Regional
Se re-programo Unión y Huracán

Unión Santiago jugará el partido de vuelta de cuartos de final ante Huracán de San Rafael, el próximo martes 15 a las 17 en la ciudad de San Juan.
El partido entre Unión Santiago y Huracán de San Rafael, Mendoza por el cotejo de vuelta de los cuartos de final del Federal B se jugará el próximo martes 15 a las 17, a puertas cerradas en cancha de Juventud Alianza de San Juan.
Así le confirmaron a nuestro portal un alto dirigente de AFA, donde también ya fueron notificados ambos clubes mediantes notas, vía fax tanto a la Liga Mendocina como a la Liga Santiagueña de Fútbol.
La nota en su último párrafo dice que el Club Unión Santiago asume todas las responsabilidades citadas en el Artículo 62 del reglamento del certamen, donde será el organizador directo del partido.
El Globo mendocino superó en el cotejo de ida de local a Unión Santiago por 2 a 0, y en el choque de vuelta, el partido fue suspendido debido a que la delegación visitante fue agredida por hinchas fusionados en un hotel de la ciudad de La Banda. El ganador de esta llave enfrentará a San Martín de Mendoza en semifinales.
CAPÍTULO XII – ORGANIZACIÓN DE LOS PARTIDOS
RESPONSABILIDADES DEL CLUB LOCAL – La organización de todo lo inherente al partido es responsabilidad del Club que actúa como local, entre, las cuales se encuentran las siguientes:
a) La contratación del servicio policial suficiente para mantener el orden y la seguridad tanto en las inmediaciones como en los accesos y dentro del estadio, dentro del campo de juego, en la zona de vestuarios, en las boleterías, en la sala de recaudación, etc..
b) La adopción de medidas que en caso de accidentes permitan la atención del accidentado (primeros auxilios), tales como la presencia de personal médico, ambulancias, etc..
c) Garantizar un correcto sistema de venta de entradas, abriendo la cantidad suficiente de boleterías en sectores debidamente acondicionados.
d) Controlar que en las boleterías sólo se vendan las entradas habilitadas, así como también arbitrar los medios para evitar que fuera del estadio sean revendidas las mismas o sean vendidas entradas ilegítimas.
e) Abrir los accesos necesarios, con la cantidad de porteros suficientes, para un correcto ingreso del público.
f) Controlar que el público ingrese únicamente con las entradas habilitadas.
g) Garantizar la existencia de al menos dos urnas en cada uno de los accesos (deben ser recipientes de material resistente, con tapa, con suficiente capacidad, no admitiéndose el uso de bolsas) donde los porteros deberán introducir los talones de las entradas. Estas urnas, al momento de efectuarse la recaudación, deberán ser puestas a disposición del Representante y/o Auditor. La no existencia de urnas o su existencia en número menor al señalado dará lugar a la aplicación de una multa equivalente al valor de diez (10) entradas generales por cada urna faltante. En caso de reincidencia se aplicará: a la primera vez el doble de la sanción fijada por cada urna faltante, a la segunda vez el doble de lo apuntado precedentemente y así sucesivamente. El monto resultante ingresará al Consejo Federal.
h) Que la cancha este debidamente marcada, las redes colocadas y en condiciones y que estén colocados los banderines de córners.
i.) Que los vestuarios estén en perfectas condiciones de higiene y seguridad.
j) Poner a disposición del árbitro y los árbitros asistentes los banderines (rojo y amarillo).
k) Prestar colaboración y asistir al personal encargado del control antidóping.
l) Prestar colaboración, asistir y aceptar cualquier orden o sugerencia que pudieran necesitar, solicitar y/o manifestar las autoridades de la Liga y/o el Representante y/o el Consejo Federal.
m) TRES balones NUEVOS que deberán estar a disposición del árbitro en su vestuario, previo al inicio del partido, MODELO PENALTY PRO ARGENTINA, aprobado por el Consejo Federal como balón
oficial del Torneo.