Méndez y Cerutti, jugando por un sueño

Los pibes formados en inferiores son del gusto del entrenador Daniel Garnero y ambos aseguran estar cumpliendo un sueño. Una entrevista a fondo con dos promesas de Independiente Rivadavia.

twitterPor Octavio Petrich Rad (Corresponsal de Indep. Riv. de Mza)

En la zona de plateas, algún desprevenido pregunta en voz baja, ¿quién es aquel rapidito que corre allá?, ¿y este otro chico que hace firuletes?

José Méndez (21 años de Las Heras) y Mauro Cerutti (20 años del barrio Santa Elvira de Guaymallén), compinches dentro y fuera de la cancha. Dos jóvenes que están cumpliendo el mismo sueño: jugar en la primera de Independiente Rivadavia.

-¿Cómo inician sus caminos en el fútbol?

-Cerutti: “Empecé jugando al fútbol de salón en Alemán, un club de mi barrio. Jorge Griffa me vio en un partido y me trajo a La Lepra cuando tenía 11 años. Entré en novena y hasta hoy sigo en el club”.

-Méndez: “Comencé en Independiente a los 6 años. Estuve en el club hasta que cumplí edad de que me hicieran contrato, entonces me cedieron a préstamo a Jorge Newbery de San Luis, dirigido por Claudio Del Bosco. Pasé 6 meses en ese club jugando el Federal B, personalmente me fue muy bien, participé de casi todos los partidos e hice goles”.

-¿De qué manera se definen como jugadores?

-C: “Me gusta desequilibrar en el mano a mano. Siempre me he caracterizado por tirar lujos, aunque vayamos perdiendo, si me retan es mi manera de jugar. Hay técnicos que lo bancan y otros que no, Daniel Garnero me apoya y voy a morir con la mía, pero si la pierdo la tengo que correr a morir, si no ahí se vienen las puteadas”.

-M: “El DT me pide que juegue bien abierto y encare, que termine las jugadas en centro o buscando el arco”.

mendez cerutti 3

-Los comienzos como futbolista hasta afianzarse son complicados, ¿han trabajado paralelamente a su práctica deportiva?

-M: “He hecho trabajos de pintura acompañando a mi tío, después vendí sábanas y algunas changas así”.-C: “Trabajé en el almacén de un amigo y de vez en cuando sigo laburando ahí. Uno toma esto como una profesión pero también decidí tener algo de plata con mis propios medios”.

-¿Cómo es jugar en el Gargantini?

-C: “el aliento de la hinchada es ensordecedor, hay mucha presión. No es lo mismo jugar en un club de barrio con tus amigos que hacerlo de manera profesional, jugándote tu futuro. Quizá por haber sido formados en las inferiores del club tenemos un apoyo extra, pero igualmente sabemos que tenemos que dar lo mejor para estar a disposición del DT”.

-M: “jugar con un estadio lleno es una sensación muy linda, pero cuando hacemos la entrada en calor nos olvidamos de todo y nos concentramos en el partido. En mi familia todos somos hinchas de Independiente y siempre vienen a la cancha. Para mí es un sueño jugar en la Primera”.

-Kun Gautier quería participar de la nota, ¿es un personaje?

-C: “El negrito es un fenómeno, ya usa la 10 y patea los penales. Entre los tres la pasamos muy bien juntos”.

-M: “Gautier es súper humilde, es crack como persona y en la cancha. Se muestra como fue siempre. Lo único que cambió es que ahora es él quien pone la música en el vestuario”.

-Se avecina el clásico de toda la vida con Gimnasia, ¿cómo viven los días previos?

-C: “en inferiores me ha tocado jugar y convertir en clásicos, tengo la ilusión de repetirlo en ese partido que todos quieren jugar”.

-M: “sueño con jugar el clásico y hacer un gol. Lo más importante es ganar. Para cuando me toque convertir tengo un festejito preparado”.

Mendez Cerutti 2 Independeinte Rivadavia

Interior Futbolero