedra. Cloquell confió y no falló. Junto a Carrasco es uno de los mejores hasta el momento. Metiendo cuando tiene que meter y sin vergüenza de raspar. Recuperación y entrega.
– Cristian Jofre (13PJ): El representante del equipo. Con la llegada del técnico se le entregó confianza y protagonismo. Ser capitán, creerse referente, sumado a los toques de calidad que le agrega al juego, hoy es el jugador del que todo se espera.
– Emmanuel Lucero (14 PJ): El jugador que habla dentro de la cancha. El Picante no da por perdida ninguna pelota y las corre a todas. Es el combustible del equipo. Es la salida frecuente cuando su equipo se tiene que refugiar.
– Juan Paulo Suraci (12 PJ): La serenidad del juego. Aporta su toque de calidad y de experiencia. Comenzó pagando con goles aunque, con los partidos, el arco se le cerró. Inteligente a la hora de atacar. Siempre puede sacar algo de la galera.
Deuda pendiente
El equipo se ha destacado por la solidez defensiva y ha mejorado el nivel de juego. En resumen de esta primera fase, el equipo careció la falta de gol. En los 14 partidos, no tuvo un goleador que se identifique con el arco rival. El goleador de Argentino es Jairo Pérez con 3 tantos. Detrás del él se destacan Suraci, Jofré, Torres y Poblete, con 2 cada uno. Por último, cierra la lista Lobarbo y Lucero con un solo grito. Con 14 goles a favor, tiene un promedio de un gol por partido.
Equipo de primer tiempo
De las veces que la garganta ardió (14), once goles fueron convertidos en el tiempo inicial. Con esto se marca la ansiedad y la efectividad para querer liquidar un partido. Solamente tres fueron los goles que Argentino convirtió en el complemento.
Valla de oro
En esta primera fase el arco de Fontemachi fue pocas veces vulnerada. Cinco son las frustraciones que recibió el equipo de la Academia. La efectividad en el arco, en defensa, y las ayudas del medio campo y delanteros le dan seguridad al arco del Coqui.
Aguantar hasta el final
De los cinco goles que Argentino tiene en contra, en cuatro oportunidades le convirtieron en el segundo tiempo y tan solo una vez en la primera etapa.
Las alternativas del técnico
Desde el banco de suplentes, hubo algunos jugadores que frecuentaron el recambio. Mauricio Panelo fue la mayor alternativa de Cloquell, al ponerlo en nueve casos. En la lista se disputan el segundo lugar entre Jairo Pérez y Fernando Redondo, con seis ingresos cada uno, aunque gana el primero por sus tres presencias de titular, ya que Redondo lo hizo en una sola ocasión. También, Mauricio Lobarbo quien jugó ocho veces de titular e ingresó una vez como suplente.
Además, para destacar de la juventud, se percibieron los ingresos de: Andrés Guzmán tres veces, Horacio Molli y Matías Alaniz en dos oportunidades. También tuvo su momento Diego Moyano. En esto se revela la idea de poner los famosos pibes dentro de la cancha y dejar de lado los nombres fuertes.
En síntesis, números y más números para un equipo que habla dentro de la cancha. Terminó la competencia del 2014 para Argentino. El retorno a los trabajos se supone que será el 5 de enero para meterse de lleno en lo que será la primera llave de los play-off.
La humildad, el trabajo y el sacrificio terminaron dando su recompensa con la clasificación bajo el brazo. Esto deriva en que todo el pueblo Académico ha ido creciendo en los partidos y su ilusión del ascenso cada vez es más grande. Argentino comienza a ponerse de pie y poco a poco levanta cabeza. El fin de todo esto, será el triunfo de seis partidos en busca de lo tan ansiado. Por ahora, el público se levanta y aplaude lo hecho hasta aquí.