RACING (Olavarría) 2 – 1 DEPORTIVO SARMIENTO (C.Suarez)
Racing volvió al triunfo luego de casi un año. Perdía con Deportivo Sarmiento de Coronel Suárez, lo empató y en el primer minuto del descuento, logró desnivelar. No jugó bien y recién en el último cuarto de hora pudo empujar a los suarenses que debieron llevarse algo.
Tuvieron que pasar 300 días y casi 11 meses para que Racing volviera a festejar una Victoria en un torneo federal. Desde aquel 24 de noviembre del año pasado cuando goles de Franco Janson y Luciano Rojas –con García Lorenzo como DT- le dieron los tres puntos en casa ante Brown de Madryn, el Chaira cosechó abundancia de derrotas (descendió) y sufrimientos variados.
Este domingo nunca pudo sentirse cómodo en el partido, por sus propios errores y por el gran trabajo de un Deportivo Sarmiento aplicado y ordenado, respetando táctica y estrategia pretederminada y con jugadores que no desentonaron, salvo su joven arquero que pudo haber evitado ambos tantos Chairas.
La idea de hacerse dueño de pelota y terreno le duró 5 minutos al Chaira. Enseguida, la prolijidad de Ruesga y Palacios, más el daño que empezó a hacer el potente Navarro sobre la izquierda de la defensa local, hicieron vislumbrar que la tarea no iba a ser sencilla. A los 12’ una corrida de Navarro terminó con un derechazo que devolvió el palo. Fue uno de los pocas profundizaciones suarenses, que ganó los rebotes en la mitad de la cancha, aprovechó los espacios vacíos para atacar la zona y no sufría zozobra, salvo alguna preocupación que generó Luciano Rojas.
Racing no pudo ni supo manejar la necesidad de ganar. Superado por la ansiedad, le costó acertarle a un compañero en las entregas, Isasmendiz nunca pudo meterse en el partido y entonces lo ya visto: corajeadas improductivas de Santellán (un árbitro riguroso lo podría haber expulsado a los 7’ por una innecesaria y dura entrada en mitad de campo) que le quita espacios a un Ordozgoiti hábil, que insinúa pero no concreta (y muestra un excesivo fastidio que fastidia y le hace perder energía para su gran meta que es demostrar que puede jugar en este nivel), Fassi es gran despliegue pero le cuesta desequilibrar, y los delanteros, aislados, pelean de espaldas y en inferioridad numérica. Al pasar los minutos, apareció desorden defensivo por estar lejos de la marca y llegar tarde a los cruces.
En el mejor momento de Deportivo Sarmiento, cada vez animándose más, casi concreta el equipo olavarriense. Iban 37’, fue una gran salida con la mano –tras descolgar un córner- del arquero Jaime hacia la izquierda, recibió Fassi, alargó a Rojas quien habilitó a Sampaoli por el medio, y el pie del arquero Carricajo desvió el derechazo medido y cruzado del hinojense. Enseguida, se despegó Draghi desde el fondo, eludiendo rivales, cedió a Sampaoli, centro, la bajó Rojas y remató (se fue cerca del palo).
Fueron dos islas (para nada dentro del libreto preestablecido para el minuto a minuto) en un panorama de rendimiento futbolístico pobre.
Llegado el entretiempo, el entrenador Molina decidió no esperar. Arriesgó con tres en el fondo (Nasello, Draghi, Santellán), cuatro en el medio (ingresó Gomba por la derecha y Magariño en el centro, con Maggiorini y Fassi), enganche (Ordozgoiti) y los dos puntas.
Nada cambió. Comandado por el impecable Elorriaga, con gran sentido colectivo en el resto, y un Navarro amenazante en ataque, Deportivo Sarmiento mantuvo la propuesta y lo tuvo inquieto a Racing.
Por el cuarto de hora, un par de pelotazos cruzados generaron ataques visitantes que de milagro no terminaron adentro. La tercera aproximación fue golazo: tiro libre del medio hacia la izquierda, zurdazo de Navarro por afuera de la barrera, Jaime pareció ir a buscarla afuera pero se le coló en el ángulo superior derecho. No debía ser sorpresa pero sorprendió.
Con Racing groggy, a los 22’fue una individual de Navarro por derecha (dejó desparramado a Santellán), y casi termina aumentando Ruffo por el centro. Ah, Jaime hizo fácil un córner que Ruffo intentó olímpico.
En desventaja el tiempo se escurría con el equipo olavarriense no pudiendo llevarse por delante a su rival y todo apuntaba a alguna circunstancia fortuita que reviertiera la historia….Algo de eso ocurrió.
A los 28’, en tres cuartos de campo, Sampaoli tocó mirando hacia su arco, la pelota rebotó en Holzmann y fue un curioso córner. La ejecución cayó en el centro del área chica, se les fue al arquero Carricajo, la encontró Rodrigo Gomba y empató.
Allí sí, se notó el empuje Chaira a caballo de una gran actitud para reemplazar volumen de juego. Un par de centro no molestaron, Carricajo le sacó una buena a Rojas, el poste izquierdo devolvió un cabezazo de Sampaoli y ya en tiempo de descuento, un rechazo de Nasello tomó enganchado a Andersen, Rojas quedó cara a cara con Carricajo, el arquero dudó en ir a ganar el pique alto de la pelota y el pibe olavarriense metió el cabezazo por encima del ‘1’ para el 2-1.
Las protestas suarenses contrastaron con la enorme euforia Chaira que pudo romper una racha histórica y sacarse una mochila pesada, que puede servir para ganar calma, orden y funcionamiento.
SÍNTESIS
ÁRBITRO: Guillermo Farina (Mar del Plata)
ESTADIO: «José Buglione Martinese»
RACING 2: Germán Jaime; Darío Santellán, Cristian Draghi, Diego Nasello, Cristian Echarri (inicio ST Sebastián Magariño); Matías Ordozgoiti, Matías Maggiorini, David Isasmendiz (inicio ST Rodrigo Gomba), Emanuel Fassi; Leonardo Sampaoli (47’ST Jonathan Castellanos), Luciano Rojas. DT: Marcelo Molina
DEP. SARMIENTO DE CNEL. SUÁREZ 1: Matías Carricajo; Martín Holzmann, Lucas Andersen, Lucas Elorriaga, Ezequiel Haberkorn; Cristian Palacio, Lucas Ruesga, Bernardo Galano (17’ST Juan Manuel Dietrich), Gonzalo Cendra; Carlos Navarro (31’ST Juan Manuel Moreno), Gustavo Schilereff (17’ST Braian Ruffa). DT: Carlos Odriozola
GOLES: 18’ST Carlos Navarro (DS); 28’ST Rodrigo Gomba (R), 46’ST Luciano Rojas (R)
AMONESTADOS: Draghi, Magariño (RAC); Haberkorn, Ruesga (DS)
——————————–
LA FECHA (3ª) Tiro Federal 1- Liniers 0 Bella Vista 2 – Villa Mitre 2
Fuente y foto: http://www.olafutbol.com.ar/