Redes Sociales

Ligas

SÍNTESIS Y RESÚMENES ASCENSO 6 OCTAVO DE FINAL – PARTIDOS DE VUELTA

Subido

, el

Aquí todo los partidos del ascenso 6 del Federal C, partidos de vuelta. Donde se destaca la victoria de Villa Alvear en Formosa y de Defensores e Barranqueras. Obreros de Corzuela el equipo sensación de interior del Chaco dejo en el camino a Cooperativista de V. Berteth (foto).

GIMNASIA Y TIRO (YAVI) 2 (2) (2) – 1 (4) (3) FERRO (C.STA.ROSA, ORAN)

En La Quiaca, el “albo” de Yavi no pudo ante Ferro de Colonia Santa Rosa, se impuso 2-1 pero no le alcanzo porque en el global quedo 4-3.

Fuente: eltribuno.info

Partido muy entretenido brindaron Gimnasia y  Ferro. El local tenia la obligación de poder ganar por gol de diferencia para porder llegar a la tanda de penales. realizo un gran partido que pudo ganarlo en los 90 minutos pero no se le pudo dar.

Ferro por su parte aguanto hasta donde pudo. Tuvo sus chances de poder definir lo antes, pero no se le dio.

Los doces pasos determinaron que Ferro se termine quedando con la definición y la clasificación por 4-3.

DEP. ESTRELLA (T.POZO) 2 (3) (2) – 1 (3) (4) DEP. UNION (P.ALEGRIA)

 Tras un partido que se le terminó complicando, el Deportivo Unión logró meterse en cuartos de final del Torneo Federal C al derrotar por penales (4-2) a Deportivo Estrella en Taco Pozo, que en el tiempo reglamentario había ganado 2 a 1 para igualar el global 3 a 3. 

Fuente: ECODEPORTIVO.COM

Edgardo Frettis anotó para los saenzpeñenses, pero Neri Chaparro lo dio vuelta en los minutos finales.

Advertisement

Cuando a los 39’ de la primera etapa Frettis ganó en lo alto y puso en ventaja a los “bichitos colorados”, parecía que la historia iba a ser mucho más sencilla para los saenzpeñenses, porque se iban al descanso con dos goles de ventaja en el global (3-1).

Pero Estrella apeló a la garra y nunca se dio por vencido. Así, a los 36’ del complemento Neri Chaparro puso el empate que le daba esperanzas al local, y el mismo centrodelantero se encargó de empardar la serie a los 39’ tras bajarla de pecho y definir con una volea al ángulo, apenas después de que Juan Luque tuviera la chance de desnivelar para Unión.

El 3 a 3 de ambos partidos obligó a dirimir el pase a cuartos desde los penales, donde los de la termal convirtieron los cuatro disparos, mientras que el conjunto de la Liga Anteña desperdició el tercero -con un remate alto de Walter Figueroa- y el cuarto -luciéndose Pallares para atajarle a Cristian Gómez. Ahora Unión espera por Ferro de Orán o Gimnasia de La Quiaca.

  Síntesis

-Dep. Estrella 2 (3)(2): Samuel López; Enzo Mercado (14’ ST Javier Ocaranza), Walter Figueroa, Federico Molina y Gustavo Maza; Roberto Gutiérrez (ST Joaquín Correa), Javier López, Maximiliano Belizán y Cristian Gómez; Javier Cabrera (ST David López) y Neri Chaparro. D.T.: Mateo Torres y Franco Rodríguez.

-Dep. Unión 1 (3)(4): Ricardo Pallares, Alejandro Cáceres, Edgardo Frettis, José Sáez y Francisco Balbuena; Gabriel Acevedo (37’ ST César Ortiz), Cristian Stefek, Lucas Argüello y Diego Leguizamón; Cristian Castillo (43’ ST Antonio Sáez) y Andrés Pérez (12’ ST Juan Luque). D.T.: Manuel Sánchez.

-Goles: 39’ PT Edgardo Frettis (DU). 36’ ST y 39’ ST Neri Chaparro (DE).

-Incidencias: Expulsado 41’ ST Francisco Balbuena (DU).

-Penales: Convirtieron para Unión: C. Stefek, J. Sáez, C. Ortiz y D. Leguizamón. Convirtieron para Estrella: N. Chaparro y M. Belizán. W. Figueroa pateó afuera el tercero, y R. Pallares le atajó el cuarto a C. Gómez.

-Árbitro: Aldo Córdoba (Rosario de la Frontera).

Advertisement

-Estadio: Deportivo Estrella (Taco Pozo).

DEP. RIO DORADO (1) (4) 0 – 0 (2) (1) JUV. AG. COOPERATIVISTA (Charata)

Cooperativista empató sin goles con Río Dorado en los 90′ reglamentarios y fueron a los penales. Los salteños tuvieron mas puntería en los tiros desde los doce pasos (erraron Leo Exner y Franco Cativa) y se metieron en los cuartos de final del Federal C. El Agrario dejó todo en Salta.

Fuente: futbolcharatense.blogspot.com

Deportivo Ríos Dorado eliminó a J.A. Cooperativista de Charata desde el punto penal, y es el rival de Obreros Unidos .

Cooperativista empató sin goles con Río Dorado en los 90′ reglamentarios y fueron a los penales. Los salteños tuvieron mas puntería en los tiros desde los doce pasos (erraron Leo Exner y Franco Cativa) y se metieron en los cuartos de final del Federal C. El Agrario dejó todo en Salta.

En cuartos de final el equipo salteño será rival de Obreros Unidos.

OBREROS UNIUDOS (Corzuela) 2 (2)- 0 (0)COOPERATIVISTA (Villa Berthet)

Obreros Unidos hizo una tarea perfecta y le ganó a Cooperativa de Villa Berthet 2 a 0; el “Albo” de Corzuela es uno de los 3 equipos del Chaco que sigue camino al ascenso al Federal B. 
Fuente: sentimientodeportivo1007.blogspot.com
El equipo de Corzuela recibía la visita de Cooperativa de Villa Berthet después de haber sacado una ventaja de 2 goles de vistante en el partido de ida.
Portillo dispuso en cancha los mismos 11 que arrancaron en tierras berthenses y tirándole todo el peso del partido al rival.
En el comienzo del partido mostró más ambicioso al local que proponía juego con Federico Sunberg que sacaba mucha ventaja por el sector de la izquierda.
A los 12 minutos Sunberg mete un “slalon” perfecto dentro del área y lo toca Miguel Arce, López sanciona la pena máxima para el local desatando toda la bronca en la visita que rodeó al colegiado reclamando la sanción.
De la falta se encargó Lucas Lugo quien le pegó a media altura a la derecha de Darío Gómez quien eligió tirarse para el otro lado. Obreros ampliaba la ventaja ante un rival muy diferente al fin de semana pasado.
Inmediatamente Sunberg tuvo el segundo en sus pies después de dejar en el camino a Gómez por la derecha pero el hombre oriundo de Puerto Tirol se quedó sin ángulo y la pelota pasó por toda la puerta del arco sin que Benito pueda conectar de cabeza.
La siguiente otra vez Sumberg ahora por derecha volvió a sacar ventaja y otra vez con Gómez vencido le pegó a media altura pegando la pelota en la pared de afuera del arco mientras los hinchas se llevaban las manos a la cabeza.
Otra vez Sunberg no pudo definir y el balón dió en la base del palo derecho de Gómez.
Mientras Obreros Unidos era ataque, el juego en la zona del medio era comandado por el “Comandante” Tabaqui, se tuvo que retirar Silva por un problema muscular en su lugar ingresó Pavón, a los 25 llegaría el 2° gol de Obreros Unidos una pelota por izquierda puesta perfecta por Tabaqui encuentra a Sunberg solo con espacios y se mete dentro del área y cuando Gómez saltaba porque pensaba que la definía por arriba le pego por abajo metiendose contra el caño izquierdo poniendo al local 2 a 0 y sentenciaba de esta manera la historia.
De allí en más el partido se jugó más tiempo en la zona del medio campo mientras Obreros Unidos no pasaba sobre saltos en su última línea.
El local controlaba el juego y crecía la figura de Torrez que por izquierda era un volante más, Tabaqui cumplia una excelente tarea y Almaráz las luchaba a todas.
En el segundo tiempo Cooperativa tuvo más la pelota pero no generaba peligros en el arco defendido por Luna.
A los 31 y con el partido controlado Gustavo Angeloff que ya estaba amonestado se metió en el área rival y cayó, López entendió que el jugador de Obreros simuló y le mostró la segunda amarilla dejando al local con 10 hombres
Una jugada después ocurre algo insólito, López para las acciones del encuentro porque supuestamente escuchó un grito de afuera de la cancha y no entendíamos que había ocurrido, el árbitro señalaba a Milovich y lo invitaba a salir del sector de zona de vestuarios, insólito ya que el Presidente estaba fuera de la cancha, el “de la barba blanca” se metió en la cancha y lo quería comer al árbitro.
De allí en más el juego siguió siendo controlado por Obreros a pesar de que Cooperativa tenía más el balón.
Ganó Obreros Unidos y ganó bien, con autoridad se quedó con la llave y ahora enfrentará a Deportivo Río Dorado de Salta.
Síntesis: 
 
OBREROS UNIDOS 2: Héctor Luna, Ariel Vinciguerra, Alfredo Torrez, Ariel Silva (Juan José Pavón), Cristian Tabaqui, Sixto Carrizo, Tomás Benito, Gustavo Angeloff, Lucas Lugo (Felipe Gaitano), Diego Almaráz, Federico Sunberg (Blas Armando Taboada) DT Luis Portillo
COOPERATIVA DE VILLA BERTHET 0: Darío Gómez, Cristian Rodriguez, Cristian Redschuk, Leonardo Arce, Ariel Benitez (Diego Sánchez), Miguel Arce (Elias Palacios), Denis Villacorta, Gastón Alvarez, Lucas Hercovic, Mario Holubek, Javier Ibañez (Martín Holubek) DT Aldo Buralli
Goles: 12 PT Lucas Lugo (O.U.) de penal, 25 PT Federico Sunberg (O.U.)
Incidencias: 31 ST expulsado Gustavo Angeloff (O.U.)
Arbitro: Rodrigo López, Ivan Bilcich, y María Soledad Ríos. (Terna Liga Chaqueña)
Estadio: Obreros Unidos Corzuela

 LIBERTAD (Bº Eva Peron) (0) 1 – 2 (1) VILLA ALVEAR (RCIA)

La violencia volvió a decir presente en un campo de juego formoseño, por los octavos de final del Torneo Federal “C” Villa Alvear de Resistencia vencía 2 a 1 a Libertad de Eva Perón pero el partido fue suspendido por incidentes. En el “Rayado” renunció el DT Ricardo “Tucho” Benítez.

Fuente: FORMOSAFUTBOL.NET

Los violentos de siempre volvieron a decir presentes, esos mismos que dicen amar a una institución pero no valoran los malabares que hacen los dirigentes para poder afrontar un torneo de estas características y de cuantiosos gastos, tampoco la tarea realizada por el cuerpo técnico y los jugadores.

Un Libertad de Eva Perón que esta desarrollando una gran tarea en lo institucional y apostando al deporte de base con varias categorías en el futbol infantil, aparte un gran trabajo en la contención de jóvenes que hoy están en peligro por los flagelos que circulan en la calle. Lastimosamente el hincha no sabe ver el esfuerzo de la gente que ama de verdad a esta institución.

Pero la tarde pintaba tranquila y con muchas ganas por parte de Libertad de Eva Perón de seguir en el Torneo Federal “C”, las tribunas se iban llenando y las banderas ponían el color habitual, el equipo salió al campo de juego y comenzó la fiesta.

Los primeros minutos del partido eran de ida y vuelta con un libertad de Eva Perón que buscaba el gol y Villa Alvear que apostaba a la contra, David Ortellado tuvo la primera en un remate de larga distancia que fue a las manos de Guillermo Espinoza, respondió la visita con un disparo de José Mendoza que se fue cerca.

Advertisement

Los minutos pasaban y el gol del local no llegaba, Villa Alvear avisaba con un disparo de Aldo López que se fue apenas afuera, tuvo otra el equipo de David Moreno en un mano a mano entre Walter Ayala y Emilio Jazmín pero ganó el arquero.

Libertad de Eva Perón buscaba e iba a encontrar su premio en una jugada magistral de David Ortellado que dejó a varios en el camino y habilito a Víctor Romero que la mandó adentro y empataba la serie, en el final tuvo otra el “Rayado” en un tiro libre de Claudio Martínez que se fue apenas afuera.

En el camino a los vestuarios ya comenzaron los primeros incidentes con el enfrentamiento e intercambio de golpes entre los integrantes de ambos planteles, la “Cana” separó y la cosa no pasó a mayores pero era un aviso de lo que iba a suceder después.

En el inicio del complemento Villa Alvear salió más decidido y con la obligación de empatar, Juan Domínguez remataba y contenía Emilio Jazmín, tenía otra el “Funebrero2 en un remate a colocar de Rolando Insaurralde pero salvó milagrosamente el “1” formoseño.

Libertad de Eva Perón le cedía la iniciativa a Villa Alvear y quería lastimar de contra, Víctor Romero enviaba un centro y nadie podía empujar adentro, Gerardo Cortez probaba y casi anotaba el empate.

Pero Villa Alvear tuvo su premio en una pelota cruzada que Walter Ayala habilitó a Leonardo Bogado y este no perdono para poner las cosas uno a uno, ese gol fue un baldazo de agua fría para el local y se percibía que algo podía pasar.

Libertad de Eva Perón fue en busca del empate, Víctor Romero remataba y se lucia el arquero, el ingresado Diego Recalde se perdía el gol de la victoria, otra vez “Peladito” probaba y se iba cerca y la más clara fue un remate de Claudio Martínez que daba en el palo.

La pelota no entraba en el arco de Villa Alvear y eso lo pagó Libertad de Eva Perón porque en una contra Néstor Martínez le cometió una falta dentro del área a Juan Domínguez y Rolando Insaurralde lo cambiaba por gol.

A partir de ahí se vino todo abajo porque quedaba poco tiempo y solo un milagro podía dar vuelta la historia, David Ortellado remataba y tapaba el arquero, pero lo peor se vino porque ingreso la hinchada de Libertad de Eva Perón que junto a algunos jugadores se enfrentaron contra los integrante de Villa Alvear y de la Policía, la violencia también se propagó en las tribunas con gente del Chaco.

Se terminó el Torneo Federal “C” para Libertad de Eva Perón porque sin lugar a dudas el informe del árbitro Víctor Vallejos será lapidario para el elenco de Circuito Cinco, será momento de balances y pensar en lo que se viene.

Advertisement

 Los violentos dijeron presente

La violencia es un mal que crece día a día y que está arraigada en la sociedad, las drogas y el alcohol son algo habitual y a cualquier hora del día, y los violentos de siempre que solo perjudican a una institución también van en crecimiento.

 Porque la hinchada de Libertad de Eva Perón jamás pensó en el daño que causó con lo que hizo, una dirigencia joven encabezada por Abraham Gómez que en poco tiempo demostró como es hacer bien las cosas y con recursos propios.

 Un Libertad de Eva Perón que desde la llegada de Abraham Gómez a la presidencia logró el ascenso a Primera “A” en 2.013, para el año pasado se contrató a Ricardo “Tucho” Benítez y acertó porque mantuvo al equipo en la categoría y lo clasificó al Torneo Federal “C” llegando a octavos de final.

 Se trabaja y mucho en divisiones inferiores como así también en el futbol infantil donde encabezados por Hugo Jazmín en la dirección técnica muchos chicos apuestan al futbol y se mantienen alejados de los vicios.

Síntesis

Libertad de Eva Perón 1: Emilio Jazmín; Claudio Martínez, Héctor Gómez, Néstor Martínez y Daniel Britez; David Ortellado, Dante Elvas, Néstor Paredes y Hugo Jazmín; Máximo Martínez y Víctor Romero.DT Ricardo Benítez.

Villa Alvear 2: Guillermo Espinoza; Ricardo Aguilera, Leonardo Giménez, Gerardo Cortez y José Ozuna; Aldo López, José Mendoza, Rolando Insaurralde y Leonardo Bogado; Walter Ayala y Juan Domínguez. DT David Moreno

Gol: 26´PT Víctor Romero (LdeEP), 14´ST Leonardo Bogado (VA), 37 ST Rolando Insaurralde (VA) de penal,

Cambios en el ST: 4´Diego Recalde por Máximo Martínez (LdeEP), 25´Guillermo Ford por Leonardo Giménez (VA), 33´Damián Delgado por Hugo Jazmín (LdeEP), 39´Facundo Friedrichs por Néstor Paredes (LdeEP), 46´Darío Thompson por Rolando Insaurralde (VA)

Advertisement

Incidencia: Suspendido a los 48 minutos del segundo tiempo

Arbitro: Víctor Vallejos

Asistentes: Javier Magnago y Sergio Pérez, terna de Corrientes

Cancha: Club Chacra 8 (Local Libertad de Eva Perón).

DON ORIONE (Barranqueras) (0) 1 – (1) 2 DEENSORES (Formosa)

En el marco del partido de vuelta por los octavos de final del Torneo Federal C 2015, Don Orione cayó derrotado en Barranqueras por 2 a 1 con Defensores de Formosa. Pablo Sánchez había adelantado al “Portuario” mientras que Walter Galeano, de penal, y Adrián Romero dieron vuelta el marcador. Santiago Ojeda, Mario Toledo y Ramiro Domínguez se fueron expulsados en el local mientras que en la visita vieron la tarjeta roja Gilberto Sanabria, Marcelo Centurión y Gustavo Mareco. El partido a falta de diez minutos para su finalización fue suspendido por incidentes.

 FUENTE: Don orione AC Prensa (Marcos Daniel Acosta)

 El árbitro Sebastián de movida ya condicionó el partido para ambos equipos ya que en una jugada aislada en el área de Orione expulsó a Santiago Ojeda y Marcelo Centurión. Con diez hombres continuo el cotejo pero minutos más adelante el capitán del “Portuario”, Mario Toledo también vio la tarjeta roja por una agresión infantil hacía Galeano y dejó con nueve jugadores la local. Cuesta arriba en el acumulado y en jugadores dentro del campo de juego para Don Orione que aun así se animó a jugar al fútbol. Buenos encuentros entre los “Mellizos” Sánchez y Sergio Riveros le daban opciones de convertir al local. Por su parte el elenco formoseño esperaba replegado y apostaba a una contra, aprovechando la superioridad numérica, para enfrentar a Páparo. El nerviosismo de Orione se trasladó a Defensores en pocos minutos. Orione iba e insistía por el primer gol del partido y los formoseños entraron en el juego rustico para contrarrestar. En el final del primer tiempo se fue expulsado Gilberto Sanabria por doble amonestación. Nueve contra nueve, pero en los minutos adicionales vio la roja directa Gustavo Mareco en Defensores y afrontaría el complemento, ahora, con un jugador menos.

Poco le duró el hombre de más a Orione porque en el inicio del segundo tiempo sufrió la doble amonestación, Ramiro Domínguez y nuevamente el partido igualado en cantidad de jugadores, ocho contra ocho. Orione que contaba con Pablo y Pedro Sánchez en cancha nunca descartó la posibilidad de jugar al fútbol. Pedro traslado el balón por la banda izquierda y elevó un centro para ubicar a su hermano, Pablo, quien recorrió toda la banda izquierda para llegar al área y conectar de cabeza para cambiarle el trayecto a la pelota y vencer al arquero Benítez para marcar el 1 a 0 y empardar el partido en el acumulado. Las dimensiones de la cancha se hacían notar para ambos equipos pero la experiencia de los jugadores formoseños peso ante los chicos de Orione que le pusieron el pecho al partido. Walter Galeano ingreso al área bordeando la línea final del campo de juego y Sergio Delvalle se le tiro de atrás para derribarlo y cometió penal. El mismo Galeano fue el encargado de cambiarlo por gol y empatar el partido en uno. Ante el cachetazo que recibió el “Portuario”, vino el golpe de nocaut. Galeano habilitó a Alvarenga que cambió de frente para Adrián Romero que se tomó un segundo más en el área y ante la salida de Páparo definió y marcó el 2 a 1 para la visita y un acumulado de 3 a 1 para Defensores. Una vez concretado el saque desde el medio la violencia hizo su aparición en Barranqueras. La parcialidad local mostró su desazón y fastidio ingresando al campo de juego en busca de la agresión al equipo rival y sobre la terna arbitral. La policía reprimió, como siempre, sin tener en cuenta que en las tribunas había chicos y familia. Balas de goma por doquier, piedras y botellazos eran la réplica del otro lado. Gases lacrimógenos en zona de vestuarios y prensa ante la ineptitud de un operativo que se desbordó a falta de diez minutos para la finalización del partido. Orione perdió en su cancha y no pud revertir el resultado en contra que se trajo de Formosa y concluyó con su sueño de ascender en esta temporada. Ahora el equipo de Defensores se medirá con Villa Alvear, el único representante de la Liga Chaqueña que queda en carrera. Y el “Portuario” solo deberá esperar las sanciones deportivas e institucionales que van a caer sobre el club de Barranqueras.

Síntesis:

Don Orione (1): Javier Páparo; Ramiro Domínguez, Santiago Ojeda, Mario Toledo, Sergio Delvalle; Pablo Sánchez, Leonardo Vallejos Juric, Pedro Sánchez, Paolo Padrón (7’ ST: Yamil Paladino); Sergio Riveros; y Alejandro Fernández (18’ ST: Juan Acevedo). DT: Fabián Maffei. Suplentes que no ingresaron: Leonardo Scarel, Gastón Acevedo y Diego Soto.

Advertisement

Defensores –Formosa– (2): Eric Benítez; Gilberto Sanabria, Carlos Etcheto (14’ ST: Carlos Bareiro), Pablo Cano, Oscar Brizuela; Oscar Sosa, Gustavo Mareco, Néstor García (ST: Juan Alvarenga), Héctor Vega (21’ ST: Adrián Romero); Walter Galeano y Marcelo Centurión. DT: Galo Mareco. Suplentes que no ingresaron: Alberto Sosa y Lisandro Garrido.

Goles: 17’ ST: Pablo Sánchez (DO). 29’ ST: Walter Galeano, de penal (D). 33’ ST: Adrián Romero (D).

Incidencias: 6’ PT: Expulsado Santiago Ojeda (DO). 6’ PT: Expulsado Marcelo Centurión (D). 14’ PT: Expulsado Mario Toledo (DO). 45’ PT: Expulsado Gilberto Sanabria (D). 47’ PT: Expulsado Gustavo Mareco (D). 9’ ST: Expulsado Ramiro Domínguez (DO). 33’ ST: Suspensión del partido por incidentes entre la hinchada local y la policía.

Arbitro: Sebastián Ibáñez. Asistentes: Gustavo González y Gerardo Montarce. (Terna de Quitilipi).

Cancha: Pedro Biolchi, de Don Orione.

SAN MARTIN (FSA) (0) 1- 0 (0) AT. LAGUNA BLANCA

 

El Franjeado se metió a una nueva Fase del Federal con su victoria por 1 a 0 ante Atlético Laguna Blanca en partidos disputado en la cancha del club del barrio San Francisco. El gol que le permitió la clasificación al local llegó a los 16’ del segundo tiempo por medio de Richard Paniagua. Vale recordar que en el partido de Ida el resultado fue 0 a 0. 

Fuente: formosadeportiva.com

Frente a un muy buen marco de público, San Martín logró el objetivo de pasar de ronda en el Federal C tras su victoria por 1 a 0 ante Atlético Laguna Blanca en un juego que durante los primero 45′ finalizó 0 a 0 pero en el complemento, el local apostó un poco mas al ataque y de esta forma, luego de una gran contra iniciada por Diego Espínola, este descargó en Wlater Lunghi quien finalmente se la tocó a Paniagua que con su remate cruzado anotó el único gol del partido cuando se disputaban 16′ de la segunda parte.

 A partir de ese momento, el Verde tuvo dos situaciones claras de gol pero supo responder el uno local Iván Gorosito mientras que San Martín, nuevamente de contra, no logró aprovechar no menos de cuatro situaciones para sentenciar el partido que finalmente fue 1 a 0 también en el Global.

Advertisement

 El Franjeado no sólo ganó en la revancha del cruce sino que también se tomó revancha de la pasada temporada cuando el perder contra Atlético Laguna Blanca le valío el descenso de categoría, al igual que al Verde a pesar de esa victoria.

 SAN LOPRENZO (SAENZ PEÑA) (0) (4) 0-0 (2) (0) DEP. FORMASA

Aunque los goles faltaron en los dos enfrentamientos, San Lorenzo eliminó a Deportivo Formosa por la vía de los penales al imponerse por 4 a 2. El resultado volvió a ser 0 a 0 en el tiempo reglamentario del partido disputado en cancha de Aprendices. Ahora el conjunto conducido por Oscar Caro enfrentará en cuartos de final del Torneo Federal C a San Martín de Formosa.

Fuente: ecodeportivo.com.ar

Tal como se preveía, fue un partido duro, muy entrecortado y por momentos con violencia. Es que la “batalla” que se dio en el primer duelo en la vecina provincia no quedó en el olvido, y ambos se pasaron factura. La visita tuvo en el centrodelantero Jorge Filipigh al jugador más desequilbrante, inquietando por todo el frente de ataque.

  El atacante tuvo la primera clara del partido cuando a los 18’ encaró desde mitad de cancha y cuando se aprestaba a ingresar al área el propio arquero Miguel Caro achicó los espacios y evitó la caída de su valla trabándolo abajo. Enseguida respondió el azulgrana con un cabezazo de Alexis Gómez que Benítez mandó al córner, con un disparo de Desimoni que se fue cerca, y con una media vuelta de Pedrozo que no llegó a tener buen destino.

  La visita insinuó cuando concluía la primera etapa a través de Matías Riquelme, quien recibió sólo por el medio y al definir se lo tapó el “Bocha” Caro. En el complemento ambos volvieron a repartirse situaciones de riesgo, constituyéndose ambos arqueros en principales protagonistas.

  Guillermo Caro pudo haber desnivelado a la media hora de juego de este período pero su cabezazo, tras un centro, sacó un defensor antes de que trasponga la línea de gol. Al repetirse el marcador de la ida, los penales terminaron clasificando a San Lorenzo, a partir de las ejecuciones desperdiciadas por Gallardo y Pellegrini y el quinto penal convertido por Rodrigo Caro.

  Síntesis

-San Lorenzo 0 (0)(4): Miguel Caro; Mauro Caro, Alexis Gómez, Mauro Andrada y Guillermo Caro; Víctor Martínez (35’ ST Franco Escobar), Carlos Martínez, Matías Desimoni (35’ ST Fabián Roskos) y Roberto Esquivel; Pablo Pedrozo (15’ ST Rafael Herrera) y Rodrigo Caro. D.T.: Oscar Caro.

-Dep. Formosa 0 (0)(2): Fernando Benítez Oliver; Gustavo Fretes, Aníbal Obelar,  Gustavo Vera y Rafael Chávez; Nelson Núñez, Walter Meneses, Rubén Gallardo y Jorge Pellegrini; Matías Riquelme y Jorge Filipigh. D.T.:Valentín Centurión.

Advertisement

-Penales: Convirtieron para San Lorenzo: C. Martínez, F. Roskos, M. Caro y R. Caro; R. Esquivel elevó el tercer disparo. Convirtieron para Deportivo: N. Núñez y Chávez, Gallardo elevó su remate, y Pellegrini estrelló el cuarto en el poste.

-Árbitro: Milton Van Lierde (Liga Chaqueña).

-Estadio: Aprendices Chaqueños (Sáenz Peña).

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
P