Región Litoral Norte A – Fecha 10

ATLÉTICO LAGUNA BLANCA 4 – 1 COMERCIO (S. SYLVINA)

Atlético Laguna Blanca goleo a Deportivo Comercio de Santa Sylvina por 4 a 1. El «imperio verde» arrancó perdiendo el partido, ante un rival que en algún momento mostró algo de iniciativa, pero en lineas generales fue superado por el local.

Por Marcelo Luis Delgado

Apenas iniciado el encuentro, a los 3′ de juego, Deportivo Comercio iba a sorprender con un gol de Cristian Oliveira para silenciar al público local y ponerse 1 a 0 al frente del marcador, un baldazo de agua fría para el local que llegaba al encuentro con la necesidad de ganar para seguir prendido en la lucha por la clasificación a la siguiente fase. Atlético iba a reaccionar rápidamente, fue a la carga, y a los 13′ logró el empate a través de un tiro de esquina, con un excelente cabezaso de Cristian Diaz, poniendo el resultado acorde a lo que pasaba en la cancha, donde el imperio verde siguió dominando las acciones del partido y a los 29′ iba a dar vuelta el marcador, con un muy buen gol de Roberto Martinez Gamarra, quien le iba a ganar al marcador central ingresando con pelota dominada para superar al arquero Adrián Arias. Con la transitoria victoria del local terminó el primer tiempo.

En el segundo tiempo, Deportivo Comercio iba a tener diez minutos de absoluto dominio en la cancha, metió a Atlético contra su arco y dos buenas atajadas de Gustavo Pérez impidieron el empate de los chaqueños, luego el local fue emparejando las acciones del partido, para comenzar a tener más eficacia en los contragolpes y así a los 28′ llegó el 3 a 1 por medio de una muy buena definición del paraguayo Roberto Martinez Gamarra, quien anoto el segundo de su cosecha personal en el encuentro. Cuando el partido se iba y la cosa ya estaba resuelta, a los 45′ llegaría el segundo gol de Cristian Diaz, que seria el 4 a 1 final a favor del local que con gran poder de definición logró una goleada ante un rival que mostró un nivel muy bajo, solamente esos primeros minutos del segundo tiempo y luego nada.

Fuente y gentileza: Radio Charata

ARGENTINO DEL NORTE (CLORINDA) 1 – 2 SAN MARTIN (FSA)

San Martín sostuvo la victoria para consolidarse en la punta

San Martín hizo un partido irregular en Clorinda, Argentinos fue más en la cancha y sobre el final la experiencia en estos torneos hizo que los capitalinos ganen y sean más punteros que nunca de la Zona Litoral Norte A.
CLORINDA (C). San Martín logró una importante victoria de visitante ante Argentinos del Norte, al que superó 2 a 1. El estadio fue una caldera con una gran concurrencia de público, que se fue molesto con la derrota del local que sumó su segunda derrota al hilo, se alejó de la punta y salió de la zona de clasificación. El encuentro fue dirigido por el arbitro piranense José Luis Traguetti, quien sancionó dos penales correctamente para el local y expulsó a un defensor de San Martín. La franja capitalina aprovechó los errores de una tarde para el olvido del arquero Nelson González del bolsilludo y es más líder que nunca de la Zona Litoral Norte A.
En el primer tiempo Argentinos fue netamente superior en la cancha, manejó las acciones en todo el terreno, San Martín estuvo confundido sin ideas y dominado, se notaba el nerviosismo y las discusiones entre sus jugadores, siendo el más destacado el arquero Iván Gorosito quien tapó dos chances netas de gol del delantero Danilo Sosa, quien con dos cabezazo forzó la estirada del arquero de la franja capitalina.
Sobre los 35’ del primer tiempo San Martín hizo un cambio táctico en la cancha, Diego Jaime ingresó y comenzó a manejar las riendas del juego, armó varias acciones rápidas de gol, la defensa bolsilluda comenzó a hacer agua, y sobre el final a los 44’, tras pase de Jaime, el media punta Gustavo Corti se hizo de la pelota, transitó unos metros y desde muy lejos apuntó al arco, un soberbio remate que picó en el área y superó al arquero Nelson González quien reaccionó de manera tardía, un gran gol muy festejado porque San Martín había hecho muy poco en la cancha pero se fue con victoria a los vestuarios.
De ritmo intenso
El segundo tiempo fue de un ritmo intenso, Argentinos salió a presionar a San Martín, lo metió contra su arco, Gorosito otra vez comenzó a atajar claras situaciones de gol, los toques y el gran juego colectivo que imprimió el bolsilludo desorientaban a la defensa que a los 9’ cometió un claro penal, en una arremetida del volante central de Argentinos, Alejandro Ortiz, quien intentó cabecear la pelota ante un Gorosito que estaba en el piso ya sin posibilidades de defender su arco. Un defensor intentó despejar la pelota y le pateó en la cara al hombre del local, penal indiscutido, ejecutado muy bien por el defensor Gerardo Ferreira para poner el 1 a 1.
Cuando Argentinos metía presión para intentar dar vuelta el resultado, el arquero Nelson González que minutos antes ya había hecho una mala salida, a los 26’ de juego sacó apurado con la mano, lo hizo mal, un jugador de la visita tomó el pase, armó un ataque rápido y en una acción dividida entre el arquero local y el experimentado delantero Javier Velázquez, ganó el de San Martín.
A los 31’ en una pelota aérea al área grande de San Martín, saltó el delantero Danilo Sosa, y el defensor visitante Darío Diellos le aplicó un golpe en el aire al rival, penal clarísimo sancionado por el arbitro Traguetti quien no dudó y expulsó al defensor visitante. Todo San Martín protestó pero la infracción fue muy evidente, volvió a hacerse de la pelota el defensor Gerardo Ferreira, quien remató débil por bajo. Gorosito atajó; la pelota salió hacia dentro del arco, remató Danilo Sosa, pegó en la humanidad del arquero visitante, el ingresado Martín García de Argentinos remató y la pelota dio en el palo derecho del arco y fue rechazada por un defensor, milagro en el área visitante que significó la jugada clave del partido para la victoria.
Los últimos minutos fueron de hacha y tiza, la experiencia de San Martín en estos torneo comenzó a quemar los minutos, hasta que finalmente festejó la victoria para ser más puntero que nunca, Argentinos no aprovechó, un empate no hubiera sido mal resultado, pero se quedó con las manos vacías, y un panorama complicado para soñar con la clasificación a la siguiente fase.
 
Fuente: http://www.diarioformosa.net

JUVENTUD UNIDA (CHARATA) 2 – 2 DEPORTIVO FONTANA

Juventud Unida salvó la ropa. El rojo de Charata empató con el tiro del final. Fue 2 a 2 con Fontana. El partido correspondió a la décima fecha en la zona Litoral Norte “A”. No se jugó bien pero ambos equipos le pusieron mucha garra y actitud. Poca gente en el Coliseo.

CON EL ÚLTIMO ALIENTO LO EMPATÓ JUVENTUD

Por Osvaldo Martin (corresponsal IF)

Juventud Unida y Fontana de Resistencia empataron 2 a 2 en una nueva presentación del Federal B. El elenco que dirige Juan Carlos Almada planteó muy bien el primer tiempo. Presionó en el mediocampo y generó varias situaciones de cara al arco defendido por Leo Scarel. Apenas arrancó el volante Alejandro Bilbao metió un furioso remate que se fue cerca del palo derecho del golero rival. A los 13 lo tuvo Diego Leguizamón que remató al gol pero la enorme intervención de Scarel evitó la caída de su arco. Un minuto después otra vez Leguizamón cabeceó solo y la pelota se fue cerca del palo derecho del “taninero”. La visita salió del asedio a los 19 con un cabezazo de Cristian Romero que llevó peligro al arco de Diego Ojeda. A los 25 se abriría el marcador. Golazo de Facundo Suarez que desde 25 metros la puso en un rincón a pesar de la estirada del golero Scarel. Fontana arrimó una situación de peligro con un remate de Gastón Viana cuando se terminaba el primer tiempo. En el complemento hubo goles, nada más. El equipo de Resistencia salió a jugar más arriba y se adueñó de la pelota. Para colmo el local perdió por lesión al goleador Facundo Suarez y lo sintió. El ingreso de Fernando González le dio mayor movilidad. Precisamente el mencionado jugador la empalmó de volea a los 18 minutos para inflar la red y empatar el partido. Fontana siguió yendo con una gran tarea de Damián Cabral en el mediocampo y la movilidad de Guillermo Barreto en la ofensiva. De esa manera el “9” de arremetida a los 30 anotó el segundo gol de la visita. Al rojo no le quedó otra que ir a la carga “barracas” para salvar el honor y a los 43 minutos en un entrevero en el área de Fontana, Brahian Ruiz Díaz de puntín empató el juego y no dejó al local con las manos vacías. La visita se fue disconforme porque entendió que lo tenían casi seguro al triunfo, se durmieron en el fondo y lo pagaron caro.

SINTESIS:

Juventud Unida (2)

Diego Ojeda, Eriberto Seifi, Agustín Aleksandroff, Nicolás Ramos, Cristian Toledo, Alejandro Bilbao, Braian Barrio (Marcelo Schoning), Carlos Arce, Diego Leguizamón, Fernando Cejas, Facundo Suarez (Brahian Ruiz Díaz). DT Juan Carlos Almada

Suplentes: Agustín Sorribas, Marcelo González, Walter Pérez, Cesar Tosone,

Fontana (2)

Leonardo Scarel, Sergio Urbina, Ramiro Domínguez, Cristian Romero, Sergio Del Valle, Marcelo Alderete (Rolando Insaurralde), Damián Cabral, Gastón Viana (Fernando González), Jorge Thompson, Pablo Plutt (Andrés Molina), Guillermo Barreto. DT Walter Zacarías

Suplentes: Jorge Cabaña, Cristian Coseres, Sergio Villalba, Rodrigo Martínez

Goles: PT 25 Facundo Suarez (J). ST 18 Fernando González (F). 30 Guillermo Barreto (F). 43 Braian Ruiz Díaz (J).

Amonestados: Agustín Aleksandroff, Carlos Arce, Marcelo Schoning, Braian Barrio (JU). Fernando González, Cristian Romero, Guillermo Barreto (F).

Arbitro: Walter Mercado

Asistentes: Miguel Saucedo – Ireneo Arévalo (todos de Sáenz Peña)

Estadio: Coliseo rojo (Juventud Unida)


LIBRE: SAN CARLOS (LA ESCONDIDA