En la Asamblea Extraordinaria de Libertad de Sunchales los socios votaron a favor de la desprofesionalización de los deportes. La Comisión Directiva abre una posibilidad para que la subcomisión de fútbol obtenga sus propios recursos para continuar en el certamen.
Con 126 votos positivos y 51 negativos, la Asamblea Extraordinaria se resolvió con la decisión de discontinuar las actividades profesionales. Todo indica que Libertad no jugará Federal A ni Liga Nacional.
La masa societaria del Club Deportivo Libertad se expresó en las urnas y el recuento de votos arrojó un total de 126 a favor de la desprofesionalización de los deportes, sobre un padrón total de 177 electores. De esta forma, según informó el club a través de su cuenta oficial de Twitter, «habrá presupuesto aportado por sponsors para funcionamiento y deporte amateur, pero no para deportes profesionales«.
#Deportesprofesionales Fue aprobada la propuesta de la CD. Habrá presupuesto aportado por sponsors para el funcionamiento y deporte amateur
— Libertad Sunchales (@CDLibertadSun) 11 de julio de 2017
Sin embargo, la dirigencia «abre una puerta a las subcomisiones si quieren hacerse cargo con los avales correspondientes«.
#Deportesprofesionales Pero no para deportes profesionales. Abre una puerta a las subcomisiones si quieren hacerse cargo con los avales corr
— Libertad Sunchales (@CDLibertadSun) 11 de julio de 2017
Fue una jornada histórica para el deporte sunchalense, que, de momento, pierde su plaza en la máxima categoría del básquetbol nacional y un fuerte representante en el fútbol de ascenso.
EL COMUNICADO OFICIAL
Fueron 177 los socios que asistieron a la continuación de la Asamblea Extraordinaria del Club Libertad, luego del cuarto intermedio aprobado en el encuentro desarrollado el lunes 26 de junio.
En esta ocasión, el presidente Eduardo Grosso presentó otra iniciativa que difería notablemente de la anterior y que se fue gestando luego del escenario político que se planteó hace dos semanas atrás, donde se advirtieron diferencias históricas irreconciliables entre los simpatizantes de los dos deportes más populares de la entidad.
Los miembros de la CD, luego de gestionar y acordar los recursos ante los sponsors principales, anunciaron que no habrá más aportes a los deportes profesionales y solo se destinarán a:
-La eliminación del déficit.
-El mejoramiento de la infraestructura.
-El fortalecimiento del deporte amateur, especialmente divisiones formativas.
-La generación de servicios a los asociados que no practican disciplinas deportivas.
-El crecimiento y generación de nuevas unidades de negocios.
También aseguraron que se podrá destinar un monto importante para invertir en obras postergadas; y se creará un fondo anticrisis.
Grosso puso mucho énfasis en comunicar que no se podrá desviar un centavo a la profesionalización del deporte y que estarán auditados o distribuidos por los propios sponsors.
En el final de la propuesta informó que, ante el pedido de algunos grupos de liberteños interesados en mantener el deporte profesional, solo se podrá encarar una actividad profesional si se conforma una subcomisión y se cumplen con estas condiciones:
1-Se regirán por un reglamento interno donde se establezca claramente que los desmanejos económicos o déficit financiero de dichas subcomisiones no perjudicarán el patrimonio del club.
2-Se le respetarán los recursos genuinos que cada actividad percibe de sus entidades organizadoras (derechos televisivos).
3-La comisión directiva no hará aporte económico alguno.
4-No se podrán cerrar acuerdos con empresas que se encuentran dentro de los rubros de los sponsors que solventarán el funcionamiento del club.
Finalmente, previo pedido de la palabra de tres asociados, se procedió a la votación, obteniendo el respaldo de la mayoría, por 126 a 51.
Ante las reiteradas consultas por si aún es factible la práctica de los deportes profesionales en el Club Libertad, este interrogante podrá dilucidarse en las próximas semanas cuando estos equipos de trabajo interesados presenten una propuesta formal y los avales correspondientes. Por lo pronto, parece complejo que pueda mantener su participación en la elite del básquetbol nacional.