Región Pampeana Sur “A” – Fecha Nº 7

EMBAJADORES (Olavarría) 1 – 0 HURACÁN (Ing. White)

Gran victoria de Embajadores que le arrebató el invicto al puntero

Gran victoria de Embajadores que le arrebató el invicto al puntero

El equipo del Tero Di Carlo se quedó con los tres puntos al enfrentarse de local ante Huracán de Ingeniero White, líder de la Zona Pampeana Sur. A los 17 minutos del complemento, con un gol de Lareu el CEO se adueñó de la victoria.

Embajadores logró el triunfo más importante de su historia, en el Tete Di Carlo, derrotó a Huracán por 1 a 0 y no goleó porque falló al momento de la definición.

De principio a fin, el equipo de Di Carlo fue superior, evitó que Huracán jugara tranquilo con el balón en los pies de jugadores que saben y poco a poco fue arrimándose al arco de Coronda.

Iban apenas 3 minutos de comenzado el partido, y cuando aun seguía llegando gente al estadio, el CEO generó su primera situación de riesgo en los pies de Lareu.

Pocos minutos después, Bortolotti remató a las manos del arquero visitante. Con el transcurrir de los minutos, el equipo del “Tero” mantuvo el dominio del balón y si bien no generó situaciones de peligro claro, tampoco dejó que Huracán llegara al arco de Vedelini que no tuvo trabajo alguno en los primeros 45 minutos.

A los 40 minutos, Salías vio adelantado al arquero bahiense e intentó “pinchar” el balón sobre la humanidad del 1, que con una magnífica reacción mandó la pelota al córner. Jugada siguiente se vivió la situación más dudosa del partido, Marín le ganó en velocidad a Verón que lo derribó, para Tadiello fuera del área ante la protesta generalizada de todo el CEO.

Ese tiro libre en pies de Álvarez se fue apenas desviado y con ello el final del primer tiempo; una primera mitad toda verde y negro.

Al comienzo del segundo periodo, Embajadores siguió demostrando su supremacía frente a un equipo que llegaba invicto a Olavarría. Transcurrían 6 minutos cuando Álvarez envió el centro, Coronda falló en la salida que rebotó en Marín y la pelota fue a estrellarse contra el palo.

Era todo del equipo olavarriense y hasta Díaz se animó a probar a Coronda que envió el remate desde el borde del área al córner, cuando apenas se habían jugado 10 minutos del segundo tiempo.

Y cuando el CEO ya merecía ser el ganador del encuentro apareció Lareu –a los 17 minutos- para darle la ventaja a su conjunto. Amado peló la pelota, el rebote le quedó al volante que definió al palo del arquero que poco pudo hacer para evitar la caída de su valla.

Embajadores se agrandó con el gol, siguió generando situaciones y el equipo adversario era un espectador de lujo dentro del rectángulo de juego. Se prosiguieron varias jugadas peligrosas para el equipo de Olavarría, a los 26 minutos, Bevilacqua envió su remate al pecho del arquero visitante y pocos minutos después, el ingresado pocos minutos antes desbordó, envió el centro y Galotti no pudo frente al arquero.

Apenas dos minutos más tarde, la situación se replicó: desborde de Bevilacqua que esta vez dejó pasar el delantero Galotti para que Lareu envíe su disparo muy por encima del horizontal. También Amado se sumó a los jugadores que convirtieron en figura a Marcos Coronda, con una media vuelta que hizo lucir al 1.

Todo del CEO, Huracán no generó peligro y pierde después de 18 partidos ante un equipo compuesto íntegramente con jugadores de Olavarría.

Síntesis:

Estadio: Tete Di Carlo
Árbitro: Diego Tadiello
Embajadores (1): Vedelini, F., Salías, J., Irusta, F., Izaguirre, G., Carlucci, F., Larue, N., Díaz, F. (Candia, G.), Álvarez, J. (Galotti, M.), Bortolotti, B., Amado, E. y Marín, Q. (Bevilacqua, B.). DT- Fernando Di Carlo.
Huracán (0): Coronda, M., Verón, E. (Romero, N.), Fernández, P., Antognoli, F., Lischeske, E., Machaín, L., Gonzalía, G. (Menéndez, F.), Navarro, L., Linares, W., Scalco, B. y Jeva, L. (Nungeser, A.) DT- Gustavo Echaniz.
Amonestados: Bevilacqua y Salías en Embajadores; Lischeske, Verón, Gonzalía y Menéndez en Huracán.
Expulsados: No hubo
Goles: Lareu

Fuente: Infoeme // Foto: Andres Arouxet

Fuente Vídeo: Fútbol de Liga

GENERAL BELGRANO (Santa Rosa) 2 – 1 FERROCARRIL SUD (Olavarría)

Ferro perdió en su visita a Belgrano que salió del fondo de la tabla

Ferro perdió en su visita a Belgrano que salió del fondo de la tabla

Por la séptima fecha del Torneo Federal B, Ferro visitó a Belgrano de Santa Rosa pero volvió con una derrota por 2 tantos contra 1 de su visita por Villa Alonso.

Ferro salió de Olavarría para continuar cosechando puntos, sin embargo perdió ante Belgrano que ganó por primera vez en el certamen.

El equipo de Erreguerena no pudo con el último equipo en la tabla de posiciones, cayó en el Rancho Grande de Villa Alonso por 2 a 1. Los goles fueron convertidos por Cavallera y Ortiz para el “tricolor” y Bianchi descontó para los carboneros.

El equipo local jugó un buen primer tiempo y allí supo plasmar la diferencia para luego mantenerla hasta el final del encuentro. A los 11 minutos del primer tiempo logró la primera ventaja, aumentó a los 22 y a pesar de que Bianchi descontó sobre el cierre del primer tiempo, los tres puntos quedaron en Santa Rosa.

Síntesis:

Estadio: Rancho Grande de Villa Alonso
Árbitro: Fernando Márquez
Belgrano (2): Castaño, Cavallera, Ghiglione, Guiñazú, Monaiser, Fredes, Galarraga, Pereyra, Ramírez, Ortiz y Gutierrez. DT- Edgardo Leguizamón.
Ferro (1): Baez, Cantero, Onraita, Aguirre, Benítez, Sosa, Caballero, Penna, Palacios, Ciarnello y Longhini.DT- Juan Pedro Erreguerena.
Expulsados: Fredes en Belgrano y Aguirre en Ferro
Goles: Cavallera y Ortiz para Belgrano; Bianchi para Ferro.

Fuente: Infoeme // Foto: El Diario de La Pampa

Fuente Vídeo: Fútbol de Liga

RACING (Olavarría) 1 – 0 TIRO FEDERAL (B. Blanca)

Victoria trabajosa de Racing sobre Tiro Federal

El Chaira superó a los bahienses por 1 a 0 en la séptima fecha del torneo Federal «B». Lorenzo Ferrara fue el autor del único tanto del partido. 

Por la séptima fecha del torneo Federal «B», Racing recibió en el estadio «Buglione Martinese» a Tiro Federal de Bahía Blanca. El equipo olavarriense ganó por 1 a 0 y se ubica en el tercer escalón dentro de la tabla de posiciones.

En lo que respecta al partido, Racing debió sufrir y buscar la manera correcta para abrir el marcador. Un primer tiempo con pocas ideas y proyecciones pero a medida que pasaron los minutos, el equipo local, se iba haciendo de identidad. Pocas jugadas de gol interesantes que llevaron a no sacarse ventaja previo el descanso.

En el complemento, Racing siguió buscando y aprovechandose de los pocos espacios que presentaba la defensa de Tiro Federal. Recién a los 30′ llegó el gol, desde el banco, Lorenzo Ferrara tocó la primera pelota y la transformó en victoria.

Marcelo Molina dirigió en el «Buglione Martinese» por primera vez en esta temporada, consiguió un importante triunfo. En la tabla de posiciones quedó tercero con 11 puntos.

Síntesis:

Racing A. Club: Gabriel Senzacqua; Yago Piro, Juan Pablo Presentado, Uriel Raponi, Franco Janson; Maximiliano Chevrot, Manuel Scacheri, Alejandro Russo, Maximiliano Martínez; Matías Ordozgoiti y Federico Miño. DT: Marcelo Molina

Tiro Federal: Pablo Schmidt; Nazareno Hernández, Sebastián Mancinelli, Patricio Contreras; Bruno Díaz, Franco Lefiñir, Leandro Martorano, Diego Damiani; Franco Madarieta, Tomás Onorio; Sergio Santos Zeballos. DT: Pablo Recalde.

GOL: 30m. ST Lorenzo Ferrara (RAC).

CAMBIOS: 34m. PT Augusto Cruz Delgado por A. Russo, 28m. ST Lorenzo Ferrara por M. Ordozgoiti y 38m. ST Juan Domingo Berdún por M. Martínez (RAC). 20m. ST Jonathan Santivañez por L. Martorano, 31m. ST Lucas Esperón por P. Contreras y 36m. ST Mijael Stautiner por D. Damiani (TF).

AMARILLAS: Piro y Ordozgoiti (RAC); Lefiñir, Martorano, Damiani, Santivañez y Esperón (TF).

ROJAS: no hubo.

ESTADIO: «José Buglione Martinese».

ARBITRO: Alejandro Berruti (Pehuajó).

Fuente y Foto: Deportes El Popular

Fuente Vídeo: Fútbol de Liga

DEP. VILLALONGA 1 – 1 BELLA VISTA (B. Blanca)

El “Depo” levantó cabeza

Por la 7ma fecha del Federal B, empató como local frente a Bella Vista por 1 a 1, Abbate marcó a los 30min Pt para el local mientras que Diaz Bender puso el empate a los 37min del St para los Bahienses.

Si bien un empate como local puede tener gusto a poco, lo cierto es que Villalonga venía de 4 derrotas consecutivas, con flojo rendimiento colectivo e individuales,  estando último en la tabla y enfrentando al 2do, todo eso daba a pensar que el duelo de este domingo sería difícil imaginarlo como un triunfo para Villalonga.

Pero luego de iniciado el partido, con el paso de los minutos y el desarrollo del juego, se vio al local siendo netamente superior a su rival en cuanto a generación de juego y en ocasiones de peligro. Lo que deja al empate final con un sabor amargo para Villalonga que fue más que su rival y mereció ganar abultadamente el partido.

Las disposiciones tácticas…

Martín Kreitz volvió a meter cambios en el equipo inicial, esta vez formó con un 4-4-1-1-con 1)Iturburu; 4)Furg, 2)Godoy, 6)Aman, 3)Crespo; 11)Evans, 5)Quiroga, 10)Campos, 7)Remolcoy; como media punta y enlace 8)Morel y como unico punta 9)Abbate.

`Por su parte Marcelo Katz paró un 4-4-2 con 1)Elizondo, 4)Lopez, 2)Diaz Bender, 6)Romero, 3)Alvarez Lopez; 8)Bartoletti, 5)Portela,7)Gonzalez, 10)Piore; 11)Suarez y 9)Boquin.

El partido…

Desde el arranque se vio lo que proponía el “Deportivo”, jugar por abajo juntando mucha gente en el sector medio para que se conecten los que saben. Con Morel siendo fundamental como receptor de ese primer pase para romper líneas, le dio la posibilidad a Abbate de que solo se preocupara de jugar con la ultima línea de los centrales y aprovechar su velocidad para quedar cara a cara con Elizondo.

Durante todo el primer tiempo Villalonga manejo más y mejor la pelota, en la faz defensiva, metía presión alta cuando no la tenía y siempre estaba presionando cerca del rival para robarla y jugar. En la faz ofensiva, de la mano de un movedizo Campos (era el doble cinco que se soltaba a jugar), un eje de juego como Morel y un destacadísimo Remolcoy por el sector izquierdo fueron los pilares que provocaron tremendo lio en la defensa de Bella Vista.

En cuanto al visitante, no lograba contener el juego rival y en ofensiva dependía mucho que de Boquin baje las pelotas para darle juego a sus compañeros, pero nunca pudo adelantar líneas y jugar en la zona del local. Alguna individualidad de Suarez fue lo más destacado que tuvo el “gallego” en los primeros 45min.

En cuanto a las ocasiones:

10min. la pelota se juega por el medio, se limpia para la izquierda y Remolcoy la vuelve a meter entre los centrales para que Abbate gane en velocidad y se ponga mano a mano con Elizondo, el 9 define desviado lo que era una clarísima chance de gol.

13min. jugada calcada, pase de Morel por la izquierda en profundidad para que Abbate gane entre los centrales en velocidad y se ponga cara a cara con el 1, esta vez la alcanza a puntear milagrosamente el central Romero tirándola al corner.

18min. Es expulsado insólitamente el volante derecho Bartoletti por “pasarse” en la protesta de una jugada que ni siquiera había sido falta. Esto fue fundamental para que Villalonga tenga más espacios en el medio y la defensa juegue más tranquila al tener que marcar a Boquin como único punta.

30min. otra vez por la izquierda del ataque local, se desprende Crespo y mete un pase en profundidad para que otra vez gane Abbate en velocidad y esta vez sí, le gane el duelo a Elizondo y ponga merecidamente el 1 a 0 para Villalonga.

El albiazul se iba al vestuario con la gran tranquilidad de haber manejado el partido, ser superior a su rival y ocasionarle claras chances de gol. En la visita, reinaba la intranquilidad producto de la expulsión y de algunos fallos abitrales discutidos y cuestionados por los mismo jugadores en el campo de juego.

En el segundo tiempo Bella Vista salió con otro animo, dispuesto a atacar con mas población, liberando laterales y a González en el medio. Pero nunca le provocó al local alguna situación clara de gol.

4min. Morel inicia juego por el medio, se junta con Campos y ceden para Evans que rompe por el medio, la pelota le queda nuevamente a Morel de frente al arco y define al primer palo, lo que logra una gran atajada de Elizondo mandándola al corner.

31min. Roba uribe, elude a Diaz Bender y provoca un 3 vs 1, toca al medio para Abbate marcado por Romero, este pasa a Remolcoy por izquierda y el zurdo define suave a las manos del 1 gallego.

36min. Bella vista no conseguía armar juego, por eso proponía jugar por arriba con las torres Boquin y el ingresado Delorte. Un pelotazo al area deja la pelota boyando y Boquin gira rápidamente para impactar la bola que por suerte para el local, fue directa a las manos de Iturburu.

38min. misma jugada que se venia dando en los minutos finales, una pelota parada desde la media cancha es impulsada al area del Villalonga, la baja el Flaco Delorte, se produce una serie de rebotes y le queda para la zurda a Diaz Bender, el central no duda y mete un zapatazo que pega en el palo y se clava en la red local. 1 a 1 y Bella Vista encuentra agua en el desierto a pocos minutos del final.

40min. es expulsado Romero por una falta sobre Abbate.

Luego del gol, Villalonga puso 3 puntas,  mandó a Ricagno a la cancha pero los pocos minutos que quedaban no fueron suficientes para entrar en juego.

En resumen…

Villalonga fue muy superior en el primer tiempo y pudo irse al vestuario hasta 3 goles arriba. En la segunda mitad, tambien tubo 3 situaciones claras pero la mala puntería se pagó caro. Por su parte Bella Vista mejoró y fue en busca del empate, y en los minutos finales lo encontró con el famoso “a la carga Barracas”.

El partido se le fue de las manos al Depo en los minutos finales (ya que teniendo un jugador de más), no fue inteligente para manejar la pelota y hacer sentir esa diferencia, en cambio cedió el balón al rival y propuso replegarse para jugar rápido de contra. Esa puede ser unas de las causas del empate, el ceder protagonismo y no poder liquidar los partidos.

Los mas destacados:

En Bella Vista:

Diaz Bender, el central fue el caudillo de la recuperación en el segundo tiempo, se mandó al ataque a puro coraje dos veces y marcó el empate, con eso tapó todo el desorden del primer tiempo defendiendo en línea y lejos de Elizondo.

Delorte, no fue figura destacada pero si no entraba él, el visitante no tenía otra llave para entrar al área de Villalonga, bajó tres pelotas y una fue gol.

En Villalonga:

Remolcoy: Partidazo del 7, que venía de muy bajo nivel, en este partido la rompió toda, desbordando, tocando por el medio, tirando lujos y llegando al área para ejecutar, tuvo un partido completísimo, solo le faltó el gol.

Morel: Clave para jugar, era a quien había que dársela para que te la devuelva redonda y al pie, por él, crecieron en el rendimiento, Remolcoy y fue el socio perfecto para Campos, además completó un casillero pendiente en el equipo, asistir por abajo a Abbate.

Quiroga: el 5 como único encargado de marcar, relevó y tomó todas las segundas jugadas, lo que siempre permitió que el equipo mantuviera la posesión y jugara tranquilo en ofensiva.

Ahora el Deportivo Villalonga tendrá un juego crucial el próximo fin de semana cuando viaje a Santa Rosa para enfrentar a Belgrano con quien comparte la última colocación.

Formaciones

Deportivo Villalonga: Iturburu;  Furg; Godoy, Aman, Crespo, Remolcoy; Quiroga, Campos,  Evans, Morel; Abatte. Dt. Martin Kreitz.

Bella Vista: Elizondo; López, Díaz Bender, Romero, Álvarez López; Bartoletti, Portela, González, Priore; Boquin y Suarez. Dt.Marcelo Katz.

Árbitros:  Julio Luciano(Juez), Andrés Perticarini y Wilson Mera (líneas).

Cambios: Uribe por Evans, Lhande por Campos y Ricagno por Morel en el local. Ovando por Gonzales; Martínez por Suarez y Delorte por Portela en la visita.

Expulsados: Bartoleti (18`PT) por protestar y Romero 40`ST. Ambos de Bella Vista.

Fuente y Foto: Villalonga Hoy

 

ALL BOYS (Santa Rosa) 0 – 0 LINIERS (B. Blanca)

All Boys desperdició la chance de quedarse a tiro de la punta

All Boys no pasó del empate 0 a 0 ante Liniers de Bahía Blanca en el partido que este domingo completó la séptima fecha de la Zona “A” de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal “B” de fútbol.

Los arqueros fueron responsables de que no haya goles. A los 2 minutos del segundo tiempo, el arquero de All Boys, Matías Boto le atajó un penal a Mauro Olivi; mientras que a los 26 minutos el segundo tiempo, el arquero de Liniers, Facundo Huriqueo le contuvo un penal a Rubén Pérez.

Es que el conjunto dirigido por Ignacio Archieri igualó en su estadio ante el conjunto bonaerense y, si bien le descontó un punto al líder Huracán de Ingeniero White que ayer perdió ante Embajadores de Olavarría, no pudo conseguir el triunfo que lo deje a tres unidades de la punta. En el visitante se fue expulsado Lucas Partel, a los 24 minutos del segundo tiempo.

Fuente y Foto: Diario La Arena

Fuente Vídeo: Fútbol de Liga