Villarruel: «El oficio de Servini de Cubría se tomó como un apriete»

El asesor legal de la presidencia de AFA en el Comité Ejecutivo y periodista especializado en judiciales Darío Villarruel pasó por IF RADIO tras la salida del oficio de María Servini de Cubría dando vía libre al gobierno para intervenir la asociación: «El oficio cayó muy mal entre todos los presentes en Comité Ejecutivo y lo tomaron como un apriete judicial. La jueza tiene los veedores hace un año en AFA y no ha pasado nada nuevo en los últimos días más allá que sigan sin ponerse de acuerdo con la Superliga».

La jueza que investiga la supuesta malversación de fondos en el programa Fútbol Para todos se metió de lleno en la disputa política electoral de la casa de la calle Viamonte accediendo a un pedido de Daniel Angelici: «Esta resolución de Servini de Cubría no tiene nada que ver con el devenir del expediente original en el que se comenzó investigando a los funcionarios del Ejecutivo por la causa Fútbol Para Todos y terminaron siendo indagados dirigentes de AFA que no era la denunciada cuando comenzó esta causa. Después del intento fallido de Daniel Angelici de imponer el tratamiento de la Superliga para el próximo 9 de junio fue a conseguir ésta resolución lavada por parte de la jueza»

angelici

Dario Villarruel fue más allá al señalar que el objetivo era que la jueza decidiera la intervención lisa y llana de la AFA: «Incluso alguien desde el más alto Poder Ejecutivo le fue a pedir la intervención judicial y la jueza se negó».

El periodista de La Nación y autor del libro «Pasó de todo» Alejandro Casar González señaló que «no va a haber intervención de la IGJ en AFA. Si algo de todo esto llega a suceder será una Comisión Normalizadora de FIFA aunque la veo muy lejana al día de hoy ya que tiene que haber un consenso entre FIFA, CONMEBOL y AFA para que esto suceda».

La preponderancia de la familia Moyano y su predicamento dentro de la actual asamblea de 75 clubes que se dispone a elegir presidente de AFA el próximo 30 de junio es un elemento clave a la hora de entender esta movida judicial: «Para modificar el estatuto hay que llamar a una Asamblea y se necesitan 60 de los 75 votos. Este proyecto de Superliga busca debilitar a Moyano y Tapia para ganar la AFA», finalizó Alejandro Casar.

segura

En un análisis de futuro sobre lo que puede llegar a suceder con ésta causa Dario Villarruel fue contundente: «Seguramente la jueza va a procesar a los dirigentes de AFA en la causa Fútbol Para Todos y a los funcionarios del anterior gobierno. Esta causa va a terminar en un sobreseimiento definitivo para todos. Pero sirve mediática y políticamente para lo que esta sucediendo. El objetivo de la intervención es cambiar el estatuto que hoy tiene una forma que favorece a los clubes más chicos y del interior».