Region Centro B – Fecha N° 18

RACING (Córdoba) 0-0 TIRO FEDERAL (Morteros)

15036416_985815331522510_1438706342184555025_n

Foto: Matias Vaca (Club Atletico Racing – Oficial)

Racing y Tiro Federal de Morteros empataron sin goles y la academia fue eliminada. Estudiantes de Rio Cuarto ya está entre los mejores. 

Racing salió a buscar el partido a los empujones, con poco juego pero con actitud.

Tiro Federal esperaba la contra rápida.  Con su juego encontró situaciones pero no podía concretar. Un error entre Rezzonico y calidad Rodríguez provocó que se le parara el corazón a más de uno.

Racing siguió buscando, mucho por la vía aérea pero no pudo encontrar el gol.

En el segundo tiempo Racing siguió buscando muy desordenado y no podía encontrar el gol.
Tiro esperaba y atacaba de contra, tuvo sus situaciones pero las malas definiciones al momento de definir dejaban a Racing con vida.

Momento caliente fue cuando Echarri se cruzó con Hesar y ambos se fueron expulsados.

Racing tirado completamente al ataque con un Rezzonico prácticamente de nueve, no puedo encontrar la victoria que necesitaba y así terminó quedando fuera de este Torneo Federal B.

Sintesis:

RACING (0): Rodríguez; Olocco, Ramos,Rezzónico, Pomba; Mansanelli, Tello, M.Martìnez, Biasutti; Caprari y Rami.

DT: Francisco Silva

TIRO FEDERAL (0): Leo Torres, Meyer Luis, Ballari, Benavidez, Coraglio, Ravalo, Lopez, Morales, Hesar, Ceresole, Cainelli

DT: Gerardo Acuña

Amarillas: Baugdagna (R) Caprari (R) Meyer  (T) Hesar  (T)

Cambios: Mansanelli por Baudagna (R) – Caprari por Echarri (R)

Árbitro: Gonzalo Javier Ferrari (Rosario).

Asistente 1: Silvio García (Rosario).

Asistente 2: Luciano Tessandori (Rosario).

Hora: 21:15.

Estadio: Miguel Sancho

Fuente: Ultima Jugada

ESTUDIANTES (Rio Cuarto) 2-0 LAS PALMAS (Córdoba)

14993523_1164831483607313_3888294451432407268_n

Estudiantes venció a Las Palmas 2 a 0, y cerró la primera fase como líder absoluto de la zona.
El equipo de Vázquez controló el partido, jugando bien la pelota y manteniendo un equilibrio entre sus líneas. Los volantes hacían circular bien el balón y encontraban opciones de juego para crear en ofensiva.
En el segundo tiempo Estudiantes pudo concretar todo lo que venía insinuando. A los 8 minutos Cardinali recibió de Beraldi y con un fuerte tiro al primer palo puso el 1 a 0. A los 38 minutos llegó el segundo cuando Minich convirtió de penal, tras una jugada en la que le comenten falta a Bardín en el área.
Estudiantes cierra la primera etapa en un gran nivel y encara los playoffs de la mejor manera.
SINTESIS
ESTUDIANTES 2: Tessa, Puñet (Gómez), Maffini, Foglia (C), Ayelo, Beraldi (Abataneo), Barreto, Schiavoni (Bardín), Cardinali, Minich, Comba. DT: Marcelo Vázquez. Suplentes: Bigo, Fenoglio, Rodríguez, Sepúlveda.
LAS PALMAS 0: Kratina, Córdoba, Contreras (Altamirano), Di Pietro (C), Acuña, Chunchi, Patiño, Molina, Díaz, Maza (Barrera), Baroni (Olave). DT: Darío Cavallo. Suplentes: Brizuela, Brochero, Colombo, Ochoa.
Goles: Cardinali (st 8′), Minich (st 38′ penal).
Arbitro: Luis Martínez (Villa Mercedes). Estadio: Ciudad de Río Cuarto – Antonio Candini.

Foto y fuente: AAE Comunicación

SARMIENTO (Leones) 1-0 JUVENTUD UNIDA (Rio Cuarto)

thumbnail_1478917877-juveweb

Con el objetivo de mantener la categoría una fecha antes del final, Juventud Unida no pudo cerrar el torneo de la mejor manera. En la despedida de su primera participación en el Federal B perdió 1 a 0 con Sarmiento de Leones, en un partido entretenido.

El inicio del juego mostró a Juventud más adelantado en el terreno con la clara intensión de transformarse en el patrón de las acciones. Pelota por abajo y con la premisa de hacerla circular aprovechando el buen estado del terreno de juego. Pero de a poco el local se adelantó y el juego se tornó equilibrado, pero siempre con los dos tratando de ser prolijos y buscando el arco rival.

En ese pasaje del partido, el Tricolor tenía a un Campo que distribuía para que Comini y Abril se proyectaran por afuera. Fue así como Santillán quedó de cara al gol, pero el arquero Abrahan le ahogó el grito sagrado.

Pero después de los 20 el local comenzó a prevalecer en el juego. Es que la Juve perdió el control del balón, ya no tuvo la precisión del inicio, se mostró apresurado y con mucho vértigo y empezó a fallar en los pases. Esto fue bien aprovechado por un Sarmiento que encontró por las bandas el mejor lugar para arrimar peligro, especialmente por la derecha.

Las proyecciones de Flores Serra fueron una constante, Comini lo perdía y así el lateral complicaba a Giuffré. De esta manera el local contó con dos situaciones claras como para abrir el marcador. En la primera Fernández definió desviado y en la segunda el disparo de Valle dio en el travesaño.

Pese a que Sarmiento lo buscó más y contó con las mejores posibilidades el marcador no se abrió y así se fueron al descanso.

Los primeros diez minutos del complemento fueron de dominio absoluto de la Juve. Se adueñó de la pelota, le quitó ritmo al juego y la hizo circular. En ese lapso del partido se vio lo mejor en cuanto al control y juego asociado, aunque le faltó ser más incisivo en los metros finales.

El partido se detuvo a los 10 minutos por la fuerte infracción de Suárez sobre Santillán que tuvo que ser reemplazado. El parate le vino muy bien al Demonio ya que cuando se reanudaron las acciones fue el que salió mejor parado.

El dominio del local tuvo su premio a los 24’30” cuando García Barros cambió por gol un dudoso penal que el árbitro sancionó por una supuesta infracción de Giuffré sobre Bertolino.

Tocado, Juventud se adelantó en el terreno y se fue con todo en busca del empate y por algunos minutos lo arrinconó a su rival con pelotas paradas, pero no lo pudo conseguir.

Así se terminó la primera participación en el Federal B, con la satisfacción de haber conseguido el objetivo de la permanencia, pero con el dolor de no haberla cerrado con una victoria. Ahora se vendrá tiempo de análisis, recoger los frutos de esta experiencia y comenzar a pensar en el futuro.

Síntesis

Sarmiento: Patricio Abrahan; Alejandro Serra, Enzo Suárez, Leandro Giubergia y Jonathan Farías; Juan Fernández, Martín Cagliero, Guillermo García Barros y Juan Valle; Pablo Pellegrino y Agustín Bertolino. DT: Germán Bustamante.
Juventud Unida: José Mancinelli; Cristian Garraza, José Abril, Germán Rivera y Franco Giuffré; Alejo Quiroga, Emanuel Campo, Lisandro Arce y Federico Comini; Gonzalo Santillán y Edgardo Brittes. DT: Jorge Grassi.
Gol: en el segundo tiempo, 24’30”, García Barros (S).
Cambios: en el segundo tiempo, 10’ Germán Gigena por Santillán (JU); 15’ Rodrigo Borges por Arce (JU): 33’Santiago Visconti por García Barros (S); 17’ Gonzalo Rivero por Valle (S) y Nicolás Pereyra por Brittes (JU).
Incidencias: a los 43 del complemento fueron expulsados el DT Jorge Grassi y el kinesiólogo Martín Cerutti.
Arbitro: Juan Ceballo (Córdoba).
Asistentes: Fernando Rekers y Matías Ibañez (Córdoba).
Estadio: La Calderita.

Foto y fuente: José Luis Debernardi (Diario Puntal)

ARGENTINO PEÑAROL (Córdoba) 3-1 ALUMNI (Villa Maria)

image-1

Argentino Peñarol se impuso como local 3 a 1 frente a Alumni de Villa María y cerró el año con alegría.

En el primer tiempo Peñarol salió en busca del partido, generó las primeras jugadas pero no podía convertir. Por su lado Alumni intentaba encontrar juego y en una jugada punsante encuentra en gol a las 7min por parte de Peñaloza.

Con un gol abajo la Peña encuentra a los 14min un tiro libre sobre la banda y Martellotto de gran pegada la cuelga y pone el 1 a 1.

Parejo el partido se aproximaban ambos equipos pero no lastimaban.   A los 33 min Díaz, arquero de Alumni quiere salir jugando, lo anticipa bien dentro del área Orellano que con el arco libre puso en 2 a 1 parcial.

En el segundo tiempo Peñarol siguió siendo superior, generó situaciones aéreas, pero no concretaba. Alumni no encontraba en juego y le costaba generar peligro.

A los 18min de la parte final llegaba un nuevo grito de Peñarol con una gran jugada individual de Tello que amontona a dos defensores, se manda al área y cruzando el remate liquidó el partido 3 a 1.

Formaciones:

PEÑAROL

Ochoa; Sayago, Francucci,  Fiaramonti; Novaloa, Luna, Martelotto; Tello, Fazzio Orellano

DT: Rodolfo Graieb

ALUMNI

Diaz; Martínez, Caler, Joccar, Cesarini; Peñaloza, Quiroga, Vargas; Aloi, Ortíz, Godoy

DT: Raúl Maldonado

Foto y Fuente: Ultima Jugada

LIBRE: ATENAS (RIO CUARTO)