Once Tigres el único ganador de la fecha

Se jugaron los encuentro  en la Zona 3 y el conjunto de 9 de Julio fue el único que cosecho los tres puntos, el resto todos empates, esto hace que Rivadavia siga siendo el único líder escoltado por Jorge Newbery, entre semana se recupera una fecha postergada por las inundaciones.

Rivadavia (Lincoln) 2 – 2 Sportsman (Carmen de Areco)

LE ARREBATÓ UN PUNTO AL LÍDER

Gran hazaña la realizada en la tarde del domingo por El Lobo al lograr, a diez minutos del cierre, el gol que le permitía llegar al 2 a 2 nada más ni nada menos que ante el puntero de la Zona 3 del Federal B.

Fuente: Página Oficial de Sportsman / Foto: Universo Rojo 

“En la vida gana el que sabe esperar”, decía una canción argentina. Sportsman sufre, juega y lucha pero nunca baja los brazos y ayer regresó a Carmen de Areco con un punto que tuvo gusto a victoria porque lo obtuvo ante Rivadavia de Lincoln. Si bien todavía permanece en una zona delicada, los dirigidos por Galcerán se absatraen de esto y cada domingo pisan el campo de juego con la mente puesta en hacer todo lo mejor.

En el caso de esta fecha 13, El Rojo de Lincoln comenzó con el primer golpe a los 20 minutos de la primera parte por intermedio de Juan Manuel Tolosa per,o a minutos de que se bajara el telón, el crédito atacante Gonzalo Pavone no perdonaba y estalecía la parda. Sin embargo, nuevamente el artillero de Rivadavia aprovechaba un tiro penal y dejaba el 2 a 1 en favor de su equipo para encarar el complemento con el ánimo ganador.

Cuarenta minutos tardaba en llegar el segundo tanto para los Aurinegros. Era el defensor con espírito goleador, es decir, Emiliano Lago el que una vez más se arrimaba al área rival y emparejaba el marcador para el 2 a 2 definitivo.

Con este resultado, Sportsman suma 13 unidades con siete partidos empatados, dos ganados y cuatro perdidos, campaña que lo deposita en el noveno lugar, superando por una unidad al lote de los que se encuentran en zona de descenso. En la jornada 14, Sportsman tendrá otra parada difícil recibiendo a Jorge Newbery de Junín, el escolta de Rivadavia con 27. Todavía queda mucho camino por recorrer y fundamentalmente hay fortaleza para rato.

Jorge Newbery (Junín) 1 – 1 El Linqueño (Lincoln)

AL FINAL FUE NEGOCIO

EL AVIADOR ENCONTRO UN RIVAL QUE JUEGA CON SUS MISMAS ARMAS Y NO SE SACARON VENTAJA. AL FINAL TERMINO SIENDO NEGOCIO PORQUE HUBO 5 DE 6 PATIDOS EMPATADOS. ARRIBA TODO QUEDÓ IGUAL.

Fuente: Juan Jose “Chano” Plano – Foto: Página Oficial de Jorge Newbery

COMETARIO:

Newbery le tocó un fixture complicado porque el arranque del torneo debió enfrentarse nada menos con los equipos que más puntos lograrían sacar en toda la primera rueda. Los de Lincoln en la previa eran complicados y comenzando la segunda rueda terminaron confirmándolo.

Hoy llegó Linqueño con una pila de apellidos como para meter miedo para jugarle a un Newbery al que le faltan De Giulio, Ruiz Díaz, Quinteros y Alfonso. El fuselaje y un ala del equipo, gracias a Dios el ala restante, los motores y el tren de aterrizaje estaban intactos.

Hay que decir que el avión voló porque el piloto acertó una vez más con las pizas de recambio y estas plasmaron con éxito la necesidad.

EL PARTIDO:

PRIMER TIEMPO:

El equipo del Pilo Nuñer aguerrido, trabajador, solidario, metedor y efectivo encontró un rival de su misma característica y como no podía ser otra manera el partido acabó en una especie de mini-guerra.

Mientras el árbitro Waldemar Romá se dedicó a no sancionar empujones y agarrones, por momentos hubiera sido más propio una campana de Box para separar un round de otro que el silbato. Es una manera de dirigir y mientras sea pareja no está ni bien ni mal. Eso si quienes se dieron cuenta del detalle sacaron ventajas a empellones a troche y moche.

La visita arranco mejor desde la tenencia y domino buena parte de la primera etapa si llegar a complicar no más de dos veces el arco defendido bien por Amarilla. Mientras Lucas Cañón apunto duro contra cualquier bulto que se arrimara por la defensa linqueña, Millares gestionaba de vez  en cuando alguna jugada pivoteando en Petrovelli o Mayenfisch.

Por Newbery los motores de Alejandro Guglielmo y Cristian Pontillo no economizaban “JP1” y llegaron a cubrir los espacios centrales donde la batalla se hacía más dura. Abdala que va ganando minutos y se lo aprecia mejor, obligó a al 4 a cortar físicamente casi toda la tarde. Asociado al Kuka Sánchez que jugó ofreciendo sacrificio y creación. Igual tampoco el “Conguero” lo complico a Del Potro con sus llegada.

SEGNDO TIEMPO:

Luciano Millares que le tomó el tiempo al arbitraje en la primera dentro del área local acaba volteando a Emanuel Porfilio y goleador de raza como es… solito ante Amarilla lo destiñó con shot seco. Iban solo 2 minutos del re-comienzo.

Por lo visto en los 45 min iniciales parecía una empresa muy difícil levantar el resultado. Sin embargo Newbery empezó a generar opciones de empatar cada vez más insinuantes. Hubo dos o tres intentos hasta que a los 25 min Jorge Abdala desborda por izquierda… hace una bicicleta sobre Lucas Cañón lo pasa y pone un centro a la cabeza de Maximiliano Gatica que solo peina con el parietal derecho y descoloca totalmente a Del Potro. Gol y empate merecido.

Por derecha Labbate de defensor lateral enrocó con Quevedo y pasó al mediocampo, y complico bastante a Badano.

Tanto sacrificio, tanto meter, tanto cuchillo entre los dientes se olvidaron o simplemente se les imposibilitó jugar bien. Faltó juego asociado, se complicó mucho pasarla redonda sin que hubiere uno o más adversarios cayéndole a la yugular.

A los 37 min es expulsado Emanuel Porfilio y hasta el final los del Pueblo Nuevo se concentraron un poco más en mantener el resultado, cosa que logró.

Lo cierto es que prácticamente todos los partidos de la zona terminaron en empate y es como si la jornada 13 se hubiera  decretado tregua, todo sigue igual Newbery si gana el Miercoles ante Bragado Club queda otra vez primero.

Formaciones
JORGE NEWBERY EL LINQUEÑO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Gaston Amarilla
Emmanuel Porfilio
Escudero Maximiliano
Pablo Labbate
Cristian Pontillo
Carlos Gimenez
Alejandro Guglielmo
Brian Quevedo
Maximiliano Gatica
Oscar Sanchez
Abdala Jorge
Lautaro Marchetta
Joel Ruggero
Emilio Godoy
Santiago Beltrando
Juan Citate
Ribba Andres
Agustin Acerbo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Pablo del Potro
Emanuel Manavella
Matias Badano
Lucas Cañon
Emanuel Romero
Abel Olarriaga
Bruno Veron
Leonardo Valli
Ezequiel Petrovelli
Luciano Millares
German Mayenfisch
Jose Duarte
Cristian Roca
Joaquin Diaz
Jesus Avalos
Juan Coria
Emiliano Perujo
Eber Vera
DT Elio Nuñer DT Claudio Otermin

Resumen

Resultado: Jorge Newbery de Junín 1 – 1 El Linqueño

Goles:

47 min Millares CAEL y a los 70 mim Gatica (CJN)

Cambios:

CJN Acerbo por Abdala

CJP Roca por Mayenfisch

Arbitraje (de Pergamino) Waldemar Roma

Banderines: Walter Mazor y Alejandro Neme

Expulsado: Emanuel Porfilio (CJN)

Cancha: Club Jorge Newbery de Junin (El Aeropuerto)

Horario: 15:30hs

Torneo: Federal B – Zona 3 – 13a Fecha

Agropecuario (Carlos Casares) 2 – 2 Everton (La Plata)

Agro consiguió un empate con sabor a poco ante Everton

Hoy por la tarde, en un encuentro disputado en nuestra ciudad, Agropecuario y Everton igualaron 2 a 2, en un cotejo correspondiente a la 13° fecha de la Zona 3 del Torneo Federal B. El conjunto casarense volvió a mostrar un rendimiento irregular pero a pesar de ello acarició la victoria. Sin embargo, en tiempo adicionado y con nueve hombres, Everton aprovechó un yerro defensivo y se llevó un punto a La Plata.

Fuente y Foto: Prensa Agropecuario

Sabor a poco o, mejor dicho, a nada. El punto conseguido esta tarde ante Everton en Carlos Casares terminó sabiendo casi a una derrota, pese a que se dejó todo en busca del resultado. Porque en esa búsqueda el objetivo se consiguió pero duró solo unos minutos. El “decano” empató con dos jugadores menos y otra vez Agropecuario se quedó sin sumar de a tres.

El partido comenzó disputado en el medio campo, con Agropecuario buscando hacerse dueño de la pelota y Everton tratando de pararse firme para no sufrir sobresaltos. Así, durante los primeros 20’, el visitante logró neutralizar la rotación de pelota del local y prácticamente no fue exigido, excepto por una arremetida de Urquijo que terminó controlando el arquero Benítez.

Luego, la visita se animó un poco más y llegó en un par de oportunidades al arco defendido por Giuliano Frabotta. En la más clara de la primera parte, Pablo Ferreti recibió una habilitación entre línea y quedó mano a mano con el arquero, pero el uno “sojero” contuvo el remate en gran reacción.

A partir de allí, Agro mejoró en el traslado y busco por las bandas, especialmente por el costado derecho a través de Hernán Azaguate y Agustín Rabán. Sin embargo, pocas veces pudo lograr supremacía en ataque y sus llegadas fueron muy forzadas.

En la segunda parte, Agropecuario salió con mayor decisión y encerró a la visita en su propio campo. Alejandro Aguirre y Ariel Reyes comenzaron a tener mayor participación en las jugadas ofensivas y eso se materializó en posibilidades de gol. Gonzalo Urquijo quedó dos veces mano a mano con el arquero, pero primero el arquero le adivinó la intención y luego su disparo se fue pegado al palo.

Cuando mejor jugaba el conjunto de Andrés Zerrillo, llegó el baldazo de agua fría. Tras un centro desde la izquierda, Alan García Cornejo le gana (con falta) en el forcejeo a Brian Zorza y, con un cabezazo de pique al suelo, señala el 1 a 0.

El tanto jugó en la cabeza de Agropecuario que comenzó a sentir la presión del resultado en contra y perdió tanto la precisión como la tranquilidad de los minutos iniciales. Sin embargo, García Cornejo comenzaría a facilitarle la tarea al “sojero”, ya que a los 20’ se fue expulsado por una fortísima falta sobre Alejandro Aguirre.

Con un hombre de más, los cambios no tardaron en llegar y el entrenador local buscó abrir la cancha para doblegar al conjunto platense. Pero el apuro por anotar era mayor y los atacantes dispusieron de pocas oportunidades para anotar.

A los 32’, los jugadores de Everton volverían a simplificarle las cosas al conjunto de Zerrillo, cuando Ferreti vio la segunda amarilla por exceso verbal. Ya con nueve hombres, la visita se refugió en su área y defendió la victoria como pudo.

En un partido de rítmo frenético y muy desordenado, Agro llegó al empate en el minuto 40. Alejandro López mandó el balón al área para Brian Ledesma, éste desvió la trayectoria del esférico y terminó dando en la mano de su marcador, a lo que el árbitro no dudó en cobrar penal. Gonzalo Urquijo ejecutó la pena máxima con eficacia y sentenció el empate.

Con cinco minutos más el adicional por jugar y dos hombres de más, Agropecuario fue ciego en búsqueda del gol de la victoria. Y lo conseguiría en tiempo cumplido, cuando Brian Ledesma conectó un balón en el área y, con un toque por sobre el cuerpo del arquero, anotó el 2 a 1.

El triunfo parecía quedarse en Carlos Casares pero este no parece ser el momento del “sojero”. A los 48’, un pelotazo desde el fondo de Everton deriva en un lateral, de allí la pelota va al área de Agropecuario y Juan Cruz García convierte el empate final.

Sin tiempo para más, el árbitro Juan Ignacio Bruno decretó la igualdad entre Agropecuario y Everton, en un encuentro que el conjunto casarense podría haber sumado de a tres pero que, por errores propios, terminó empatando.

Ahora, llegará el compromiso de visitante ante Ferrocarril Roca de Las Flores, último de la zona, donde ya no se podrá dar más margen porque la victoria se vuelve imperiosa para mantener las chances de acceder a algunos de los puestos de clasificación.

SÍNTESIS:

Agropecuario (2): G. Frabotta; A. Rabán; B. Zorza, A. Celin, E. Díaz; H. Azaguate, J. Todino, A. Reyes, A. Aguirre; G. Azcona y G. Urquijo. DT: Andrés Zerrillo. Suplentes: M. Barufaldi, M. Tormann, F. Vicente y F. Formica.

Cambios: L. González X H. Azaguate / A. López X A. Rabán / B. Ledesma X G. Azcona

Everton (2): R. Benítez; D. Nicolini, A. García Cornejo, F. Catriel, G. García; C. Cimino, J. García, W. Pilaszek, J. Bidondo; J. Reichenbach y P. Ferreti. DT: Gustavo Bianco. Suplentes: M. Areco, L. Rodríguez, J. Galeano y G. Esteche.

Cambios: M. Yale X J. Reichenbach / F. Acha X J. Bidondo / G. Ibáñez X C. Cimino.

Goles: ST. 13’ A. García Cornejo (E) 40’ G. Urquijo (A) 45’ B. Ledesma (A) 48’ J. García (E)

Incidencias: A los 20’ del ST se fue expulsado A. García Cornejo (E) por juego brusco. A los 32’ del ST se fue expulsado P. Ferreti (E) por exceso verbal.

Arbitro: Juan Ignacio Bruno

Asistentes: Ricardo Romero y Darío Moreno

Argentinos (25 de Mayo) 1 – 1 Juventud (Pergamino)

Argentinos rescató un punto en el final

Ezequiel Gasperetti -que luego se fue expulsado- puso a los pergaminenses arriba en el tanteador, pero apareció Rivarola en tiempo cumplido, para que el decano no se quedara con las manos vacías.

Fuente: Christian Tordò (Corresponsal) / Foto: La Mañana

Argentinos de 25 de Mayo y Juventud de Pergamino dividieron honores el domingo, en el partido válido por la fecha 13 de la zona 3 del Federal B de fútbol.

Ezequiel Gasperetti -que luego se fue expulsado- puso a los pergaminenses arriba en el tanteador a los 19 mts. de la etapa complementaria, pero apareció Rivarola en tiempo cumplido, para que el Decano no se quedara con las manos vacías.

El encuentro disputado en el terreno de juego “El Coloso”, de avenida 27 fue chato, aburrido, con escasas jugadas de peligro. Un encuentro de esos que da la sensación que el que hacía el gol lo ganaba. En la primera etapa, La más clara la tuvo el local a los 16 mts. a la salida de un tiro libre ejecutado por Rivarola que Peruscina no pudo controlar quedándole el rebote a Andersen pero el defensor definió cruzado y la pelota se bue besando el palo izquierdo del golero visitante.

Después, nada más. Argentinos buscando la menara de llegar bien armado, pero estuvo impreciso, por el lado del visitante; lo mejor que hizo fue ejercer la presión pero cuando recuperaba la pelota abusó de los pelotazos ya sea para Ermini y Montero que fueron controlados por la defensa aurinegra.

En el complemento la cosa no varió. Pasaban los minutos y ninguno se mostraba ni dominado ni dominador. A los 14, Argentinos estuvo cerca con un centro de Montiel a Manilow, pero el delantero cabeceó sin potencia en muy buena colocación. Hasta que a los 19 mts. la visita llegó a la apertura tras un tiro de esquina. La pelota cayó en el área decana y entre todas las piernas apareció la de Gasperetti para mandar el balón al fondo de las mallas.

Ahora la visita estaba arriba y era Argentinos el que tenía que salir a buscar el empate. Quintana movió el banco de relevos mandando a la cancha a Rivas, Liendo y Lopardo y se fue decididamente a empatarlo. Encima, Juventud se quedó con uno menos por la infantil expulsión de Gasperetti que en otro tiro de esquina le aplicó un puñetazo a Andersen y De Luca, que estaba al lado, optó por mostrarle la tarjeta roja.

Con Rivarola de delantero, tuvo el empate cuando el “10” desbordó y la pelota pasó por la línea de sentencia sin que nadie llegara a empujarla.

El elenco de Daniel García inconscientemente se metía en su propio campo y lo estaba aguantando ya que los envíos eran despejados por los defensores, entre ellos; Ricardo Ruggieri.

Los minutos se consumían y Juventud se abrazaba a un triunfo más que importante, pero a los 45 mts. se produjo un revuelo en el área quedándole la pelota a Rivarola que de manera algo incómoda definió para poner la igualdad. El árbitro De Luca decretó cuatro minutos de tiempo extra y Argentinos tuvo el triunfo en los pies de Lopardo, pero Peruscina achicó rápido y el balón dio en sus piernas para terminar en el lateral.

Así se fue el partido, con un empate entre veiticinqueños y pergaminenses. Un encuentro que dejó poco y nada, que tuvo escasas situaciones de gol. Ahora el decano visitará a Bragado Club, en otro partido importante por la zona baja de la tabla de posiciones.

Argentinos 1

1- Flavio Biglia

2- Leandro Álvarez

3- Miqueas Andersen

4- Jorge Duró

5- Ariel Santos

6- Nazareno Sequeiro

18- Elio Yegros

8- Nicolás Locatelli

9- Manuel Montiel

10- Diego Rivarola

11- Iván Malinow

Arq. Sup: Luis Grosso.

Suplentes: Jorge Costa, Jorge Heyde y Damián Pallero.

DT: Diego Quintana.

Juventud 1

1- Maximiliano Peruscina

2- Maximiliano Ferreyra

3-Juan C. Marrone

4- Nicolás Prietto

5- Carlos Gasperetti

6- Ricardo Ruggieri

7- Pablo Zárate

8- Facundo Ermini

9- Guido Montero

10- Edgar Carreño

11- Bruno Sotelo

Arq. Sup. Cristian García.

Suplentes: Sebastián Espinillo, Gonzalo Draghi, y Erik Toriggino.

DT: Daniel García.

Síntesis

Variantes: PT. David Rubio por Sotello (JUP). ST. Rodrigo Rivas por Duró, Jorge Liendo por Yegros y Jonathan Lopardo por Sequeiro (ARG). Mirko Peralta por Zárate y Nicolás Cordone por Montero (JUP).

Amonestados: Álvarez, Duró, Santos, Sequeiro, Montiel y Lopardo (ARG). Carreño (JUP).

Expulsado: ST. 29 mts. Ezequiel Gasperetti (JUP).

Goles: ST. 19 mts. Gasperetti y 45 mts. Rivarola.

Árbitro: Federico De Luca. Asistentes: Cristian Orozco y Walter García (todos de Chivilcoy).

Estadio: “El Coloso”,  de Argentinos.

Once Tigres (9 de Julio) 1 – 0 Ferrocarril Roca (Las Flores)

Gano Once Tigres y Sueña

Por la décima tercera fecha del Federal B, en el Abel Del Fabro, Once Tigres jugó de local contra Ferrocarril Roca de la localidad de Las Flores.

Fuente y Foto: Pasión y Goles

Durísimo partido, para un Once Tigres que supo ganarlo aún con 10 jugadores. El equipo de Vera jugó más de 40’ con uno menos en el campo de juego, debido a la expulsión de Tomás Landaburu -a los 6`minutos del ST- cuando el encuentro era favorable para el conjunto visitante.

Vimos a un Tigre recuperado en el PT, intentando llevar peligro al arco de Pablo Ábrego, tocando y proyectando a Ballesteros por la derecha y a Landaburu por la izquierda.

Así fue que -en la primera etapa- la portería de Ferrocarril Roca estuvo en jaque; una vez al travesaño y dos veces el cierre justo de los defensores. Jugadas que hablaban a las claras que por momentos el local seguía peleado con el gol.

En ese trajín, de meter y meter, cometió errores defensivos que de no ser por Patricio Torres -en sus 3 intervenciones- el equipo de Diego Vera, podría haber sufrido a la hora de salir a buscar el empate.

Y cuando parecía que otra vez le era esquivo el destino a “El Tigre” -por la mala puntería o por los errores “infantiles” en la parte defensiva- llegó el minuto 28’; la robó Mariano Vázquez en su área, la llevó hasta la mitad de cancha, abrió bien a la izquierda para Julio San Miguel y con un pase -que fue una puñalada para la entrada en diagonal de Iván Giménez- la toco suave por arriba de un dubitativo arquero y así se concretaba el 1 a 0, a favor del local.

Grito de gol que descargó tanta ansiedad contenida, tanta injusticia de partidos pasados. Por fin Once Tigres lograba, otra vez, ganar en el Abel Del Fabro.

Todos esperábamos el pitazo final de un impresentable árbitro, como Sebastián Ibáñez, quien a los 2’ debió expulsar a Emanuel Tus por un codazo, entre los muchos errores que cometió en su arbitraje.

Sólo quedaba tiempo para la vuelta del ídolo de Once Tigres: Daniel «Carreta» González, a los 38’ del PT y para el debut de un “cara sucia” como Alexander Díaz, de apenas 15 años.

Fue final… fue desahogo, fue un apretado abrazo entre todos. Pero ésta victoria, principalmente, fue un envión anímico para determinar si éste es el paso que necesitaba Once Tigres para salir del fango, en el cual está inmerso en éste campeonato.

ONCE TIGRES (1): Patricio Torres (9), Joan Larroude (7), Tomás Landaburu (5), Lucas Ballesteros (7), Eduardo Ojeda (6), Rubén Lora (6), Iván Giménez (7), Emanuel Sicuelo (6), Gonzalo Vega (7), Mariano Vázquez (6), Julio San Miguel (6).

SUPLENTES: Nicolás Rodríguez, Ignacio Lattaro, Daniel González, Alexis Rongvaux, Kevin Losada, Gonzalo Barrio, Alexander Díaz.

CAMBIOS: 75’ Alexis Rongvaux x Julio San Miguel, 83’ Daniel González x Iván Giménez, 87’ Alexander Díaz x Gonzalo Vega.

AMONESTADOS: Tomás Landaburu, Emanuel Sicuelo, Mariano Vázquez, Daniel González.

EXPULSADO: 51’ Tomás Landaburu.

GOL: 73’ Iván Giménez.

DT: Diego Vera.

FERROCARRIL ROCA (Las Flores) (0): Pablo Ábrego (6), Nicolás Lahitte (5), Luis Peón (5), Lucas Gauna (6), Nicolás Gómez (6), Juan Archet (5), Elio Cabrera (6), Emanuel Tus (7), Maximiliano Marín (5), Juan Carricart (6), Nicolás Martelli (5).

SUPLENTES: Juan Gaimaro, Enzo Puga, Luis Suárez, Santiago Gardela, Facundo Maciel, Maximiliano Negrette.

CAMBIOS: 58’ Maximiliano Negrette (5) x Nicolás Gómez, 62’ Luis Suárez x Maximiliano Marín, 79’ Facundo Maciel x Nicolás Lahitte.

AMONESTADOS: Nicolás Lahitte, Luis Peón, Maximiliano Marín, Juan Carricart, Nicolás Martelli, Luis Suárez, Maximiliano Negrette.

DT: Marcelo Abrahán.

ÁRBITRO: Sebastián Ibáñez (4)
ASISTENTES: Gonzalo Núñez y Mariano Marcelo.
(Terna de la localidad de Mercedes)

Tati 01

Camioneros (General Rodriguez) 0 – 0 Bragado Club (Bragado)

Punto Negativo

Camioneros y Bragado igualaron sin goles por una nueva fecha de la Zona 3 del Federal B y el Verde dejó pasar una buena oportunidad de achicar distancias con los punteros, teniendo en cuenta la condición de local y el fixture exigente que tendrá que afrontar en los próximos tres partidos en condición de visitante.

Fuente y Foto: La Deportiva Camioneros

Y si bien, otra vez el viento que cruzaba la cancha de norte a sur, perjudicó la normal traslación del balón, la visita se las arregló para controlar, sobre todo en el segundo las intenciones del Verde, que bien pudieron transformarse en gol en el perìodo inicial. El buen trabajo de Iñiguez, la salida permanente del Chapa Fernàndez y la recuperación de Molina, se fueron transformando en presión sobre la salida del Tricolor de Bragado. En ese capítulo Iñiguez tuvo dos remates de media que se fueron cerca del travesaño, una entrada de Machado y otra del Lobo, conjurada por Claudio Ramos. Bragado no llegaba y esperaba de contra, que Fernández manejara aunque sea una. Camioneros no concretó y entónces se fueron al descanso sin goles. En el segundo, la visita usufructuó el viento y se fue animando, con lo poco que tiene del medio hacia adelante (sus delanteros hicieron un gol en el torneo), pero claro, Gabriel Fernández, aún disminuido físicamente, controló todo el medio. Hizo girar a su equipo a su alrededor y con la entrada de Tristant, más el aporte voluntarioso de Troyano, se fue animando. Sobre los últimos cinco pudo pasar cualquier cosa, Machado de cabeza, Dopazo tuvieron el triunfo pero Bragado también contó con un córner que casi se hace olímpico de Fernández y Alemi con un remate que se fue besando el caño derecho de Matías Villalba. Se cerró otra fecha para Camioneros, que no puede hacerse fuerte de local y se quedó solo con un punto… con sabor a poco.

La Sintesis

Torneo Federal B – Fecha 13

Sábado 22 de Agosto de 2015

Horario: 15,33 – Temperatura 16º

Cancha: Camioneros (Excelente)

Juez: Nuñez Roberto

Linea 1: Cabrera Alexis

Linea 2: Lieve Mariano

CAMIONEROS: Matías Villalba, Patricio Grona, Diego Machado, Nestor Fernandez, Jorge Molina, Matias Lozano, Federico Iñiguez, Marcos Villalba, Matias Fischer, PIC_7635PIC_7616Fernando Medina, Martin Dopazo. Suplentes: Juan Elicyri, Daniel Cerruti, Jorge Navarro, Jonathan Argañaraz, German Scamporrino, Federico Gonzalez y Jorge Reynoso.  DT. José Barrella. Ayudante de Campo Walter Parodi. Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros: Fernando Regules. Kinesiólogo: Manuel Pires. Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria.PIC_7663

BRAGADO CLUB: Claudio Ramos; Jorge Lizarraga, David Octavio Gomez, Fernando Pascual, Hugo Abal, Claus Gold Beting, Eduardo Rotondi, Brian Medina, Diego Herrera, Gabriel Fernandez, Paulo Troyano.  DT: Jorge Habegger. Suplentes: Facundo Ochoa, Juan Manuel Alemis, Fernando Guidi, Gaston Tristant, Jorge Perez, Fabricio Diaz, Gonzalo Rodriguez.

Goles en el primer tiempo: No Hubo

Goles en el Segundo tiempo: No Hubo

Cambios en Camioneros: Gonzalez, Navarro y Scamporrino x Villalba, Iñiguez y Medina

Cambios en Bragado: Alemi, Tristan y Perez x Gomez, Rotondi y Fernandez

Amarillas en Camioneros: Molina, Machado, Iñiguez y Medina

Amarillas en Bragado: Gomez, Troyano, Tristant

Incidencias: No Hubo