Zona 4: Independiente y Rivadavia arrancaron con el pie derecho

Este domingo dio inicio la Zona 4 con victorias de Independiente de Chivilcoy ante Camioneros, mientras que en el estadio de La Emilia, el visitante Rivadavia de Lincoln se impuso ante Belgrano. Defensores de Salto quedo libre esta jornada.

INDEPENDIENTE (Chivilcoy) 1 – 0 CAMIONEROS (Esteban Echeverria)

_FOG6083

Independiente abrió la ruta ganándole a Camioneros

Uno a cero con gol de Jorge González fue el triunfo Chivilcoyano en un partido con pocas emociones. Más de 1.500 personas en la cancha del Rojo.

Por Marcelo Lopardo (Corresponsal IF)

Se puso en marcha este domingo, en la cancha de Independiente de Chivilcoy, el torneo Federal B donde los chivilcoyanos de Independiente, descendido el año pasado, recibió al Sindicato de Camioneros de General Rodríguez por uno a cero.

El gol llegó de la cabeza de Jorge González que mostró sus cualidades aérea luego de un centro-corner generado por David Víctor López y Franco Cáseres (ex Quilmes), poniendo el balón, abajo. donde César Vallejos no pudo llegar.

La diferencia le dio tranquilidad al equipo de Alberto Salvaggio, que poco a poco fue cediendo terreno, pero los verdes de Noto, dueños de la pelota y del mediocampo, no lograron vencer la valla del retornado arquero chivilcoyano Juan Manuel Lungarzo.

Los minutos fueron pasando, Camioneros fue el dueño de la pelota, pero no tuvo muchas ocasiones de empatar y lógicamente los defensores fueron mejores que los delanteros visitantes.

Por el lado de Independiente, el fútbol llegaba cuando la pelota estaba en los pies de Franco Cáseres, quién fue reiteradamente bajado con faltas, al punto que sobre el final los verdes perdieron por roja directa a Sebastian Alvarez, que tuvo que apelar al codo en la cara del 10 para parar una contra.

En el final se produjo la mejor del visitante, cuando Jeremías Caggiano estuvo mano a mano con Lungarzo, pero el ex All Boys y Central Norte de Salta, puso firme su mano arriba y evitó lo que hubiera sido empate. Muy buen arbitraje de Marcelo Martin, secundado por Franco Calógeno y Santiago Schmoll, tres jóvenes de Junín que no se complicaron, ni los complicaron los futbolistas.

Síntesis:

Independiente (1): Juan Manuel Lungarzo, Jorge Pereyra, Franco Giuffré, Pereyra, Tumbessi, Héctor Olmedo, Darío Gianaschi (Franco Faría), David López (Timpone), Jorge González (Ezequiel D Amelio), Franco Cáseres y Bernardo Ceballos. DT: Alberto Salvaggio.

Camioneros (0): César Vallejos, Patricio Grgona, Ariel Seltzer, Leonardo Lenciza (Scamporrino), Alfonso (Martín Dopazo), Sebastián Alvarez, Jonathan Argarañaz, Emiliano Carrasco, Jeremias Caggiano, Fabián Castillo y Villalba (Ceballos). DT: Gustavo Noto.

Gol: PT: 8′ Jorge González (I).

Expulsado: Sebastián Alvarez (roja directa por codazo) (C)

El rojo pegó primero y se quedó con el triunfo

El Federal B en estado puro. Arrancó la zona 4 para Camioneros y en su primer compromiso debía visitar a Independiente. Fue derrota por la mínima diferencia.

Por Daniel Geller (La Deportiva de Camioneros)

Y con él cotejar con un rival de fuste, historia y pretenciones. El partido fue chato, con mucha marca y pocas emociones sobre los arcos. El triunfo le correspondió a quien estuvo más fino a la hora de aprovechar su oportunidad y por sobre todas las cosas, quien “madrugó” al rival en una pelota parada luego de un córner.

En una de las tantas prácticas que observamos antes del torneo, el técnico hizo mucho incapié en la atención en éste tipo de jugadas…”así nos van a c…” se empeñaba en marcarlas y no se equivocó. A los 9′, sin haber llegado antes, tras ese centro, Gonzalez ganó en el salto y la clavó a la izquierda de Vallejos que nada pudo hacer. Siempre conducido del botín de Cáceres, el Rojo Chivilcoyense, intentaba juntamente con López, abastecer a los dos arietes que en ofensiva tenía el conjunto de Salvaggio, sin embargo y ya con la ventaja parcial, se retrasó en el terreno y fue trabajando, como un orfebre, el trámite del partido. Difícil para la visita, ya que durante toda la tarde careció de creatividad, pero fundamentalmente de ideas para abrir la cancha, utilizar con criterio a Castillo u Argañaraz. Simplemente la ubicuidad de Alfonso a la hora de equilibrar, pero sin compañía.

Entónces, partidas las líneas, le costaba horrores poder arrimarse a Lunguarzo, solo un disparo de media, que se fue cerca o algún centro esporádico y nada más. En el complemento, y ante la necesidad de empatar, Camioneros fue, pero con las mismas limitaciones, los cambios fueron efectivos en la idea y en la concepción, sin embargo Benitez tuvo más contacto y conectividad, pero enfrente tenía un equipo prolijo, nada del otro mundo, pero sí, de la categoría.

La expulsión de Alvarez le puso un escollo más para sortear, aunque Dopazo y Ceballos contagiaban aires ofensivos. Aún con 10, Camioneros atacó y cerca estuvo en el epílogo de igualarlo, tras una tijera de Caggiano que encontró bien parado al portero, pero de contra también Independiente pudo estirar diferencias, cuando Farias primero y Cáceres despues paladearon el segundo.

Esperábamos más, tanto de lo colectivo como lo individual, sin embargo el aprovechamiento integral de las ocasiones hizo que el local se quedara con el triunfo tras ese centro que volcó el resultado. Y es por eso que Cocodrilo que se duerme….

Síntesis:

Estadio: Luguenzo
Temperatura: 28º – Humedad: 78%
Juez: Marcelo Martin
Linea I: Franco Calogero
Linea II: Santiago Schmoll (Terna de Junín)

INDEPENDIENTE (1): Juan Manuel Lungarzo, Fabio Pereyra, Jorge Pereyra, Facundo Tumbesi, Hector Olmedo, Franco Giufré, Dario Gianaschi, Victor Lopez, Jorge Gonzalez, Franco Cáceres, Bernardo Ceballos. Suplentes: Esteban Barrado, Nicolás Marchesini, Tomás Schenone, Ezequiel D´Amelio, Gabriel Timpone,Franco Farías, Esteban Selpa,. DT. Alberto Salvaggio
CAMIONEROS (0): César Vallejos; Leonardo Lenciza, Patricio Grgona, Sebastián Alvarez, Ariel Seltzer; Facundo Alfonso, Jonathan Argañaraz, Emiliano Carrasco; Fabian Castillo, Jeremías Caggiano, Marcos Villalba. Suplentes: Arévalo, Lozano, Molina, Benitez, Scamporrino, Dopazo y Ceballos. DT. Gustavo Noto. PF: Jorge Casaprima; Ay. Físico Ariel Oguiati; Ayudante de Campo: Gonzalo Del Río y Marcelo Velázquez; Médico: Diego Lobbe; Kinesiólogo: Manuel Pires; Utileros: Héctor Nuñez y José Baigorria.
Goles en el primer tiempo: 9‘ Jorge Gonzalez
Goles en el segundo tiempo: No Hubo
Cambios en Independiente: D’amelia, Timpone y Farias x Gianaschi, Lopez y Gonzalez
Cambios en Camioneros: Benitez, Dopazo y Ceballos x Villalba. Lenciza y Alfonzo
Amarillas en Independiente: Pereyra Fabio, Zeballos y López
Amarillas en Camioneros: Marcos Villalba
Incidencias: Expulsado Alvarez 34′ ST.

BELGRANO (San Nicolás) 0 – 1 RIVADAVIA (Lincoln)

Debut con derrota

Belgrano comenzó su segunda experiencia en el Torneo Federal B con una derrota, tras perder de local con Rivadavia de Lincoln, en cancha de La Emilia, por 1 a 0, por la 1º fecha de la Zona 4. El elenco de calle Pellegrini no tuvo una buena tarde, jugando en flojo nivel, ante un rival superior, que mostró muy buen fútbol y justificó ampliamente la victoria.

Belgrano intentó tomar la iniciativa, tratando de salir por los costados y buscando la victoria, pero fue Rivadavia el primer en llegar, cuando se escapó Labbate por la derecha, metió el centro y Araya no pudo conectar. Rivadavia era superior, con mucha dinámica e intensidad, con un Velázquez desequilibrante, con Labbate soltándose y dos delanteros como Tamburelli y Araya que rotaron permanentemente.

Así desbordó Velázquez, metió el centro y el cabezazo de Colapietro fue salvado por Taborda en la línea. Hasta que a los 11m, Rivadavia llegó a la merecida ventaja, cuando a los 11m Velázquez armó otra gran jugada, cedió para Labbate, que con remate rasante puso el 1 a 0.

Belgrano no hacía pie en la mitad de cancha, con poca gravitación de Olsen y R. Rodríguez y con los delanteros que quedaron aislados. Además, mostró muchos problemas en defensa y se le hizo difícil controlar a Rivadavia, un equipo muy dinámico y de muy buen juego colectivo.

Etchemendi salvó ante un remate de Araya, tras un error de Bergez, y después, un disparo de Colapietro se fue por arriba del travesaño, tras una desconcentración de la defensa local. En el cuarto de hora final, por unos minutos, Rivadavia se tomó unos minutos de descuento, y el elenco de calle Pellegrini logró generar la única situación del primer tiempo, cuando el remate de larga distancia de C. Martínez dio en el travesaño.

Sin embargo, en los minutos finales, el conjunto de Schiavi volvió a llegar a fondo, primero con una enorme jugada de Tamburelli, que jugó en Sarmiento de Junín en Primera, que se sacó de encima a Sadauskas y Bergez, y tapó Etchemendi. Y el mismo delantero volvió a armar una gran jugada, metió el centro y el cabezazo de Graziano lo contuvo el arquero local.

Rivadavia sorprendió con su postura ambiciosa, presionando mucho, jugando con mucha dinámica, atacando permanentemente y generando siete jugadas claras, con jugadores talentosos como Tamburelli o Velázquez. Belgrano estuvo lejos de lo que se esperaba, fue superado por Rivadavia y la terminó sacando barata, especialmente gracias a las atajadas de Etchemendi.

El final del primer tiempo tuvo la victoria del elenco de Lincoln, muy clara en el juego y no tanto en el resultado, que se quedó corto. En la reanudación, Nardoni cambió la estructura, pasando a marcar con línea de tres, con Sadauskas, Alfeirán y Taborda, adelantando a C. Martínez y Bergez, buscando más volumen de juego y tratando de evitar que Rivadavia manejara más el balón.

Sin embargo, Rivadavia siguió siendo más prolijo y con más armas para llegar, y a punto estuvo de lograr el segundo, pero el remate de Graziano dio en el travesaño. Después, lo tuvo Araya, que definió mal, tras otro pase de Tamburelli, que desparramó su talento cada vez que tocó el balón.

El elenco de calle Pellegrini intentó, pero no encontró variantes, con rendimientos bajos, por lo que Nardoni empezó a mover el banco, mandó a la cancha a Doblores por un inexpresivo Monzón, adelantando a la delantera a Olsen.

Solo se acercó con un tiro libre de R. Rodríguez que se fue al lado del palo. Schiavi empezó a mover el banco, sacando a Velázquez y Tamburelli, que se quedaron sin piernas, para darle aire a la mitad de cancha. Y en un contragolpe, tras un error de Sadauskas, lo tuvo Perujo, pero volvió aparecer Etchemendi, para evitar el segundo.

A Belgrano le faltó cambio de ritmo, velocidad, generando muy poco en ataque, con poca explosión. Fue con lo que pudo, pero nunca encontró la forma de lastimar a un Rivadavia superior, que generó una gran cantidad de situaciones y debió ganar por más diferencia.

Fue triunfo de Rivadavia por 1 a 0, ampliamente justificado por lo que hizo especialmente en el primer tiempo, ante un Belgrano que quedo en deuda, con mucho por trabajar y corregir, ante un rival que se perfila como uno de los candidatos del grupo. En la próxima jornada, el elenco de calle Pellegrini quedará libre, por lo que volverá a jugar en 15 días, cuando visite a Independiente, en Chivilcoy.

SÍNTESIS:

Estadio: JACINTO GATO LÓPEZ (local Belgrano).

Arbitro: Alejo Cid, asistido por Gerardo Banuera y Rafael Rosselli, terna de Pergamino.

BELGRANO: Jordán Etchemendi; Cristián Martínez, David Sadauskas, Ulises Bergez y Ezequiel Taborda; Ariel Olsen, Diego Pontieri, Matías Alfeirán y Rodrigo Rodríguez; Leandro Cabral y Elías Monzón. DT: Rogelio Nardoni.

RIVADAVIA (L): Agustín Starópoli; Emanuel Assandri, Joaquín Colapietro, Cristian Lúquez y Lucas Macías; Pablo Labbate, Esteban Castaño, Nahuel Velázquez y Facundo Graziano; José Tamburelli y Luciano Araya. DT: Fabio Schiavi.

GOL: PT 11m Labbate (R).

CAMBIOS: ST 16m Emanuel Doblores por Monzón (B), 28m Eric Vélez por Velázquez (R), 31m Emiliano Perujo por Tamburelli (R), 37m Brian Campos por Graziano (R) y Guido Reynoso por Bergez (B), 40m Leandro Basan por R. Rodríguez (B).

Fuente: Sport San Nicolás /Foto: Raul Abratte

LIBRE: DEFENSORES (Salto)