





Al Aurinegro no le alcanzó con su voluntad frente a un rival superior como San Martín de Tucumán que lo derrotó en Tandil por 3 a 1.
Un traspié que, si se observan las campañas de uno y otro, no debería extrañar aunque quedó el sabor amargo porque se cayó en Tandil y se acumuló el tercer revés en cadena.
Frente al puntero de la Zona B de la Primera Nacional, Santamarina se organizó como para que el trámite fuera equilibrado y eso se consiguió en los pasajes iniciales. Con Fernando Telechea como único punta definido y con Valentín Depietri y Martín Michel ocupando las bandas; dejando a Mariano González -siempre un escalón arriba del resto- con libertad para moverse.
Y fue justamente González quien exigió a una buena intervención de Ignacio Arce que repelió un derechazo junto a su poste derecho y en el rebote también obstruyó la arremetida de Michel, quien minutos después le dio por elevación a un centro enviado por Depietri.
El manejo del visitante era prolijo y seguro, con buenos controles de parte de Juan Mercier, el mismo que supo ser campeón de la Libertadores con San Lorenzo. Sin embargo carecía de profundidad, en parte porque había un buen retroceso del dueño de casa y también por la solidez ejercida por Osvaldo Barsottini que anuló bien al goleador Luciano Pons.
Ya promediando la etapa Joaquín Papaleo fue determinante para impedir la conquista de Pons, hasta que al arribarse al minuto 26 varios “durmieron” e insólitamente, casi sin oposición Nicolás Castro se mandó en diagonal desde la izquierda, ingresó al área hasta alargar para la llegada de uno de los centrales, Emiliano Amor que de frente al arco no vaciló en definir para el 1-0.
Alta efectividad de San Martín que no perdonó cuando tuvo su oportunidad y que aumentó cifras antes del cierre de la etapa primaria cuando tras un corner, Brian Luciatti se elevó con mucha comodidad y cabeceó para el parcial 2-0 permitiendo irse al descanso con una ventaja tranquilizadora.
Pocas veces el Aurinegro se fue al descanso dos goles abajo y se le presentaba todo un desafío para los 45 finales que se estimaban bastante complicados.
Pero en la complementaria el equipo de Fernando Quiroz presionó unos metros más arriba y por momentos controló el esférico, hasta generar cierto suspenso a partir del descuento que llegó sobre el minuto 10 en jugada bien elaborada por González, abriendo hacia la escalada de Adrián Scifo y yendo a buscar la devolución para pegarle cruzado abajo y estrechar el marcador.
Era todo un aliciente como para renovar la ilusión. Pero otra fue la historia y las buenas expectativas se fueron diluyendo con el correr de los minutos porque mientras que San Martín administró bien la diferencia, Santamarina fue un canto a la impotencia.
Para colmo los tucumanos llegaron al tercero para decorar un resultado, más a tono con la realidad de uno y otro.
SÍNTESIS:
Santamarina (1):
Joaquín Papaleo; Adrián Scifo, Osvaldo Barsottini, Patricio Boolsen y Lucas Kruspzky; Valentín Depietri, Marcelo Guzmán, Matías Kabalín y Mariano González; Fernando Telechea y Martín Michel.-
No ingresaron: Tomás Casas, Luca Orozco, Lautaro Arregui, Agustín Guiffrey y Marcelo Iturriaga.
DT: Fernando Quiróz.
San Martín (3):
Ignacio Arce; Pier Barrios, Brian Luciatti, Emiliano Amor y Lucas Diarte; Mauro Bellone, Juan Mercier, Gonzalo Rodríguez y Claudio Mosca; Luciano Pons y Nicolás Castro.
No ingresaron: Pedro Fernández, Matías Fissore, Fernando Brandan y Lucas González.
DT: Favio Orsi-Sergio Gómez.
GOLES-
Primer tiempo: 26´ Amor (SM) y 43´ Luciatti (SM)
Segundo tiempo: 10´ González (S) y 28´ Diarte (SM)
CAMBIOS- Segundo tiempo:
En Santamarina: 11´ Román Strada por Guzmán.- 35´ Maximiliano Osurak por Telechea.
En San Martín: Reinicio: Rodrigo Moreira por Luciatti.- 29´ Luis Aguiar por Mosca.- 41´ Emiliano Purita por Pons.
Tiros de Esquina: S (5) - SM (6)
Amonestado: Kabalín (S)
Arbitro: Mario Ejarque.
Asistentes: Pascual Fernández y Ramiro Cabrera.
Cuarto árbitro: Eduardo Gutiérrez.
Cancha: Estadio municipal “Gral. San Martín”.
FUENTE: MINUTO 91

















