ARGENTINOS (25 de Mayo) 1 – 0 FERROCARRIL ROCA (Las Flores)
Ferro no pudo ante Argentinos
El Ferroviario perdió 1 a 0 de visitante en 25 de Mayo. El gol de los locales fue por una jugada infortunada. Argentinos, por expulsiones, terminó con nueve
Por Flavio Iacomini (Corresponsal IF – FM Alpha)
Fue una pena para los ferroviarios haber perdido el partido de anoche en la ciudad venticinqueña. Cuando el equipo florense, estaba en su mejor momento del encuentro, a los 39 llegó la situación del infortunio que derivó en el gol del delantero Diego Rivarola. A la pelota, en un remate frontal sin destino, primero la dejó pasar Laureano Lahitte, hizo un pique, Facundo Díaz, de espaldas al arco, sin mirar la posición de Pablo Abrego, de cabeza intentó darle el pase hacia atrás y la jugada lo agarró al arquero ferroviario saliendo, el balón lo superó, pegó en el poste derecho y Rivarola solo la empujó al gol sorprendido por el regalito.
Había sido mejor el equipo de Las Flores, porque Emanuel Tus tuvo treinta minutos a pura dinámica, en asociaciones con Luis María Suarez y Leandro Rodriguez y con muchas corridas de Tomás Blanstein y Elio Cabrera. A estos dos delanteros le costó el desequilibrio, por la fortaleza y la experiencia tanto de Jorge Liendo y de Jonathan Lopardo, pero Cabrera, recibió la asistencia de Lucho Suarez, ingresó por izquierda y el remate se fue mansamente por el otro lado sin que nadie apareciera para empujar al gol. Luego un remate combado de Emanuel Tus, casi termina en la apertura. Se fue por poco por arriba del travesaño.
Ferro recuperaba rápido la pelota y se aprovechaba de la falta de ideas del conjunto local que no encontraba el talento de Diego Rivarola. Luego del gol, al albiceleste le quedó poco tiempo para rearmarse por lo que tras el silbato de Federico de Luca, el D.T Blanstein los tuvo de nuevo en el vestuario.
Desde el comienzo del tiempo complementario, Argentinos, planteó la fricción en el medio juego y corrigió la toma sobre Tus, que por izquierda, bajó su rendimiento. La figura de dos extremos ofensivos como Matías Rotondi e Iván Malinow, hicieron que Luis Peón y Enzo Puga, estuvieran más preocupados en la marca que en pasar al ataque, por lo que las variantes de descarga del ferroviario fueron más acotadas. Argentinos casi convierte en una contra tras una pifia y la pelota pegó en el poste.
Ferro, con el pasaje de Emanuel Tus a la derecha y el ingreso de Guillermo Ojeda por izquierda ganó mas vértigo y generó mayores situaciones de riesgo . Un desborde del Tero lo capitalizó Tomás Blasntein que remató y la pelota se fue abajo muy cerca del poste derecho del arco bien custodiado por Gastón Amarilla. Ante la presión, Argentinos se fue cargando de amonestaciones y primero llegó la expulsión del lateral izquierdo Miqueas Andersen y luego, ya en el final la de Ivan Malinow por doble amarilla. Ferro no fue claro, y sus delanteros, ya con Maxiliano Marín en cancha, no pudieron zafar de la cerrada marcación del aurinegro de 25 de Mayo, que siguió planteando hasta el final el juego de fricción típico de este duro Federal B.
Festejó el local su victoria, ya que en el debut había perdido en Ayacucho y Ferro en su primer salida fuera de su estadio, en 25 de Mayo, se quedó sin nada. Su próximo partido será de local, ante Sarmiento de Ayacucho , seguro un buen momento para la recuperación .
Síntesis:
Ferro: Pablo Abrego, Facundo Díaz, Luis Peón, Enzo Puga (Diego Goñi), Leandro Rodríguez, Laureano Lahitte, Elio Cabrera (Maximiliano Marín), Emanuel Tus, Tomás Blanstein, Luis María Suarez, Mariano Almandoz (Guillermo Ojeda). Relevos. Emanuel Dublanc, Jonathan Suit, Iván Garcete, Facundo Gómez. D.T: Fabián Blanstein. P,F: Fernando Muñiz.
Argentinos: Gastón Amarilla, Jorge Liendo, Miqueas Andersen, Alexis Castet, Ignacio Centeno, Jonathan Lopardo, Matías Rotondi, Nicolás Locatelli, Franco Padín, Diego Rivarola, Iván Malinow. Relevos: Darciel Berlato, Matías Barbalarga, Enrique Palacios, Sergio Nicora, Nicolás Lacassa, Gonzalo Vega, Jorge Heide. D.T: Diego Quintana.
Arbitro: Federico De Luca (Chivilcoy).
Foto: FM Alpha
AMÉRICA (General Piran) 0 – 0 KIMBERLEY (Mar del Plata)
Kimberley sumó un buen punto en su visita a Vidal
A pesar de haber jugado más de un tiempo con un hombre menos, el Dragón disputó un gran partido y terminó igualando 0 a 0 frente a América de General Pirán en Vidal, por la segunda fecha del Torneo Federal B.
Por Agustin Belga (Corresponsal IF – Prensa Kimberley)
Varios factores hicieron que el desarrollo del partido haya tenido diferentes matices. En contraste a la buena estructura del moderno estadio Néstor Kirchner de Coronel Vidal, el campo de juego se encuentra en un estado deplorable. Una cancha desnivelada, tierra dura y pozos son las principales características del rectángulo de juego. Además, el viento jugó un papel preponderante – favoreció y perjudicó un tiempo a cada equipo-.
Los primeros 45 minutos fueron opacos. No hubo una sola chance neta de gol. América – con el viento a su favor- trataba de inclinar la cancha con pelotazos largos para que Ricky Sendra corriera a espaldas de los centrales. Los laterales Calabrese y Medina pasaban constantemente pero en tres cuartos de la ofensiva Lucero y Cebada, con la ayuda de Baigorria y Barreiro, lograban neutralizar los avances del local.
Apenas un remate desde afuera del área de Maxi Ciarnelo que Aldo Súarez mandó al tiro de esquina. Sobre el final de la primera etapa la gran polémica: un «codazo» de Juan Manuel Rodriguez Rendón que solamente el árbitro Lucas Gualdieri vio. De esta forma, Kimberley se quedaba con un hombre menos y Servera tuvo que suplir a Fleming para reordenar la mitad de cancha.
Parecía que el segundo tiempo se iba a tornar más complicado para el Dragón teniendo en cuenta la desventaja numérica de jugadores y con la necesidad por parte de los de Pirán por quedarse con los tres puntos en «casa». Nada de eso sucedió. La defensa continuó con la solidez de la primera etapa y del partido anterior vs Circulo Deportivo. Julían Servera se acomodó en la mitad de cancha y fue tiempista para cada uno de los avances a favor y en contra.
Baigorria y Barreiro seguían yendo y viniendo, mientras que Pennisi y Ullua intentaban sorprender contragolpeando con velocidad y potencia. Una muy clara para cada uno. Primero Sendra quedó mano a mano con Aldo Súarez, pero el exAlvarado ganó la pulseada con una notable tapada. Después Coppens, en una serie de rebotes luego de un corner, remató fuerte al ángulo para que se luciera el arquero Lucas Cardoso.
Seguramente quede la espina de saber que si Kimberley tuvo un gran segundo tiempo y pudo generar seguridad en su campo y peligro en el del adversario con diez jugadores, los tres puntos podrían haber venido para Mar del Plata.
De todas formas, el cuerpo técnico y el plantel quedó conforme por el punto rescatado de visitante en Vidal, y por haber mantenido el arco en cero -Aldo Suárez lleva 180 minutos sin recibir goles-
El Dragón quedó primero en la Región B – Zona Pampeana Sur con 4 unidades. En la tercera fecha recibirá en el estadio José Alberto Valle a Argentinos de 25 de Mayo con día y horario a confirmar
Síntesis:
Goles: No hubo
Árbitro: Lucas Gualdieri (Ayacucho)
Incidencias: 37′ PT expulsado Juan Manuel Rodriguez Rendón
Kimberley: Suárez, Lucero, Erramuspe, Coppens, Cebada; Baigorria, Rodriguez Rendón, Barreiro; Fleming, Pennisi, Ullua: DT: Mariano Mignini.
América: Cardoso; Calabrese, Fortunato, Manfredi, Medina; Chevrot, Pringles, Ciarnelo, Giuntini; Derkx, Sendra. DT: Hugo Tenaglia.
Foto: Urrig Fotografia
CIRCULO DEPORTIVO (Cte. Nicanor Otamendi) 1 – 2 RACING (Balcarce)
Rácing fue “torazo” en rodeo ajeno
Jugando con mucha personalidad, lo que le permitió revertir un resultado que en algún momento le fe desfavorable, Rácing Club se trajo un valiosísimo triunfo en su debut en el Federal “B”, al superar como visitante a Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, por 2 a 1. El conjunto balcarceño fue acompañado por mucho público, y logró sus tantos a través de Alejandro Hidalgo, en contra, y Franco Vega. Ahora deberá recibir a América de General Pirán.
El actual tricampeón del fútbol balcarceño arrancó con buen pie su recorrido en este exigente campeonato, que le permitió marcar un hito en la historia deportiva de la ciudad. Es que los tres puntos conseguidos en condición de visitante, lo posicionan muy bien en la zona «B» de la Región Pampeana Sur.
Pero lo más importante, es que se convenció que puede jugar en igualdad de condiciones en esta cuarta categoría del fútbol nacional, y de paso, se tomó desquite de los otamendinos, que lo habían eliminado en cuartos de final del último Federal «C».
PRIMER TIEMPO:
El conjunto albiceleste respetó su estilo y salió a jugar con la premisa de no meterse atrás y jugar de igual a igual. Lo logró por momentos, y en otros tuvo que sufrir un poco ante la embestida de su oponente, que llegaba necesitado de ganar, a raíz de su caída en la primera fecha ante Kímberley. Y que por algo era el último campeón del fútbol marplatense.
El arranque fue un furioso ping-pong de diez minutos con llegadas frente a los dos arcos. El medio fue zona de tránsito rápido, de paso. Círculo tuvo tres oportunidades y Racing cuatro, con un claro mano a mano que Vega falló ante Del Curto.
Sin embargo, con el correr de los minutos, Círculo corrigió sus desacoples defensivos. Y al buen inicio de Faguaga le sumó a Enzo Vértiz como amenaza por el otro costado. El plan fue el mismo de casi siempre: corte rápido en el medio, entrega corta, uno contra uno de cualquiera de los volantes externos por su banda, desborde y centro. Después de uno de Vértiz, a los 19′, Astiz anticipó a la defensa, pero con ángulo cerrado no pudo rematar bien. Entre Cotto y el palo le negaron el grito.
Parecía que era cuestión de tiempo que llegara la apertura otamendina. Porque Vértiz desbordaba siempre. Sólo faltaba precisión en el envío final. Pero, a los 36′, en una de las tantas veces que encaró por su sector, acomodó su cuerpo para tomar vuelo, revoleó los codos e impactó en la cara de Aguilar que lo corría de atrás. El golpe fue innegable. González lo interpretó intencional y le mostró la roja.
Físicamente Círculo «bancó» la parada con suficiencia. Pero para un equipo que apuesta al desequilibrio a dos bandas, la de Vértiz fue una baja demasiado dolorosa. Quedaba nada más que Faguaga. Y, aunque sumó repetidas buenas intervenciones en el juego, no sorprendió. Más allá de algún tiro libre «venenoso», como uno que Portillo cabeceó apenas alto sobre el final de la etapa.
SEGUNDO TIEMPO:
En el arranque del complemento, el entrenador Galíndez dispuso el ingreso de Glorioso, por el amonestado Carli para ponerse a resguardo de alguna «compensación» arbitral; por lo cual Petersen pasó a marcar el otro lateral. El elenco anfitrión mantuvo su afán protagónico. Y en la única buena jugada por el centro que armó en todo el partido encontró la ventaja. Combinaron Hidalgo y Marcelo Vértiz, y el goleador Parra recibió el balón en la puerta del área. Enganchó para hacer seguir de largo a Cotto y sacó un zurdazo que se metió en un ángulo. Iban 7′ y parecía que el partido se encarrilaba para los locales.
Pero Rácing no estaba dispuesto a permitírselo, y en una jugada desafortunada del elenco dueño de casa, alcanzó rápidamente la paridad. A los 16′ Glorioso envío un centro e Hidalgo, que llegaba a cerrar de frente a su arco, intentó el despeje y no hizo más que «empalar» la pelota por arriba de Del Curto. Gol en contra. Uno a uno.
El golpe fue duro para los otamendinos y Racing aprovechó el momento psicológico. Una vez más Glorioso trepó por la derecha, puso un buen pase al claro y Vega metió una diagonal perfecta del centro a la derecha. Cuando recibió remató de primera, de emboquillada, sobre el atónito Del Curto. Golazo y 2-1. Después de ese gol, a Círculo se lo comieron los nervios. La entrada de Beguiristain no fue suficiente para iluminarlo. Luchó con bríos, pero llegó nada más que con jugadas de pelota parada.
De todos modos, presionó ostensiblemente a un equipo balcarceño que en el último tramo se metió atrás un poco atrás y resistió apoyado en un Doménico que sacó todo. Incluso apareció «in extremis» para despejar un cabezazo del ingresado Leguizamón que se metía, casi en la misma línea de su arco, cerca del final.
Rácing aguantó a pie firme, y terminó festejando una victoria tan sufrida como necesaria. En una cancha y ante un rival complicado. Ahora, jugando en el estadio «General Balcarce» intentará extender ese positivo arranque frente a América de General Pirán.
SÍNTESIS:
CIRCULO: Sergio Del Curto; Diego Alvarez (Daniel Beguiristain), Tomás Frola, Alejandro Portillo y Andrés Ferella (Matías Leguizamón); Enzo Vértiz, Diego Hidalgo, Marcelo Vértiz y Matías Faguaga; Leandro Parra y Enzo Astiz. DT: Damián García.
RACING CLUB: Ezequiel Prado; Matías Petersen, Gastón Doménico, Daniel Cotto y Facundo Carli (Nahuel Glorioso); Juan Salvio, Franco Duffard, Santiago Aguilar y Juan Manuel Bagazzette (Nicolás Trasante Bordes); Cristian Manuel (Gastón Sottile) y Franco Vega. DT: Fernando Galíndez.
Goles: 7′ ST Leandro Parra (CD), 16′ ST Alejandro Hidalgo (CD), en contra, y 20′ ST Franco Vega (RC).
Incidencias: 36′ PT expulsado Enzo Vértiz (CD), y 22′ ST expulsado Facundo Carli (ya había sido reemplazado y estaba en el banco).
Arbitro: Víctor Hugo González (Tandil).
Estadio: Guillermo Trama de Círculo Deportivo.
Fuente: Diario La Vanguardia de Balcarce – Foto: Pablo Valenzuela.
LIBRE: SARMIENTO (Ayacucho)