Torneo Regional Federal Amateur – La situación de los clubes de la Pampeana Norte

Luego de varios meses con suma incertidumbre, el Consejo Federal ha emitido una semana atrás un boletín en el que fijaba el 7 de septiembre como la probable fecha de reactivación para los entrenamientos en el Regional Amateur (siempre contemplando disposiciones de Nación, así como Provincia y Municipio competente). Sin embargo… ¿Cómo es la actualidad de aquellos clubes?

Por Julián Malek

Cinco meses han transcurrido desde que vimos rodar la pelota por última vez en el Torneo Federal Regional Amateur. El mismo debió ser puesto en suspenso cuando apenas habían concluido algunos encuentros de la jornada inicial de la segunda ronda, por la pandemia del coronavirus COVID-19 que estaba cada vez más presente en nuestro país.

Hace poco más de una semana, el Consejo Federal ha expedido un boletín donde fijaba una fecha para la reanudación de los entrenamientos: 7 de septiembre (siempre dependiendo de disposiciones gubernamentales que pueden causar su postergación). De todos modos, la realidad de cada institución que sigue en carrera es muy diversa, tan diversa como la situación puntual de cada latitud de nuestro país. Por ello, desde Interior Futbolero nos proponemos repasar el presente de los clubes inherentes al certamen. En esta tercera entrega, hablaremos de los que pertenecen a la región Pampeana Norte. Para mayor comodidad, lo dividiremos por las zonas preexistentes antes de la intromisión del agente infeccioso, el cual no significa que sea el mismo que se respetará en la reanudación de la liga.

Además:

  • Haciendo click aquí podrán leer el artículo que corresponde al panorama actual en la Patagonia.
  • Haciendo click aquí podrán leer el artículo que corresponde al panorama actual en la Pampeana Sur.

Zona 1

Juventud de Pergamino

Comenzamos nuestro recorrido en Pergamino, ciudad que no solo cuenta con Douglas Haig en el Federal A, sino también con Juventud en el TRFA (Y recurrente participante del extinto Federal B). Germán Villegas, presidente de esta institución, confirmó a Interior Futbolero que «Juventud va a participar, 99% confirmado«.

«Cuando se retomen las actividades se convocarán a los jugadores de marzo. Ninguno pidió pase o irse a otro lado«, indicó también el mandamás del equipo. En cuanto a lo económico, han realizado varios sorteos y un bono donación, con cuyas recaudaciones se costearía el gasto operativo de los partidos.

De todos modos, una serie de robos dificulta la labor en la Juve. Villegas contó que, desde que cumplen el aislamiento, sufrieron tres hurtos. En los primeros dos les sustrajeron alambres (25 metros de la cancha auxiliar y 40 del frente del club). El último fue la semana pasada, y se llevaron los cables de las tres torres de iluminación.

Regatas de San Nicolás

San Nicolás es una localidad ya conocida en la cuarta categoría del fútbol argentino. Belgrano ha participado en muchas ediciones del Federal B, mientras que SOMISA también ha tenido esporádicas presencias. Regatas es quien milita ahora en esta divisional, en la cual accedió a la segunda fase.

Pablo Capriotti, presidente del club, explicó que «la idea es jugarlo (el torneo), mientras la economía lo permita«. Si bien detalló que desconoce los protocolos que deberán ser aplicados, indicó: «Mientras no pidan testeos semanales, la idea es jugarlo. Si los protocolos son como los de primera, va a ser difícil que los clubes del Regional afronten esos costos«. Además, advirtió que sería complicado hacer el operativo de apertura de la cancha para jugar sin público, aunque de todos modos afirma que disputarán el certamen, utilizando el mismo plantel que tenían en marzo.

En el plano económico, el abono de cuotas había sufrido una merma hasta hace un mes, cuando la permisión en la práctica de deporte al aire libre e individual les dio un respiro. Sin embargo, duró dos semanas: «Volvimos a cerrar, hubo un brote de casos«. Capriotti también señaló que, ni bien comenzó la pandemia, organizaron con SOMISA y Belgrano una colecta solidaria de alimentos, los cuales fueron repartidos a los merenderos. También recolectaron juguetes para el día de las infancias.

Defensores de Salto

Salto no tiene nada que envidiarle a San Nicolás, ya que también ha gozado de clubes con vigencia en los torneos federales. Defensores y Sports han mantenido una gran rivalidad en la divisional, aunque «el loro» es quien dice presente en el TRFA 2020. Sin embargo, la pandemia y sus consecuencias podrían afectar su participación. Mauricio Slattery, presidente de la institución, explicó a Interior Futbolero que «no estamos con certeza, vamos a ir paso a paso«. De todos modos, precisó que comenzarían a entrenar el 3 de septiembre, con jugadores del medio local y el cuerpo técnico que poseían.

En cuanto a lo económico, Slattery aseveró: «Los socios nos acompañaron de una manera espectacular«. A su vez, confesó que están a la espera de un subsidio del estado, y que desde la liga local presentaron una nota con la cooperativa pertinente, para suspender medidores sin uso (dejarán solo el de la sede y polideportivo).

El Linqueño

Si hablamos de clubes con tradición en la categoría, sería una herejía olvidarnos de El Linqueño. Los bonaerenses han estado presentes en muchas ediciones del extinto Federal B, y quieren seguir con esa tónica en el Torneo Regional Federal Amateur. Sin embargo, puede que la pandemia haya puesto fin a las aspiraciones de la institución en el presente curso.

Ramiro Cañón, presidente de la entidad, nos explicó que están a la espera de mayores precisiones: «Hoy solo hay incertidumbre«. Sin explayarse en cuanto al contexto económico, contó que se han sumado a una colecta con Caritas para repartir mercadería. Además, han preparado comida para ser distribuida los domingos.

Zona 2

Unidos de Olmos

En el Partido de La Plata, a escasos kilómetros de la ciudad cabecera, nos encontramos con Olmos. Allí podemos ubicar al último campeón de la Liga Amateur Platense, Unidos. Luis Pérez, presidente de la institución, explicó a Interior Futbolero que van a seguir participando del Torneo Regional Federal Amateur, disputando la segunda ronda a la que habían accedido.

De cara al certamen, el mandamás indicó que cuentan con todo el plantel original, junto a dos refuerzos. Además, todos están entrenando individualmente y esperan de volver a las prácticas grupales el venidero 7 de septiembre. En cuanto tengan más precisiones, Pérez comentó que buscarán ayuda del municipio para afrontar gastos pertinentes.

El club no deja de lado su función social. Hinchas, jugadores y dirigentes han hecho colectas de mercadería; así como también realizado ollas populares para los más necesitados en la zona.

 Independiente de Chivilcoy

¿Cómo resumir la vigencia de Independiente de Chivilcoy en la cuarta categoría? Lo intentaremos. Siempre en instancias finales durante los últimos certámenes; coronándose campeón de la región en el TRFA 2019. El ascenso se le escapó en el último escalón, al perder el mano a mano contra Peñarol de Chimbas, el ganador de Cuyo.

Oscar Lungarzo, presidente de la institución, fue claro al respecto de su posición sobre seguir disputando el torneo: «Vamos a participar y aspiramos al ascenso«. Aún así, indicó que quisieran tener precisiones sobre la fecha de inicio, así como otras cuestiones. En cuanto al plantel, contó que tuvieron que rescindirle contrato a los refuerzos, aunque buscarán nuevos «de calidad» para luchar por un boleto al Federal A.

En cuanto a lo económico, detalló que «estamos satisfechos porque el club sigue saneado«. Sin embargo, también apuntó: «Es difícil afrontar económicamente los protocolos. Esperemos que aparezca una ayuda para solucionar ese aspecto«.

Roma de Tigre

La incursión de Roma en el Regional Amateur fue algo novedoso, teniendo en cuenta la poca tradición que tiene la institución en esta clase de torneos. Sin embargo, en su primera aparición, lograron sortear con éxito la primera etapa y ganarse su lugar en la segunda ronda. Aún así, puede que la pandemia ponga punto final a sus aspiraciones.

Rodrigo Mases, presidente del equipo, nos comentó que la situación económica es grave. Por esto mismo, no tienen nada definido con respecto a su continuidad en el TRFA, pero advierten que esto será algo muy difícil. Entre los factores que más preocupan están los gastos a afrontar por los hisopados.

 Defensores de Glew

Terminamos nuestro recorrido con un club que cuenta con muchos años de historia, aunque su incursión en la actividad futbolística es muy reciente. Sin embargo, esto último no evitó que pudieran obtener una plaza para el Regional Amateur tras conquistar la liga chascomusense.

Guillermo Antoniani, entrenador del conjunto bonaerense, explicó a Interior Futbolero que su continuidad en el certamen no es muy clara. Si bien tienen el anhelo de seguir peleando por un ascenso, la escasez de fondos lo hacen difícil. De todos modos, aclara: «Haremos lo posible para conseguirlos».

La situación económica de esta entidad no es diferente a la de casi todas. El dinero que logran recaudar proviene de distintos lugares: una pequeña parte corresponde a las cuotas que pagan los socios, mientras que otra llega a las arcas de la institución gracias a rifas y venta de pollos. Con ello, y un mayor grado de esfuerzo, logran cancelar el 50% de los sueldos de sus trabajadores (los cuales nunca dejaron de pagar); mientras que la otra mitad la consiguen gracias a la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que Nación dispone.