Regional
Región Pampeana Norte B – 7ª Fecha

BELGRANO (SN) 1 – 0 LA EMLIA (SN)
Federal B: Belgrano ganó en el inicio de la séptima
Belgrano es más líder que nunca en la Zona B de la Región Pampeana Bonaerense Norte del Torneo Federal B, tras obtener el triunfo ante La Emilia por 1-0, en el choque de nicoleños en cancha de 12 de Octubre, abriendo la séptima fecha del certamen.
Fuente: Diario El Informante
Un partido electrizante, de fricción y donde el local estuvo más de un tiempo y medio con un jugador menos ante la expulsión de Ariel Olsen, aunque en ningún momento sintió la inferioridad numérica en campo, y antes de irse al descanso, alcanzó el gol de la mano de Nicolás Filllol para irse en ventaja.
En el segundo tiempo, tuvo una destacada defensa que impidió cualquier peligro de la delantera pañera, y fue suficiente para llevarse los tres puntos y mantenerse en lo alto de la tabla.
En tanto, el domingo General Rojo, escolta del elenco de calle Pellegrini, viajará a Pergamino para enfrentar a Juventud a las 16:00, intentando traerse tres puntos que lo mantengan en zona de clasificación para la siguiente fase.
Belgrano: Jordan Etchemendi; Emanuel Doblores, David Sadauskas, Iván Heinzmann y Ezequiel Taborda; Guido Reynoso, Martín Cena, Roque Contigiani y Mauricio Fillol; Ariel Olsen y Sebastián Girsa. DT: Rogelio Nardoni.
La Emilia: Matías Prieto; Néstor Tilli, Alejandro Ibarra, Lorenzo Cuello y Mauricio Corvalán; Agustín Garraza, Elías Martínez, Nicolás Munizaga y Matías Basso; Marcelo Ocanto y Maximiliano Giusti. DT: Gustavo García.
Gol: 44 PT Nicolás Fillol (BEL).
Incidencias: 23 PT expulsado Ariel Olsen (BEL).
JUVENTUD (PERGAMINO) 1 – 0 GENERAL ROJO (SAN NICOLÁS)
Cuando estaba en rojo, apareció el celeste
Juventud venció, como local, 1 a 0 a Gral. Rojo, sumó así su primera victoria en lo que del torneo y salió del fondo. El único gol lo marcó Nico Senegalles a los 28´del ST.
Fuente y Foto: Semanario El Tiempo
Juventud venció 1 a 0 a General Rojo y logró lo que tanto necesitaba en el campeonato; ganar. Para los celestes era inevitablemente “el partido” para levantar. Porque necesitaba como agua en el desierto un triunfo, ya que, en seis fechas no había logrado ganar. Porque era necesario sumar “de a tres” para despegarse de la zona baja y por ende tratar de comenzar a mirar hacia arriba y que no se le escaparan el resto de los equipos. Tras la ida de Daniel Polo a principios de semana, los integrantes de la subcomisión de Fútbol de Federal “B” del club se movieron rápidamente y contrataron como nuevo entrenador a Adrián Antonetti. En el mundo fútbol existe un antiguo lema que reza: “técnico que debuta, gana”. Y así fue. Se cumplió una vez más el viejo lema y sus hinchas pudieron disfrutar por fin de una victoria. Fiel a la historia celeste, Juventud debió sufrir hasta el mismísimo final para abrazarse merecidamente a los tres puntos. Como si fueran artesanos, los jugadores celestes fueron tallando minuto a minuto las bases del triunfo. Desde lo táctico, en los primeros instantes del juego, el equipo local se paró con dos carrileros como Francione y Rubio, uno por derecha y el otro por izquierda pero con presencia, de movida, en campo enemigo. Con Nicolás Senegalles tirado de enganche, que junto a Durán fueron los encargados de presionar en la salida del rival. Los minutos de intensidad celeste duraron aproximadamente un cuarto de hora, porque la visita se paró bien en tres cuartos de campo ajeno con la movilidad de Crespo y Bazán. Los comandados por Octaviano siempre fueron pacientes y ordenados, ante un Juventud que comenzó a ritmo vertiginoso pero que fue perdiendo la posesión del balón y eso lo sintió. Y desde ahí empezó a construir la victoria, salvo algún descuido que provocó momentos de zozobra, el conjunto de Antonetti priorizó algo fundamental; no hay mejor ataque, que una buena defensa. Pero no se defendió metiéndose atrás, sino que trató de cortar los circuitos futbolísticos del rival y neutralizar a sus hombres más peligrosos. En las pelotas detenidas, Juventud estuvo atento a la hora de controlar a los futbolistas de buena talla en Gral. Rojo. Desde esos cimientos, los celestes se fueron fortaleciendo y mediante el intento de salir rápido en ofensiva cuando recuperaba el balón fue generando situaciones de gol. Una de las más claras fue cuando Senegalles corrió contra el arquero por una pelota que parecía perdida, se la pellizcó cuando Beovidez intentaba rechazar con sus pies y se resbaló justo cuando se acomodaba para definir posibilitando la reacción del arquero visitante. Pocos minutos después, Francione se metió en el área luego de un buen pase de Ferreyra, y cuando quiso acomodarse para definir se la robó un defensor. El final del primer tiempo se destacaría por la imprecisión, por ende no extrañó que se fueran al descanso 0 a 0.
En el segundo tiempo, Juventud el DT celeste tiró a Durán bien abierto por izquierda y pasados unos 15 minutos de iniciada la complementaria mandó a la cancha a Brian Díaz por un extenuado Francione que, fundamentalmente, en el primer tiempo, cumplió a raja tabla lo que le pidió su técnico. Un rato antes, Ponce con mano derecha evitó el gol de la visita en un disparo al rastrón que iba adentro. “El rayo” Díaz se ubicó contra la raya por derecha, esa fue la premisa y a poco de ingresado recibió una infracción de Saabedra que terminó en un tiro libre y en expulsión del defensor por doble amarilla. Con diez hombres, General Rojo reacomodó su defensa, pero a los 28 minutos, Díaz peleó un balón apareado por un defensor dentro del área, la ganó y jugó para la llegada de Senegalles que sólo tuvo que empujarla y con un certero remate puso el 1 a 0. Unos minutos pasaron para que Rubio en posición de gol sacara un latigazo entrando por izquierda pero el esférico se escapó por arriba del travesaño. En los instantes finales, Juventud durmió el partido, cuidó la diferencia y hasta pudo haberla aumentado en tiempo de adición de haber estado más preciso en los metros finales. Juventud necesitaba fortalecerse en el partido con el correr de los minutos, debía evitar que un gol visitante pudiera opacar sus intenciones, por eso desde la consistencia que evidenció, sobre todo en el complemento, más la determinación de ir a buscar el partido se quedó con un triunfo merecido. No brilló, pero ganó que era lo que tanto necesitaba para sumar, para reforzar el aspecto anímico, para escaparse de la zona complicada y para darles la primera alegría a sus hinchas en condición de local.
Juventud 1 Gral. Rojo 0
Ponce Beovidez
Ballesteros Acosta
Gold Betig Merello
Cortasa Sabedra
Marrone Javier Álvarez
Francione Medina
Martínez Calaggio
Ferreyra Bonanno
Rubio Crespo
Senegalles Bazán
Durán Bossoletti
DT: Adrián Antonetti DT: Néstor Octaviano
Estadio: Carlos Grondona.
Gol: ST 28´ Nicolás Senegalles(J).
Cambios: en Juventud ingresaron Díaz, Stella y Zapata por Francione, Senegalles y Durán.
En Gral. Rojo: Reinoso, Coronel y Joaquín Álvarez por Bossoletti, Bonanno y Crespo.
Expulsados: ST 23´ Saabedra(GR).
Árbitros: Federico De Luca con Nicolás Corrao y Cristian Orozco (terna de Chivilcoy).
SPORTIVO BARRACAS (COLON) 1 – 0 ARGENTINO (PERGAMINO)
Argentino no levanta: cayó ante Barracas y sigue en el último lugar de la tabla
A diferencia de Juventud que jugó en Pergamino, a Argentino le tocó presentarse en Colón, ante Sportivo Barracas.
Fuente: La Opinion de Pergamino
El resultado otra vez le fue adverso al conjunto que dirige técnicamente Rubén
Pérez, que perdió 1 a 0 y con cuatro puntos se ubica en el último lugar de la tabla de posiciones.
Trucco, a los 27 minutos de la etapa complementaria, marcó el único gol de la tarde a favor del rojo, que está en el segundo puesto, a tres del líder Belgrano.
En cuanto al partido, a Argentino le queda como consuelo haber realizado un buen primer tiempo. El blanco pudo plasmar en esos 45 minutos lo que había planificado en la semana y logró poner incómodo al dueño de casa, que a los 26’ de esa mitad contó con un penal a su favor. Roldán fue al suelo en la línea del área grande, llegó a destiempo y derribó a Luján, que exageró la acción y le dio motivos al árbitro Vera para sancionar la pena máxima. El remate desde los 11 metros fue ejecutado por “El Tino”
Villán, pero Laure estuvo estupendo y se lanzó hacia su derecha para evitar la caída en su valla. En la jugada siguiente Martino se perdió la apertura del marcador a favor de Argentino cuando Bianchi le ahogó el gol con un gran manotazo.
En el complemento el desarrollo fue más trabado, perdió claridad pero Sportivo Barracas se adelantó en el terreno y rápidamente generó situaciones. Primero avisó con un cabezazo de Villán y más tarde llegó al 1 a 0 en una buena acción colectiva que Trucco terminó definiendo dentro del área. El local hilvanó una serie de pases, llegó por izquierda y tras un centro, el delantero autor del único tanto solo tuvo que empujar el balón a la red. Con el transcurso de los minutos Argentino fue perdiendo equilibrio en el juego y el dueño de casa, con poco, se quedó con los tres puntos.
Estadio: Sportivo Barracas.
Arbitro: Diego Vera.
Sportivo Barracas: Bianchi; Palacio, Dimase, Roca,
Sánchez; Romero, Apesato, Luján; Trucco, Villán y Franco. DT: Martín Pérez.
Argentino: Bruno Laure;
Franco Capdevila, Enzo Roldán, Darío Palavecino, Joaquín Giménez; Ayrton Bazán, Ezequiel Martino,
Jonatan Tenaglia, Ivo Villarruel; Adrián Aranda y Mateo Levato. DT: Rubén Pérez.
Gol: ST 17’ Trucco (SB).
Cambios: en Sportivo Barracas, Ruiz Tozzi por Franco; en Argentino, Fiol, Cardozo y Sosa por
Martino, Capdevila y Bazán
DEFENSORES (SALTO) 2 – 0 SPORTIVO BARADERO (BARADERO)
Federal B. Sportivo volvió a perder y se complica
En un día y horario inusual, se jugó anoche en la localidad de Salto el encuentro entre Defensores de esa ciudad y Sportivo Baradero.
Fuente: Baradero Te informa
El Lobo dirigido por Marcos Barlatay, fue derrotado 2 a 0 por un entonado “Loro” que desde la vuelta de Claudio Sponton como DT, mejoró su rendimiento y ya logró ubicarse en el pelotón de arriba.
Sportivo Baradero, jugó bien pero cometió dos errores, que un plantel con años de experiencia en este torneo no te perdona.
Los goles llegaron en el segundo tiempo, a los 6′ el primero, lo que obligó al DT a realizar cambios ofensivos, Defensores defendió bien la embestida de los baraderenses y sobre el final a los 40′ los de Salto ampliaron la diferencia asegurándose los tres puntos.
Más allá de los arbitrajes, de la mala suerte, todo sigue muy parejo, pero Sportivo deberá trabajar duro para lograr en la segunda vuelta la mayor cantidad de puntos posibles para pelear la clasificación y de no ser así evitar el descenso.
Barlatay armó un equipo con muy buenos jugadores que se conocen entre sí , hasta ahora, salvo excepciones, la mayoría de los rendimientos individuales han sido bajos no pudiendo plasmar en la cancha lo trabajado en la semana.
Aun no está todo perdido y hay material para revertir esta historia.