Respuesta de Toviggino a Independiente Rivadavia

El vicepresidente del Consejo Federal contestó la nota de prensa cursada por Independiente Rivadavia para anunciar el cambio de postura con respecto a las elecciones en AFA y su reciente apoyo a la candidatura de Marcelo Tinelli. Los motivos esbozados por la institución mendocina para justificar el retiro del apoyo a Luis Segura, cuya candidatura había avalado, retumbaron en el Consejo Federal y generaron la réplica oficial.

 

Quien suscribe, Pablo Toviggino, en mi calidad de Vice Presidente Primero del Consejo Federal del Fútbol Argentino, me veo en la necesidad de expresar mi público rechazo a las manifestaciones efectuadas a través de un comunicado de prensa por el Club Independiente Rivadavia de Mendoza respecto al «Plan Innovativo para Selecciones Nacionales de Categorías de Ascenso del Fútbol Argentino».

En efecto, la referida Entidad Mendocina de manera  tergiversada, antojadiza y falaz, pretende hacer aparecer como que se encuentra  excluida de dicho Plan Innovativo el Consejo Federal y el espectro de Clubes que el mismo representa; cuando es la esencia del programa de mención la plural participación del fútbol del interior, -en especial a través de su categoría profesional que es el Torneo Federal «A»- para la conformación de planteles selectivos sub 15, sub 17, sub 20 y sub 23.

En el particular me causa estupor el haber sido caprichosamente aludido por el Club Independiente Rivadavia, en mi calidad de autoridad del Consejo Federal, como que me mantuve al margen de dicha  iniciativa, a la que no solo acompañé sino que también motoricé junto a un importante grupo de Dirigentes del interior que conforma el «Bloque de Asambleístas por una  AFA  del futuro» (Uno de cuyos integrantes es el actual Director de Selecciones Claudio «Chiqui» Tapia) y entre los que se contaba el Sr. Leonardo López, Vicepresidente de la Entidad Mendocina, quien en todo momento apoyó el proyecto  por considerarlo integrador y de efectos muy positivos para el fútbol del ascenso y para el del interior en sus categorías formativas.

Por ello, resulta verdaderamente lamentable que producto de la campaña electoral que se está desarrollando en la Asociación del Fútbol Argentino algunos dirigentes se dediquen a descalificar a sus pares sin otro argumento que el agravio gratuito, carente de fundamento, y -lo que es peor- utilizando dicho agravio como escudo para cambiar subrepticiamente  de alineamiento de cara a las próximas elecciones de AFA.

Por todo lo expresado es que consideré pertinente dejar debidamente aclarada mi posición en particular y la del Consejo Federal a nivel institucional, y como corolario quiero expresar que conllevando el mentado «Plan Innovativo» la participación e integración del fútbol del interior por tantos años postergado, contará con el apoyo de todos los dirigentes de dicha procedencia, que reclaman legítimamente igualdad de oportunidades y trato para las Instituciones a las que representan, respecto a aquellos que conforman la élite del «fútbol espectáculo».

Cada Club es dueño de optar por uno u otro candidato, es su derecho y por sobre todo su obligación. Nadie pensó que de los 75 asambleístas sólo 10 que corresponden al Consejo Federal tienen la enorme obligación y responsabilidad de votar por varias Ligas y Clubes a la vez e inclusive por Provincias enteras. Es muy fácil para un Presidente de Club tomar la decisión, muy por el contrario para un Asambleísta del Consejo Federal. Es por eso que desde mi cargo apelo al respeto de la entidad que nuclea a todo nuestro querido Fútbol del Interior, sin agravios ni ataques gratuitos, porque AFA somos todos.