Pasantías arbitrales en el Federal A

Ante la crítica situación económica que vive el ascenso en su conjunto y el Torneo Federal A en particular el Consejo Federal decidió de común acuerdo con SADRA (Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina) firmar 53 contratos de pasantías por doce meses para árbitros que actuarán en el próximo campeonato.

Los árbitros principales de cada encuentro seguirán siendo contratados directos y los jueces sumados bajo la nueva modalidad actuarán como asistentes de línea.

La regionalización en la disputa del campeonato es otro de los motivos de esta decisión ya que los árbitros pasantes fueron contratados en las zonas de Tucumán, Bahía Blanca, Mendoza y Chaco buscando acortar las distancias entre la zona de designación y la liga perteneciente.

Aseguran que la carga salarial y previsional de los pasantes estará igualada con los contratados y que los clubes experimentarán la rebaja presupuestaria a partir de las menores distancias en los traslados y viáticos.

Los clubes del Torneo Federal A cerraron la temporada pasada cobrando 88 mil pesos con el fondo solidario incluido. Tras la caída de la Superliga iniciaron el semestre cobrando 72 mil pesos mensuales y decidieron la conformación de su propia mesa dirigencial.

A partir de allí propusieron elevar la cifra hasta los 200 mil pesos mensuales, ingresar en el decreto 12/12 del año 2003, mediante el cual los clubes de ascenso reciben importantes descuentos impositivos, y ser incluidos en un precio diferencial y subsidiado de operativos policiales y kilómetro de viaje.

La medida tendiente a la reducción de costos en el arbitraje se inscribe en la actual imperiosa necesidad de liberar a los clubes de distintas cargas presupuestarias. Así se había decidido también en los casos de la importante reducción de aportes fijos al Consejo Federal, Ligas y Federaciones, el seguro alternativo por un valor menor y el fallido intento por modificar la marca del balón oficial.

Foto: Liga del Sur