Se disputó la tercera jornada del Torneo Federal C de Fútbol, y en esta nota te mostramos las síntesis y los datos más destacados de cada partido.
Recopilación de datos y edición – Leandro Gómez
ZONA 33
ATLÉTICO PAZ 2 – 1 BEN HUR
Ben Hur cayó en Máximo Paz y quedó relegado
Sportivo Ben Hur de Rufino cayó en su visita a Atlético Paz por 2-1, sufrió la tercera caída en idéntica cantidad de partidos en la Zona 33 del Torneo Federal C y prácticamente se despidió de cualquier posibilidad de lograr la clasificación a la próxima instancia.
En un duelo que fue parejo y de escaso nivel técnico, el equipo rojinegro de Máximo Paz fue más preciso a la hora de definir y se quedó con los tres puntos, ante en elenco rufinense que terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Gadpen y Falcón. El dueño de casa también sufrió una tarjeta roja.
Desde el comienzo se vio un partido intenso, que tuvo mucha pierna fuerte y poco fútbol. Allí quedó en evidencia la falta de criterio del árbitro Matías Coria, que desde muy temprano empezó a sacar tarjetas amarillas y se condicionó a si mismo y a los protagonistas, por eso a los 11 minutos se vio en la obligación de expulsar a Oscar Gadpen, el marcador central de Sportivo Ben Hur.
Atlético Paz presionaba bien arriba ante un elenco visitante que mostraba muchas falencias en defensa, en especial por las bandas. Sobre los 37 minutos se fue expulsado Sierra en el local, quedando los dos equipos con diez.
El primer tiempo llegó a su fin con el marcador en blanco, pero en el complemento llegarían las emociones. A los 4 minutos apareció el delantero Ramiro Alonso para abrir el marcador y poner arriba a los dirigidos por Carlos Lértora.
En Sportivo Ben Hur hubo una buena presentación de Mario Magallanes, quien se mostró como el jugador más peligroso de su equipo, siendo quien marcaba el camino a la hora de atacar. Y precisamente fue él quien le permitió a los dirigidos por Merodio establecer la igualdad sobre los 14 minutos. A esa altura, el equipo de Rufino ya estaba con nueve jugadores, por la expulsión de Nahuel Falcón.
En Atlético Paz se destacó el trabajo del juvenil Tossoni, de tan sólo 16 años, que fue uno de los jugadores más claros del partido. De todos modos, el juego mostraba a los dos equipos tratando de avanzar pero sin generar demasiado peligro. Hasta que a los 35 minutos, el ingresado Rodrigo Vicente no desaprovechó su oportunidad y estampó el 2-1 que sería definitivo.
Primer triunfo de Atlético Paz en el torneo, merecido porque concretó sus oportunidades ante un Ben Hur que sufrió dos expulsiones y desperdició algunas chances, todo en un contexto bastante discreto.
A Ben Hur le queda por delante afrontar el clásico del próximo domingo, muy esperado porque están las ganas de tomarse revancha de la derrota sufrida en la primera fecha, y luego ver si puede seguir dando pelea en el torneo.
SÍNTESIS
Atlético Paz (2): Lucio Pasqualini; Facundo Nérpiti, Eloy Griecco, Joaquín Velázquez, Gino Navone, Lucio Tossoni, Brian Caruso, Ramiro Alonso, Alexis Marinelli, Dante Sierra, F. Herrera. DT: Carlos Lértora.
Ben Hur (1): Gerardo Henry; Nahuel Falcón, Ever Ortega, Oscar Gadpen, Leonel Vázquez, Rubén Gallardo, Sergio Torres, Maximiliano Rossi, César Zalazar, Mauricio Alanís, Mario Magallanes. DT: Alberto Merodio.
Goles: 4′ ST Alonso (AP), 14′ ST Magallanes (BH) y 35′ ST Vicente (AP).
Fuente y foto: www.venadofutbolero.com.ar
JORGE NEWBERY 1 – 1 BELGRANO
El Aviador y el General no se sacaron ventajas
En el Bernabé Ferreyra se enfrentaron ayer los dos equipos que tenían puntaje ideal en la Zona 33 del Torneo Federal C, y resultó empate. Jorge Newbery de Rufino y General Belgrano de Santa Isabel igualaron 1-1 y siguen bien perfilados para su primer objetivo, que es lograr la clasificación a la siguiente ronda. Durante los 90 minutos entregaron un partido cambiante, emotivo y vibrante, en el que el local se fue al descanso arriba en el marcador, pero el General lo empató y estuvo cerca de ganarlo en el final.
En los primeros 25 minutos, el elenco de Santa Isabel manejó las acciones por medio de centros a la cabeza de Darío Villan, que ganó dos veces en el área, pero un remate salió desviado y el otro lo contuvo sin problemas Casagrande. Después del pequeño parate para refrescarse dispuesto por el árbitro, el Aviador emparejó las acciones y el partido se hizo por momentos de ida y vuelta.
Aprovechando la movilidad de Avanzini y Alain García, Jorge Newbery tuvo posibilidades de abrir el marcador, pero no se podía descuidar, ya que en un avance bien confeccionado, después de un centro de Cisneros, Díaz le dio de primera y la pelota se estrelló en el travesaño, quedando el rebote para Bomba que remató ante el muy oportuno el achique de Casagrande, que evitó el gol.
Sobre los 43 minutos de juego, un centro enroscado de Pérez le permitió a Emiliano Hervot cabecear solo, Varoli respondió muy bien, pero le quedó el rebote a Galán, que le dio como venía para abrir el marcador. Dos minutos más tarde, después de un excelente pase de Avanzini, García se escapó y definió por arriba de la salida de Varoli, y el balón se fue muy cerca del palo derecho.
La segunda etapa comenzó con Jorge Newbery manejando las acciones y llegando con Hervot y Avanzini, pero de a poco General Belgrano comenzó a hacer figura a Casagrande con tiros de media distancia. Sobre los 28 minutos, después de un córner y un rechazo corto, le quedó la pelota a Matías Bomba, que le dio de primera y terminó impactando en el brazo de Luján. El árbitro decretó penal y expulsión por doble amarilla para el defensor.
Wilson Paredes se hizo cargo del remate y lo cambió por gol, estableciendo la igualdad en el marcador. De ahí en más, aprovechando la superioridad numérica, la visita siguió buscando el arco rival, pero le faltó claridad suficiente para llevarse el triunfo. El técnico local ensayó algunas variantes que le permitieron refrescar al equipo y aguantar el empate, que terminó siendo un resultado justo.
SÍNTESIS
Jorge Newbery (1): Estanislao Casagrande; Leandro Galán, Nahuel Ochoa, Alexis Luján, Marcelo Cuello, Emiliano Hervot, Alain García, Jonatan Rojas, Federico Pereyra, Mariano Avanzini, Ezequiel Pérez. DT: Mariano Poldrugach.
Belgrano (1): Mariano Varoli; Juan Cruz Chianea, Leandro Salina, Gastón Ferro, Nicolás Lorenzetti, Matías Bomba, Lucas Cisneros, Nicolás Benso, Bernardo Liste, Darío Villan, Alejandro Díaz. DT: Julio Vaccari.
Goles: 43′ PT Galán (JN) y 29′ ST Paredes (B).
Fuente y foto: www.venadofutbolero.com.ar
ZONA 34
SARMIENTO 0 – DEP. JUVENTUD URDINARRAIN 3
Juventud Urdinarrain goleó a Sarmiento por el Federal C
Juventud Urdinarrain goleó 3 a 0 a Sarmiento de Victoria por la 3ra Fecha del Torneo Federal C, y se subió a la cima de la zona 34 del campeonato organizado por el Consejo Federal de AFA. Andrés Erpen, Víctor Fiorotto y Brian Frías marcaron los goles, todos en el primer tiempo.
Luciano Díaz atajó un penal sobre el final del partido y Federico Atuna se fue expulsado en el último minuto por una supuesta agresión hacia un rival. Ahora, Juventud suma seis puntos y quedó como único puntero de su zona. El equipo de Miguel Chareun observa fecha libre el próximo domingo en el inicio de la segunda vuelta.
Fuente y foto: www.cristalurdi.com.ar
ZONA 35
DEPORTIVO MARÍA AUXILIADORA 0 – 2 UNIÓN Y FRATERNIDAD
Unión fue torazo en rodeo ajeno
Unión y Fraternidad se trajo un triunfo fundamental para sus aspiraciones a clasificar a la segunda ronda del Torneo Federal C. Por la Zona 35, el equipo de Jorge Caravallo derrotó a María Auxiliadora por 2 a 0 en Concepción del Uruguay. Los goles fueron convertido por Emanuel Santos y Pablo Segovia, ambos en el primer tiempo. El azulgrana el próximo domingo recibe a Barrio Sud.
En un partido admirable, Unión ratificó lo hecho el domingo pasado ante Atlético Uruguay, pero ahora pudo convertir, lo que le permitió traerse tres puntos vitales a San Salvador.
De movida, Jorge Caravallo realizó tres cambios con relación al partido anterior: Adrián Ferreyra por Carlos Conte; Diego Bernardi por Pascual Pais; y Cristian Rojas por Gastón Segovia.
Cuando el partido era parejo, a los 13 minutosUnión recuperó la pelota en tres cuartos de cancha, Pablo Segovia habilitó a Facundo Sillem, gran corrida del galgo por izquierda, centro, y notable anticipo de cabeza de Emanuel Santos, para, desde el punto del penal, vencer a Blanchet y poner el 1 a 0.
Unión manejaba la pelota y no pasaba sobresaltos, pero a los 20 minutos, en un córner a favor del visitante, tras forcejear en el área mayor con Pilla, cayó el jugador del local y Diego Bernardi vio la tarjeta roja. Uso desmedido de la fuerza del defensor de Unión. La visita quedaba con uno menos.
María Auxiliadora se adelantó en el campo de juego, pero sin inquietar a Ferreyra.
Cuando corrían 31 minutos, una buena jugada de Santiago Santos por izquierda terminó en una gran habilitación para Emanuel Santos, pero el goleador no pudo convertir.
A los 43, una de las tantas infracciones sobre la figura del partido, Emiliano Delasoie, generó un tiro libre para Unión desde el sector izquierdo; con unremate preciso, Pablo Segovia puso el 2 a 0.
A los 18 minutos llegó la primera situación clara para María Auxiliadora. José Musico remató, en el área, por arriba. Minutos más tarde, la más clara para el local fue cuando Camilo Lanaro remató en contra de su propio arco, y respondió bien Ferreyra.
A falta de 10 minutos para el final, tras otro forcejeo en el área, se fue expulsado Ormann por golpe a un jugador de Unión. María Auxiliadora se quedó con diez.
Los minutos se sucedieron con Unión mostrando gran solidaridad. Facundo Sillem y Pablo Segovia se transformaron en los mejores defensores. Emiliano Delasoie se arrelgó solo en ataque. El resto corría y dejaba todo. Así, Unión logró cerrar el resultado en su favor.
SÍNTESIS
Deportivo María Auxiliadora (0): Octavio Blanchet; Sebastián Maidana, Nicolás Gette, Nahuel Maidana y Roberto Retamar; Facundo Márquez (Walter Lazza), Ricardo Linares (David Olivera), Mariano Pilla, José Musico; Patricio González (Gustavo Quiroga) y Damián Ortmann. DT: Rubén Márquez – Carlos Amarillo.
Unión y Fraternidad (2): Adrián Ferreyra; Esteban Pais, Diego Bernardi, Camilo Lanaro y Santiago Santos; Cristian Rojas (Sebastian Galvez), Lisandro Segovia, Facundo Sillem, Pablo Segovia; Emiliano Delasoie (Sebastián Iribarren) y Emanuel Santos (Atuel Zermathen). DT: Jorge Caravallo.
Fuente y foto: www.centronoticias.com.ar
BARRIO SUD 2 – 1 ATLÉTICO URUGUAY
Sobre el final lo perdió Atlético Uruguay
Atlético Uruguay cayó en su visita a Villaguay frente a Barrio Sud por 2 a 1, y dejó el invicto en el campeonato.
Cuando promediaba la segunda parte, los locales se pusieron en ventaja, pero el ex jugador de Gimnasia y Egrima y experimentado delantero, Conrado Besel, empató transitoriamente.
ZONA 36
DEPORTIVO AMÉRICA 2 – 1 ESCUELA TABAREZ
Deportivo América logró una importante victoria ante Escuela Tabarez de La Paz en la tercera fecha del Torneo Federal C. El local mostró su mejor juego en la primera etapa, en donde marcó la diferencia. En el segundo tiempo no pudo mantener su buen juego, volvió a sufrir la expulsión de un jugador y terminó aguantando las llegadas del equipo de La Paz.
Deportivo América comenzó el partido sabiendo que sólo una victoria le servía si quería seguir dando pelea en la Zona 36. El local mostró su mejor juego en los primeros 30 minutos, cuando se hizo absoluto dominador del partido, jugando bien la pelota en la mitad de la cancha y con ataques desequilibrantes de Gabriel Zubaran y Miguel Servin.
La apertura del marcador llegaría a los 11 minutos, luego que de que de un remate de Maximiliano Rovira el arquero diera rebote, y Gabriel Zubarán, con un toque suave, decretara la ventaja para los locales.
A los 40 minutos, el defensor central de América, Sebastián Lacuadra, tomó una pelota solo frente al arco, y ante una mala salida del arquero estiró ventajas, y puso el 2 a 0 para los dirigidos por Daniel Borda.
Escuela Tabarez de La Paz no podía generar peligro, pero en una jugada aislada consiguió achicar la distancia en el tanteador, luego de que Ramírez ingresara en diagonal, le ganara la posición al lateral Sánchez y tocara suave ante el achique de Juan Marcos Capovila.
Gran parte de la segunda etapa fue totalmente deslucida. Ninguno de los equipos pudo adueñarse de partido, abundaron las imprecisiones, ninguno de los dos pudo darle un buen destino a la pelota, por lo que no consiguieron imponerse como dominadores del segundo período.
A los 20, Deportivo América sufrió la expulsión de su mediocampista Cristian Medina, lo que le permitió al equipo de San Gustavo adelantarse en el terreno, volcarse sobre el área de Capovila y generar situaciones de riesgo. América apostó a la aparición de alguna contra; fue así que el ingresado Cristian Rigoni, en una jugada individual, dejó solo a Miguel Servin frente al arco y su remate fue detenido por el arquero.
El partido, a causa de las continuas interrupciones, se debió jugar hasta el minuto 53, por lo que América se dedicó a aguantar y defender la ventaja que le permitió igualar la zona. El domingo recibe a La Bianca de Concordia, en lo que será el partido más importante de la zona. De lograr un triunfo, quedaría con grandes posibilidades de clasificar.
Fuente y foto: www.elfederaense.com.ar
ZONA 37
ESTUDIANTES 2- 0 ATLÉTICO SANTA ROSA
Santa Rosa no pudo con Estudiantes
Santa rosa arrancó mejor el partido, más incisivo y buscando continuamente el arco de un Estudiantes que esperó para salir de contra. Los primeros minutos tuvieron a un Julian Zambón muy enchufado, al igual que Saul Tamay y Guillermo García, los cuales juntos, se hicieron cargo del circuito futbolístico de rojiverde. Lucas Trevisan tuvo una de las más claras pegándole de media distancia y encontrando la buena respuesta del arquero Denis.
Después, luego de un desborde del mismo Lucas, que logró sacar el centro, Terrusi no alcanzó a conectar y despejó la defensa local.
Promediando los 20 minutos, Estudiantes logró salir del asedio de Santa Rosa y empezó a crear situaciones, y tuvo varias chances de abrir el marcador. Lucas Dalzoto tuvo que intervenir en algunas ocasiones para evitar la caída de su arco.
Terminó emparejando las acciones el equipo local y se fueron los primeros 45 minutos con la impresión de un partido parejo.
En la segunda mitad, el conjunto de Pujol bajó la intensidad de su juego, y a su vez, Estudiantes fue de apoco empujando a los de Chajarí hacia su propio arco. A los 5 minutos, Matías Vercelino logró sacar un remate de larga distancia que se desvió en un jugador, descolocó al arquero Dalzotto y decretó así la apertura del marcador.
Santa Rosa seguía sin poder adueñarse de la pelota, y el trámite del partido lo manejaban los dirigidos por Burruchaga. Para colmo de males, Claudio Flores veía la segunda amarilla y dejaba a su equipo con 10.
A los 18 minutos, una joyita de Mauro Farías; entró por la derecha y picó con mucha sutileza la pelota frente a Dalzotto, que nada pudo hacer para evitar la segunda caída de su arco. A partir de allí, Estudiantes se dedicó a cuidar el resultado, y le manejó el partido a un Santa Rosa sin ideas futbolístacas y que jugaba con uno menos.
Final del partido. Santa Rosa se quedó sin nada y con el sabor amargo de saber que se podría haber conseguido un mejor resultado y que no fue menos que Estudiantes.
La próxima fecha, el equipo de Chajarí quedará libre y podrá recuperar algunos jugadores de cara al próximo encuentro de visitante frente a Comunicaciones.
SÍNTESIS
Santa Rosa (0): Lucas Dalzotto, Guillermo Terrusi, Cristian Benítez, Claudio Flores, Saul Tamay, Leandro Lovatto, Lucas Trevisan, Diego Ibarra, Pablo Leonardelli, Julian Zambón, Guillermo García.
Estudiantes (2): Daniel Denis, Alberto Brites, Lucas Persíncula, Maxi Medina, Francisco Ferreyra, José Rodríguez, Matías Vercellino, Luciano Ramírez, José Peralta, Mauro Farías, Juan Ortiz.
Fuente y foto: El Super Deportivo