Marcelo Insaurralde, presidente de Boca Unidos: “Mi club necesita jugar, es la única manera de mantenernos de pie»

En Interior Futbolero Radio charlamos con el presidente del club correntino que juega en el Torneo Federal A, quien nos dejó interesantes palabras sobre la actualidad de la institución que conduce, y además desarrolló el proyecto que presentaron ante el Consejo Federal para la vuelta del fútbol.

Sobre la información que da vueltas a cerca de la cancelación de la reunión de la categoría que estaba prevista para el 15 de septiembre, Insaurralde dijo: “Oficialmente no estamos notificados sobre la postergación de la reunión, si hay un rumor que corre por todos lados, pero es probable que suceda porque la situación marca eso”.

¿Cómo está hoy boca unidos si debe afrontar la vuelta del fútbol?: “Creo que ningún equipo escapa a la situación económica. Pero primero deberíamos resolver un formato de disputa para luego abocarnos a resolver las otras cuestiones que tienen que ver con los gastos. Hasta que no esté definido el formato es ilógico pensar en el futuro”.

Con respecto a la situación de su propia institución fue muy claro el presidente: “Mi club necesita jugar, porque tengo utileros, trabajadores, jugadores, juveniles, seguimos pagando alquileres y otras cosas. La verdad que no jugar nos produce un daño tremendo, es como una sentencia de muerte que nos digan que no podemos jugar mientras otros clubes sí lo hacen”.

“La entidad madre que rige el fútbol , tiene que cuidar por la salud de todos los clubes y todas las categorías. Es una necesidad la nuestra de jugar. La única manera de mantener de pie el club es compitiendo” expresó el mandamás del “Aurirrojo”.

Con referencia al formato de competición que presentaron ante el Consejo Federal en los últimos días, nos decía: “Lamentablemente creo que me quita un poco de valor a mi palabra, pero a muchos lo va a perjudicar y a otros le va a dar una vida que no tenían. Puede ser injusto, pero nadie tiene la culpa. Me parece injusto usar la foto de como quedó el campeonato en la fecha 23, donde hay puestos que no se terminaron de definir”.

Siguiendo el mismo hilo, el correntino expuso el torneo qué proponen para qué vuelva a rodar la pelota: “El formato sería: primero, segundo y tercero esperan en el hexagonal final, mientras que los otros 12 se dividen en 3 zonas de 4, en las que el cuarto, el quinto y sexto son cabeza de serie. Estos tienen dos partidos de local, y habría que acomodar la ventaja deportiva en caso de empate en puntos”. Y remarcó: “La ventaja la tienen los 3 primeros y el cuarto, el quinto y el sexto”.

¿En caso de que el torneo se estire y comience en diciembre igual van a pedir ser parte de un torneo así de corto?: “El hexagonal original son 5 partidos y el formato nuestro son 8, tranquilamente tenemos diciembre y enero para poder jugarlo”.

“Lamentablemente no vamos a lograr conformar a todos, es algo imposible. Mi interpretación es que el torneo se terminó, al que lo perjudicó, lo perjudicó y al que lo benefició, lo benefició. Creo que nadie está queriendo sacar un beneficio propio.”

Por último explicó: “En la Primera Nacional juegan todos los equipos, y eso se desprende del boletín 5768, se empieza un torneo nuevo”. Y cerró: “No quiero estar en el lugar de los puestos de arriba, porque se ven menoscabados sus derechos, pero lamentablemente es una situación extraordinaria”.