Un domingo copado

La Copa Argentina, que dio inicio en la fase regional el viernes con la goleada de Güemes sobre Juventud Antoniana, sigue su camino con cinco partidos de alto vuelo. Los equipos tienen las mentes puestas en el Federal A y B, pero saben que este certamen sirve para mostrarse.

SANSINENA (General Cerri) vs CIPOLLETTI (Río Negro) (17:30 hs)

El conjunto de Río Negro, que milita en el Federal A y ya tuvo la chance de jugar la Fase Final, se medirá contra su par de Bahía Blanca, que pertenece al Federal B y disputará la Copa Argentina por primera vez. El primer partido se realizará este domingo 31 de enero a las 17.30 en General Cerri, la ciudad del equipo debutante, mientras que la vuelta será el 7 de febrero.

La Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina Sancor Seguros 2015-2016 tendrá el cruce entre Cipolletti y Sansinena. Por un lado está el conjunto de Río Negro, que participó de todas las ediciones del certamen y además llegó hasta la Fase Final II durante la temporada 2013-2014. Su rival será el equipo de General Cerri, Bahía Blanca, que debutará en la competencia y tiene como entrenador al recordado defensor de Olimpo, Mauro Laspada.

Cipolletti es uno de los clubes históricos del Federal A, ya que juega en la categoría desde la temporada 2007-2008. Su experiencia en el Federal B duró entre 2006 y 2007, cuando se consagró como campeón y logró el ascenso. Si bien nunca participó de la Primera División, estuvo varios años en la B Nacional, sobre todo porque se destacó en dos etapas: 1986-1987 a 1990-1991 y 1996-1997 a 2000-2001. La mejor actuación del conjunto rionegrino en la Copa Argentina sucedió en la edición 2013-2014 (en las otras tres perdió en su debut). En aquella temporada, eliminó a Deportivo Maipú, CAI, Boca de Río Gallegos y Villa San Carlos, pero no pudo con San Martín de San Juan, que triunfó por 2-1, en la Fase Final II.

Distinta es la historia de Sansinena, que será uno de los debutantes de la Copa Argentina 2015-2016 (el otro es Sportivo Guzmán de Tucumán). Con Mauro Laspada como entrenador, buscará meterse en la Fase Final del certamen y conseguir el ascenso al Federal A, un objetivo que estuvo cerca de cumplir en la temporada pasada, cuando cayó con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en las Semifinales del Federal B. Gracias al esfuerzo de sus dirigentes y del trabajo de futbolistas que llegaron al club luego de haber tenido experiencia en la B Nacional, el equipo bahiense creció mucho desde sus consagraciones en la Liga del Sur y en el Federal C. A partir de ahora, intentará trascender a nivel nacional.

Un equipo con experiencia en el Federal A y otro que tendrá como aspiraciones volver a ser protagonista en el Federal B se cruzarán en uno de los duelos que propone la Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina. El primer enfrentamiento será el 31 de enero en la localidad de General Cerri, donde Sansinena querrá imponerse como local, mientras que Cipolletti cuenta con la chance de cerrar la serie en Río Negro, el 7 de febrero.

CENTRAL NORTE (Salta) vs GIMNASIA y TIRO (Salta) (18 hs)

El encuentro de ida entre los equipos salteños se disputará este domingo, desde las 18, en el estadio Padre Martearena. La vuelta será el 10 de febrero en el Gigante del Norte. El conjunto del Federal A buscará meterse por primera vez en la Fase Final, mientras que el Cuervo, con actualidad en el Federal B, intentará repetir lo hecho en las ediciones 2011-2012 y 2012-2013.

Dos clubes de Salta protagonizarán uno de los once cruces correspondientes a la Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina 2015-2016. Se trata de Gimnasia y Tiro y Central Norte, que competirán por un lugar en los 32avos. El partido de ida se disputará este domingo a las 18 y tendrá como local al Cuervo, que milita en el Federal B. La vuelta se definirá en el estadio Gigante del Norte, la cancha del conjunto del Federal A, que todavía no tiene experiencia en la Fase Final.

Gimnasia y Tiro está en el Federal A desde 2011 y todavía no tuvo la posibilidad de ascender a la B Nacional, categoría en la que no juega desde el 2000. El conjunto salteño participó en la Primera División durante las temporadas 1993-1994 y 1997-1998. Disputó todas las ediciones de la Copa Argentina, pero nunca superó la Fase Inicial. En dos oportunidades estuvo a un paso de meterse en el cuadro principal. Su verdugo siempre fue justamente Central Norte, que lo eliminó en la Cuarta eliminatoria de la 2011-2012 y en la Quinta de la 2012-2013.

Central Norte milita en el Federal B desde 2014 y acumula varias temporadas en esta categoría, más allá de que en los últimos años también participó del Federal A. Entre las décadas del 70 y del 80 formó parte de los Torneos Nacionales, correspondientes a la Primera División, y además tuvo una experiencia en la B Nacional entre 1986 y 1987. Disputó todas las ediciones de la Copa Argentina y se clasificó a la Fase Final en la 2011-2012 (perdió con Olimpo en los 32avos) y en la 2012-2013 (cayó con Banfield en los 24avos).

Los dos antecedentes entre Gimnasia y Tiro y Central Norte por la Copa Argentina terminaron con triunfos para el Cuervo, que se impuso por 4-2 en la edición 2011-2012 y por 1-0 en la 2012-2013. Ambas victorias le permitieron al equipo que actualmente milita en el Federal B poder participar de la Fase Final. Esta vez, volverán a cruzarse para definir un cupo en el cuadro principal, con la diferencia de que será una serie con encuentro de ida y de vuelta. El primer choque se disputará este domingo 31 de enero y el segundo el miércoles 10 de febrero.

SAN LORENZO (Alem) vs UNIÓN ACONQUIJA (Las Estancias) (19 hs)

Este domingo desde las 19, los representantes de Catamarca en la Copa Argentina se enfrentarán por el cruce de ida, en busca de uno de los cupos para los 32avos. de Final. Ambos intentarán llegar al cuadro principal por primera vez.

San Lorenzo de Alem y Unión Aconquija son los representantes de la provincia de Catamarca en la nueva edición de la Copa Argentina Sancor Seguros. En busca de llegar por primera vez a 32avos, disputarán una llave a ida y vuelta. Este domingo a las 18, afrontarán el primer cruce, mientras que la vuelta será el miércoles 10 de febrero.

El Santo afrontará el primer encuentro de la serie con las dudas que le genera saber qué será de su futuro en el Federal A, categoría de la que todavía no sabe si formará parte por inconvenientes con el presupuesto. Sin embargo, disputará su primer partido oficial del año con el objetivo de dar un paso hacia los 32avos de la Copa, instancia que nunca disputó. Estuvo cerca de ascender a la B Nacional en la temporada pasada, pero no alcanzó el objetivo y buscará solucionar sus inconvenientes financieros para plantearse nuevos desafíos.

Del otro lado estará Unión Aconquija, uno de los principales animadores de la tercera categoría en los últimos años. Fue candidato a llegar a la B Nacional, pero siempre falló en las instancias definitorias. Para el conjunto que desde esta temporada dirigirá el ex Juventud Antoniana Víctor Riggio, el objetivo pasará por dar un salto de categoría, y también, por llegar por primera vez a los 32avos de la Copa Argentina.

Atlético Policial fue el equipo más destacado de Catamarca a lo largo de las ediciones de la Copa Argentina. Llegó a 16avos en la edición 2011/2012 y fue eliminado por Barracas Central tras dejar fuera de carrera a Instituto de Córdoba. Villa Cubas también supo jugar ante un equipo de la B Nacional: perdió con Brown de Adrogué por la Fase Final I de la temporada 2013/2014. Unión Aconquija y San Lorenzo de Alem buscarán igualarlos o superarlos.

LA EMILIA (San Nicolas) vs DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo) (20 hs)

Se enfrentarán este domingo a las 20 por el partido de ida de la Fase Preliminar Regional, en busca de uno de los cupos para los 32avos. de Final. El partido entre ambos será el único que tendrá como protagonistas a dos conjuntos que participaron en el cuadro principal de la edición pasada. La vuelta será el 7 de febrero.

La Emilia de San Nicolas – Defensores de Belgrano de Villa Ramallo será uno de los once cruces correspondientes a la Fase Preliminar Regional, la instancia que tendrá como protagonistas a 22 clubes de la Zona Interior que buscarán un lugar en la Fase Final de la Copa Argentina. El partido será el único que tendrá como protagonistas a dos conjuntos que participaron del cuadro principal en la edición pasada. Ambos fueron eliminados en sus encuentros de 32avos y buscarán mejorar su actuación en la actual competencia. Este domingo a las 20 en San Nicolas, y el 7 de febrero en Villa Ramallo, chocarán en partidos de ida y vuelta para empezar con el pie derecho.

Dirigido por Gabriel Gómez, Defensores de Villa Ramallo llegó a enfrentar a Nueva Chicago en 32avos de la edición pasada. Había dejado en el camino a Independiente de Chivilcoy, Unión de Mar del Plata y Argentino Agropecuario de Carlos Casares, lo que le permitió visitar el estadio Tomás Adolfo Ducó para jugar ante el conjunto que por entonces dirigía Omar Labruna. Alexis Bulgarelli había sorprendido al poner en ventaja al conjunto del Federal A, pero Lucas Baldunciel y Ramón Lentini dieron vuelta el resultado a favor del elenco de Primera, que se clasificó y logró enfrentar a Lanús en 16avos.

La Emilia de San Nicolas superó cinco fases hasta llegar a 32avos de Final, donde enfrentó a Vélez en el estadio Florencio Sola de Banfield. Dirigido por Rogelio Nardoni, fue goleado por el equipo de Liniers, que le ganó 3-0 con los tantos de Facundo Cardozo, Leonardo Villalba y Mariano Pavone. Así, se despidió de la competencia tras dejar en el camino a General Rojo, Juventud de Pergamino, Deportivo Camioneros, Puerto San Martín y Alumni de Villa María. La imagen de los futbolistas de San Nicolas y su saludo post partido a los cientos de hinchas que llegaron desde la localidad es una de las más recordadas de la pasada edición de la Copa.

Protagonista del Federal A, Defensores de Villa Ramallo tiene como gran objetivo llegar a la B Nacional, pero no descuidará la llave ante La Emilia. Con la certeza de que parte como favorito, buscará dejar en el camino a un rival que supo colarse entre los 64 mejores de la pasada edición. Si dan el salto a 32avos, el desafío será demostrar que están preparados para dar el gran golpe ante un conjunto de Primera División.

UNIÓN SANTIAGO (Santiago del Estero) vs UNIÓN (Sunchales) (21hs)

Este domingo desde las 21, cerrarán la jornada en Santiago del Estero. Será el partido de ida entre dos conjuntos que buscarán llegar por primera vez a 32avos. El próximo domingo 7 de febrero se definirá la serie con el encuentro de vuelta.

Unión de Sunchales estuvo a un paso de llegar a la B Nacional, pero perdió la Final por el segundo ascenso con Juventud Unida de San Luis. Dispuesto a renovar objetivos para luchar nuevamente por un lugar en la segunda categoría, arrancará el 2016 con otro desafío: el de llegar por primera vez a los 32avos de la Copa Argentina. Para conseguirlo, intentará vencer en la llave de la Fase Preliminar Regional a Atlético Unión Santiago, conjunto de Santiago del Estero que pertenece al Federal B. Este domingo a las 21 será el encuentro de ida, mientras que la vuelta se llevará a cabo el 7 de febrero.

Atlético Unión Santiago representar a Santiago del Estero en 32avos de Final. Estuvo cerca de llegar al Federal A en la temporada pasada, pero no alcanzó el objetivo e irá por el mismo desafío en 2016. Dirigido por Pablo Martel, buscará ingresar al cuadro principal de la Copa, pero para eso, deberá dar el batacazo ante un equipo que está una categoría por encima suyo.

Enfrente de Atlético Unión Santiago estará Unión de Sunchales, conjunto dirigido por Adrián Tosetto que quedó en las puertas del ascenso a la B Nacional. El Verde mantuvo la base que disputó la temporada pasada y este domingo afrontará su primer cruce oficial de 2016 con la presión de partir como favorito. En caso de pasar de ronda, llegará por primera vez al cuadro principal y podría chocar ante algún conjunto de Primera División.

Fuente: Copa Argentina Sitio Oficial