ZONA 1
ALMIRANTE BROWN (Malagueño) 0-1 GRAL. PAZ JUNIORS (Córdoba)
Perdió, por 1 a 0 frente a General Paz Juniors en condición de local por la cuarta fecha de la Zona 1 de la Región Centro del Federal C. En un partido muy parejo la visita se llevó el triunfo con un golazo de tiro libre, Brown estuvo cerca del empate, que finalmente no llegó. En la próxima fecha el Auriazul visitará a Sp. Tirolesa.
Almirante Brown perdió, por 1 a 0 frente a General Paz Juniors, en condición de local, por la cuarta fecha Zona 1 de la Región Centro del Federal C. El único tanto del encuentro fue anotado por Rodrigo Ligorria a los 27 minutos del complemento. Una gran concurrencia de público se hizo presente en el estadio del representativo de Malagueño.
Fue un partido duro, Juniors comenzó con pierna fuerte lo que lo llevó a tener dos amonestados a tan solo 5 minutos del inicio. Mientras tanto el Almirante intentaba jugar con mas precisión teniendo una buena oportunidad de gol en el área, pero la misma fue bien controlada por el arquero Oliva.
Juniors también tendría sus oportunidades de abrir el marcador pero, Franco Bazan, de buena actuación se lo impedía.
En el segundo tiempo la balanza se inclinaría para el lado de Juniors quien, comenzó a manejar mejor la pelota y casí llegaba a la ventaja por un error defensivo que fue bien controlado por Bazan.
Los minutos pasaban y pasaban y el Poeta cada vez llegaba con más peligro hasta que, a los 27 minutos, Rodrigo Ligorria convertiría, de tiro libre, el único tanto del encuentro.
Tras el gol Brown salió dispuesto a conseguir el empate, tuvo un par de situaciones de gol, pero le faltó claridad a la hora de pisar el área rival.
Así los minutos fueron pasando hasta que el arbitro Emanuel Serales daría el pitazo final decretando la caída del Auriazul de Malagueño, que perdió el invicto en le Federal C 2017.
En la próxima fecha el Auriazul visitará a Sp. Tirolesa, mientras que Juniors recibirá a Sp. Suardi. Brown sigue con sus chances intactas de pasar a la siguiente fase del torneo afista.
Síntesis:
Almirante Brown: Franco Bazan, Diego Campos, Manuel Bustos, Manuel Leiva, Esteban Pizarro, Iván García, Emanuel Siles, Matías Ramírez, Hugo Pirez, Marcelo Moreno y Federico García. DT: Carlos Gaetan
Gral Paz Juniors: Dino Oliva, Martín Martínez, Jonathan Sayago, Marcos Fermanelli, Mauricio Navarro, Franco la Ganga, Ramón Tello, Gastón Marin, Julio Martínez, Braihan Roldan y Marcelo Quinteros. DT: Sergio Allende.
Goles: 27m del segundo tiempo Rodrigo Ligorria (GPJ)
Suplentes:
Emanuel Ortega, Lucas Reyes, Franco Tablada, Franco Deveaux y Sebastian Peralta (AB).
Jorge Martigani, Jorge Ceballos, Rodrigo Ligorria, Nicolás López, Franco y Murua (GPJ).
Amonestados: Manuel Bustos, Emanuel Siles, Iván García y Hugo Pirez (AB). Jonathan Sayago, Mauricio Navarro y Franco la Ganga (GPJ).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Emanuel Serales.
Árbitros Asistentes: Federico Cejas y Matías Billone.
Fuente: Info Guia Malagueño – Foto: Minuto de Gol
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: Minuto de Gol
SPORTIVO SUARDI (San Francisco) 0-0 COLONIA TIROLESA (Jesus Maria)
Se complica la clasificación, fue empate de local 0-0 con Tirolesa, y quedan 2 juegos de visitante.
Otra vez el rojiblanco careció de definición para ganar el partido. El primer tiempo tuvo situaciones en los dos arcos, Díaz falló en claro situación rematamdo afuera muy cerca del palo derecho, y Salusso cabeceó abajo a la izquierda, para que se luzca el arquero visitante. Tirolesa tuvo un remate en el palo y un cabezazo en el travesaño, por lo que el empate le quedaba bien al primer tiempo, aunque debió haber sido con goles y no 0-0.
En los segundos 45 minutos, el rojiblanco tuvo las mas claras, cabezazo de Iglesias en el palo y el rebote que le cae a Dìaz, y la tira por arriba. Iglesias entrando por izquierda define cruzado, y un defensor la saca con el arquero vencido. Sportivo lo buscó, pero no convirtó, dejando escapar una nueva chance, y la última, en condiciòn de local donde sumó 2 de 9 puntos. Ahora quedan 2 partidos de visitante con Juniors y Brown, debiendo sumar no menos de 4 puntos para tener aspiraciones de clasificación.
El domingo 26, juegan Brown con Juniors.
Fuente y Foto: Prensa Sportivo Suardi
ZONA 2
DEPORTIVO COLON (Jesus Maria) 0-0 ATLÉTICO CARLOS PAZ (Córdoba)
Deportivo Colón no pasó del empate sin goles ante Atlético Carlos Paz en su partido correspondiente a la cuarta fecha de la zona 2 del Federal C. Mantiene la segunda ubicación de su grupo, pero Sp. Rivadavia, su próximo rival, ganó y achicó distancia. Cerca del final, fue expulsado Sebastián Arrieta.
En un partido entretenido en Calle 6 y 48, Dep. Colón y Atl. Carlos Paz igualaron 0 a 0 en un partido correspondiente a la cuarta fecha de la Zona 2 del torneo Federal C 2017.
Con este resultado, el «Azzurro» de Carlos Paz mantiene el liderazgo del grupo con 10 unidades, a tres del Dep. Colón y a cuatro de Sp. Rivadavia, que derrotó 3 a 0 al eliminado Tiro Federal en Cosquín.
Por lo tanto, el punto le cae como anillo al dedo al equipo de Adrián Ferreyra, ya que quedó muy cerca de abrochar su clasificación a las instancias eliinatorias y el liderazgo de la zona, que lo catapultaría directamente a Cuartos de Final.
Por su parte, el Verde caroyense dejó pasar una gran oportunidad de alcanzar a Atlético, y se jugará buena parte de sus posibilidades de clasificación ante Sp. Rivadavia como visitante el próximo fin de semana.
EL PARTIDO
En el primer tiempo, Dep. Colón fue el dueño de las acciones y contó con las chances más concretas de convertir.
Una jugada por derecha de Favio Larrosa, en combinación con Enzo Pérez, casi culmina en un gol de volea de Jonathan Toranzo.
Luego, Sebastián «Loro» Arrieta tuvo dos posibilidades: en la primera, luego de un gran gesto técnico, fue bloqueado por Nicolás López; y cerca del final, un remate que sorprendió al arquero Luciano Aperlo desde afuera del área rozó el ángulo superior izquierdo de la visita.
Por el lado de la visita, sólo dos remates desde afuera de Matías Zárate y Andrés Galarraga sin peligro para Agustín «Pato» Centini fue lo único generado por un equipo que venía de ser el único cordobés con puntaje ideal en el torneo.
La gran polémica de este parcial fue el penal no cobrado de Nicolás Roca sobre Jonathan Toranzo.
En el segundo tiempo, la iniciativa fue de Dep. Colón, pero las chances más netas fueron del visitante.
Un cabezazo de Nicolás Roca luego de un tiro de esquina, un tiro libre de Gastón Grande que estremeció el travesaño de Centini y una jugada personal de Diego Ramírez que no pudieron concretar entre Fabricio Pesci y Joaquín Fernández, fueron las aproximaciones de un Atlético que pudo haberse llevado los tres puntos que le garantizaban el acceso a Cuartos de Final.
Colón puso en cancha a Iván Conci, Jonathan Iturre y Alexis Olivera para buscar la ansiada apertura del marcador, pero la firmeza defensiva del rival y un muy seguro Aperlo hicieron que termine con el marcador en cero.
Por torneos Federales, llevaba nueve partidos consecutivos marcando por lo menos un gol (el último sin goles fue el 0-2 en la final de 2015 frente a Belgrano de San Nicolás).
Cerca del final, quedó la expulsión de Sebastián Arrieta, luego de un codazo sobre Mariano Pirani.
Un punto con gusto a poco para Dep. Colón, pero con sabor a muy para un Azzurro que también pudo haber sumado de a tres.
FICHA DEL PARTIDO:
DEPORTIVO COLÓN (0): 1- Agustín Centini, 2- Lisandro Mahy, 3- Federico Farías 4- Federico Sarmiento, 5- Franco Amaya (13- Iván Conci), 6- Nahuel Vaca (15- Alexis Olivera) 7- Jonathan Toranzo, 8- Enzo Pérez, 9- Sebastián Arrieta, 10- Kevin Ochonga, 11- Favio Larrosa (14- Jonathan Iturre). DT: Héctor Conci.
ATLÉTICO CARLOS PAZ (0): 1- Luciano Aperlo, 2- Nicolás Roca, 3- Mariano Pirani, 4- Matías Barraza, 5- Carlos Charra (16- Fabricio Pesci), 6- Nicolás López, 7- Matías Zárate, 8- Andrés Galarraga, 9- Gastón Grande (13- Matías Pacher), 10- Jesús Acevedo (16- Joaquín Fernández), 11- Diego Ramírez DT: Adrián Ferreyra
AMONESTADOS: Mahy, Sarmiento, Amaya (DC); Roca, Barraza, Pirani, Charra, Galarraga, Pacher (ACP)
EXPULSADO: ST 44 m. Sebastián Arrieta (DC)
ÁRBITRO: Eduardo Rodríguez
CANCHA: Miguel Pintos
Fuente y Foto: Web FM Comunicar
INCIDENTES EN EL FINAL DEL PARTIDO – Vídeo: FM Comunicar
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: La Villa Deportiva
TIRO FEDERAL (Cosquin) 0-3 SP. RIVADAVIA (Cosquin)
Ampliaremos…
RESUMEN DEL PARTIDO – Vídeo: La Villa Deportiva
ZONA 3
ATENAS (Río Cuarto) 1-1 ATL. SAN BASILIO (Río Cuarto)
El Albo empató 1 a 1 con Atlético San Basilio con un gol de Federico Chiocarello a los 46 minutos del segundo tiempo. Los de Bergantiños perdieron terreno en la pelea por el primer lugar, el Azul está casi eliminado.
Sobre el final, cuando todo era desesperación, cuando de la platea ya empezaban a llegar algunos reproches, cuando parecía que Atlético San Basilio se llevaba los tres puntos del 9 de Julio, Federico Chiocarello metió la cabeza y le salvó la ropa Atenas. El delantero se vistió de héroe y estampó el 1 a 1 definitivo entre Albos y Azules a los 46 minutos del segundo tiempo, en el encuentro de la cuarta fecha de la Zona 3.
El triunfo parecía demasiado premio para los de Juan Velázquez, que habían planteado un partido inteligente pero algo mezquino. Atenas consiguió el empate, pero sus méritos pasaron más por las ganas que por lo futbolístico.
El conjunto de Alejandro Bergantiños resignó terreno en la pelea por el primer lugar de la zona 3 y la clasificación directa a los cuartos de final. Por otro lado, los de San Basilio quedaron a un paso de la eliminación.
Atlético hizo su negocio en la primera etapa. Esa frase define por completo lo que pasó en los 45 iniciales. No sólo porque se fue ganando, sino porque controló el trámite y se jugó como lo propuso el Azul.
El primer tiempo fue, de mínima, aburrido. El visitante se paró con una línea de cinco defensores y se volvió impenetrable para Atenas. Gaude con Castro, Gomila con Quiroga y los tres centrales para controlar a Chiocarello.
El resumen del Albo en el primer tiempo fue una jugada en la que Acosta recorrió un trecho largo con la pelota y remató desde 30 metros, porque no tenía receptores posibles. El equipo de Bergantiños no tuvo ni dinámica ni sorpresa. Tuvo posesión, pero no logró nunca profundidad. Daba pena verlo a Chiocarello no poder recibir una pelota. La única que le llegó la resolvió bien con una tijera que se fue cerca.
La mitad de la cancha de Atenas no pudo hacer pie. Flojos los dos de afuera, Aldecoa y Guajardo sin encontrar su posición en la cancha, más un Barreto falto de distancia fueron un cóctel nefasto para las aspiraciones del Albo.
Cuando parecía que se iban 0 a 0 al descanso, Atlético aprovechó la pelota parada para abrir el marcador. Tiro libre cruzado de Bono, mala salida de Testa, que perdió el balón en el aire, Piovera lo bajó para Rosso que definió con el arco vacío. Si bien todos le reclamaron al árbitro Matías Ramos, no pareció haber falta sobre el arquero cuando soltó la pelota. Anteriormente, el “1” de Atenas había mostrado problemas para controlar otro envío cruzado, aunque en esa oportunidad no había ningún rival cerca.
Así el equipo de Velázquez se fue arriba al descanso dejando consternado al 9 de Julio. Hasta allí, el Azul hacía negocio y seguía con chances de clasificar a playoffs.
Para el complemento Bergantiños lo mandó a Braian Agüero a la cancha en lugar de Quiroga y Atenas quemó las naves. Desordenado y sin claridad el Albo fue por el empate, mientras que Atlético se tiró muy atrás y optó por aguantar el resultado.
Sin ideas, Atenas intentó y pudo haber empatado antes con tres chances claras: una de Agüero, otra de Castro, ambas neutralizadas de buena manera por el arquero Gabriel Gil, y un cabezazo de Chiocarello que se fue desviado. También pudo haber llegado si el árbitro Ramos cobraba un claro penal que le cometieron a Agüero.
Sobre el final, cuando todo Atenas invadía el área de Gil, llegó un córner cerrado desde la izquierda, Chiocarello se anticipó al arquero en el primer palo, cabeceó y, antes de que la pelota ingresara, un hombre de San Basilio la terminó de asegurar al intentar despejar. El gol fue un premio para el delantero de Atenas por su oportunismo. El recién llegado desde San Martín de Mendoza pasó penurias debido a que sus compañeros le hicieron llegar muy poco el balón e igual tuvo tenacidad para ir a buscar en la última pelota de la noche.
El encuentro terminó igualado. El resultado no les sirvió a ninguno de los dos. Lo festejó más el Albo por cómo se produjo, pero los puntos perdidos anoche pueden significarle tener que jugar una rueda más de playoffs. Además, el rendimiento futbolístico de los de Bergantiños no fue para nada bueno. Por su parte, Atlético se fue herido, porque tuvo el triunfo entre sus manos. El empate no sólo significó resignar dos puntos, sino también casi todas las posibilidades de seguir adelante en el actual Torneo Federal C.
La semana que viene, Atenas viajará a Las Perdices para enfrentar a San Lorenzo y Atlético recibirá a Alem en el Coqueto.
Síntesis
Atenas: Emanuel Testa; César Torres, Cristian Acosta, Leandro Basterrechea y Néstor Montiel; Nicolás Castro, Emiliano Barreto, Mariano Aldecoa y Facundo Quiroga; Juian guajardo y Federico Chiocarello. DT: Alejandro Bergantiños.
Atlético San Basilio: Emanuel Romero; Diego Gomila, Cristian Maccio, Juan Vincenti, Nicolás Piovera y Denis Gaude; Maximiliano Teves, Gonzalo Sosa y Gian Franco Rivarolo; Juan Bono y José Rimondetti. DT: Juan Velázquez.
Goles: en el primer tiempo, 42m Valentín Rosso (ASB); en el complemento, 46m Federico Chiocarello (A).
Cambios: en el primer tiempo, 22m Valentín Rosso por Rimondetti (ASB); en el complemento: antes de empezar, Braian Agüero por Quiroga (A); 7m Facundo Aramburu por Sosa (ASB); 24m Facundo Molina por Teves (ASB); 30m Jonatan Rojas por Barreto (A); 33m Matías Aguilera por Castro (A).
Árbitro: Matías Ramos.
Asistentes: Walter Cabral y Jonathan Legman.
Estadio: 9 de Julio.
Fuente: Agustín Hurtado (Diario Puntal) – Foto: Al Toque Deportes
ALEM VILLA NUEVA (Villa María) 3-1 SAN LORENZO (Las Perdices)
Superando problemas de arranque, el León dio vuelta el partido, le ganó 3-1 a San Lorenzo de Las Perdices y logró el pasaje a la siguiente instancia. Con un golazo del Lanita Díaz y mucho más, el puntero sigue invicto. El Santo quedó casi afuera.
En ese vendaval denominado Alem, que trae euforia y remolinos de carácter, parece que no existen los obstáculos desde que nació el actual Torneo Federal C.
Otra vez el León superó anoche una prueba que se fue dinamitando de arranque y que, sin embargo, no alcanzó a impedir que el equipo siga su rumbo, ahora hacia la clasificación, nada menos.
A pesar de los pesares, el equipo villanovense superó 3 a 1 a San Lorenzo de Las Perdices en otra noche espléndida de Plaza Ocampo, y consiguió poner por delante de todos un cartel que impone respeto: “Atención, aquí está el puntero invicto, el que logró clasificar a la siguiente instancia dos fechas antes del final de la primera ronda”.
Un gol en contra a los pocos minutos, el arquero lesionado, otro defensor que debió salir antes del primer tiempo… Algunos aspectos negativos se le presentaron al León, pero sus turbinas no dejaron de funcionar y terminó el partido superando a un rival que mereció más, pero no acompañó esos merecimientos con contundencia, algo fundamental en el fútbol.
Es que San Lorenzo, que estaba obligado a ganar para mejorar sus posibilidades, parecía tener un panorama favorable en el inicio de la noche. Enfrente Martín Porporatto asomaba con la racha adversa de otros partidos y, a los dos minutos, falló un mano a mano con Julio Giraudo. Y en contrapartida, el conjunto de Lautaro Trullet, más armonioso en el toque de los volantes centrales, con Federico Tottis y Pablo Rolón moviendo los hilos, encontró un resquicio a los 11 minutos cuando Jonathan Silva recibió de espaldas, se dio vuelta y sacó un zapatazo tremendo que estableció el 1 a 0.
Alem intentó reaccionar, pero sin demasiados argumentos más que los de las subidas de Franco Gozzerino, que hizo revolcar a Julio Giraudo con un remate violento, y la movilidad de Claudio Díaz, quien dialogó más seguido con Gustavo Rodríguez, pero sin claridad.
Mientras se preocupaba por mejorar, el León se quedó sin su arquero titular, Matías Gómez (se luxó el dedo grande de la mano derecha, cuando quiso sacar el balinazo del gol) y debió recurrir a David Formosa, que fue creciendo con el equipo. De hecho, a los 32 minutos, el arquero debió atrapar abajo una pelota difícil, en un tiro libre de José Cesarini.
Hasta allí, San Lorenzo ganaba sin inconvenientes y desnudaba las falencias de Alem, sobre todo por el sector izquierdo del ataque santo.
Sin la pelota, al León le costaba desequilibrar y quedaba lejos de su potencial, hasta que pasó su eclipse cerebral y, en un rapto de lucidez, se juntaron tres que saben e hicieron todo bien, con precisión quirúrgica: a los 32’ Fernández se la cedió al Lanita, que habilitó como un verdadero enganche, con toque recto para dejar solo al delantero con el arquero. Y esta vez, Porporatto no se apuró, eludió a Giraudo y se sacó la mufa con un gol necesario: 1 a 1.
El grito desaforado de las tribunas contagió, como casi siempre, y Alem volvió a ser el puntero confiable, quedando cerca dos veces de aumentar con Rodríguez y Porporatto, pero impedido por la gran doble atajada del Mono Giraudo.
Ni siquiera la lesión de Diego Pedernera (arrastraba una molestia de isquiotibiales) sacó de foco al equipo villanovense, que no tuvo problemas con el buen ingreso de Diego Acosta.
San Lorenzo intentó ser voraz en el arranque del segundo tiempo, pero le faltó lo que tuvo Alem: efectividad, ya que no pudieron Silva y Moyano, apenas arrancó la etapa, pero sí pudo Rodríguez, de contragolpe, luego de un pase largo de Díaz en el que Porporatto resolvió tocar al medio para el ingreso de su compañero, que colocó el 2-1, a los 5 minutos.
Ese gol cambió definitivamente la historia, ya que si bien San Lorenzo tenía tiempo para empatar y seguir por la heroica, con cambios ofensivos que introdujo Lautaro Trullet, no disponía de la puntería requerida, más allá que probó con Esteban Canelo (tiró cerca del palo), con Franco Vos (por encima del travesaño), con el ingresado Guido Ferreyra (definió de primera y la pelota pasó a escasos centímetros del ángulo más lejano) y con Silva (mediavuelta y apenas desviado).
Hubo un cúmulo de situaciones que el Santo no capitalizó cuando Rolón y Tottis controlaban el juego, abriendo para los centros de Lucas Bolatti o para las trepadas sin éxito de Canelo.
Así se hace
Con Nicolás Pedernera más al centro para cortar el juego y el ingreso de Natanael Guzmán para jugar de contragolpe, Alem esperó su momento para liquidar el partido. Y el momento fue mágico.
A los 31 minutos, tras una falta que le cometieron al insistente Porporatto, el tiro libre en la puerta del área pedía a gritos a Lanita. Y el diez no se hizo desear. Acomodó la pelota frente a una barrera de lungos, enderezó su mira telescópica interna y le metió el botín zurdo, con cara interna, para darle viaje perfecto a la pelota, que voló por encima del obstáculo humano y se depositó en el ángulo más cercano al arquero, aunque terminó siendo lejano.
Fue una joya estupenda de Díaz, un gol de Messi, pero con el sello del diez local, que estalló como una granada en las ilusiones de San Lorenzo y le abrió “el megáfono” a los cientos de leones que cantaban en la tribuna de cemento.
En ese contexto, sólo un par de arribos más de San Lorenzo, algún contragolpe del local que no surtió efecto y un par de minutos de nada decoraron el partido.
Lo que siguió fue una sentencia inapelable: las noches de domingo se están acostumbrando a un mismo final, con los villanovenses de fiesta y caminando firmes en un torneo que, hasta que nadie diga lo contrario, está hecho a la medida de Alem.
Fuente y Foto: Juan Manuel Gorno (El Diario CBA)
RESUMEN DEL PARTIDO – Video: Club Leandro N. Alem Villa Nueva
ZONA 4
BANDA NORTE (Río Cuarto) 0-0 TORO (Coronel Moldes)
Banda Norte y Toro igualaron sin goles por la cuarta fecha del Torneo Federal C. El deslucido cotejo se disputó este domingo en el reducto “verde”. El lado positivo: con este resultado, los dos equipos siguen arriba en la clasificatoria, aunque el “lobo” ostenta el liderato por desempate olímpico.
Banda Norte y Toro Club de Coronel Moldes no pasaron del cero el domingo por la tarde en el Parque Sarmiento. El encuentro formó parte de la cuarta jornada del Torneo Federal C en la Zona 4 de la Sub Región Córdoba.
Con este resultado, los dos equipos continúan en la vanguardia del grupo, aunque el “verde” marcha primero en virtud de favorecerse por el desempate olímpico.
El cotejo fue poco vistoso y la fricción y las imprecisiones estuvieron a la orden del día durante gran parte del partido. En ese marco, el “lobo” fue quien presentó mayor protagonismo en cuanto a la tenencia del balón y las intenciones de avanzar sobre el arco rival.
Lo mejor del “verde” estuvo en el primer tiempo y se gestó por derecha cuando Matías Barbero logró juntarse con Agustín Cuello más alguna trepada de José Soneira. Los primeros cuarenta y cinco minutos arrojaron tres aproximaciones, todas del local: un centro de Soneira que no pudo de impactar de lleno Barbero, una jugada personal de Lisandro Freile que derivó en un disparo frontal -de media distancia- desviado y una muy buena combinación entre Barbero y Cuello que concluyó con un zapatazo del ex Atlético San Basilio, bien contenido por Tomás Ledesma.
Toro mostró poco y nada en el primer tiempo, y una buena muestra de ello fue el enojo que hubo entre algunos de sus jugadores cuando marchaban hacia los vestuarios.
El “lobo” contó con una situación más que propicia en el arranque del complemento. Una jugada iniciada por Freile siguió con una combinación entre Cuello y Damián Alaniz, pero el creativo del “verde” no la terminó de la mejor manera cuando quedó de frente al arco.
Después de esa situación, Banda Norte pareció desinflarse y Toro empezó a encontrar algunos espacios de contragolpe. En efecto, el “azulgrana” tuvo tres opciones como para ganarlo en el último cuarto de hora.
Primero, Paul Devia escapó en ataque y cedió para Sebastián Núñez quien, sin marcas y dentro del área, disparo por encima del horizontal. Luego, el propio Núñez ejecutó un corner que casi termina en un gol de carambola de Julián Bravi. Y, finalmente, Felipe Mugnaini malogró un mano a mano ante Mayco González cuando intentó picar el balón por encima del “1”, que se quedó con la pelota.
Pasó el choque regional y el cero calificó un partido que dejó muy poco para el análisis. Lo positivo es que los dos equipos siguen encumbrados, tres puntos por encima de Sportivo Belgrano de Almafuerte y 9 de Julio de Río Tercero, y que encararán las jornadas finales con serias posibilidades de avanzar a playoffs.
Síntesis:
A.A. Banda Norte (0): Mayco González; José Luis Soneira, Francisco Falzetti, José Abril, Ezequiel Cornejo; Matías Barbero, Diego Britos (c), Agustín Ávalos, Lisandro Freile; Damián Alaniz y Agustín Cuello. DT: Gastón Leva.
Toro Club S.D. (Coronel Moldes) (0): Tomás Ledesma; Rodrigo Rodríguez, Bernardo Gagnolo (c), Julián Bravi, Emanuel Aveiro; Federico Tommasini, Emanuel Devia, Franco Céliz, Felipe Mugnaini; Sebastián Núñez y Pablo Acosta. DT: Jorge Zalazar.
Cambios: en el primer tiempo, 29’ Juan Pablo Flores Sirolesi por Céliz (TC). En el segundo tiempo, 10’ Lisandro Alincastro por Freile (BN) y Ariel Ramírez Riascos por Acosta (TC), 15’ Alejandro Mores por Ávalos (BN), 22’ Paul Devia por Aveiro (TC) y 24’ Nahuel Galván por Soneira (BN).
Árbitro: Federico Drubi (Río Cuarto).
Estadio: A.A. Banda Norte.
Fuente y Foto: Al Toque Deporte
SPORTIVO BELGRANO (Río Tercero) 1-5 9 DE JULIO (Río Tercero)
Ampliaremos….
ZONA 5
B. MATIENZO (Cruz del Eje) 0-2 OLAYON CLUB (Cruz del Eje)
Ampliaremos…
Foto: Club Olayon Oficial
EMFI BIALET MASSÉ (Cosquin) 2-0 DEP. COMERCIO (Villa Dolores)
Comercio perdió ante EMFI como visitante y deberá ganar los últimos dos partidos para intentar clasificar a la próxima ronda. Los detalles del juego en PDT.
Comercio de Villa Dolores perdió este domingo 2 a 0 en su incursión a Bialet Massé para enfrentar a EMFI (Escuela Municipal de Fútbol Infantil), en el marco de la cuarta fecha de la Zona 5 Su Región Centro del Torneo Federal «C», certamen que organiza Consejo Federal de AFA.
Ezequiel Hidalgo y Tomás Cardozo señalaron las conquistas del equipo de Liga de Punilla, mientras que Flavio González (Comercio) y Gonzalo Luján (EMFI) fueron expulsados por el árbitro del encuentro César Ceballo (Córdoba), quien habría denunciado agresiones físicas por parte de algunos jugadores visitantes, quienes estuvieron demorados en la comisaría de Bialet Massé prestando declaración por lo sucedido.
Además de la expulsión de González, Comercio se quedaría sin Carlos Pizarro, Marcos Heredia y Ricardo Pérez, quienes habrían sido informados de acuerdo a lo que pudo averiguar PDT, pero habrá que aguardar las sanciones del Tribunal de Penas en la semana, donde se especula con la posibilidad de que sean castigados severamente.
Cabe recordar que el partido sufrió una demora de 1′ 45» aproximadamente, teniendo en cuenta que debió comenzar 17 horas, pero los médicos de la ambulancia apostada en el lugar no habrían contado con la documentación certificada al respecto, situación que será materia de investigación con el transcurso de los días.
Comercio se ubica tercero en la tabla de posiciones con 3 puntos, a cuatro del escolta Olayón de Cruz del Eje y a siete unidades del ya clasificado EMFI de Bialet Massé, corriendo serio riesgo de quedar eliminado de su primera participación de un torneo organizado por el Consejo Federal de AFA, para lo cual deberá ganar sus últimos dos partidos en condición de local por una buena diferencia de goles y aguardar resultados favorables de otras canchas. Lo que se dice muy comprometido.