Región Litoral Norte – 2° Fase – Ida

DEFENSORES (FORMOSA)  2 – 1  1°DE MAYO (FORMOSA)

El primero se lo quedó el “Defe”

Defensores de Formosa le ganó por 2 a 1 a 1° de Mayo en el juego de ida de los 4° de final del Federal C.

Guillermo Romero de penal puso en ventaja a los de Villa Hermosa, en tanto que Miguel Ortellado y Adrián Romero marcaron los goles de la remontada “policial”.

El partido

Defensores de Formosa se paró desde el comienzo con un 4-3-1-2, en el que “Perro” Cisneros era el enlace entre los volantes y la dupla Galeano- Ramírez. Juan Carlos Hermosí apostó al 4-4-2, con Amarilla y Romero como delanteros y la permanente llegada de Vega y Escoffe por los costados.
Los primeros minutos fueron de mucho juego friccionado, mucho choque en el sector medio y recién a los 9´en un mano a mano que Añolé le tapó con los pies a Sebastián Ramírez llegó la primera aproximación clara de la tarde.
A los 14´Guillermo Romero la recibió en la puerta del área y tocó hacia el medio para Vera Chamorro, que remató muy desviado. Fue el primer tiro al arco por parte del “Portu”.
A los 19´llegó la primera polémica de la tarde. Vega envió un pase largo, Añolé salió mal y lejos, Galeano le ganó de cabeza y cuando enfilaba para el arco, Rolando Espinoza le ganó la posición. Moreno entendió que lo desplazó bien y no sancionó nada ante el reclamo de los locales.
Veintitrés de la primera mitad se jugaban cunado Oscar Cisneros gambeteó para un lado, para el otro y sacó un remate que el uno “Portuario” tapó sin mayores problemas.
Miguel Ortellado envió un centro preciso desde la derecha que Sebastián Ramírez cabeceó a las manos del golero. Corría el minuto 27 y “Defe” era más. Dos minutos después y tras un centro desde la derecha de Cisneros, Ricardo Rivas se perdió un gol solo con el arco.
A los 29´ Guillermo Romero le ganó muy bien a la marca de Rivas, la tocó para atrás y Gilberto Vera Chamorro remató cruzado muy cerca del palo derecho del arco “policial”.
En el minuto 35, el partido se paró durante un par de minutos por la caída de Guillermo Romero, que cayó al piso, reclamando un codazo de un rival. El delantero debió salir un par de minutos por la sangre que derramaba de su rostro.
A los 42´1° de Mayo se aproximó al arco de la visita con un muy buen tiro libre de Cesar Velázquez que se fue besando el poste derecho de “Chelo” Báez.
La primera mitad se fue sin goles en los arcos y con los jugadores dedicándose más a protestar y a golpearse que a pensar en cómo torcer el marcador a su favor.
A los 6´de la segunda mitad, el local tuvo una situación inmejorable de gol. Galeano abrió a la izquierda para Cisneros, este mando un centro perfecto al medio y la “Gacela” la bajó de pecho, para matarla y sacar un sablazo que Añolé mando al tiro de esquina.
Era el momento de Defensores de Formosa en la tarde del viernes, sobre todo a partir de un Galeano que empezaba a hacerse indescifrable para la defensa rival.
A los 10´llegó el tiro libre penal para los de Hermosi. Pase de Ariel Vega para Juan Amarilla que adelantó la pelota ante la salida del uno y este lo tocó abajo para que Ariel Moreno sancione la pena máxima.
Guillermo Romero tomó un par de metros de carrera, no se puso para nada nervioso y colocó la pelota pegada al poste izquierdo. Báez fue para su derecha y 1° de Mayo se puso 1 a 0.
El empate fue un verdadero golazo de Miguel Ortellado, que recorrió varios metros con la bocha, de derecha al medio, hizo la pared con Ramírez y desde el borde del área la colocó por sobre la humanidad de  Juan Añolé para estampar el 1 a 1. Golazo y empate para el equipo “Policial”.
Otro gran gol de Defensores llegó a los 26´y fue para dar vuelta la historia. Sebastián Ramírez hizo una jugada bárbara por la izquierda, la tocó atrás y Adrián Romero fusiló a “Chope” Añolé para poner el 2-1.
Luego del gol y a raíz de incidentes entre hinchas de ambos equipos el partido estuvo parado por un par de minutos.
Sebastián Ramírez tuvo en sus pies el 3 a 1. El lungo, de buena tarde, recibió en buena posición por la izquierda y remató por sobre el horizontal del uno visitante.
A los 41´llegó una de las grandes polémicas de la tarde. Walter Galeano le ganó a Añolé, cabeceó débil y Espinoza la sacó en la línea. La gran duda es si pelota había entrado toda o no. En el rebote Galeano no pudo definir y un minuto después, el propio delantero se perdió otro gol, esta vez tirando la bola por arriba del travesaño. Estaba descompensado el “Portu” y a “Defe” le faltaba puntería para liquidar la historia.
A los 45´nuevamente lo tuvo Defensores. Esta vez fue Adrián Romero el que lo perdió tras recibir la pelota afuera del área y tirar por sobre el travesaño del arquero rival.
El “Portu” tuvo el empate en una jugada que agarró mal parada a la defensa de los de Vera y que Richard Paniagua remató muy cerca del poste derecho de Marcelo Báez.

La imagen puede contener: 3 personas, personas practicando deporte y exterior

Síntesis

Defensores de Formosa (2):
Marcelo Báez; Miguel Ortellado, Ricardo Rivas,  Oscar Brizuela  y Denis Caballero; Adrián Romero, Ariel Vega, y Fernando Caballero; Oscar Cisneros; Walter Galeano y Sebastián Ramírez.
DT. Freddy Vera.
Ingresaron: Osvaldo Coronel por Sebastián Ramírez

1° de Mayo (1):
Juan Añolé; Matías Paredes, Rolando Espinoza, Juan Rodríguez y Cristian Villalba; Roberto Escoffe, Gilberto Vera Chamorro, Cesar Velázquez y Ariel Vega; Guillermo Romero y Juan Amarilla.
DT: Juan Carlos Hermosí.
Ingresaron: Rolando Rojas por Juan Amarilla, Gustavo Vallejos por Cristian Villalba y Richard Paniagua por Guillermo Romero.

-Goles: ST 12´ Guillermo Romero de penal (1DM), ST 22´ Miguel Ortellado (DF) y ST 26´ Adrián Romero (DF)
-Árbitro: Ariel Moreno de Formosa.
-Estadio: Antonio Romero.

Fuente: Pressing.com.
Gentileza: Hugo Candia.

 


JUVENTUD (CLORINDA)  2 – 2  LIBERTAD (Bº E.PERON)

Juventud y Libertad no se sacaron ventajas en la ida.

Juventud de Clorinda y Libertad del Barrio Eva Perón igualaron 2 a 2 en el duelo de ida disputado en el Estadio Tomás Montanaro correspondiente a los cuartos de final del Federal C.

Un partido que tuvo de todo, con un campo de juego pesado por la intensa lluvia y con varios expulsados. El equipo de Gabriel Rodríguez desperdició muchas ocasiones de gol, no lo definió y el “Rayado” se trae un punto de oro y el próximo partido, de local tendrá la posibilidad de pasar de fase.

Diego Recalde puso el 1-0, Hugo Notario igualó para los clorindenses, Agustín Morel lo dio vuelta y cuando se jugaba los minutos adicionales, Marcelo Baraiolo selló el empate.

Fuente y Gentileza: Marca Personal.


ATL. AMÉRICA (S.MARTIN)  1 – 1  HURACÁN (LAS BREÑAS)

El globo rescató un empate y ya piensa en la revancha.

La imagen puede contener: 1 persona, practicando un deporte, césped y exterior

Huracán de Las Breñas igualó en San Martin 1 a 1 frente América. El encuentro se jugó en terreno pesado. Ambos equipos se brindaron por el espectáculo. Pablo Coronel anotó el grito del globo.

Fue empate en General San Martin. El local América y Huracán terminaron 1 a 1. Cancha pesada para un domingo inestable en todo Chaco. A los 33 del primer tiempo abrió el marcado Pablo Coronel para Huracán. Lo empató en el complemento Ricardo Schneider a los 5 minutos. La revancha el domingo en Las Breñas.

Fuente: Radio Charata

 


DEP. ALIANZA (CAMPO LARGO)  3 – 1  ATL. CHARATA

Alianza le pegó tres cachetazos al Fortín.

Alianza de Campo Largo le metió 3 a Atlético Charata. El partido se jugó en la cancha del ganador. 3 a 1. El tricolor quedó a un paso de la siguiente instancia en el Federal C. El perdedor deberá mejorar y demasiado pensando en la revancha.

Alianza de Campo Largo aprovechó al máximo la condición de local y su buen momento para aplicarle tres golpes a un Atlético Charata desconocido. Fue 3 a 1. Norberto Jara (2) y Manuel Sáenz anotaron para el equipo que dirige Francisco Leiva. El gol del honor para la visita fue obra de Aleix Ríos. De cara a la revancha el ganador sacó una muy importante ventaja sobre un rival que tendrá que tirar toda la carne en el asador el próximo domingo.

Fuente: Radio Charata

EX ALUMNOS ESC.107 – DEFENSORES (VILELAS)

Defensores perdió «por penales» ante Ex Alumnos.

El “Verde” cayó por 4 a 2 ante Ex Alumnos como visitante en San Antonio, en el partido de ida de los cuartos de final. De los 6 goles, 4 fueron de penal, 3 para el local y uno para “Defe”. La revancha se jugará en Vilelas.

Defensores cayó en el partido de ida.
Defensores de Vilelas perdió en San Antonio 4 a 2 a manos de Ex Alumnos por los cuartos de final del Torneo Federal “C”. Hernán Verón y Sergio Cortés marcaron para “Defe” mientras que Marco Piceda en tres oportunidades y Mariano Deltín concretaron para el “Santo”. Williams Fernandez se fue expulsado en la visita. La revancha dentro de una semana en Puerto Vilelas.

El Partido
Gran arranque tuvo Defensores que en los minutos iniciales arrinconó a Ex Alumnos con buena presión por parte de Maciel, Verón y Riveros. Sergio Corté tuvo l primer ocasión y Jun Rea la segunda pero recién en la tercera oportunidad Hernán Verón pudo anotar el 1 a 0 de cabeza.

Con mucho sacrificio y entrega “Defe” llevó el juego a su favor gracias a Sergio Riveros quien se puso el equipo al hombro en un terreno bastante rápido. Recién sobre la media hora de juego llegó Ex Alumnos y Miguel Castillo cometió una infracción en el área que Marco Piceda cambió por el 1 a 1. Pero rápidamente el elenco de Ricardo Rodríguez se encontró con un penal a favor que “Huevo” Cortés concretó para el 2 a 1. Pero en el epilogó del primer tiempo, Mariano Deltín con un zapatazo de afuera del área estampó la igualdad en dos.

Para el complemento decayó el ritmo de juego del “verde” por el gran desgaste del inicio y el “Santo” se adelantó a jugar en campo rival. Arias tuvo buenas intervenciones para sostener la igualdad. Cerca de los veinte minutos Williams Fernández cometió una nueva infracción y “Exa” tuvo otro penal que Piceda transformo en gol y  por primera vez el local se puso enfrente en el marcador.

Sin Rea y Riveros la visita perdió en ofensiva pese al sacrificio de Cortés. Arias sobresalió hasta el tiempo cumplido hasta que Fernández se lo llevo puesto a Deltín y cedió una nueva pena máxima a favor del local. Marco Piceda gritó su tercer gol de penal y el definitivo 4 a 2 a favor de Ex Alumnos.

El “Santo” solo cosechó triunfos en su casa y le arrebató el invicto a Defensores que la semana que viene deberá triunfar por más de tres goles para continuar en el torneo.

Marcos Daniel Acosta.

EX ALUMNOS (4): Maximiliano González; Elías López, Alejandro Pérez, Sergio Gutiérrez y Víctor Gutiérrez; Cristian González, Mariano Deltín (42ST Alexis Figueroa), Daniel Chamorro y Miguel Montenegro; Pablo Verón (27ST Jonatán Ojeda) y Marco Piceda. DT: Eduardo Romero.
DEFENSORES (2): Adrián Arias; Williams Fernández, Miguel Castillo, Horacio Correa y Mario Toledo; Alfredo Vargas, Andrés Maciel, Sergio Riveros (31ST Leonardo Ramírez) y Hernán Verón; Juan Rea (21ST Matías Silguero) y Sergio Cortés. DT: Ricardo Rodríguez.
Goles: 14PT Hernan Verón (D); 31PT Marco Piceda, de penal (EA); 35PT Sergio Cortés (D); 47PT Mariano Deltín (EA); 25ST Marco Piceda, de penal (EA); 50ST Marco Piceda, de penal (EA).
Incidencias: 45ST Expulsado Williams Fernández (D).
Árbitro: David Moschen. Asistentes: Juan Mayal y Abel Quiroz (terna de Reconquista).
Cancha: Ex Alumnos.

Fuente: Entretiempo.info

 


COMUNICACIONES (MERCEDES) 1 – 0 JUVENTUD(PTO.TIROL)

Juventud dio un paso en falso ante Comunicaciones.

El “Tricolor” cayó por 1 a 0 ante Comunicaciones en Mercedes. Los dirigentes locales lo querían suspender por la intensa lluvia caída, pero triunfó la postura del visitante. La revancha se juega en Puerto Tirol.

Juventud cayó ante Comunicaciones. Foto: Conexión Deportiva.
Juventud de Puerto Tirol perdió por 1 a 0 ante Comunicaciones en Mercedes, por el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Federal “C”. Luis Fernández marcó el único tanto del partido a los 18 minutos del primer tiempo.

Como consecuencia de la lluvia, los dirigentes locales pretendían suspender el partido para este lunes, sin embargó primó la postura de los dirigentes visitantes, con su presidente Ramón Flores a la cabeza para que se respete el reglamento, y finalmente se jugó con dos horas de retraso. La revancha se jugará el próximo fin de semana en Tirol.

El Partido (Crónica de Gabriel Correa)
El partido para ambos no fue bueno por las condiciones que presentaba el campo de juego. En el primer tiempo Juventud intentó con individualidades, como Rolando Insaurralde desbordando y probando con remates de larga distancia, el juego aéreo de Andrés Molina y la potencia de Gerardo Gauto al atacar pero no llego a concretar ninguna jugada profunda.

El juego de Comunicaciones fue resguardarse y jugar de contra con Raúl Benítez y Daniel Fernández, lo cual le sirvió ya que a los 18 minutos una distracción de la defensa de Juventud y la astucia de Daniel Fernández le permitió al delantero bajar el balón, acomodarse y estampar el único gol del partido cercano al palo derecho de Damián Leguizamón.

En el segundo tiempo Juventud salió mentalizado a intentar empatar y Alejandro Barbona jugó todas sus cartas, con modificaciones en la mitad de la cancha con el ingreso de Juan Sivueiro por Lautaro Bouchet y en ataque con Alejandro Fernández por Gerardo Gauto y Paolo Padrón por Andrés Molina, el cual aporto más contundencia a la hora de atacar pero que fue inútil ya que no pudo llegar a la concreción del empate.

Por el lado del local siguió implementando su mismo juego más con el ingreso de Lujan Ovelar que le dio más movilidad en el sector derecho del ataque de Comunicaciones.
Fue derrota para Juventud, la primera del torneo en una cancha que estaba muy difícil para jugar. La serie está abierta y el “Tricolor” tendrá que demostrar en Tirol que está capacitado para dar vuelta el marcador y meterse en semifinales del campeonato.

COMUNICACIONES (1): Ramón Gómez; Elías Soto, Jorge Almirón, César López y César Gómez; Raúl Ojeda, Cristián Fleitas y Fabio Maciel; Cristian Acevedo (44PT Ernesto Ovelar Proz), Raúl Benítez y Luis Fernández. DT, Ramón Aguilar.
JUVENTUD (0): Damián Leguizamón; Leonardo Altamirano, José Sánchez, Eric Villalva y Matías Obregón; Cristian Tabaqui y Lautaro Bouchet (12ST Juan Sivueiro); Hugo Sarravalle y Rolando Insaurralde; Gerardo Gauto (14ST Alejandro Fernández) y Andrés Molina (37ST Paolo Padrón). DT: Alejandro Barbona.
Gol: 18PT Luis Fernández (C).
Árbitro: José Gabriel Bertrán. Asistentes: Jorge Miño y Diego Machuca (terna de Bella Vista).
Estadio: Comunicaciones.

Fuente: Entretiempo.info
 

CENTRAL GOYA  1 – 0  VICTORIA( CURUZU CUATIA)

Por un golazo de Bello Central cantó victoria bajo la lluvia.

Por Jorge Lemos para Powernoticias.com  Central Goya se impuso con angustia a Victoria de Curuzú Cuatiá 1-0, en el encuentro de ida de los cuartos de final, Zona Ascenso Paraná, del Torneo Federal C de fútbol y que se jugó en la lluviosa tarde del domingo en el «Pedro Celestino López». La revancha se jugará en una semana en la «Sucursal del Cielo».

El «Negro» supo capear el temporal climático y de dominio del visitante y tuvo su recompensa deliciosa al final, con el grito de liberación de Lucas Bello autor de un verdadero golazo.
Por su parte, Daniel Fernández con un tanto conseguido a los 18′ de la primera parte, le dio el triunfo por la mínima diferencia al otro conjunto correntino en la competencia, Comunicaciones de Mercedes, que dejó atrás el duro escollo que le representó Juventud Unida de Puerto Tirol. Los chaqueños definen de local la semana próxima.
En tanto, los partidos correspondientes a las revanchas de las semifinales de la Supercopa Correntina organizada por la Federación entre Ferroviario y Taraguí de Mercedes, y Madariaga de Paso de los Libres contra Florida de Monte Caseros, se suspendieron por las inclemencias del tiempo.
VERTIGINOSO Y EMOTIVO
El rectángulo de juego estuvo pesado y la lluvia encima nunca cesó. Eso generó que la pelota picara y saliera como una bala o quedara clavada en el charco como pinchada. Con este panorama, a los jugadores les llevó varios minutos entender el plano de lagunas que había en la cancha, pero lo positivo fue que ambos equipos salieron dispuestos a mirar el arco de enfrente.
Central buscaba avanzar con la bocha dominada contra viento y marea pero la tarea se le complicaba. Victoria, en tanto, era más práctico y jugaba pelotas largas a las espaldas de los defensores. A ambos, eso sí a veces, no les quedaba otra que revolearla. Así se armó un cotejo emocionante e intenso hasta el final.
La «V» azulada fue más en los primeros 25′ y tuvo dos claras como para abrir el marcador. Un desborde del Chocho García que metió un buscapié hacia el medio que no alcanzó ninguno de sus compañeros y una aparición solitaria de Avalos por el costado izquierdo, tras un cambio de frente, que no pudo definir tranquilo por la rápida salida de Tato González.
Penizzotto tenía el libreto bien estudiado. Sabía que era prioridad cortar el circuito futbolístico que propone el rival en el medio y estar atento a los movimientos de Tonguito Sosa. Después, no debía regalar nada en defensa y en ataque la idea era inquietar con el manejo de Cóceres y la jerarquía del Chocho García, más las apariciones de los volantes.
El equipo goyano, pese a la insistencia por hacer circular el balón a ras del piso, se encontraba con las dificultades que le presentaba el estado de la cancha. No alcanzaba entonces con las intenciones de jugar que tenían Bello, Pezoa, Gauna, Buffa y Sosa. Cerca de la media hora, cuando «entendió» que debía proponer un juego distinto, emparejó el trámite y tuvo un par de aproximaciones. En una corrida de Agustín Sánchez que recibió una asistencia de Sosa y desde una posición cerrada elevó su remate. Y en una escalada de Fede Sánchez que concluyó con un disparo cruzado que se le fue apenas ancho.
UN GOL DE OTRO PARTIDO
No variaron demasiado las cosas en el complemento. Victoria seguía dando la sensación de estar más cómodo con el trámite. En defensa lucía firme, había un buen trabajo de los laterales y los centrales se mostraban expeditivos. En la zona media presionaba en todos los sectores y cuando lograba progresar con pelotas largas los dos de punta se las ingeniaban para complicar.
El Chocho García estuvo cerca del gol con un disparo desde la medialuna que tapó González y en otra ocasión cuando sin arquero, -Tato había quedado pagando-, tardó en pegarle al arco permitiendo la recuperación de los defensores. También al número once le cobraron una mano dudosa cuando quedó solo frente al arquero y tras gambetearlo se aprestaba a convertir. Una de las pocas acciones en la que no supimos que «vio» el árbitro capitalino.  P ero la chance más propicia la tuvo al promediar la segunda mitad luego de un disparo de Barboza que pasó entre una maraña de piernas y milagrosamente con el pié Tato González ahogó lo que parecía el seguro tanto curuzucuateño.
Central, empujado por su gente, con un Bello notable desde la entrega y el juego, con algunas pinceladas de Tonguito Sosa, buscó arrinconar a Victoria contra su propio campo. El ingreso de Villalva le dio más potencia en ofensiva. Fue precisamente el Pájaro quien inquietó a Calgaro con un disparo de media distancia que se fue cerca. Hubo también un desborde de Gauna por derecha que terminó en la nada. Fede Sánchez enseñaba el camino al proyectarse correctamente por su lateral, José Arce entró con muchas ganas -estuvo cerca luego de un remate cruzado-  y desde el fondo empujaban Márquez, García y Valenzuela de buena tarea.
Era gol-gana ya en ese final de partido. Estaba para quien acierte. Y la ruleta de la suerte cantó «negro» el cinco e iluminó a Lucas Bello. Iban 37′ cuando la tomó a unos 35 metros del arco, ligeramente sobre la izquierda y sacó un zapatazo formidable que literalmente se clavó en un ángulo, lejos del esfuerzo que resultó estéril del golero Calgaro. 1 a 0 para Central y explosión de júbilo de sus simpatizantes.
Un triunfo enorme para Central por cómo se dieron los 90′ y bajo qué circunstancias… Pegó primero pero no es definitivo para la clasificación… Tiene enfrente a un duro adversario… Ahora queda la revancha dentro de una semana en Curuzù …
SINTESIS
CENTRAL GOYA 1:
Cristián José González; Raúl Alejandro García, Jorge Andrés Márquez, Horacio Germán Valenzuela y Federico Emmanuel Sánchez; Maximiliano Andrés Gauna, Lucas Nicolás Bello, Alberto Jesús Pezoa (S.T. 43′ por Rodrigo Alejandro Palacio) y Hugo Damián Buffa (S.T. 20′ por José Andrés Arce); Leonardo Fabián Sosa y Mario Agustín Sánchez (S.T. 3′ Emmanuel Alejandro Villalva). Suplentes: Rodrigo Efraín Bejarano y José Facundo Bordón. D.T. César Gregorio Soto.-
VICTORIA (CURUZÙ CUATIA) 0: Gustavo Oscar Cálgaro; Elías David González, Jorge Eduardo Gabriel Del Palacio, Oscar Eduardo Molina y Alejandro Miguel Benítez; Mario Nicolás Barboza (S.T. 40′ por Juan Pablo Vera), Osvaldo Alfredo Cabral (S.T. 43′ por Hernán Andrés Leiva), Gustavo Sebastián Barrios y Daniel Andrés Avalos (S.T. 40′ por Martín Sebastián Vallejos); Federico Ariel Cóceres y Carlos Alberto García. Suplentes: Juan Carlos Blanco y Mario Alberto Monzón. D.T. Claudio Penizzotto.-
GOL: S.T. 37′ Lucas Nicolás Bello (C.G.).-
EXPULSADOS: No hubo.-
ARBITRO: Víctor Hugo Vallejos (correcto). ASISTENTES: Nicolás Matías Sosa y Miguel de la Cruz González, de Corrientes.-
ESTADIO: «Pedro Celestino López», del Club Atlético Central Goya.

Fuente: Radio Power
Gentileza: Guli Refojos – La Casaca Goya

ATL OBERÁ 2 – 0 HURACÁN (MONTECARLO)

Atlético Oberá lo «bajó» al «Globo».

El «Decano» venció 2-0 como local y obliga a Huracán de Montecarlo a una gran remontada en la revancha si quiere seguir vivo en el Federal C.

Atlético Oberá rescató este domingo un resultado más que positivo en el partido de ida por los playoffs del torneo Federal C, ya que -en condición de local- derrotó 2 a 0 a Huracán de Montecarlo.

 
En el primer tiempo, el «Decano» tuvo mayor control del balón y provocó inquietud en el arco rival con remates de Lucas Vargas, Marcos Arndt en el travesaño y Luis Bordón. 
 
El «Globo», entretanto, tuvo la posibilidad más clara a los 31 minutos con un remate cruzado, de emboquillada, del delantero Rodrigo Rottoli, que pego en el palo derecho del arco local y bordeó la línea.

 

Francisco Garrido también pudo abrir el marcador para Huracán, pero no pudo ubicar bien el remate tras el enganche, que fue a manos del arquero, a los 43.
 
A los 7 del segundo tiempo llegó la apertura del marcador a través de un gol en contra de Andrés Meza, mientras que a los 44 llegó el segundo tanto local producto de un penal que no desaprovechó Marcos Arndt.
Fuente: Primera Edición
Gentileza: Primera Edición / J.J Garcia