EMFI BIALET MASSÉ (Cosquin) 2-1 ALMIRANTE BROWN (Malagueño)
GLOBAL: 2-5 – CLASIFICADO: ALMIRANTE BROWN (Malagueño)
Almirante Brown cayó en su visita a Cosquín ante EMFI por 2 a 1. El elenco de Malagueño perdía 2 a 0 y Lucas Duveaux descontó para la tranquilidad de todos. El global quedó 5 a 2 a favor del equipo de Carlos Gaetán.
La ida fue contundente. Es por eso, que muchos dieron por sentenciada la serie. EMFI, no. Almirante Brown se lo notó relajado y terminó sufriendo.
EMFI dominó las acciones de principio a fin. Brown estuvo lejos del nivel que suele mostrar y el equipo local pudo aprovecharlo. A los 32 minutos, Agüero sacó un remate desde afuera del área, Bazán dio rebote y Cardozo definió para la ventaja parcial. El arquero de Brown se redimió y sacó dos pelotas claves sobre el final de la primera mitad para mantener la distancia en el global. Diego Campos se fue expulsado por un supuesto golpe. Mal por el árbitro.
La segunda parte siguió el monólogo. EMFI con la necesidad de marcar siguió buscando pero no podía. La defensa del “Boca de Malagueño” se adelantó y pagó. Agüero se filtró entre los centrales y quedó mano a mano para el delirio en Cosquín. Cuando todo el pueblo de Malagueño sufría, llegó la tranquilidad. Lucas Duveaux aprovechó el error del arquero Medina y apagó la ilusión del elenco de Bialet Masse. Vaquel se fue expulsado en el local por un codazo a Ramirez.
Carlos Gaetán sigue llevando a hacer historia a Almirante Brown. Entre los cuatro mejores del Federal C. Brown puede seguir soñando, tiene con qué. Habrá que pulir errores del día de hoy, aunque tendrán tiempo en la semana. Ahora a disfrutar. Esperaran ganador entre General Paz Juniors y Deportivo Colón.
Síntesis
Almirante Brown: Bazán; Leiva, Campos, García I, Bustos; Ramirez, Pizarro, Castaño; García, Pirez y Siles. DT: Carlos Gaetán. Suplentes: Ortega, Peralta, Tablada, Moreno y Duveaux.
EMFI: Medina; Velez, Del Río, Agüero N, Vaquel; Cardozo, Torvisco, Luján, Sanchez García, , Reynoso y Agüero P. DT: Daniel Ibarra. Suplentes: Ibarra, Molina, Barros, Hidalgo y Medina.
Fuente y Foto: Platea Deportiva
GRAL. PAZ JUNIORS (Córdoba) (2) 1-1 (4) DEPORTIVO COLON (Jesus Maria)
GLOBAL: 1-1 – CLASIFICADO: DEPORTIVO COLON (Jesus Maria)
Juniors quedó eliminado por penales (2-4) ante Deportivo Colón de Colonia Caroya luego de empatar 1-1 en el global.
Un día que iba tornando en gris, casi trazando un paralelismo con la situación del conjunto dirigido por Allende. La esperanza estaba depositada en este partido luego de empatar en Colonia Caroya pero Deportivo desmotaría que iba a luchar cada pelota como la última.
El encuentro comenzó con la visita buscando la ventaja a través de ataques lateralizados. Fue así como a los 11 minutos, Larrosa se filtró por el sector izquierdo y la picó para hacer inerte el achique de Dino Oliva. Sorpresa en estadio del Poeta. Juniors empezó a preocuparse por el hecho que le costaba mucho generar juego. Mientras tanto, lo del norte cordobés se sentía cómodo debido a la firmeza de su defensa, que contaba con la experiencia del “Indio” Moreyra.
En la segunda parte, el Albo mejoró y acorraló a su rival contra las cuerdas. Si bien no era de ideas claras, las ganas fueron el motor para tratar de emparejar el marcador. La visita defendía cerca de su área y para el colmo sufrió la expulsión de Mahy a los 28 minutos. Allende acumuló atacantes y llenó de centros en busca de un cabezazo. Y Roldán fue el héroe momentáneo cuando ponía el empate a los 37 minutos. Quedaba tiempo para darlo vuelta pero Deportivo controló los últimos minutos para llevar la definición a los penales.
La tanda comenzó con un soberbio disparo de Marín para poner en ventaja al local. El arquero Centini ponía el empate. El “1” no terminó de festejar su conversión que se hizo gigante ante Ligorria. Peralta rectificó la ventaja. Ceballos igualó pero Dino Oliva no pudo ante Ochonga. Obligado a convertir y esa presión recayó en Ortega que no pudo vencer a Centini, que fue la figura de un equipo aguerrido con una gran defensa y delanteros externos muy picantes. La frutilla del postre la puso Toranzo. Adiós al sueño de Juniors que buscaba volver al Federal B. Ante la consulta sobre su continuidad, Sergio Allende dijo que daría un paso al costado ante los micrófonos.
SÍNTESIS
JUNIORS: Oliva; Fermanelli, M.Martínez, Andrada, J.Ceballos; Murua, Navarro, Marín, Roldán; Lopez y J. Martínez. DT: Sergio Allende.
DEPORTIVO COLÓN: Centini; Mahy, Moreyra, Peralta, Canete; Vazquez, Amaya, Perez Martina, Larrosa; Aguirre y Olivera. DT: Enrique Ambrosini.
GOLES: 11’PT Larrosa (DC), 37’ST Roldán (J).
AMONESTADOS: 26’PT Perez Martina (DC), 31’PT Cañete (DC), 46’PT J. Martínez (J), 4’ST Mahy (DC), 28’ST Mahy (DC).
EXPULSADOS: 28’ST Mahy (DC).
PENALES: Marín gol (J), Centini gol (DC), Ligorria falló (J), Peralta gol (DC), Ceballos gol (J), Ochonga gol (DC), Ortega falló (J), Toranzo gol (DC). Juniors 2- Deportivo Colón 4.
Fuente y Foto: Platea Deportiva
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Canal Coop & Info Liga
ATLÉTICO CARLOS PAZ (Córdoba) 1-1 ATENAS (Río Cuarto)
GLOBAL: 3-4 – CLASIFICADO: ATENAS (Río Cuarto)
El Albo igualó 1 a 1 en su visita a Atlético Carlos Paz y cerró la serie 4 a 3.
Atenas igualó ayer en su visita a Atlético Carlos Paz y por la victoria conseguida en la ida de local, logró su clasificación a las semifinales del Torneo Federal C.
Federico Chiocarello a los 2 minutos del partido había puesto en ventaja a los riocuartenses, mientras que Martín García de penal a los 11 del complemento decretó la igualdad.
El partido
En la primera jugada del partido, Atenas llegó al gol. Córner desde la izquierda de Guajardo, remate rasante para que en el medio del área apareciera Federico Chiocarello para marcar el gol.
La tempranera conquista del Albo le vino como anillo al dedo a los riocuartenses, que rápidamente le trasladó aún más presión a los dueños de casa. Al que le cayó verdaderamente mal la conquista fue al trámite del partido, ya que anímicamente fue un golpe muy difícil de asimilar.
Con el triunfo parcial y la ventaja de dos goles en la serie, los Albos se dedicaron a manejar las acciones de juego, con Rojas parado como un quinto volante y Chiocarello como única referencia de área.
Bien parado en el fondo, las únicas situaciones de sobresalto que pasó en la primera mitad el conjunto de Bergantiños vinieron por la impaciencia de su arquero Emanuel Testa, quien salió dos veces mal con los puños (la última del cierre del primer tiempo) y le dejó en ambas situaciones la pelota a Pittinari para que defina (en la última Barreto despejó en la línea).
Más allá de esas dos jugadas puntuales, las buenas intenciones de Gastón Grande no fueron suficientes para inquietar a los riocuartenses, quienes dejaron venir a su rival para tratar de explotar la contra con las veloces llegadas de Oyola y Rojas por los costados y las estocadas de Guajardo cuando la pelota pasaba por sus pies.
En el complemento los dueños de casa movieron el banco para pasar a jugar con tres delanteros y se pararon algunos metros más adelante en la cancha, pero seguía mostrando las mismas impericias para generar peligro.
Todas las falencias locales, las resolvió César Torres a los 11 minutos, cuando con una vehemencia innecesaria lo desplazó por la espalda al ingresado Fernández para cometer un claro penal que cobró Gastón Monsón Brisuela.
Martín García se hizo cargo de la ejecución de la pena máxima, engañó a Testa con su remate y marcó el empate transitorio.
Con la serie nuevamente con diferencia de solo un gol para los de la villa serrana, el trámite del partido fue otro, ya que los locales se fueron en busca del gol que llevaba la definición a los tiros del punto penal y Atenas trataba de reacomodarse para explotar de contra los espacios que comenzaban a aparecer.
Atlético Carlos Paz lo buscó con ganas, pero no tuvo fútbol y Atenas no estuvo fino para poder hilvanar un buen contragolpe que le devolviera la tranquilidad.
Con una buena labor de sus centrales, sobretodo de Basterrechea, y la seguridad de Testa para quedarse con la última bola del partido luego de un remate de Grande, los riocuartenses cerraron la llave y se metieron en semifinales.
Fue una justa clasificación de Atenas, que en los 180 minutos de la serie de cuartos de final fue más que Atlético Carlos Paz.
El Albo dio otro paso rumbo a la vuelta y ahora quedó a dos series del ascenso.
Fuente y Foto: Diario Puntal
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: La Villa Deportiva
TORO (Coronel Moldes) (4) 0-0 (5) BANDA NORTE (Río Tercero)
GLOBAL: 1-1 – CLASIFICADO: BANDA NORTE (Río Tercero)
Banda Norte venció 5 a 4 por penales a Toro y se clasificó a las semifinales.
Banda Norte sigue haciendo de las suyas en el Torneo Federal C. El equipo de Gastón Leva venció 5 a 4 por penales a Toro de Coronel Moldes como visitante y se clasificó a las semifinales del certamen. En la próxima instancia se cruzará con Atenas. En los 90 minutos volvieron a empatar, esta vez 0 a 0, y por eso tuvieron que definir a través de la pena máxima. Sebastián Núñez fue el único de desvió su remate, mientras que Francisco Falzetti fue el encargado de cerrar la serie.
Todo entre ellos fue trabado y peleado. De cuatro partidos que jugaron en este certamen, sólo uno terminó con un ganador y fue un encuentro extraño. Después, nunca se sacaron ventajas, por eso no sorprendió que tuvieran que dirimir el boleto a semifinales a través de los puntos del penal.
La clasificación de Banda Norte no se debió a que en la definición hubo justicia divina y el que mejor hizo las cosas pasó. Tampoco fue injusto que se quedara afuera Toro, porque no es que fue superior a su rival y no pudo ganarle en el tiempo regular. Aquí no pasó nada de eso. No se trata de quitarle méritos al Verde, que jugará las semifinales porque hizo las cosas necesarias para lograrlo, sino de aclarar que, ganara quien ganara, el comentario sería el mismo. Cómo habrá sido todo de parejo, que no hubo un arquero que se luciera, sino que el único remate que no fue gol en la tanda de penales pegó en el palo.
Dicho todo lo anterior, la conquista de Banda Norte es el premio al tomar la iniciativa en el encuentro de ida, al recuperarse de aquel gol de Núñez, y de haber disputado un duelo de igual a igual en la vuelta. Es el premio a un grupo de jugadores que no para de darle alegría a su gente y a un cuerpo técnico que ha sabido retomar lo hecho por el anterior y mejorarlo para competir en el Federal C.
El partido
El comienzo del juego no fue muy alentador. Primero Abril le dio de lleno al glúteo derecho de su compañero Britos al intentar despejar el balón. Después fue Núñez el que intentando un cambio de frente le pegó a la tierra. El panorama de la desprolijidad de los primeros minutos lo completó Barbero, al estamparle un pelotazo en la espalda al árbitro, al intentar armar una contra. Así de enredado fue el inicio del partido.
De a poco, Toro quiso tomar la iniciativa y fue un poco más, pero su dominio no duró mucho. Enseguida todo se volvió parejo. El local causaba problemas por derecha, con Mugnaini y Acosta. El grandote tuvo un duelo aparte con Abril, en el que se repartieron golpes y empujones al por mayor.
El visitante no podía progresar por las bandas con Barbero ni con Gómez y sólo mejoró cuando Diego Britos encontró su lugar en la mitad de la cancha. Al igual que en el partido de ida, Agustín Cuello casi no tocó la pelota y para hacerlo tuvo que alejarse del área.
Toro fue un poco más con su rival. Tuvo más iniciativa que en la ida y generó alguna que otra chance clara de gol. No fue apabullante, pero sacó una mínima ventaja en el juego, que no se vio reflejada en el marcador. Mugnaini aprovechó las espaldas de Barbero y por allí generó las mejores situaciones.
Banda Norte volvió a tener problemas para armar el ataque y abastecer a Cuello. Asimismo, estuvo bien parado en el mediocampo y se acomodó después de un mal comienzo. La única diferencia sustancial con aquel aburrido encuentro de ida fue que el Azulgrana se paró un poco más adelante.
En el complemento Toro intentó tomar las riendas del partido y presionó un poco más arriba. Mugnanini se consolidó como la figura de la cancha y encabezó el ataque de los moldenses por la derecha.
Al igual que en el primer tiempo, el dominio del local se fue perdiendo y Banda Norte emparejó el juego. En ese trámite, fue Banda Norte el que tuvo dos chances muy claras, en las que no pudo convertir. Una de ellas fue del ingresado Freile, que no pudo vencer a Ledesma. La presencia del Zurdo fue importante, porque le dio más profundidad por izquierda, aunque no pudo terminar bien todo lo que insinuó.
El nerviosismo se fue incrementando a medida que el tiempo iba corriendo. La sensación del final del encuentro, la cercanía de los penales y la paridad hicieron que el encuentro se calentara. Más allá de esa tensión final, poco pasó hasta el final del juego. En los 180 minutos que jugaron no se sacaron ventajas, en el Parque porque Banda Norte no pudo y Toro eligió defender más que atacar. En el Coliseo, porque ninguno de los dos tuvo la claridad necesaria para lastimarse. Por eso el pase a las semifinales se debió definir por los penales.
No hubo que esperar mucho para que llegaran las novedades. Núñez desvió el primer penal de la serie y desde allí hasta el final todos fueron convirtiendo.
Francisco Falzetti, al igual que en la serie del 2013 ante Ferro de Intendente Alvear de La Pampa, fue el encargado de definir el último penal.
El disparo fue fuerte, arriba y casi al medio. Ledesma no tuvo ninguna chance y el Verde se llevó la clasificación.
Banda Norte no tendrá demasiado tiempo para festejar. Atenas aparece en el horizonte del equipo de Leva, en dos partidos que se llevarán el foco de atención de los futboleros riocuartenses, sean o no hinchas de alguno de los dos equipos. Primero en el Parque Sarmiento y luego en el 9 de Julio. Será la oportunidad para revivir grandes duelos, como las finales del torneo anual de la Liga de 2005.
El Verde, que decidió encarar el torneo con la base de jugadores del club y con la idea de hacer experiencia, ya está en semifinales.
Con el triunfo de ayer se convirtió en la revelación del torneo, ahora quiere ir por más.
Fuente y Foto: Diario Puntal
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Deporte al Día