El dirigente de San Lorenzo de Alem confirmó la participación del ocotero en el próximo torneo y su continuidad a cargo del club. Además, criticó el formato del torneo y habló de las dificultades presupuestarias para afrontarlo.
Luego de meditar mucho y ocupar un tiempo que generó dudas, Gustavo Saadi afirmó que San Lorenzo va a jugar el Torneo Federal A 2016. El presupuesto va a ser “acorde a los ingresos que tenga el club” y adelantó el objetivo cambia: “haces buenas campañas y no te queda ni una silla, así que ahora nos vamos a centrar los esfuerzos en la infraestructura, porque ambas cosas al mismo tiempo no se puede”.
La producción de Botineros fue citada a Casa de Gobierno, donde el ministro recibió a tres de nuestros integrantes. “Pregunten lo que quieran, no hay nada que esconder”, dijo mientras terminaba de acomodar la mesa para dar comienzo a la charla.
Junto a Saadi estaban Luis “Bichocho” Barrionuevo y la doctora María Silvia Jiménez, entre tazas de café y los papeles del “campeonato económico” que el equipo del Barrio Alem acaba de terminar.
“Dentro de las posibilidades que tiene San Lorenzo, dentro de lo que son los ingresos y el presupuesto que manejamos, vamos a jugar el Federal A. Quizás los otros dirigentes no se animan a decirlo. Es un campeonato que endeuda a los clubes porque para jugar en esta categoría necesitas como mínimo 23 jugadores. Para decir lo mínimo y tratar de safar, tenés un cuerpo técnico de 60 mil pesos. Hay técnicos que solos cobran eso. ¿Qué te exige la AFA?, ocho contratos de 8 mil pesos. Si sacas la cuenta en ocho jugadores son y el cuerpo técnico tenés 124 mil pesos, y nos faltan quince jugadores más para completar el plantel…”, arrancó contando el presidente “Ocotero”. “Hay noches en las que me cuesta dormir pensando en todo lo que hubiésemos hecho con la plata que gastamos en Federal A y B”, se lamentó.
Saadi explicó paso por paso lo difícil que es hacer que los números alcancen en el día a día en esta categoría. “Todo jugador que viene de afuera necesitan alojamiento y comida, y algunos piden departamento porque vienen con la familia. San Lorenzo actualmente paga entre comida y alojamiento 100 mil pesos. Tenemos dos salidas por mes y en promedio se gasta 25 mil por viaje. Estamos halando de 50 mil por mes en viajes. ¿Qué ingreso tiene un club de Catamarca, en este caso San Lorenzo? A nosotros nos aporta 150 mil por mes el Estado de la Provincia, y de sponsor lo que hemos conseguido después de haber ‘estrujado’ todo lo que pudimos: uno es CentroCard que nos paga 10 mil pesos por mes, y Gaseosas Secco, que es de Santiago del Estero, que nos da 8 mil por mes. Entonces estos son los ingresos y los egresos, multiplíquenlo por diez meses para ver lo que se necesita para afrontar una campaña con un equipo regular para abajo”.
Más allá de esto, Saadi determinó que el equipo no puede dejar de jugar el TFA. “El problema de bajarse es que después se le aplica alguna sanción al club para jugar futuros campeonatos o alguna sanción económica. Por lo menos en lo que se refiere a la gestión de Gustavo Saadi eso no va a pasar”, avisó. “Pero reitero, para mí es un campeonato deficitario que endeuda a los clubes, es poco claro, un campeonato que beneficia a clubes económicamente muy grandes y la verdad que yo prefiero que San Lorenzo crezca en lo institucional, en la infraestructura, más que en un campeonato que no tiene sentido”.