Omar Olguín: «Se nos va a dar el ascenso, no se me ocurre pensar en un traspié»

En una nueva edición de la #OpinionIF, el exjugador de Gimnasia de Mendoza declaró que está ilusionado con el equipo y aseguró que el Lobo le ganará a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo la final del Federal A y subirá a la B Nacional. Además, el Cochina dijo que los jugadores lograron tener un sentido de pertenencia con el club y que se alegraría por ellos, por más que no siguieran en el Mensana. Por otro lado, analizó el encuentro de ida en Ramallo, las posibilidades de que Darío Alaniz y Martín Abaurre continuaran dirigiendo al equipo y lo que le faltó al Lobo en las definiciones anteriores, para obtener el cupo a la segunda categoría del fútbol argentino. 

Escrita por Omar Olguín

A Gimnasia lo veo muy bien y muy concentrado. Si bien es una final contra Defensores, que tiene como prioridad el buen trato de la pelota y del buen juego, creería que nuestro equipo está consolidándose como para tener este gran logro, que en definitiva sería la cuarta chance que tiene. Estoy ansioso de que se nos dé por esta vez, el bendito ascenso.

He compartido momentos con los jugadores, que los suelo ver en los entrenamientos, y realmente tengo una gran expectativa. Hay un buen clima y un buen ánimo entre los chicos, que han logrado algo que no es común en el fútbol actual: Un sentido de pertenencia. Hoy en día en nuestro club, hay un par de jugadores que se han hecho referentes en el equipo y sienten esa pertenencia a nuestra institución. Como siempre he sido jugador, si se fueran Pablo Palacios Alvarenga, Tomás Marchiori y algún otro futbolista, sobre todo si pudieran trascender en un fútbol más competitivo o que tuvieran una posibilidad económica mucho mejor, me alegraría. Creo que cada jugador que se ha puesto la camiseta de Gimnasia lo ha hecho con hidalguía, con el honor de vestir nuestra casaca. Si el día de mañana tienen la oportunidad de pasar a un fútbol más importante o de otras categorías como sería jugar en un torneo de élite, me parece muy bien. No veo mal que se vayan esos jugadores. Siempre los vamos a recordar bien por lo que han hecho y le han dado a la institución.

A medida que se fue acomodando en el torneo, si bien siempre estuvo cómodo, Gimnasia ha ido tomando su personalidad y su jerarquía, dejando un antecedente porque fue uno de los equipos del interior que mejores resultados obtuvo. Lo vi bien durante el certamen, pero de nada sirve llegar a la final como nos pasó en los torneos anteriores y quedarnos afuera. Sería bueno que lo coronara con un éxito y que pudiéramos decir que el equipo fue sólido durante todo un torneo y no que se mancó los últimos dos o tres partidos. A veces digo que los pequeños detalles hacen una sumatoria de cosas, inclinan la balanza hacia un lado o hacia otro y en las finales pasadas, hubo pequeños detalles que tuvieron los otros equipos que no los tuvimos nosotros, a pesar de que en la faz futbolística o de jugadores lo teníamos. Estábamos en igualdad de condiciones que Agropecuario y que los equipos santiagueños (Mitre y Central Córdoba), pero nos faltó a veces eso que tal vez los dejamos de lado. Esos pequeños detalles, viajes, movimiento, árbitros, jugadores y refuerzos que llegaron porque, en los torneos anteriores, teníamos las chances de traer jugadores y a veces, nos acoplaron como este año que llegó Cristian Llama, el único que se adaptó rápido y le dio buenos resultados al equipo.

Siempre ha sido fundamental el mediocampo de Gimnasia. Ahora hay una dupla que lo está haciendo muy bien, que son los dos centrales (David Garay y Pablo Cortizo). Si bien en Ramallo no jugaron bien Patricio Cucchi y Cristian Llama, los dos extremos, me parece que si generan un poquito con los dos delanteros que tenemos (Leandro Becerra y Pablo Palacios Alvarenga), vamos a poder sacar ventaja en ese sector. Darío Alaniz y Martín Abaurre hicieron un planteo inteligente. En un principio, pensamos que se podía ganar el partido como nos pasó en Madryn, que arriesgamos un poco y terminamos sufriendo dos goles en contra. Ahora creo que, si bien el equipo se podía haber entusiasmado un poco y salir a ganarlo, la dupla técnica hizo un planteo inteligente y logró un empate importante. Si afinamos la puntería en algunos casos y en otros teniendo un mejor pie en los que realmente juegan bien, podemos hacer un par de goles que hagan la diferencia.

Alaniz y Abaurre son gente que está arraigada al club, tienen sentimientos especiales. Nos sorprendió un poco a los hinchas la salida de Marcelo Fuentes por su campaña, pero viendo esa chance que había quedado vacante, de que no estaba un técnico importante como Fuentes, muchos pensaron, y me incluyó, de que lo ideal sería que lo tomaran ellos porque conocen al plantel y tienen buena llegada. Era el momento ideal para que el equipo no sufriera ese golpe de perder al entrenador en estas instancias definitivas; sin embargo, no sé en qué ámbito podría continuar dirigiendo la dupla técnica, porque Alaniz y Abaurre estaban desempeñando una tarea importante dentro del club, que se las había designado el presidente Fernando Porretta y que también se las había pedido la Comisión Directiva. El Nacional B es un torneo duro y difícil y para nosotros, sería conveniente hacer una buena campaña, no perder la categoría y estar entre los equipos que tengan un buen desarrollo del torneo. Quizás la Comisión Directiva, ya con los pies más centrados y más tranquilos, pueda determinar quién sería el técnico ideal para dirigir el equipo o si tal vez son ellos los ideales, para seguir con esta tarea.

A través de la infraestructura y de la gente que trabaja, están dadas las condiciones para jugar en la segunda categoría del fútbol argentino. Como siempre, hay que aprender de los errores y nosotros ya pasamos por esta experiencia. Creo que no se van a cometer los mismos errores y se va a tomar precaución en detalles que se nos pasaron por la cabeza, sin pensar en la magnitud de un torneo de esa importancia.

Estamos muy ilusionados y siempre pensando que esta va a ser la gran oportunidad. Se nos va a dar el ascenso, no se me ocurre pensar en un traspié. Veo que nuestro equipo está un escalón más arriba que los rivales que hemos enfrentado. Tenemos la chance de ser locales con un público que nos va a acompañar y que el domingo va a llenar la cancha. Pienso que el equipo con la localía y con su público, estando tranquilos y haciendo las cosas como deben ser, vamos a lograr en los 90 minutos, la ventaja que nos dé la posibilidad del ascenso. Gimnasia es candidato a ganar la final para subir a la B Nacional. Lo digo como hincha y a lo mejor no soy objetivo, pero estamos a 90 minutos de la gloria y creo que esta vez, no se nos va a escapar.