ATLÉTICO SAN JORGE 2 – 1 BEN HUR
Atlético le ganó a Ben Hur 2 a 1 en el “Parque 23 de Junio” en el marco de un partido cómodo al comienzo, pero que se le complico sobre el pitazo final. Nasta y Temperini para el local , mientras que Boiero convirtió para la “BH”.
Atlético sigue marcando diferencia de local a pesar que en la tarde noche de hoy se le complico por algunas desatenciones en el final del encuentro.
La llovizna fue la invitada de la tarde para jugar un partido en un campo de juego que en realidad aguanto el traqueteo de los 90 minutos, cuando todo hacia presumir que el temporal la presentaría en peores condiciones.
En lo deportivo, Ben Hur llegó sabiendo que debía ganar para obtener la clasificación, y Barraza planteo un juego intentado hacer pasar la pelota por los que mejor la manejan. Con el transcurrir de los minutos todos fueron haciendo pie y quien pudo abrir el marcador con el orden caracterizado, fueron los de Raggio.
A los 10´ Cuberli atento recupero una pelota ante un fallo de Matier y pudo llegar casi hasta el fondo para poner un gran centro a Bruno Nasta , para que este la cabecee al segundo palo decretando el primero.
De ahí hasta el final del primer tiempo, atlético manejo los tiempos y los espacios ante un equipo que intentaba pero el arco de Javier Colli le quedaba lejos. A esto hay sumarle la expulsión de Ferrero en la visita a minutos del final golpeando a un jugador “Uruguayo” cuando esperaban un centro.
El primer asistente no dudo y llamo a Ferrari que mostró la roja sin que haya prácticamente reclamos de sus compañeros, muy por lo contrario de lo que mostraba Barraza en el banco de suplentes.
En el segundo tiempo, el DT visitante reacomodó la fichas e ingreso a Besaccia por Puy desde el arranque y defendiendo con tres en el fondo busco otro resultado, mientras que los jugadores de atlético seguían solidarios, pero perdiendo con el transcurrir de los minutos el orden acostumbrado, quizás, por el ímpetu de su rival de saber que el resultado no le servía.
Si algo le faltaba a la tarde cuando faltaban 10 minutos para el final un corte de energía en la ciudad afecto también al estadio y a media luz se continuó. Cuando todo parecía que se terminaba un ataque por izquierda de Ben Hur , terminó con un centro que genero varios rebotes en el área chica y a los 45´ Boiero la empujo para el empate y el delirio de la buena cantidad de hinchas que trajo la “BH”.
Mientras Barraza se desesperaba para pedir la finalización del encuentro atlético saco rápido del medio y lo encontró a Juan Bueno para encarar y llegando casi hasta el fondo metió el centro para que Temperini ingresando por detrás le dé la victoria a los de nuestra ciudad justificada por el balance general del encuentro.
Dirigió Gonzalo Ferrari
C.A.S.J. (2) Javier Colli, Paulo Killer, Jesús Espinoza, Santiago Fiore, Marcos Comba, José Fernández, Pablo Tantera, **Nicolas Angelinetti, Pablo Gastellú, * Bruno Nasta, Mauro Cuberli. Suplentes: Facundo Correa, Paulo Ippolito, Fernando Moreyra, Andres Mansilla, *Juan Bueno, **Mauricio Temperini. DT Gustavo Raggio.
BEN HUR (1). Marcos Cordero, Walter Ferrrero, Facundo Rodríguez, Gustavo Matier, Santiago Autino, Luciano Kummer, Luis Rivero, *Nicolas Puy, ***Guillermo Stradella, Matias Gonzalez, **Ignacio Forni, Suplentes: Manuel Pagliero, *Nicolas Besaccia, Gastón Zeballos, Maximiliano Pavetti, José Alberto, **Alejandro Carrizo, ***Luis Boiero
FUENTE: SAN JORGE VIRTUAL
9 DE JULIO 0 – 3 PUERTO SAN MARTÍN
El León fue goleado 3 a 0 en el Coloso por Puerto San Martín y se quedó sin margen de error para acceder a la clasificación. Como en otros partidos en condición de local, mostró dos caras: tuvo un buen primer tiempo pero decayó en el complemento y su rival no perdonó en las pocas que tuvo.
En un día gris y lluvioso en el estadio Germán Soltermam, 9 de Julio sufrió una derrota impensada frente a Puerto San Martín por 3 a 0, en un partido correspondiente a la 9ª fecha de la Zona 3 del Federal B de Transición. De esta manera, los locales suman 9 unidades y desperdiciaron una oferta inmejorable para quedar en una posición de clasificación.
A pesar de que el estado del terreno de juego no era el mejor porque sufrió el azote del clima al igual que toda la región, bastaron apenas 43 segundos del arranque de la primera etapa para que 9 de Julio cuente con una posibilidad neta de adelantarse en el marcador. Muñoz fue derribado por Neumayer dentro del área y el árbitro del encuentro, Diego Masiello, no dudó un instante y pitó la pena máxima en favor del equipo local. Artigue fue el encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos, pero su remate cruzado se estrelló en la base del palo derecho de Buenavía.
Sin embargo, el León no se desanimó y siguió con la mira apuntando al arco rival. A los 7´, fue Cena quien hizo revolcar al arquero de la visita con un tiro desde el borde de la medialuna dirigido hacia un rincón. El local convirtió el trámite del encuentro en un monólogo, recuperando rápido la pelota en la mitad de la cancha e hilvanando un vistoso juego en ofensiva.
De esta forma, 9 de Julio generó una exquisita jugada colectiva a los 17´, con un taco de por medio, y un disparo de Muñoz que chocó contra el poste izquierdo del arco de Puerto San Martín. Otro gran movimiento del conjunto rafaelino tuvo lugar a los 34´, con una precisa asociación en ataque que derivó en un mano a mano de Domínguez, quien no pudo direccionar su disparo y entregó la pelota mansa a las manos de Buenavía. A los pocos minutos después, lo tuvo Cena entrando por derecha, pero su definición se fue por encima del travesaño.
La impotencia del local por no poder sacar provecho de su superioridad se transformó en una acción antirreglamentaria de Rodríguez, quien aplicó un golpe en el rostro de Geréz, y fue correctamente sancionado con la expulsión a los 41´.
Bajo una intensa llovizna, el panorama del León empeoró en el complemento, ya que la visita tuvo su primera aproximación de gol con un tiro libre de Palma que fue despejado por Pascualón hacia el córner. Y de ese tiro de esquina, a los 53´, llegó el tanto de arremetida de Trejo, quien solo la empujó al fondo de la red tras capturar un rebote dentro del área.
La historia se complicó para el elenco local, que apeló a variar a sus atacantes para lograr el empate, pero con un jugador menos no pudo volver a generar el caudal del juego de la etapa inicial. Para colmo de males, a los 75´, Trejo le propinó otro baldazo de agua fría al León, cuando en un rechazo de la defensa visitante, el delantero se escapó por el centro y liquidó a Pascualón con un remate de cara interna que se metió en el ángulo.
La desventaja de dos goles hizo muy cuesta arriba el trámite para el conjunto de Werlen, que perdió vehemencia y careció de ideas en la etapa complementaria. Los dirigidos por Trivisonno pudieron aumentar la diferencia en varios contra golpes que fueron imprecisos, pero finalmente lograron el tercero en tiempo suplementario a través de Rosales, en un campo de juego que estuvo en penumbras en los último minutos como consecuencia de un bajón de tensión.
9 de Julio terminó recibiendo una goleada inmerecida por el trabajo que realizó en la etapa inicial, ya que fue notablemente superior a su rival. Sin embargo se complicó por su propia cuenta, fallando un penal en el primer minuto, errando varias oportunidades de abrir el marcador y con la expulsión de Rodríguez por un golpe innecesario e irresponsable. A partir de ese momento se fue diluyendo y Puerto San Martín aprovechó su primera aproximación al arco y luego fue contundencia pura.
Para seguir manteniendo las esperanzas de avanzar a la siguiente instancia, el equipo de Werlen deberá obtener un buen resultado en el encuentro pendiente contra San Jorge que se disputará el próximo miércoles por la noche.
FUENTE: DIARIO CASTELLANOS
SPORTIVO RIVADAVIA 2 – 1 ALUMNI
Sportivo Rivadavia volvió al triunfo en el Torneo Federal ayer, al superar a Alumni de Villa María por 2-1. con goles de Germán Pomiro y David Lencina, anotando Santiago Aloi el empate parcial. Fue la primera vez que la “V” logró sumar de a tres en su cancha en este torneo, pero demasiado tarde: los otros resultados determinaron su eliminación.
En un partido entretenido y de gran dinámica, Rivadavia golpeó rápido y después la pasó mal en el primer tiempo, logrando los cordobeses el merecido empate. En el complemento los de Eduardo Ledesma volvieron a golpear rápido y lograron afianzarse en defensa, para terminar sumando de a tres. Luego había que esperar el empate en Rafaela entre 9 de Julio y Puerto San Martín para mantener mínimas esperanzas de cara a la última fecha, pero eso no ocurrió.
Tan solo se habían jugado 2′ cuando Mario Pierani bajó con el pecho un centro desde la derecha y habilitó a Germán Pomiro, que metió un certero remate contra el palo izquierdo de Ronco para el 1-0.
Sin embargo, Alumni empezó a ganar el mediocampo con la movilidad de Coria y Rey por izquierda, más el pensante Santiago Aloi que se hizo manija de su equipo. Así empezó a generar situaciones de riesgo: un cabezazo de Fonseca que dio en el palo, luego un violento remate de Coria que tapó Sánchez y en el rebote lo perdió solo Rey.
Minutos más tarde, Urquiza probó desde media distancia y su remate salió apenas desviado; y también lo tuvo Xamo con un cabezazo que Reina rechazó parado en la línea.
Rivadavia solo mostró algunos destellos de su juego, alguna corrida de Canelo, algún intento de Pomiro y poco más. Con poca participación en la creación de Isanta y Reina, a la “V” le costaba inquietar. La más peligrosa fue un remate de Rotondo que sacó Ronco y en el rebote convrtió Pierani adelantado.
Sobre los 36′ un remate desde la puerta del área de Ortiz rebotó entre el pecho y el brazo de Pierani, y el árbitro Coria sancionó penal, en una acción que no fue del todo clara. Con un remate cruzado al palo izquierdo de Sánchez, Aloi se encargó de establecer el empate.
En el complemento siguió buscando Alumni desde el comienzo, y al minuito lo tuvo Fonseca con un remate que sacó Canelo casi sobre la línea. Cuando casi no había pisado el área en el complemento, Rivadavia logró ponerse otra vez en ventaja: centro de Rotondo y aparición por detrás de todos de Lencina, que metió un cabezazo perfecto para dejar sin chances a Ronco.
Si bien Alumni estuvo cerca del empate con un anticipo de Rey en el área, la realidad es que a medida que pasaron los minutos Rivadavia ajustó su funcionamiento defensivo, apostado para el contragolpe con un rival que empujó pero fue perdiendo intensidad.
Con espacios, el local contó con varias opciones para liquidarlo. Primero Pierani obligó de cabeza una buena intervención de Ronco para sacarla al córner; y luego el ingresado Tapparello tuvo dos opciones muy claras, pero una salió desviada y la otra la tapó el arquero.
Rivadavia se dio el gusto de al menos despedirse de su gente con un triunfo, aunque estuvo lejos de cumplir su objetivo en el campeonato.
Gentileza: Juan Miserere
Sp. Rivadavia 2
Sebastián Sánchez; Jorge Rotondo, David Lencina, Damián Zadel, Ezequiel Enriquez; Ezequiel Reina, Jonathan Villalba, Martín Isanta, José Canelo; Germán Pomiro y Mario Pierani
DT: Eduardo Ledesma
Suplentes: B.Ferri, N.Vanni, M.Amaya, L.Canelo, F.Canelo, A.Lozano, B.Tapparello
Alumni(VM) 1
Carlos Ronco; Patricio Peñaloza, Hugo Yocca, Manuel Xamo, Nicolás Rey; Emanuel Urquiza, Gastón Kranevitter, Emanuel Coria; Santiago Aloi; Hugo Ortiz, Juan Fonseca
DT: Jorge Peñaloza
Suplentes: L.Luciani, J.Wertel, E.Moreno, J.Pochettino, J.Galleguillo, N.Delsole, J.Gaviglio
Goles: PT 2′ Pomiro (SR), 37′ Aloi (A), de penal; ST 7′ Lencina (SR)
Cambios: ST 17′ Nicolás Delsole x Peñaloza (A), 23′ Blas Tapparello x Pomiro (SR), 30′ Juan Pochettino x Coria (A), 32′ Leandro Canelo x Isanta (SR), 48′ Miguel Amaya x J.Canelo (SR)
Amonestados: Zadel, Pierani y Tapparello (SR); Ronco, Xamo y Coria (A)
Arbitro: Matías Coria (bien)
Asistentes: Diego Zaracho y Enrique Moreno
Estadio: Sportivo Rivadavia