Tinelli vs Segura

Quedaron definidas las candidaturas de Luis Segura y Marcelo Tinelli como aspirantes  a conducir la AFA. Claudio Tapia por haber decidido apoyar a Segura y Armando Pérez por no haber reunido los siete avales necesarios terminaron declinando sus deseos de competir, mientras que Víctor Blanco se había autoexcluído de la carrera.

twitterPor Gonzalo Anzola (Interior Futbolero)

Con cinco avales del interior y cinco del ámbito de la provincia de Buenos Aires Marcelo Tinelli quedó confirmado en la línea de largada. Estos fueron: Colón, Unión, Atlético Rafaela, Talleres de Córdoba y Mario Giammaría (Liga de Rosario) – Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Aldosivi, Douglas Haig y Excursionistas.

Con cinco avales del interior y seis por la provincia de Buenos Aires Luis Segura se anotó como aspirante a continuar en su cargo tras cumplir como interino el último año de ejercicio del mandato de Julio Humberto Grondona. Estos fueron: Estudiantes de San Luis, Mitre de Santiago del Estero, Manuel Dario Rosa (Liga Bell Ville) y Rubén Alderete (Liga Guemense) – Independiente Rivadavia, Chicago, Quilmes, El Porvenir, Deportivo Paraguayo, Lugano y Central Ballester.

Si bien no fue confirmada la fecha de las elecciones se estima que la asamblea del próximo 22 de octubre fijará fecha dentro de los 60 días posteriores.

 

Repasá la palabra de los dirigentes del interior en su pasó por la calle Viamonte

 

Salvador Stumbo (Gimnasia Jujuy)

“Fui electo nuevamente en el Comité Ejecutivo aunque falta la confirmación de la próxima asamblea”.

“Yo creo que el interior está todavía un poquito expectante. No está muy definido con respecto a los candidatos”.

Ricardo Morellato (Instituto de Córdoba)

“Lo que reclamamos es que se mire al fútbol del interior. El próximo presidente tendrá que tener una mirada profunda hacia el interior. Deben quedar atrás las divisiones entre los directa o indirectamente afiliados para que todos sepamos que la AFA es una sola”.

“Yo creo que en la AFA tiene que haber cambios pero no puedo atribuir a Tinelli como el candidato del cambio y a Segura con la continuidad. Yo creo que Segura también quiere cambios y no es bueno encasillar. Sea Tinelli o sea Segura el próximo presidente va a tener que encarar los cambios sí o sí”.

Mario Leito (Atlético Tucumán)

“Estamos preocupados por los problemas comunes en los clubes indirectamente afiliados. La redistribución de la plata de Fútbol Para Todos es un tema. No se han incrementado las cifras de la misma forma en Primera que en nuestra categoría”.

“Hay categorías como el Federal B y C que son muy deficitarias desde el transporte hasta la venta de entradas. Lo que pretendemos es que existan torneos que potencien a las ligas del interior y desde allí llegar por la vía de un regional al Torneo Federal A. Vamos a conversar con los dos candidatos para plantearle estas cuestiones antes de definir por uno u otro”.

Carlos Ahumada (Presidente de Estudiantes de San Luis)

“No hay posibilidad de continuidad. La gestión de Julio Grondona hace un año que finalizó. Los dos candidatos que se presentan son el cambio y es sabido que nosotros simpatizamos con la conducción de Luis Segura por representar de mejor manera al fútbol federal. Por eso fuimos uno de los asambleístas que le dimos nuestro aval”.

Leonardo Lopez (Independiente Rivadavia de Mendoza)

“No firmamos ningún aval porque no fue necesario a pesar de estar apoyando a Luis Segura. Yo creo que el cambio es necesario y tendríamos que lograr una lista de unidad. Yo formo parte de un grupo de dirigentes que espera la lista de unidad entre la experiencia de Segura y la innovación de Tinelli”.