Regional
Región Pampeana Sur “B” – Fecha Nº 13

CIRCULO DEPORTIVO (Cte. N. Otamendi) 1 – 1 SARMIENTO (Ayacucho)
Sarmiento se llevó la ilusión de Círculo
El conjunto de Ayacucho consiguió el punto que necesitaba para clasificar y dejar sin chances al «papero». El 1 a 1 en Otamendi, cierra un buen torneo del equipo de Damián García, que se despidió de su gente y jugará su último encuentro en Las Flores.
Dejó todo, pero no le alcanzó. Círculo se jugaba sus últimas fichas ante Sarmiento de Ayacucho, para llegar con vida a la jornada final en Las Flores. Sin embargo, no pudo. Quizás, el destino prefirió que los jugadores tuvieran la despedida de su gente en el «Guillermo Trama», y no que queden eliminados como visitantes. Su rival, de los mejores de la categoría y un escalón por encima del resto junto a Kimberley, hizo su parte, igualaron 1 a 1 y el «rojinegro» aseguró su pase a los playoffs, al igual que el «dragón».
La visita salió a jugar el partido que quería, haciendo pesar su experiencia, jugando con el apuro del local y no dejándolo llegar cerca de Báez. Es cierto que Sarmiento tampoco pesó en ataque, pero su objetivo estaba cumplido, porque era conciente que con un punto lograba asegurar el pasaje a la próxima instancia, donde esperaba con tranquilidad Kimberley en su fecha libre.
Si se fueron al descanso con el marcador en blanco, fue porque fallaron a la hora de la definición. Círculo inquietó por derecha, con Enzo Vértiz a espaldas de Sosa, pero no estuvieron finos en el último toque. Lo mismo pasó del otro lado, donde la velocidad de Curuchet era aprovechada en los contra ataques, pero también les faltó el gol.
Al regreso, , Círculo salió con todo y se encontró con la expulsión de Alejandro Portillo, aunque dos minutos después, se fue a las duchas Curuchet y quedaron con 10 jugadores por lado. Ante la necesidad, Sarmiento mostró contundencia. Una de las contras de la visita, finalmente llegó a buen puerto. La hizo toda Nicolás Toledo, asistió a Morales y el colombiano puso el 1 a 0. Para que la ilusión siguiera viva, dos minutos después, un centro al área encontró la cabeza de Enzo Astiz y otra vez en tablas, a un gol de mantenerse en carrera.
El último cuarto de hora fue emotivo por la búsqueda, con lo que le quedaba, en una tarde agobiante en Otamendi. No tuvo claridad, pero recibió un aplauso cuando el pitazo final del olavarriense Málaga decretó el empate y la eliminación. Una primera experiencia más que positiva para Círculo Deportivo, que estuvo a la altura, que mantuvo sin inconvenientes la categoría y que sumó rodaje en una categoría siempre complicada
Fuente: 0223.com.ar // Foto: Ayacucho Al Día
Sarmiento clasificó y es el puntero de su zona en el Federal B
Sarmiento lo logró, Sarmiento lo hizo de nuevo, en un partido de altísimo voltaje, el rojinegro se hizo de la clasificación a la segunda ronda del Federal B tras empatar con Círculo Deportivo este Domingo por la tarde 1 a 1, en la localidad de Nicanor Otamendi, con gol del colombiano Alexis Morales a los 29 del Segundo en tanto que Astiz señaló el empate un minuto más tarde. Lo negativo es que perdió a Curuchet que buscando la amarilla para limpiar, se excedió y fue expulsado con roja directa.
Con altísima temperatura se jugó el partido en donde el rojinegro se paró de contra, dándole la pelota a Círculo que intentó hacer correr el balón en una cancha que lo permitía y buscando siempre aprovechar los espacios vacíos, sobre todo las espaldas de Sosa con un Enzo Vertiz que fue la figura del local.
El primer tiempo tuvo un desarrollo de alto vértigo, con la presión alta que propuso el conjunto de Damián García, y con las contras de Sarmiento y un Curuchet incontrolable. Solo la impericia en la definición en ambos hacía que el partido no tuviera goles porque situaciones sí las hubo y varias de los dos.
En el complemento, era previsible que se bajara el nivel de despliegue aunque con la misma tesitura, la de Círculo con la tenencia de la pelota y un Sarmiento que se retrasaba para salir de contra. El local perdió a su segundo marcador central por levantar al mejor de Sarmiento en esta tarde como Pablo Sosa, que hizo enojar a los que estaban dentro como los que del otro lado la raya de cal miraban.
Y cuando desde el banco pedían que Curuchet se hiciera amonestar para luego ser reemplazado y llegar “limpio” a los cruces dado que tenía 4 amarillas, el árbitro interpretó que el manotazo del delantera era una agresión y le mostró la roja directa por lo que se perderá el choque con América y habrá que ver o que resuelve el tribunal tras el informe que no debería ser grave dado que fue más que nada una interpretación arbitral.
Y tras desaprovechar una tras otra contra llegó una pelota robada en la defensa, Nico Toledo se mandó en la personal y lejos de ser egoísta, le entregó la asistencia a Morales que ya estaba en cancha ara que el colombiano definiera con categoría sobre el palo izquiedo de un vencido De Curto.
Mientras los jugadores ya pensaban en como afrontar lo que restaba del juego, un centro perdido de un Círculo que salió ciego a buscar el empate, lo consiguió con un cabezazo de Astiz.
Tras ambos goles consecutivos, el juego ganó en emoción sobre el cierre, sabiendo que el empate dejaba al local eliminado. Fue pero no tuvo ideas claras y de esa manera se arribó pitazo que dejó a Sarmiento clasificado y en la punta de la zona, compartida en unidades con Kimberley pero con mejor diferencia de gol.
Posiblemente el Viernes reciba a América que nuevamente fue un fiasco y empezará a pensar en el rival de la segunda ronda, el Miércoles 16, siendo en Ayacucho si sale segundo o de visitante si se impone en el grupo.
Lo cierto que la faena está cumplida, el primer objetivo es real, la clasificación está en el bolsillo y el pueblo rojinegro disfruta del cuarto avance consecutivo en igual de participaciones.
Síntesis:
Sarmiento: Nicolás Baez; Gabriel Cantero, Federico Quintas, César Espende y Pablo Otemuro; Jonathan Penna (Alexis Morales), Juan Manuel Ledesma, Abel Najurieta (Nicolás Toledo) y Pablo Sosa (Víctor Reynoso); Cristian Curuchet y Octavio Bianchi.
Círculo: Del Curto; Álvarez, Corte, Portillo y Ferella (Leguizampón); Vertiz, Hidalgo, Alejandroff (Beguirestain) y Aztiz; Prado y Parra (Juárez).
Goles:ST 29´Morales. 30´Aztiz.
Incidencias:Expulsado Portillo y Curuchet.
Fuente: Ayacucho Al Día
RACING (Balcarce) 0 – 1 FERROCARRIL ROCA (Las Flores)
Rácing no pudo evitar el descenso
La nueva e injusta derrota sufrida a manos de Ferro Carril Roca de Las Flores, por 1 a 0, determinó la pérdida de la categoría por parte de Rácing Club, en el marco de la penúltima fecha de la fase regular de la zona “B” de la Región Bonaerense Pampeana Sur del Federal “B”. La “Academia” atacó durante todo el partido, pero careció de precisión en los metros finales y para colmo de males un polémico penal sancionado por el árbitro en su perjuicio, cuando se jugaba tiempo de descuento, lo dejó con las manos vacías.
Se terminó anticipadamente el sueño de Rácing en el Federal «B». Luego de un prometedor comienzo, con victoria en Otamendi y empate ante América en nuestra ciudad, la sucesión de derrotas terminó condenándolo. Cierto es que en algunos partidos mereció mejor suerte, pero la realidad marca que terminó pagando con crudeza un «derecho de piso» en una categoría superior. Claramente quedó evidenciado que en una divisional casi profesional, no alcanzó con el entusiasmo y el sacrificio de un plantel que entregó todo. Y que además tuvo que afrontar una doble competencia, con el certamen doméstico.
En este último cotejo, disputado en el estadio «General Balcarce», terminó echando el resto que le quedaba. Buscó por todos lados la victoria que le permitiera estirar la definición a la última fecha, pero nuevamente sus imprecisiones en ofensiva lo privaron de lograr un resultado favorable, que evidentemente mereció.
El visitante, Ferro Carril Roca de Las Flores, salió a hacer su negocio. Arriesgó un poco más en el primer tiempo, se abroqueló en el segundo y supo aguantar el resultado. Sobre el final, un polémico fallo del árbitro Pampín, de floja tarea, le permitió festejar el triunfo con el cual conservó la categoría.
EL PARTIDO:
El cotejo fue apenas discreto. Desde el comienzo mismo Rácing salió a forzar las acciones, en busca de la necesaria victoria. Y cuando aún no se había cumplido el primer minuto, Bagazette quedó en posición de gol, tras una buena cesión de Manuel, pero el golero Abrego logró repeler su disparo.
La buena tarea de los volantes y la movilidad de los delanteros le dio a la «Academia» la preeminencia visual en el juego. De todas maneras le costó mucho superar el correcto escalonamiento defensivo de su oponente, que siempre achicó bien los espacios hacia atrás. Volvió a amenazar Rácing a los 13′ y en este caso el remate final de Sottile fue imperfecto, desde muy buena ubicación.
Con el paso de los minutos, la imprecisión se transformó en el peor adversario de un Rácing ambicioso, pero sin ideas. Y esa circunstancia determinó que la visita comenzara a acomodarse mejor en la cancha. El juego se comenzó a estacionar en los sectores centrales, lejos de los arcos. La última chance neta racinguista de la etapa fue a los 37′. Entre Pasquale y Manuel armaron una gran maniobra, aunque nuevamente Sottile falló en la puntada final.
El complemento fue más equilibrado. El entrenador Galíndez mandó a la cancha a Vega y su equipo se adelantó unos metros; aprovechando el retroceso de los visitantes, que decidieron resistir más cerca de su arquero, aunque soñando con meter alguna réplica. Empujado por la necesidad, la «Academia» siempre buscó el ataque, poniendo en cancha más delanteros. Pero su insistencia a buscar por el medio terminó esterilizando sus intentonas. Recuperaba fácil la pelota en el medio, pero una y otra vez terminaba chocando contra la solidez de la última línea de Ferro Carril Roca, que aguantaba a pie firme los desordenados embates. En los minutos finales se produjeron las expulsiones de Doménico y Almandoz, que no alteraron el panorama.
Y cuando se jugaba el tercer minuto de descuento, un delantero visitante se internó en el área. Aguilar fue al piso y logró neutralizarlo. El árbitro que venía corriendo desde atrás interpretó erróneamente que había sido infracción y sancionó el penal. Luego de muchas protestas lo ejecutó con precisión Luis Suárez, poniéndole la chapa final al resultado. Incluso un minuto después Vega tuvo el empate, y el golero Abrego se lo negó con una estupenda reacción. Ni siquiera el tiro del final le salió a Rácing.
Ahora sólo le queda el último compromiso ante Kímberley, en el cual intentará despedirse de la mejor manera de esta incursión en el Federal «B».
SÍNTESIS:
RACING CLUB: Ezequiel Pardo; Juan Salvio, Gastón Doménico Martín Arias (Gastón Ibargüengoitía) y Santiago Aguilar; Juan Manuel Bagazzette (Iván López), Franco Duffard, Johnatan Nogueira y Matías Pasquale; Cristian Manuel y Gastón Sottile (Franco Vega). DT: Fernando Galíndez.
F.C. ROCA: Pablo Abrego; Lucas Gauna, Facundo Díaz, Luis Peón y Enzo Puga; Emmanuel Tus (Mariano Almandoz), Leandro Rodríguez, Luis Suárez y Tomás Blanstein; Juan Turris (Elio Cabrera) e Iván Garcette (Mariano Rodríguez). DT: Fabián Blanstein.
Gol: 48′ ST Luis Suárez (FCR), de penal.
Arbitro: Juan Cruz Pampín (MdP).
Incidencias: 36′ ST expulsado Gastón Doménico (RC) y 38′ ST expulsado Mariano Almandoz (FCR).
Estadio: «General Balcarce».
Fuente y Foto: Diario La Vanguardia de Balcarce
El triunfo del futuro
Ferrocarril Roca le ganó de visitante 1 a 0 a Racing de Balcarce y logró mantenerse en la divisional. Los balcarceños perdieron la categoría.
Por Flavio Iacomini (Corresponsal IF – FM Alpha)
Cuando el árbitro marplatense Juan Cruz Pampin decidió cerrarle la cortina al encuentro jugado en la tarde de ayer en el Estadio Municipal de Balcarce, los jugadores y cuerpo técnico de la primera división del club Ferro de Las Flores se fundieron en un abrazo interminable. El gol de Luis María Suarez, a los 47 minutos del segundo tiempo, tras ejecutar un penal que antes había gestado en una corrida memorable el pibe Elio Cabrera, fue el desahogo y el festejo por haber conseguido la continuidad en el torneo Federal B.
Los 33 grados de temperatura, en un estadio con un terreno de juego impecable, no impidió que los dos equipos se brindaran enteros en la búsqueda de sus objetivos. Racing de Balcarce, salió a buscar la victoria desde el primer minuto, único resultado que le servía para tener otra chance más en la última fecha para no descender al Federal C y Ferro aguantar primero la embestida, para generar luego la contra que lo pudiera dejar de cara al gol. Racing casi consigue lo planeado a los 3 minutos cuando le filtran una pelota al goleador Cristian Manuel, pero Pablo Abrego achicó y la mandó al tiro de esquina.
Siguió el local en su búsqueda, Ferro se retrasó más de la cuenta y por la izquierda de la defensa ferroviaria, con las trepadas del volante Juan Bagazete y la movilidad del centrodelantero Manuel, Racing mantenía preocupado a los centrales Facundo Díaz y Luis Peón que debían estar atentos y sin margen de error. Juan Ignacio Turri se debatía en soledad en ataque y lo más interesante de Ferro, fue primero un par de apariciones de Lucho Suarez, los anticipos de Iván Garcete y el tanden Lucas Gauna -Emanuel Tus, que al promediar los 35 de juego, construyeron una jugada en doble pared que derivó en un envío del Tero, que pudo mandar Martin Arias al tiro de esquina cuando Juan Turri esperaba solo en el área para empujarla al gol. Salió Iván Garcete lesionado y el ingreso de Mariano Rodriguez Farías, contribuyó para que Ferro tuviera un poco mas de posesión a la espera de la finalización de los 45 iniciales y para que su D.T Fabián Blanstein pueda planear la tarea del agónico tiempo complementario.
Y Ferro, cambió la actitud salió un poco más arriba, siguió corriendo mucho en la mitad de la cancha con Leo Rodríguez, Emanuel Tus, Luis María Suarez , el colorado Rodríguez Farías y Tomas Blanstein, por izquierda aceleró y le dio vértigo al equipo mientras Turri continuó peleándola a todas con la línea de tres que armó Racing para jugársela en el complementario. Más que digno lo del local que siempre buscó el arco de Abrego que volvió a lucir seguro . Rodriguez Farias, ganó en un par de anticipos y generó las contras albicelestes ya que Ferro con Elio Cabrera que remplazó a un extenuado Juan Turri, empezó a lastimar al fondo balcarceño que debió sufrir ante la velocidad del joven delantero del equipo de nuestra ciudad. Corrida de Cabrera por la derecha, dos hombres en el camino y el achique del arquero Ezequiel Pardo para ahogar el grito de gol. Otra gran jugada del delantero, por el mismo sector y el pase atrás para que Lucas Gauna no alcance a definir ante la desesperación del fondo racinguista para despejar de zona de peligro.
Cuando Racing, con nerviosismo y apuro buscó, creció notablemente el trabajo de Enzo Puga que con ganas y actitud se anteponía ante las pasadas del lateral Santiago Aguilar y de Juan Salvio. Firmes Facundo Díaz y Luis Peón y muy bueno lo de Lucas Gauna por la derecha. Primero expulsión de Doménico ante una fuerte entrada sobre Lucho Suarez, luego Almandóz que recién había ingresado por Tus se fue a las duchas por una infracción sobre Cristian Manuel . Tras zafar Ferro de dos tiros libres que tuvo Racing en la parte final, ya en tiempo de descuento, otra contra con Elio Cabrera inspirado. Penal al delantero y la pelota en poder del capitán de Ferro. Remató a la derecha Luis María Suarez, el arquero Pardo se fue para el otro lado y la locura del festejo final. Ferrocarril Roca logró la permanencia en la categoría y Racing de Balcarce, a una fecha del cierre de la fase regular del campeonato, descendió al Federal C.
El próximo fin de semana ante Circulo Deportivo de Otamendi, Ferro, en su estadio, culminará su participación en el Federal B 2016. El futuro en el 2017, esperará por una nueva presencia del centenario club de Las Flores que con mucho esfuerzo y coraje pudo finalmente alcanzar su gran logro: sostenerse en la cuarta divisional de ascenso del fútbol argentino.
Síntesis:
Ferro: Pablo Abrego, Facundo Díaz, Enzo Puga, Lucas Gauna, Leandro Rodríguez, Luis Peón, Tomás Blanstein, Emanuel Tus ( Mariano Almandoz), Juan Turri ( Elio Cabrera), Luis María Suarez, Iván Garcete ( Mariano Rodríguez Farías), Relevos: Emanuel Dublanc, Jonathan Suhit, Diego de La Torre, Guillermo Ojeda. D.T: Fabián Blanstein. Ayudante de campo: Eduardo Sandez, P.F: Fernando Muñiz.
Racing: Ezequiel Pardo, Gastón Doménico, Santiago Aguilar, Juan Salvio, Franco Duffard, Martín Arias, Matías Pascuale, Juan Bagazete, Cristian Manuel, Jonathan Nogueira, Gastón Sotile. Relevos: Ciarnelo, Gaudenci, Coto, López, Vega, Ibarguengoitia, Navarrete. D.T: Fernando Galíndez.
Arbitro. Juan Cruz Pampin (Mar del Plata)
AMÉRICA (Gral. Piran) 4 – 0 ARGENTINOS (25 de Mayo)
América se despertó en las últimas fechas y ganó 4-0
El conjunto de Tenaglia venció a Argentinos de 25 de Mayo en la anteúltima fecha de la parte convencional. Sabe que no tiene chances de clasificación, pero pudo mantener la categoría.
América de General Piran recibió este domingo a Argentinos de 25 de Mayo en el Estadio Único de Coronel Vidal. Los locales golearon y se despertaron en las últimas jornadas de esta fase. El resultado fue 4-0 en favor del equipo que dirige técnicamente Hugo Tenaglia. Cabe recordar que esta no es justamente la mejor temporada del conjunto piranense, pero los últimos resultados han dado respiro al DT, ya que se salvó del descenso debido a que Racing de Balcarce perdió la categoría este domingo. Ricardo Sendra (x2), Eric Dierckx y Maximiliano Chevrot.
Tras el triunfo y la buena diferencia de goles, el técnico de América respiró y se aseguró la continuidad dentro del certamen en 2017. Ya no tiene chances de clasificación para la próxima fase y aún le queda una fecha para completar esta.