Región Pampeana Norte – Semifinales – Partidos de Vuelta

Se han clasificado los cuatro conjuntos que irán por los dos ascensos

Por un lado, Fernando Cáceres FC y Everton definirán una de las finales a la cual los dos se clasificaron por penales, mientras que en la otra final, Atlético de 9 de Julio se medirá ante 9 de Julio de Chacabuco, los dos sortearon las semis sin llegar a los penales.

ATLÉTICO (9 De Julio) 4 – 0 RACING (Colon) Global 4 – 2

Atlético es finalista!

Impensado adiós: Racing fue goleado en 9 de Julio y quedó eliminado

Por Sebastiano Meardi – La Voz de Colon

La Academia se despidió de su histórica campaña en el Federal C 2018. El domingo por la tarde en 9 de Julio, visitó a Atlético por la revancha de la Tercera Fase de la competencia nacional. Los de calle 48 arribaron al desquite con el 2 a 0 a su favor de la ida, pero lamentablemente sufrieron un revés muy duro en los segundos 90′ ya que el conjunto nuevejuliense lo goleó 4 a 0 y de esa forma eliminó a los de nuestra ciudad de una manera impensada, aunque justificada si tenemos en cuenta que Atlético fue amo y señor de la tarde.

Si Movio (suspendido), Mariano Demarco debió hacer un cambio obligado y en el lugar del volante central pergaminense ingresó Enzo Gómez. Desde el pitazo del árbitro Berruti, Atlético dejó en claro que iba a jugarse el todo por el todo y salió con un ritmo desenfrenado, sobre todo por la banda derecha, donde el tanden Vía y Disario generaba enormes problemas para la defensa racinguista, como así también la movilidad y velocidad de los puntas Macagnani y Longarini, que se mostraban amenazantes. Los de calle 48 penaban y mucho en esos primeros minutos; se veían superados en todos los sectores y el peligro sobre el área de Ferrero se hacía cada vez más latente. A los 20′ y en una jugada desgraciada Insfran cabeceó contra su arco y de esa forma Atlético se puso en ventaja, situación que más allá del infortunio del defensor racinguista estaba bien. El 1 a 0 envalentonó mucho más a los locales, que seguían siendo muy superiores. A los 27′ casi aumenta el local, cuando tras un córner de López cabeceó Macagnani, Ferrero desvió apenas y el balón dio en el travesaño, mientras que a los 38′ volvió a tenerlo Atlético cuando tras una buena combinación por izquierda entre López y Longarini, éste mandó el centro y Bracco anticipó de cabeza y la pelota pasó muy cerca. Sobre el final se vieron algunos minutos de cierta calma y acomodamiento racinguista, que incluso contó con una llegada muy clara en poder de Ferrari, quien maniobró muy bien en el área, encaró y definió cruzado ante el arquero que tapó muy bien abajo.

Tras el descanso las cosas parecieron ponerse en favor de Racing, ya que apenas iniciado el ST, más precisamente a los 6′, Bracco agredió con un codazo a Bravo y se fue expulsado. Pero el buen momento no le duró casi nada a los de Mariano Demarco, ya que a los 9′ Jorge Gómez le cometió penal a Longarini y se fue expulsado por doble amonestación. Macagnani puso el 2 a 0 y allí realmente se le vino la noche a los de calle 48, que encima sufrieron la salida por lesión de Calabuig, bastión del fondo académico. Atlético se le fue encima decididamente a los de calle 48, notó que era claramente su momento, hasta que a los 31′ y a través de un tiro libre del centrodelantero Macagnani, se puso 3 a 0. Racing se descontroló, ese gol fue un quiebre anímico determinante, y más allá de jugársela a todo o nada, incluso con una volea y un tiro libre de Bravo que casi se convierten en el descuento, terminó sufriendo sobre el final, minuto 41′, una contra letal de Atlético que el ingresado Figueroa definió en soledad frente a Ferrero.

Así terminó la historia en 9 de Julio, con un Atlético que por momentos fue avasallante y que se quedó justificadamente con la revancha y el pasaporte a la Cuarta y última fase del último Federal C de la historia. Racing jugó un muy mal partido en el momento menos indicado, y se vio superado de principio a fin. Más allá de la bronca y la impotencia de estas horas, de una revancha en la que los de calle 48 fueron casi un equipo desconocido, seguramente con el el paso de los días y las semanas se podrá valorar y mucho la histórica campaña que ha realizado la Academia, la cual lo dejó a un paso de lograr el ascenso. Su gente, que en un gran número viajó a apoyar al equipo en 9 de Julio, fue muy agradecida y despidió al equipo con aplausos.

Síntesis del partido:

Cancha: Atlético de 9 de Julio.

Árbitro: Berruti. Asistentes: Carinci y Rojas (Pehuajó).

 Goles: Macagnani (2), Figueroa e Insfran en contra.

Atlético: Romero, Bracco, Avilés, Disario, Zuñiga, Pastor, Longarini, Vía, Macagnani, Tempesti y López. DT: Mauricio Del Pino.

Racing: Ferrero, Insfran, Jorge Gómez, Saley, Enzo Gómez, Calabuig, Ferrari, Oubiña. Paul De Martino, Bravo y Pizarro. DT: Mariano Demarco.

Cambios: Figueroa por López, Sala por Longarini y Martín por Vía en Atlético. Fernández por Paul De Martino, Galarza por Calabuig y Magallanes por Ferrari en Racing.

Amonestados: Zuñiga, Vía, Tempesti y López en Atlético. Ferrero, Jorge Gómez, Saley, Oubiña y Fernández en Racing.

Expulsados: Bracco en Atlético. Jorge Gómez en Racing.

9 DE JULIO (Chacabuco) 1 – 1 SOCIAL RAMALLO (Ramallo) Global 2 – 1

Social quedó eliminado en Chacabuco

Social quedó eliminado del Torneo Federal C, cerrando su participación en lo que fue la última edición del certamen, tras empatar con 9 de Julio, en Chacabuco, 1 a 1, por el partido de vuelta de las semifinales. Como en el primer encuentro 9 de Julio se había impuesto por 1 a 0, logró el pasaje a la final, dejando en el camino al celeste.

La historia arrancó complicada para el celeste, ya que a los 6m, como en el primer encuentro, G. Montero le ganó a la defensa visitante, y puso el 1 a 0. Pero de a poco, Social fue animándose a manejar el balón, se recuperó del gol en contra y empezó a acercarse al arco local.

Tuvo algunas chances para empatar, pero también el local, con jugadores rápidos, pudo haber ampliado el marcador. Pero en definitiva, no hubo más modificaciones y se fueron al descanso con la victoria de 9 de Julio por 1 a 0.

En la etapa final, el elenco dirigido por Daniel Agotegaray salió decidido a buscar la igualdad, y a los 10m apareció Báez Corradi para poner el 1 a 1. Allí, recrudecieron las ilusiones del celeste, que fue a buscar el gol de la ventaja.

Pero el local se defendió correctamente, achicó espacios y contragolpeó cuando pudo, jugando con el resultado a su favor. Social lo buscó por todos lados, pero no pudo cambiar la historia, y el 1 a 1 lo dejó sin chances de acceder a la final.

Fue una serie muy pareja, donde el conjunto de Chacabuco hizo valer el 1 a 0 del encuentro de ida y jugará la final por el ascenso. Pese a la eliminación, Social jugó un muy buen certamen, llegando lejos en el certamen y yéndose del mismo con la frente alta.

SÍNTESIS

9 DE JULIO (CH) 1 SOCIAL 1

Estadio: ALDO CARENA (local 9 de Julio).

Arbitro: Carlos Viglietti, asistido por Carlos Mihura y Santiago Schmoll, terna de Mercedes.

9 DE JULIO (CH): Emanuel Keizer; Fernando Durante, David Orellana, Jonathan Velázquez y Tomás Frontera; Fernando Florez, Maximiliano Blanco, Santiago Tamburini y Mateo Díaz; Guido Montero y Darío Villán. DT: Mario Gambini.

SOCIAL: Luis Gómez; Nahuel Moreno, Alejandro Agotegaray, Agustín Velo y Emanuel Doblores; Maximiliano Nocera, Guido Reynoso, Ezequiel Báez Corradi y Franco Galuccci Otero; Elías Sánchez; Alejandro Monzón. DT: Daniel Agotegaray.

GOLES: PT 6m G. Montero (9J); ST 10m Báez Corradi (S).

Fuente: Sport San Nicolas / Video: Club Social Ramallo (Ori Videos) 

SATSAID (Moreno) 1 – 1 FERNANDO CÁCERES FC (Ciudad Evita) Global 2 – 2 / Penales 3 – 4

Fútbol: Eliminados por penales

En semifinales terminó el sueño del ascenso para el primer equipo de fútbol del SATSAID. Y no fue eliminado con derrotas, sino por la mala fortuna en la ronda de penales. Porque tras los dos partidos ante Fernando Cáceres Fútbol Club, la igualdad se mantuvo inalterada. Fue otro 1 a 1, igual que en el partido de ida, y en los dos casos, la tele se puso en ventaja.

Fuente y Video: Prensa SATSAID

Pero el reglamento dictamina que en estos casos, sin alargue, uno de los dos equipo pasa a la final y el otro queda afuera y que esa definición se da en tiros penales. Y hasta desde los doce pasos, el SATSAID pegó primero, pero no lo pudo rematar y terminó con las manos vacías.

Poco para decir sobre el partido, jugado en Moreno. El gremio empezó dando ventajas desde el partido anterior, por mala fortuna. La lesión muscular de Christian Tavio y la posterior apendicitis de Tomás Cueto privaron al equipo de experiencia, solidez y juego aéreo en las dos áreas. Y obligó a Maximiliano Blanco a apelar a un enroque que también modificó el mediocampo, teniendo que pasar a Federico Maidana a la zaga central.

La segunda mala noticia llegó casi al finalizar el primer tiempo, cuando -ya con tarjeta amarilla- Miguel Monay frenó con dureza a Jhonatan Tello, el jugador determinante -otra vez- de Cáceres. La expulsión, con el marcador ya 1 a 1, condicionó un segundo tiempo en el que el SAT debía, con localía y público a favor, volcar el juego contra el arco defendido por Cristian Arce. En el entretiempo, Federico Gile entró por Julián García para equilibrar el medio, pero la tele se quedó con un delantero neto menos.

Antes había llegado el gol del oportunísimo Iván Arbello, rematando dentro del área tras un tiro de esquina ejecutado por Oscar Esquivel. Y demasiado rápido, igualó el visitante con un tiro de corta distancia de Lucas Reynoso tras un rebote que dio Nicolás Flores, luego de un tiro libre de Tello.

En el complemento, la diferencia numérica le dio supremacía al juego armonioso de Fernando Cáceres, a partir de la conducción de Tello, pero el SAT estuvo firme en el fondo y, aunque no renunció a buscar el gol cuando tuvo la pelota, la falta de un delantero y el cansancio lógico de un Arbello que se multiplicó para cubrir dos posiciones, lo terminó dejando sin piernas.

Llegaron los penales y la moneda cayó para el lado de Cáceres. Arrancó bien el local con conversiones de Esquivel, Christian Ceratto y Gile, adelantándose en el marcador tras el yerro del arquero Arce en su tiro y la atajada de Flores, pero cuando tuvo que definirlo fallaron consecutivamente Paolo Frangipane, Pablo Tebes y Leonardo Gómez, mientras que Cáceres anotó sin fallas.

Una pena quedar afuera sin perder y aún más quedando en la definición a un tiro de la final, pero en partidos tan parejos, el mínimo detalle termina decidiendo.

Queda para el SATSAID la tranquilidad de haber crecido como proyecto desde el año pasado, cuando quedó afuera en cuartos perdiendo los dos partidos ante Salto. Tiene una base más firme y buenos proyectos de jugadores que pueden crecer en su rendimiento.

En dos semanas arranca su participación en la Liga de Luján, que debe volver a clasificarnos para intentar otra vez en el Federal del 2019. Serán días entonces de analizar virtudes y errores y encarar una nueva temporada futbolística dentro de un plan deportivo que va posicionando al SATSAID en varias disciplinas con cada vez mayor fuerza.

Síntesis

SATSAID: Nicolás Flores; Federico Maidana, Leonardo Gómez y Jonathan Ceratto; Miguel Monay, Gabriel Almirón, Paolo Frangipane; Oscar Esquivel, Julián García (Federico Gile) e Iván Arbello (Pablo Tebes). DT: Maximiliano Blanco.

Goles: PT: Arbello (SAT) y Lucas Reynoso (FCFC).

Expulsado: PT: Miguel Monay (SAT)

Penales: Convirtieron Esquivel, Ceratto y Gile, Arce detuvo los de Frangipane y Tebes. Gómez desvió el suyo. Final penales: FCFC 4, SAT 3.

Arbitro: Carlos Gariano

Cancha: Camping 12 de Agosto de Moreno (SATSAID)

 

NUEVA ALIANZA (La Plata) 1 – 0 EVERTON (La Plata) Global 1 – 1 / Penales 2 – 3

A LA FINAL CON UN PAREDÓN LLAMADO RODRIGO

En El Retiro, Nueva Alianza ganó 1 a 0 en tiempo reglamentario ante Everton con gol de Clua y definieron el pase desde el punto del penal. Brillante actuación de Rodrigo Benítez, no sólo en la tanda, sino durante los 90′. En la final, espera Fernando Cáceres.

Por Emanuel Fernández (Pase a la Liga) / Videos: Pase a la Liga y Cancheros 

En un arranque que lo tuvo al local como protagonista, el partido se dio muy dividido y no se notó diferencia alguna. Cristian Quiroga tuvo dos chances claras para abrir el marcador pero la suerte no lo acompañó.

A los 17′ le ganó a Nicolini y en carrera definió mordido, chocando con la presencia de Benítez que envió la pelota al córner. A los 32′, un pase cortado dejó al delantero mano a mano con el arquero pero la pelota le picó mal y, al abrirse, se quedó sin ángulo para definir.

Cuando iban 38′, una disputa entre Gamaleri y Nicolini le terminó costando la expulsión al lateral Decano por un golpe sin pelota al mediocampista. Con el ingreso de Netto, Gustavo Bianco buscó reacomodar la defensa y no sufrir por la banda derecha.

Ya en el complemento, Fernández y Leguiza fueron rotando por los costados buscando explotar los sectores mientras Clua se movía por el centro, pero por largo rato el local chocó con la firmeza en la marco de Everton. Gamaleri se metió entre los centrales y Salvato arrancó desde tres cuartos para adelante, pero los espacios no aparecían.

El Decano, con uno menos, pegó las dos líneas y apostó a la salida rápida con Reichenbach y Ghibaudi. Sin embargo, el afán lo fue llevando a su arco y a los 33′, en centro de Ruffino encontró la cabeza de Diorio y la posterior definición de Clua, que ponía el 1-0.

Con la serie igualada, el albinegro empujó y fue en busca del gol de la clasificación, pero Everton casi lo gana con un cabezazo de Netto que se estrelló en el palo derecho de Cubelli. Más de uno habrá pensado en la fortuna decana en el Federal B, donde la pelota no quiso entrar.

Pero, en los penales, Popi cerró el arco. Primero ante Leguiza, luego ante Ruffino. Cubelii le ahogó el grito a Vargas y sembró dudas, pero Benitez puso la pared y le contuvo el disparo a Clua, dandole la clasificación a Everton en 155 y 38.

Del otro lado espera Fernando Cáceres, de la Liga de Luján. La ida será en condición de visitante para definir su suerte en Barrio Aeropuerto. Buen torneo de Alianza, que se queda con las manos vacías. El Decano es finalista, por una pared llamada Rodrigo Benítez.

Finales

ATLÉTICO (9 DE Julio) VS 9 DE JULIO (Chacabuco)

FERNANDO CÁCERES FC (Ciudad Evita) VS EVERTON (La Plata)