Madryn no supo aprovechar las ocasiones generadas y arrancó el torneo con un 0 a 0 como local ante Deportivo Camioneros.
Fuente: Departamento de Prensa Deportivo Madryn (
@ClubMadryn)
En la bella y templada tarde que presentó Puerto Madryn, en el norte de la ciudad se gestaba un encuentro con mucha expectativa para propios y extraños. Nuevamente Deportivo Madryn encaraba un Torneo Federal A con la premisa de ser protagonista, lejos de importar complicaciones como las distancias a recorrer o la dificultad de concretar encuentros preparatorios de fuste para llegar de la mejor forma tanto física como futbolísticamente, la dirigencia se propuso afrontar el torneo con el mejor plantel posible de acuerdo a las condiciones presupuestarias, teniendo en cuenta siempre la dificultad económica actual que pasó factura a todos los equipos del torneo.
Con una larga pretemporada de intensos trabajos físicos y algunos encuentros amistosos, el plantel “aurinegro” incorporó 13 refuerzos con el objetivo de suplir las bajas confirmadas al cierre de la temporada anterior y principalmente para expandir el plantel cuantitativamente, ya que es sabido que en este tipo de torneos, las lesiones y suspensiones están a la orden del día y desde el seno de la directiva fue clara la intención de estar preparado ante cualquier contingencia que pudiera complicar el desempeño de Madryn en el torneo.
El rival que se presentaba en el terreno del Abel Sastre, era un desconocido para todos los equipos que vienen de disputar las zonas más australes del país, el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, proveniente de la provincia de Buenos Aires, debutó en el estadio “aurinegro” con la intención de mejorar la buena campaña realizada en el torneo anterior donde clasificó a la segunda etapa pero quedó eliminado luego en los play off.
Con el arbitraje de Fernando Marcos, el partido arrancó sin un claro dominador. El “aurinegro” tratando de ser prolijo en salida, siempre cuidando la posesión del balón y desde el lado del “camión” se vio a un equipo comprometido a la hora de marcar, con los delanteros como primeros defensores, siempre intentando interrumpir los circuitos futbolísticos de Madryn en mitad de cancha.
A partir de los 20′ del primer tiempo, el local empezó a amigarse con la pelota. Con Leandro Becerra como principal conductor y las buenas intervenciones de Jorge Piñero Da Silva retrasándose y siendo parte activa de la generación de juego, el “Depo” empezó a encontrar algunos caminos para lastimar a la férrea defensa del “verde”. Primero Becerra tras una gran asistencia de Jorge “Coco” Gaitán y tras gambetear al arquero Agustín Gómez, con un disparo desviado desde un ángulo difícil, ante la portería descubierta. Luego fue Jorge Piñero Da Silva con una pifia en el área el que no pudo convertir en otra clara oportunidad para el “aurinegro”.
La visita por su parte, lejos de entretenerse con el balón, intentaba responder a través de ataques directos y encontró algunas respuestas principalmente a través de Francisco “Pipi” Salinas. El joven de 22 años fue la principal carta de ataque del conjunto de Guillermo Calleri y una de las figuras del partido. Incomodando permanentemente a los defensores aurinegros, con muchas variantes apareciendo por todos los sectores del ataque.
Pero la buena actuación de Salinas no estuvo acompañada por los demás delanteros de la visita y no pudo traducirse en llegadas de riesgo al arco de Pablo Lencina, que prácticamente fue un espectador de lujo en la parte inicial. Sólo pudo percibir peligro en una ocasión, con el cabezazo de Aldices Moreira, tras un córner, que se estrelló en el palo cuando Lencina ya estaba vencido. Más allá de esa jugada aislada, el dominio del balón y del juego era “aurinegro”, que seguía aceitando circuitos y encontraba más chances de gol de la mano de Piñero primero, tras un buen desborde que llegó a cortar Cesarini cuando se preparaba para rematar ante la humanidad de Agustín Gomez. Luego tras un cabezazo de José Antonio Michelena, fue Becerra quien se llevó el balón directamente a la portería y Agustín Gomez nuevamente ahogó el grito de gol del ex Gimnasia de Mendoza, en un claro mano a mano para desnivelar la paridad. 0 a 0 fueron al entretiempo, con buenas sensaciones del lado de Madryn, sabiendo que encontró caminos para lastimar en los primeros 45′ que disputó en el torneo.
Para el segundo tiempo, el local salió decidido a ponerse en ventaja y comenzó a generar situaciones desde el 1′. Primero con un gran remate desde lejos de Fabricio Elgorriaga que salió desviado, cuando algunos ya gritaban el gol de desahogo. Luego tras un gran buscapié, nuevamente de Fabricio, que no llegan a conectar Becerra y Michelena con el arco a su merced, ya que el arquero había sido superado por el gran centro del 3 “aurinegro”.
Luego fue Piñero quien tomó el balón en el borde el área, se sacó a un hombre de encima y sacó un preciso centro para la entrada de Jorge “Coco” Gaitán quien sacó un remate que fue detenido por la impresionante respuesta de Agustín Gomez, el arquero visitante quien mostró muchísima sobriedad a la hora de responder ante cada ataque “aurinegro” y se mostró como otro de los puntos altos del equipo visitante, junto a Salinas y a Laureano Tello, el lateral derecho, quien hizo todo el carril derecho con gran eficiencia a la hora de marcar y mostrarse en ataque. Por el lado de Madryn, dejaron buenas sensaciones los redimientos de Leandro Becerra y Cristian González, dos de los refuerzos para esta temporada.
Pasaron los minutos y la claridad de Madryn en ataque fue mermando, así como la intensidad a la hora de presionar. Camioneros se replegó con firmeza y comenzó a discutir la posesión del balón, el partido comenzó a jugarse en mitad de cancha y sin llegadas a los arcos. La larga pretemporada, la falta de fútbol y las chances desperdiciadas hicieron que el partido cayera en un pozo del que nunca pudo salir, fueron 30′ practicamente sin ocasiones de gol para ambos conjuntos. Sólo se pudo ver un cabezazo de Presentado tras un córner y un gran remate de Jonathan Campo, tras un tiro libre en el bórde del área, que despejó Lencina al córner.
Fue un empate 0 a 0 que puede dividirse en dos etapas, los primeros 60′ que dejaron buenas sensaciones futbolísticas, con juego asociado y claras llegadas de gol que, si no fuera por la gran actuación de Agustín Gomez, podrían haberse traducido en una ventaja aunque sea mínima para el local. Los últimos 30′, flojos por parte de ambos equipos, pero también lógicos tras el desgaste realizado en los primeros 60′ y la falta de competencia y principalmente de rodaje futbolístico, para un equipo con muchos refuerzos que deberán amoldarse a lo largo del transcurso del torneo, en una zona que proyecta muchísima paridad entre todos los conjuntos, ya que esta primera fecha arrojó 6 empates y una sola victoria, la de Huracán de Las Heras, Mendoza ante Juventud Unida de San Luis.
En la próxima fecha Dep. Madryn debería enfrentar a Villa Mitre como visitante en Bahía Blanca, pero el encuentro fue reprogramado debido al cruce del “tricolor” por Copa Argentina ante Central Córdoba, por lo que Madryn verá fútbol oficial nuevamente el domingo 15/09 cuando reciba al Deportivo Maipú de Mendoza, en el estadio Abel Sastre.
SINTESIS
DEPORTIVO MADRYN (0): Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Matías Presentado, Cristian González, Fabricio Elgorriaga (C); Fabio Giménez, Marcos Pérez, Leandro Becerra; Jorge Gaitán, José Antonio Michelena, Jorge Piñero Da Silva. DT: Jorge Izquierdo.
DEPORTIVO CAMIONEROS (0): Agustín Gómez; Laureano Tello, Cristian Stelle, José Cesarini, Leonardo Vitale; Gastón Blanc, Marcelo Benitez, Marcos Aguirre (C), Jonathan Campo; Francisco Salinas, Alcides Moreira. DT: Guillermo Calleri.
GOLES: No hubo.
AMONESTADOS: Jorge Gaitán (DM), Francisco Salinas (C), Leonardo Vitale (C).
CAMBIOS: Ramiro Maldonado x Jorge Gaitán (DM), Rodrigo Bona x Fabio Giménez (DM), Julio Zuñiga x José Antonio Michelena (DM), Argañaraz x Aguirre (C), Moyano x Moreira (C), Zaninovich x Salinas (C).
ÁRBITRO: Fernando Marcos (Bahía Blanca)
ESTADIO: Abel Sastre (Deportivo Madryn)